La concejalía de Cultura y Educación del Ayuntamiento de Torrelavega ha organizado la primera conferencia cultural que, en esta ocasión, versa sobre Benito Pérez Galdos, con motivo de la conmemoración del 150 aniversario de su llegada por primera vez a Santander a finales de agosto de 1851.

 

La charla será impartida el próximo miércoles, día 24 de noviembre, en el salón de actos de la Casa de Cultura “Hermilio Alcalde del Río”  a las 19:00 horas.

Entrada libre y gratuita hasta completar el aforo COVID.

Vélez ha explicado que, bajo el título “El Galdós que llegó a la Montaña” y a través de una amena presentación, el torrelaveguense Sánchez Eguren, historiador, antropólogo social y cultural y reconocido conferenciante a nivel nacional e internacional, nos acercará la figura de Pérez Galdós.

Recordaremos que llegó a Santander en 1871. Desde ese momento, y durante 46 años, de forma ininterrumpida, no dejó de pasar largas temporadas en la capital montañesa, hasta que en 1917 los médicos le aconsejaron no viajar más debido a su maltrecho estado de salud. Fue su última presencia en nuestra tierra, aprovechando el estreno de Marianela en Santander y Torrelavega.

Durante algo más de dos décadas estuvo alojándose en fondas, hoteles y casas de huéspedes de la ciudad, hasta que en 1890 decide comprar unos terrenos cercanos a la península de la Magdalena y proyectar lo que sería su emblemática residencia de “San Quintín”.

Allí desarrolló una parte muy notable de su vasta producción literaria, cultivó sus aficiones al dibujo, la música, la jardinería, el cuidado de la huerta, los animales… además de codearse con lo más selecto de la intelectualidad montañesa y de todas aquellas personalidades foráneas que le visitaron.

Sánchez y Vélez consideran que, pasado ya el centenario de su fallecimiento, Cantabria debe sentirse muy orgullosa de haber acogido durante tanto tiempo a tan ilustre vecino, un canario natural de Las palmas y maestro universal de las letras hispánicas, que conoció nuestra tierra y la inmortalizó en alguna de sus mejores novelas.

 

 

 

La concejala de Igualdad, Patricia Portilla, ha dado a conocer las actividades programadas por el Ayuntamiento de Torrelavega, en colaboración con diferentes colectivos del municipio, con motivo del 25N Día Internacional de la Violencia Contra la Mujer bajo el lema ‘In Visibles’.

 

Un programa, ha explicado, que incluye varias novedades porque a las tradicionales charlas, proyecciones o la posibilidad de asistir de forma gratuita en autobús a la manifestación convocada en Santander, el 25N, a las 18 horas, se incorpora un taller de defensa personal y empoderamiento femenino, y el proyecto ‘Torrelavega, segura, libre e inclusiva’. 

 

Según ha indicado Portilla, esta acción tiene por objetivo “conocer la percepción de los torrelaveguenses en relación a la seguridad en nuestras calles y espacios públicos, y de esa manera detectar el grado de acoso callejero que existe en nuestra ciudad”.  Entendiendo como acoso callejero, ha señalado, aquel que engloba un conjunto de conductas físicas o verbales llevadas a cabo en espacios públicos contra una persona sin su consentimiento y que generan malestar en la víctima.

 

Para ello, ha explicado, se ha elaborado una encuesta anónima en la que se hacen preguntas como: has sufrido o sufres acoso o algún tipo de agresión, existe algún lugar de Torrelavega por el que te da miedo pasar o que evites, cuál es tu nivel de seguridad cuando caminas por las calles de Torrelavega, o quien consideras que tiene más riesgo de sufrir acoso.

 

En una primera fase, la encuesta ha estado dirigida a jóvenes del municipio que estudian Bachillerato o Ciclos Formativos, se han recibido 600 encuestas y entre los principales datos Portilla se ha referido a la percepción del 90% de los encuestados de que “Torrelavega es una ciudad segura” frente al acoso callejero; o que el 22% han padecido este tipo de acoso. Y en una fase, la encuesta estará abierta a toda la población en general que a partir del 21 de noviembre podrá realizarla a través de la página web: www.torrelavegagritano.es , de la web de Espacio Mujeres o mediante el código QR que aparece en los carteles editados con motivo del 25N.

OTRAS ACTIVIDADES 25N

 

Respecto a las demás actividades programadas para celebrar el Día Internacional Contra la Violencia de Género, Portilla ha informado que el 24 de noviembre, a las 20 horas, en el Teatro Municipal Concha, La Machina Teatro representará ‘Ecos en el fango’, una obra que explora la violencia en el ámbito familiar, pone el foco en las vivencias de las niñas y niños que conviven con las agresiones, e indaga en las complejas consecuencias que estos y estas menores padecen a lo largo de su vida. El precio de la entrada es de 4 y 5 euros, más información en www.tmce.es.

 

El 25 de noviembre, a las 12 horas, en la Plaza Mayor, se “recupera” la Lectura del Manifiesto elaborado por el Consejo de la Mujer. Y ese mismo día, a las 18 horas, se participará en la manifestación convocada en Santander para celebrar el 25N. Al igual que en años anteriores el Ayuntamiento pondrá a disposición de las personas interesadas un autobús gratuito para asistir a la manifestación, las reservas de plaza se pueden realizar en Espacio Mujeres (de lunes a viernes de 9 a 14 horas) o a través del teléfono 942 80 32 08.

