Este domingo se entregaron los premios y se inauguró la exposición del I Concurso Fotográfico de Parques y Naturaleza de Torrelavega en un acto presidido por el Concejal de Medio Ambiente, Salud Pública e Infraestructura Verde, José Luis Urraca Casal, quien no ha dudado en calificar la muestra como “una auténtica maravilla donde quedan muy bien reflejados los espacios verdes de la ciudad, la naturaleza del municipio e incluso la fauna”.

 

Ha invitado a los torrelaveguenses a descubrir los trabajos finalistas, así como los premiados, los cuales pueden verse hasta el próximo 30 de diciembre en el exterior del Centro Nacional de Fotografía Manuel Rotella.

 

El primer premio, dotado con 500 €, fue para Antonio González Campechano, con un retrato con perro situado en el bulevar ronda, con gran riqueza cromática primaveral, una foto luminosa, alegre y original con una composición dinámica.

 

El 2º premio, dotado con 300 €, para Ainhoa Iturbe Valle, con una bella imagen callejera de una pareja abrazada paseando por el Bulevar frente a la residencia del asilo San José al atardecer, con el cielo arrebolado y colores del otoño. Un instante decisivo bien escogido.

 

Y el tercer premio, dotado con 200 € para Elena Bonhome Herreros, con el retrato de un galgo como objeto principal, escena anocheciendo con las luces de la ciudad y el parque de Miravalles al fondo. Destaca el cuerpo del perro contrastado con el fondo.

 

El jurado, formado por miembros del PhotoArt Festival valora positivamente la calidad de las obras presentadas y lo heterogéneo de los motivos elegidos. El veredicto no ha sido fácil y tras la primera selección de finalistas (obras que forman la exposición) el jurado ha valorado la calidad técnica de las tomas, la originalidad, las cualidades fotográficas (composición, lenguaje visual) así como las cualidades estéticas y narrativas de las obras ganadoras.

 

Urraca ha destacado la alta participación de ciudadanos tanto de Torrelavega, como de múltiples localidades de Cantabria y de fuera de la comunidad autónoma. 136 participantes que “han reflejado lo que perseguía el lema de nuestro certamen, “Nuestro Objetivo es el Verde”, dando “visibilidad a las múltiples zonas verdes que tiene Torrelavega fomentando su conocimiento y una cultura para conservar, respetar y amar nuestros espacios naturales”.

 

Al acto de entrega de premios acudieron también los concejales de Servicios Sociales, Laura Romano y de Sanidad, Borja Sainz Ahumada.

El concejal de Movilidad, Jesús Sánchez, ha informado de la situación en que se encuentro el proceso de licitación de la prestación del servicio de bicicletas de uso compartido en Torrelavega.

 

Según ha indicado, se han presentado 3 empresas y ahora será la Mesa de Contratación quién analice y determine qué empresa se encargará de un contrato que, ha subrayado, tiene como objetivo el “fomento de la movilidad sostenible” mediante la puesta en marcha de un servicio que incluye la puesta a disposición e implantación de todos los elementos necesarios para el funcionamiento de un sistema automatizado de alquiler de bicicletas eléctricas mediante la utilización por parte del usuario de una aplicación para dispositivos móviles, el mantenimiento de los elementos que constituyen el servicio (incluida la recarga de las baterías de las bicicletas), la logística de las bicicletas (incluida la redistribución), la gestión frente al usuario (incluida la atención al público y la gestión de incidencias y penalizaciones) y, en general, la “gestión integral del servicio de alquiler, de modo que sirva de complemento al transporte público colectivo y de alternativa a los desplazamientos motorizados en vehículo privado”.

 

El servicio, ha explicado,  funcionará las 24 horas del día los 365 días del año y el ámbito de aplicación del servicio corresponderá con el término municipal de Torrelavega, si bien las bicicletas eléctricas podrán utilizarse fuera del municipio, aspecto este que vendrá regulado en la ordenanza municipal correspondiente, si bien el servicio deberá finalizar en alguno de los aparcabicis habilitados para ello de Torrelavega.

 

El adjudicatario deberá poner a disposición del servicio de bicicletas eléctricas de uso compartido, en el plazo máximo de 6 meses desde la firma del contrato un total de 90 bicicletas eléctricas.

 

El objetivo del equipo de gobierno PRC-PSOE con la próxima puesta en marcha de este servicio, ha dicho el responsable de Movilidad, es “potenciar el uso de la bicicleta, no sólo como deporte o medio de ocio, sino también como medio de transporte de uso cotidiano, como puede ser el de los autobuses urbanos, pero con la particularidad de brindar una oferta flexible para trayectos por el municipio.

 

Respecto al pliego, Sánchez ha explicado que en el se recoge, por ejemplo, que para el uso del servicio el usuario deberá descargarse una APP en su Smartphone con la cual puede localizar en un mapa una bicicleta de uso compartido cercana, reservarla, desbloquearla, utilizarla el tiempo deseado dentro de área autorizada y dejarla estacionada en un aparcabicis autorizado del término municipal cuando finalice el tiempo de uso. Así, cuando finaliza su trayecto en la zona autorizada, de nuevo con la aplicación, el usuario bloquea el vehículo compartido a través de un candado inteligente. El sistema de gestión deberá ser compatible con la Tarjeta Ciudadana de Torrelavega. La aplicación debe estar disponible en varios idiomas, estableciendo como mínimos el español y el inglés. La empresa adjudicataria deberá poner a disposición de todos los usuarios de un servicio telefónico de atención al cliente, siendo visible el teléfono en al menos un lugar de la estructura del vehículo compartido para que pueda ser utilizado por cualquier ciudadano que así lo precise. Dicho servicio deberá estar operativo, al menos, en el horario diurno (de 9:00 a 18:00 horas), y en ningún caso podrá efectuarse mediante una línea telefónica 902 o cualquier otra cuyo número empiece por 90 y no sea totalmente gratuito para el usuario.

