El alcalde, Javier López Estrada; y el concejal de Deportes, Nacho González; han visitado los dos nuevos gimnasios al aire libre que ha instalado el Ayuntamiento en el complejo deportivo del Oscar Freire y en el Parque de La Barquera, en el Barrio Covadonga, junto a la pista deportiva cubierta. La inversión en estos nuevos equipamientos ha sido de 40.000 euros.
Tanto López Estrada como González han indicado que con la puesta en servicio de estos dos nuevos gimnasios al aire libre el equipo de gobierno PRC-PSOE sigue “dando pasos” en su estrategia de “mejorar y ampliar” los equipamientos deportivos municipales y, en este caso, se “da respuesta” a una, cada vez mayor, demanda de este tipo de instalaciones.
El gimnasio al aire libre del Oscar Freire ya está en funcionamiento y está dotado con barras, espaldera, banco de abdominales, suspensión trainer, barras paralelas y step de 40 y de 60. Mientras que el gimnasio ubicado en el Parque de La Barquera se podrá utilizar en los próximos días y cuenta con barras, espaldera, banco de abdominales, escalera horizontal y barras paralelas.
El alcalde y el concejal de Deportes han manifestado su confianza en que estos nuevos equipamientos deportivos sean del agrado de los ciudadanos y tengan, al menos, tanto éxito como el gimnasio al aire libre situado en la zona exterior de La Lechera.
El Ayuntamiento de Torrelavega, a través de la concejalía de Comercio que dirige Cristina García Viñas, ha puesto en marcha el I Concurso de Árboles de Navidad ‘Ciudad de Torrelavega’. Se trata, ha explicado García Viñas, de una iniciativa que surge con el objetivo de “embellecer” las calles de la ciudad en esta época navideña y de contribuir a la “dinamización” económica del municipio.
Para ello, ha indicado, el Ayuntamiento va a adquirir en las floristerías de Torrelavega los árboles navideños que posteriormente distribuirá de forma gratuita entre los comerciantes y empresarios que se inscriban en el Concurso de Árboles de Navidad.
Podrán participar en este certamen todas las actividades económicas con sede física en el municipio, tanto en locales a pie de calle como en entresuelos. Las inscripciones podrán realizarse del 18 al 22 de noviembre, ambos inclusive, de forma presencial, en las floristerías, de lunes a sábado de 10 a 13 horas, donde deberán rellenar el boletín de inscripción; o bien en el correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.
La temática del adorno será libre. Los árboles de Navidad deberán estar expuestos desde el 10 de diciembre de 2021 hasta el 5 de enero de 2022. Y la valoración del jurado, formado por los representantes de las floristerías del municipio, se realizará mediante la visita directa a cada una de las calles o zonas que presenten al concurso, mediante el voto de todas las personas que lo componen. El fallo del jurado se dará a conocer el 22 de diciembre a través de los medios de comunicación.
Este primer Concurso de Árboles de Navidad ‘Ciudad de Torrelavega’ estará dotado don 200 euros para el primer premio; 100 euros para el segundo; y 50 euros para el tercer premio.
Las floristerías que participan y dónde se pueden realizar las inscripciones son:
· Floristería Manuel, calle Ruiz Tagle 7
· Floristería El Jardín, calle Julio Hauzeur 6-12
· La Huerta de Manrique, calle Julio Hauzeur 30
· Flores Garman, calle Joaquín Cayón 1-bajo
· Floristería Aromas, calle Garnica 1
· Floristería Altea, calle Julián Urbina 8
· Floristería Paula, Paseo Fernández Vallejo 17
Para más información se pueden consultar las bases y descargar el boletín de inscripción en www.torrelavega.es
El alcalde, Javier López Estrada; el concejal de Obras, José Manuel Cruz Viadero; y el concejal de Movilidad, Jesús Sánchez; han visitado las obras del ascensor panorámico de Nueva Ciudad que unirá la Plaza de las Autonomías y el Campus Universitario con el barrio de Nueva Ciudad. Una actuación que supone una inversión de 496.000 euros y que está realizando la UTE Senor-Copsesa. Según han anunciado, se prevé que los ascensores estén en servicio en marzo de 2022.
Durante la visita, tanto el alcalde como el concejal de Obras han subrayado que se trata de la primera obra de “accesibilidad en vía pública” que se ejecuta en Torrelavega, una actuación “transformadora” que permitirá “mejorar la accesibilidad y la interconexión” de estas zonas que actualmente se encuentran separadas por desnivel de 10 metros (tres pisos de altura) y “terminará con la barrera geográfica para las cerca de 1.000 personas que viven en Nueva Ciudad 2”.
La instalación de estos dos ascensores, han dicho, pondrá fin a los “problemas de movilidad” que vienen padeciendo, especialmente personas mayores, personas con movilidad reducida o quienes van acompañados por bebes o niños pequeños.
Respecto a la situación en la que se encuentran los trabajos, López Estrada ha explicado que hoy ha comenzado la instalación de la estructura vertical y horizontal, con lo que concluirá la ingeniería civil; y se prevé que los ascensores sean entregados a finales de 2021 con lo que entrarán en funcionamiento a finales del primer trimestre de 2022.
Por su parte, Cruz Viadero ha mostrado la “satisfacción” del equipo de gobierno PRC-PSOE por cumplir con el “compromiso” adquirido con los vecinos de esta zona de Torrelavega.
Recordar que el proyecto contempla que ambos barrios se “abracen” mediante una estructura “arbórea” que estará formada por una torre de 15 metros de altura, el núcleo será de hormigón armado enterrado del que emerge una estructura metálica mediante perfiles tubulares arriostrados con cerramiento de muro cortina con vidrio y revestimiento exterior con formas geométricas en chapas de acero galvanizado; dos ascensores con capacidad para 13/ 15 personas; y por una pasarela de 12 metros de longitud y una anchura de 4 metros, el cerramiento será de vidrio y los pasamanos de acero. Además, se habilitará un “pequeño” mirador o plaza.
Asimismo, está previsto la instalación de un sistema de vigilancia (circuito cerrado de televisión) y también incluye la instalación de mobiliario y de plantaciones.
El ascensor tendrá situada la zona de embarque en Nueva Ciudad (junto a la pista deportiva) y la de desembarque, que incluirá la pasarela, en la zona del Mirador de la Plaza de las Autonomías.
Respecto a la capacidad de estos dos ascensores, se estima que puedan utilizarlos 1.800 personas a la hora, cada viaje dura 60 segundos, y que se podría llegar a las 4.000 personas por día.