 

El 26 de noviembre, a las 18.30 horas, en la Avenida de España, tendrá lugar un acto de repulsa contra la violencia machista con la colocación de siluetas por el Consejo de la Mujer y la actuación de Drei.

 

Y los días 30 de noviembre, 1 y 2 de diciembre, se ha organizado un taller de defensa personal y empoderamiento femenino. Será gratuito y las inscripciones se pueden realizar hasta el 24 de noviembre en Espacio Mujeres o en el teléfono 942 80 32 08.

 

 

 

 

El concejal de Ferias y Mercados, Nacho González; acompañado por el presidente de la Cofradía de los Cocidos de Cantabria, Gabriel Argumosa; y varios integrantes de la Cofradía; ha presentado el 1 Capítulo de la Cofradía de los Cocidos de Cantabria que se celebrará el 27 de noviembre, a las 12 horas, en el Círculo de Recreo, en el Boulevard Demetrio Herrero. Un acto en el que se nombrará Cofrade de Honor al doctor Tomás Cobo, presidente del Consejo de Médicos de España; en el que se dará la bienvenida a los 18 nuevos miembros de la cofradía; y en el que participarán todas las cofradías de Cantabria y varias procedentes de otros puntos de España.

 

En la presentación de los actos, el concejal de Ferias y Mercados, Nacho González; y el presidente de la Cofradía, Gabriel Argumosa; han explicado que los actos del 27 de noviembre servirán también para la presentación de un libro monográfico sobre el cocido montañés, escrito por el propio Argumosa, donde se repasa su historia, ingredientes y elaboración. Y el secretario de la Cofradía, Manuel Rodríguez, ha anunciado que ese mismo día se celebrará el 1 Concurso de Ollas Ferroviarias ‘Ciudad de Torrelavega’.

 

Respecto al concurso, ha señalado que tendrá lugar en el Boulevard Demetrio Herrero y las inscripciones de podrán hacer hasta el 25 de noviembre a través del correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla. o a través del teléfono: 609759842. La inscripción será gratuita y se podrá concursar de forma individual o en grupo. El plato consistirá en cocido montañes, con su recta tradicional, elaborado en una olla ferroviaria. La entrega del cocido para la cata del jurado se realizará a las 13.30 horas. El concurso, ha destacado, contará con 6 premios: 1 premio, dotado con 300 euros; 2º premio, 150 euros; 3º 100 euros; 4º premio dotado con 75 euros; 5º premio 60 euros; y un premio especial para el primer clasificado empadronado en Torrelavega dotado con 50 euros.


Durante la presentación de estos actos, el concejal de Ferias y Mercados, Nacho González, ha agradecido a la Cofradía el trabajo que están realizando para “poner en valor y dar la importancia que se merece a este plato”.

 

Comienza la V Liga Benjamín de Balonmano de Torrelavega

Viernes, 19 Noviembre 2021 00:00 Publicado en Noticias

El concejal de Deportes, Nacho González; acompañado por Nacho Torrescusa, director de la Escuela del BM Torrelavega y Nicolai Colunga, jugador del Bathco BM Torrelavega; ha presentado la V Liga Benjamín de Balonmano de Torrelavega que se disputará en la capital del Besaya y, en concreto, en el pabellón Enrique Pérez ‘Pachin’, los viernes en horario de 16.15 a 17.30 horas.

 

En la primera fase de esta liga se disputará el Torneo Apertura Ayuntamiento de Torrelavega, al que seguirán el Torneo Primavera y el Torneo Clausura.

 

Durante la presentación, González ha afirmado que el deporte escolar es una “parte importante en la formación” de los niños y jóvenes, especialmente, ha dicho, después  de una temporada “complicada” debido a la pandemia.

 

Por su parte, Torrescusa ha subrayado que el objetivo de este torneo “no es competir2, sino facilitar a los más pequeños una  “herramienta formativa y de motivación”

 

DETALLES TORNEO BALONMANO

 

Los encuentros se celebrarán todos los viernes en el Pabellón Enrique Pérez ‘Pachin’ de 16:15 a 17:30. Alrededor de 80 jugadores participarán en las competiciones, repartidos en siete equipos benjamines y cinco minibenjamines correspondientes a los grupos de formación existentes en la ciudad (Nuestra Señora de la Paz, El Salvador, Sagrados Corazones, José Luis Hidalgo, Trueba, Pachín y María Pardo). También serán de la partida varios equipos de la escuela de Puente de Viesgo.

 

Cada uno de los equipos del BM Torrelavega se destacará por el nombre de su padrino, que se tratará de un jugador del primer equipo. Como ha explicado Torrescusa, cada padrino llevará unido el nombre de un animal, resultando en equipos como “los gorilas de Isi (Martínez) y Alonso (Moreno)”.

Además de los partidos, existirán actividades paralelas como el fomento de los hábitos de vida saludable, juegos de interacción o talleres de psicomotricidad y precisión en la pista exterior del pabellón. En este sentido, Torrescusa también ha recalcado la importancia de usar los torneos como “un espacio de encuentro entre todos los niños que hacen balonmano en esa edad, independientemente de los centros educativos”.

 

 

 

Buscador de Noticias

« Noviembre 2021 »
Lun Mar Mier Jue Vie Sáb Dom
1 2 3 4 5 6 7
8 9 10 11 12 13 14
15 16 17 18 19 20 21
22 23 24 25 26 27 28
29 30          

2013 Ayuntamiento de Torrelavega