El boxeador torrelaveguense Sergio García no estará solo el próximo 5 de diciembre en Los Ángeles. El concejal de Deportes, Nacho González, ha anunciado que el Ayuntamiento instalará una pantalla gigante en el edificio multiusos ‘Sergio García’, en La Lechera, para que todos los aficionados que lo deseen puedan ver y “disfrutar” en directo de esta cita “tan importante” para ‘El Niño’.

 

La entrada, ha indicado, será libre y gratuita hasta completar el aforo. González se ha mostrado convencido que las gradas ‘Víctor Iglesias’ se “llenarán” para animar al boxeador torrelaveguenses en un “día tan especial” para él y para su equipo. El horario se anunciará una vez esté confirmado.

 

Sergio García peleará el 5 de diciembre en el Staples Centes de Los Ángeles. El tetracampeón europeo del peso superwélter se enfrentará al estadounidense Sebastian Fundora en la eliminatoria del campeonato del Consejo Mundial de Boxeo (WBC).  El que gane este combate podrá acceder a disputar el título Mundial de superwélter.

 

 

El concejal de Participación Ciudadana, Bernardo Bustillo; acompañado por Carlos Revuelta, director de Radio Studio Cantabria; y por María Osorio, responsable de marketing y comunicación Aldro Energía; ha presentado la 5ª edición del concurso ‘La luz de la Navidad en Torrelavega’ que organizan ambas empresas con la colaboración del Ayuntamiento.

 

El objetivo de esta iniciativa, han indicado, es “animar e impulsar la instalación de decoración luminosa en los hogares de la ciudad para potenciar el espíritu y ambiente navideño de Torrelavega, y para premiar el esfuerzo de nuestros vecinos en la decoración luminosa de sus terrazas, balcones, fachadas y ventanas”.

 

Podrán participar en el concurso viviendas particulares independientes, con sus balcones y ventanas; o de forma conjunta aquellas comunidades de vecinos que compartan una misma fachada de edificio, debiendo para ello nombrar un representante a los efectos del concurso. En este caso, sólo podrá presentarse al certamen un único proyecto por vivienda fachada, jardín. También pueden participar individualmente las casas con jardines o con sus fachadas. La iluminación navideña deberá estar instalada hasta el 5 de enero de 2022 y encendida al menos de 19.00 a 22.00 horas.

 

Se concederán los siguientes premios en dos apartados:

  • Ventanas y balcones

-          1º premio de 300€,

-          2º premio 150€

-          3º premio de 100€

  • Y un segundo apartado para jardines y fachadas con

-          1º premio de 300€,

-          2º premio 150€

-          3º premio de 100€

 

El fallo del jurado, que estará formado por representantes de las entidades organizadoras, se dará a conocer el lunes 10 de enero de 2022 en el magazine Plaza Mayor, que se emite en RADIOSTUDIO de 13.00 a 14.30 horas.

 

Las inscripciones se podrán realizar a través del correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla. ; o por WhatsApp al teléfono de RADIO STUDIO 649 02 48 04. En ambos casos habrá que enviar el nombre del participante, dirección completa del domicilio iluminado con el que se concursa y adjuntar dos fotos de la decoración (para facilitar la localización al jurado).

 

Tanto Bustillo, como Carlos Revuelta y María Osorio han aprovechado la ocasión para “animar” a todos los torrelaveguenses a “participar” y a “poner su grano de arena” en iluminar Torrelavega estas navidades.

 

 

 

El alcalde, Javier López Estrada; acompañado por los concejales de Infraestructuras Verdes, Régimen Interior y Deportes: José Luis Urraca, Bernardo Bustillo y Nacho González; ha visitado el inicio de un nuevo proyecto de Corporaciones Locales que se desarrollará durante los próximos meses en Torrelavega, del que se beneficiarán 17 desempleados y que abordará la recuperación ambiental de la finca de ‘El Patatal’ (junto al complejo deportivo Oscar Freire), el entorno de cauces naturales y la evaluación de los espacios verdes del término municipal.

