Desde hoy los propietarios de coches eléctricos en Torrelavega tienen a su disposición una estación de recarga, 100% publica, ubicada en la Plaza de las Nuevas Tecnologías, en la calle Lasaga Larreta.

 

Según ha explicado el alcalde, Javier López Estrada, la estación consta de 8 cargadores y de cuatro plazas de aparcamiento de uso exclusivo para los vehículos que vayan a recargar. A medida que aumente la demanda, ha indicado, se habilitarán otras cuatro plazas de aparcamiento más de uso exclusivo para quienes utilicen este servicio.

 

Respecto a cómo poder hacer uso de los cargadores, el alcalde ha señalado que es necesario descargarse la aplicación electromaps.com y registrase. En cada punto de recarga hay un panel indicando cómo funciona. El precio del servicio será, según se aprobó por el Pleno de la Corporación, de 0,30 €/kW·h.

 

“Desde el Ayuntamiento creemos que es una obligación y una necesidad general una red de cargadores eléctricos que den respuesta a la gran demanda que se va a producir de este servicio. A partir de ahora iremos trabajando en el diseño de un mapeado de dónde es conveniente instalar las nuevas estaciones de recarga”, ha dicho López Estrada.

 

Por su parte, tanto el concejal de Movilidad, Jesús Sánchez; como el concejal de Obras, José Manuel Cruz Viadero; han subrayado que la puesta en marcha de esta estación de recarga en “un primer paso” para dar respuesta a esa “demanda creciente” que existe. Y es, ha concluido, un “paso más” en el impulso a la transición energética y a la movilidad sostenible en el municipio.

El Concejal de Medio Ambiente, Salud Pública e Infraestructura Verde del Ayuntamiento de Torrelavega. José Luis Urraca Casal, responsable del área de Parques y Jardines, ha dado a conocer que el consistorio ya ha encargado la redacción del proyecto de cubrición del parque infantil de Nueva Ciudad, el cual dispone de diversos juegos inclusivos, habiendo sido el primero de la ciudad en introducirlos.

 

Contemplado con una partida inicial en los presupuestos de este año, con este paso, el de Nueva Ciudad se convertirá en el segundo parque infantil cubierto de Torrelavega, después del Manuel Barquín, realizado en 2018. Una fórmula que “ha demostrado ser como se ha comprobado clara y altamente exitosa”, pues se trata de una dotación que permite disfrutar a las familias con sus niños, los 365 días del año con independencia de la climatología. “Sin duda hablamos de espacios necesarios –destaca Urraca- para poder disfrutar en la calle aquí en el norte de España. Todos hemos podido ver cómo el Manuel Barquín permite jugar a los niños y niñas hasta los días de lluvia o mal tiempo, y que se ha convertido en un parque infantil de referencia en Cantabria, sirviendo de modelo a muchos de los que se han construido después.

 

Se persigue que el diseño de esta nueva cubierta, de menores dimensiones que la del Manuel Barquín, responda a los criterios de ser translúcida, singular, estéticamente integrada y adaptada al espacio que la circunda, funcional y acondicionarla a los accesos existentes en la actualidad.

 

En 2016 se convirtió en el primer parque de integración de la ciudad

 

Se da la circunstancia de que este parque infantil, junto al colegio José Luis Hidalgo y la Escuela Infantil Anjana, fue el primer parque infantil en contar con juegos inclusivos y de integración en Torrelavega, una apuesta de la Concejalía de Parques y Jardines que llevó a que toda la ampliación llevada a cabo en 2016 en este parque se realizase exclusivamente con este tipo de juegos.  

 

Urraca también ha dado a conocer que en 2022 le tocará el turno también a la puesta a punto del parque infantil de Nueva Ciudad II, situado a poca distancia, junto a la plaza de las autonomías. Una actuación que seguirá a las realizadas este año por el Ayuntamiento en los parques infantiles de El Salvador, los de la Avenida de Bilbao y frente a la residencia San José en Sierrapando, en San Ramón, el del Centenario en La Inmobiliaria, y el de la bolera en Viérnoles. Estando ahora pendientes actuaciones en Tanos, tanto en el del centro de Salud como en el Peñalara. 

Cantabria está trabajando en el Plan de Movilidad del Transporte de Cantabria, dentro del proceso de participación iniciado desde la consejería de Industria y Transporte del Gobierno de Cantabria hoy se ha celebrado en Torrelavega la Mesa Comarcal de Movilidad Sostenible del Área Funcional Besaya integrada por la capital del Besaya, Anievas, Arenas de Iguña, Bárcena de Pie de Concha, Cieza, Los Corrales de Buelna, Molledo, San Felices de Buelna, Alfoz de Lloredo, Cartes, Reocín, Miengo, Polanco, Santillana del Mar y Suances.

 

Según han explicado el director general de Transportes, Felipe Piña, en esta reunión se han abordado los ejes estratégicos sobre los cuales se sustentará el Plan de Movilidad Sostenible de Cantabria, en base a las directrices establecidas en la Estrategia Nacional de Movilidad. El futuro Plan de Movilidad, ha indicado, deberá planificar el conjunto de servicios de transporte, asegurando una movilidad integrada y coordinada, reduciendo eficazmente los impactos medioambientales, al menor coste posible y contribuyendo a la seguridad vial, y bajo los principios básicos de seguridad, innovación y sostenibilidad.