 

Se trata, han explicado López Estrada y Urraca Casal, del segundo proyecto de Corporaciones Locales “específico” para este espacio de “alto valor natural” que va a permitir “transformar” el mismo “adaptándolo, adecuándolo y haciéndolo más amable y confortable” para los vecinos y usuarios. En su opinión, es un proyecto “importantísimo” para el “desarrollo futuro del Parque de Las Tablas”.

 

Respecto a los trabajos que se van a realizar han destacado la eliminación de planta invasora y regeneración de las riveras del Saja-Besaya, la introducción de especies autóctonas, el acondicionamiento de las zonas húmedas de la finca con el objetivo de fomentar un aumento de la biodiversidad de la finca en fauna y flora, la instalación de mobiliario urbano y reordenación de uso, o la accesibilidad del entorno.

 

Asimismo, este proyecto de Corporaciones Locales contempla la regeneración y acondicionamiento y limpieza de otros cauces naturales destinados a la mejor accesibilidad y disfrute por el ciudadano. Y la evaluación de los espacios verdes en el término municipal. Lo que se pretende, ha subrayado Urraca Casal, es realizar una mejor y más adecuada gestión de la infraestructura verde, y con apoyo de las herramientas existentes en el Ayuntamiento como el Plan de Gestión de Infraestructuras Verdes, estudios de zonas vacantes, entre otros, realizar unas labores de evaluación, inventario, reconocimiento de estado y medidas correctoras. Todo ello con apoyo del GIS municipal, para la creación de una base de datos de espacios y elementos de infraestructura verde municipales.

 

Nueva propuesta expositiva en el Centro Nacional de Fotografía de Torrelavega. Del 20 de noviembre al 30 de diciembre el CNF acogerá ‘MyView’, un proyecto socioeducativo de un artista local, Carlos Gutiérrez, que “combina la fotografía, la creatividad y la denuncia social de la realidad que viven niños/as en situación de vulnerabilidad dentro de nuestra sociedad, a través de las miradas de sus protagonistas”, ha explicado la concejal de Cultura, Esther Vélez.

 

Se trata, ha dicho, de un proyecto “muy interesante” que busca generar “empatía y reflexión” sobre la realidad que viven estos niños/as a través de “su mirada”. Las más de 240 fotografías que se podrán ver en el Centro Nacional de Fotografía han sido realizadas por niños/as de Miangarini, un pequeño poblado turístico de Tanzania; la Cañada Real, en Madrid; y el campo de refugiados Nea Kavala, en Grecia; con las cámaras desechables que Carlos Gutiérrez ha puesto en sus manos para mostrar su realidad.

 

Feliciano López ha destacado el mensaje de estas fotografías que muestran una visión del día a día de estos niños/as “muy diferente” al de un niño/a de primer mundo. Así por ejemplo se ha referido como muchas de estas fotografías muestran “la cocina, la cama o a los amigos”. También ha destacado la “visión fotográfica muy cualificada” que han mostrado tener muchos de esos jóvenes fotógrafos.

 

Respecto a por qué se ha elegido el 20 de noviembre para su inauguración, ha indicado que “es el Día Internacional de la Infancia y por tanto una fecha adecuada para inaugurar la exposición sobre la forma de vida de tres grupos de niños habitantes de diferentes zonas del mundo en las que los menores tienen la importante tarea de sobrevivir a circunstancias adversas, difíciles de entender en el primer mundo”.

 

La exposición se puede visitar de martes a sábado en horario de 16.30 a 20.30 horas; y domingos y festivos de 11 a 14 horas.

 

Buscador de Noticias

« Noviembre 2021 »
Lun Mar Mier Jue Vie Sáb Dom
1 2 3 4 5 6 7
8 9 10 11 12 13 14
15 16 17 18 19 20 21
22 23 24 25 26 27 28
29 30          

2013 Ayuntamiento de Torrelavega