 

Respecto al Plan Coordinado de Servicios para la comarcalización del Torrebus, tanto López Estrada como Felipe Piña han mostrado su confianza en que el documento se pueda presentar en “dos semanas” porque está “prácticamente cerrado”, a continuación se procederá a la aprobación inicial, exposición pública y aprobación definitiva, y que la comarcalización se pueda poner en marcha “lo antes posible”.

 

Piña también ha recordado que la consejería de Industria, Turismo y Transporte destinará una partida de 250.000 euros en el presupuesto de 2022 para seguir avanzando en la comarcalización.

La concejal de Desarrollo Local, Jezabel Tazón, ha dado a conocer el proyecto que presentará Torrelavega a la convocatoria de ayudas de ‘Escuelas de Talento Joven’ que realiza el Gobierno de Cantabria, a través de la Consejería de Empleo. Una convocatoria que viene a sustituir a las que se realizaban para las Escuelas Taller y Talleres de Empleo.

 

Torrelavega, ha indicado Tazón, presenta un proyecto en el que 30 alumnos/as, que serán seleccionados por el ENCAM, podrán obtener “formación, también en emprendimiento, obras y prácticas” en el sector de la restauración, hostelería y alojamiento. Aunque esta acción está dirigida principalmente a menores de 30 años, un 40% podrá ser mayor de esa edad.

 

En cuanto a la formación, ha explicado que 15 alumnos/as se formarán en pastelería y cocina y podrán obtener el certificado de operaciones básicas de pastelería nivel 1 y de cocina, nivel 2. Y otros 15 alumnos/as podrán lograr el nivel 2 en operaciones básicas de pisos y alojamientos, y en alojamiento rural. Además, recibirán formación en emprendimiento. En el caso de las obras, realizarán estudios de menús dirigidos a diferentes sectores de la sociedad; y para las prácticas se quiere firmar un convenio con Cantur para que las puedan hacer en sus instalaciones.

 

Este proyecto tiene un presupuesto de 1 millón de euros y se ha solicitado una subvención de 859.721 euros. La intención, ha avanzado Tazón, es que pueda comenzar en marzo y tendrá una duración de 18 meses.

 

PROYECTO DE FOMENTO DE LA ECONOMÍA CIRCULAR

 

Por otro lado, la responsable de Desarrollo Local ha informado del proyecto de Economía Circular que se está desarrollando en colaboración con los IES del municipio. Un proyecto que tiene por objetivo, ha dicho, “concienciar a los jóvenes de la importancia de la economía circular” a través de charlas y de un concurso en el que, en grupos de 5, deberán realizar un proyecto de economía circular. Los ganadores, ha indicado, recibirán un premio de 500 euros; y 250 euros los equipos clasificados en segundo y tercer lugar. El proyecto concluirá en diciembre.

 

Por último, ha informado de la aprobación de un nuevo proyecto de Lanzadera de Empleo y de Acciones de Mejora de la Empleabilidad que comenzarán en diciembre y que están  dirigidos a personas que están en búsqueda activa de empleo.

La concejal de Cultura, Esther Vélez; acompañada por Artur Weber, de la Asociación Diamantes Musicales; y de Pilar Pacheco, de la Asociación Española Contra el Cáncer; ha presentado el concierto que se celebrará el 8 de diciembre, a las 20 horas, en el Teatro Municipal Concha Espina, con la participación de Zapata, Jaquemate y Four Sands.

 

Un concierto que servirá para conmemorar el 17º aniversario de Diamantes Musicales, para rendir homenaje póstumo a Dani´60, integrante de la asociación que falleció hace un año; y que además tendrá carácter solidario ya que toda la taquilla se donará a la Asociación Española Contra el Cáncer. Las entradas tendrán un precio de 5 euros y se pondrán a la venta el martes16 de noviembre, a las 10 horas, por los cauces habituales. Más información en www.tmce.es  

 

Vélez ha animado a acudir al TMCE a “disfrutar” una propuesta musical “variada, entretenida” que además nos permitirá ser “solidarios” y rendir “homenaje” a una persona “muy querida”,Dani´60.

 

Por su parte, Artur Weber, integrante de Diamantes Musicales, también ha tenido palabras de recuerdo hacia Dani y ha animado a enviar vídeos sobre él para proyectarlo en el concierto del día 8 de diciembre. Quienes quieran participar pueden mandar sus vídeos a Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.

 

Por último, Pilar Pacheco ha agradecido esta iniciativa porque, ha dicho, “hace falta mucha falta y todo lo que sea para la investigación del cáncer será muy bien recibido”.

Buscador de Noticias

« Noviembre 2021 »
Lun Mar Mier Jue Vie Sáb Dom
1 2 3 4 5 6 7
8 9 10 11 12 13 14
15 16 17 18 19 20 21
22 23 24 25 26 27 28
29 30          

2013 Ayuntamiento de Torrelavega