 

Además, se establece que las bicicletas eléctricas deberán ser nuevas y deberán estar geolocalizadas, dado que además de ser una herramienta disuasoria contra el vandalismo, supone una fuente de información que permite mejorar el servicio con el tiempo. La empresa adjudicataria se hará cargo de la logística y mantenimiento del servicio de bicicletas de uso compartido durante la duración del contrato y para garantizar un buen servicio, la empresa adjudicataria debe contar, en horario diurno, con un equipo de campo que pueda reubicar los vehículos si están mal aparcados o atender cualquier demanda de la policía, con un tiempo de respuesta máximo de 2 horas.

 

Asimismo, el pliego recoge que las operaciones de recarga deben garantizar que al menos durante el horario diurno, de 9:00 a 18:00 hora, se dispone de una flota activa en servicio de al menos 85 bicicletas. Por su parte, el Ayuntamiento será responsable de la implantación, mantenimiento y señalización correcta de los aparcabicis que formen parte del servicio de bicicleta eléctrica de uso compartido: zona centro (33), Nueva Ciudad (8), Barrio Covadonga (8), Torres (3), Ganzo y Dualez (4), Barreda (6), La Montaña (3), Caseríos (3), Sierrapando (6), Viérnoles (3), Tanos (8) y Campuzano (5). También se instalarán paneles informativos con la información del servicio de bicicletas eléctrica de uso compartido.

 

Recordar que el artículo 14 referido a la “promoción de movilidad sin emisiones” de la Ley 7/2021, de 20 de mayo, de cambio climático y transición energética, establece que los municipios de más de 50.000 habitantes adoptarán antes de 2023 planes de movilidad urbana sostenible que introduzcan medidas de mitigación que permitan reducir las emisiones derivadas de la movilidad incluyendo medidas de impulso de la movilidad eléctrica compartida y medidas para facilitar los desplazamientos en bicicleta.

 

Hoy, a las 14 horas, finaliza el plazo para inscribirse en el I Concurso de Árboles de Navidad ‘Ciudad de Torrelavega’. Una iniciativa que surge con el objetivo de “embellecer” las calles de la ciudad en esta época navideña y de contribuir a la “dinamización” económica del municipio, ha explicado la concejal de Comercio, Cristina García Viñas.

 

Para ello, ha indicado, el Ayuntamiento va a adquirir en las floristerías de Torrelavega los árboles navideños que posteriormente distribuirá de forma gratuita entre los comerciantes y empresarios que se inscriban en el Concurso de Árboles de Navidad.

 

Podrán participar en este certamen todas las actividades económicas con sede física en el municipio, tanto en locales a pie de calle como en entresuelos. Las inscripciones podrán realizarse hasta las 14 horas de hoy lunes de forma presencial, en las floristerías del municipio, donde deberán rellenar el boletín de inscripción; o bien en el correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.

 

La temática del adorno será libre. Los árboles de Navidad deberán estar expuestos desde el 10 de diciembre de 2021 hasta el 5 de enero de 2022. Y la valoración del jurado, formado por los representantes de las floristerías del municipio, se realizará mediante la visita directa a cada una de las calles o zonas que presenten al concurso, mediante el voto de todas las personas que lo componen. El fallo del jurado se dará a conocer el 22 de diciembre a través de los medios de comunicación.

 

Este primer Concurso de Árboles de Navidad ‘Ciudad de Torrelavega’ estará dotado don 200 euros para el primer premio; 100 euros para el segundo; y 50 euros para el tercer premio.

 

 

 

Las floristerías que participan y dónde se pueden realizar las inscripciones son:

· Floristería Manuel, calle Ruiz Tagle 7

· Floristería El Jardín, calle Julio Hauzeur 6-12

· La Huerta de Manrique, calle Julio Hauzeur 30

· Flores Garman, calle Joaquín Cayón 1-bajo

· Floristería Aromas, calle Garnica 1

· Floristería Altea, calle Julián Urbina 8

· Floristería Paula, Paseo Fernández Vallejo 17

 

Para más información se pueden consultar las bases y descargar el boletín de inscripción en http://torrelavega.es/index.php/component/k2/item/8388-i-concurso-%C3%A1rboles-navidad-torrelavega

 

BONO39300

 

Por otro lado, la concejal de Comercio, Cristina García Viñas, ha realizado un primer balance “muy positivo” de la campaña Bono39300 ‘Otoño 2021’. Según ha indicado, hasta estos momentos se han canjeado cerca de 6.000 bonos.

 

Recordar que se pusieron a la venta 10.000 bonos que podrán ser canjeados hasta el 5 de diciembre en los más de 300 establecimientos adheridos a la campaña que se pueden identificar por el graffiti Bono39300.

 

Desde la concejalía de Comercio, ha avanzado García Viñas, ya se está trabajando en una nueva edición de esta campaña que se pondrá en marcha antes de que finalice el año.

 

Para más información se puede consultar la web: www.torrelavega.bonoconsumo.es

 

El Ayuntamiento de Torrelavega sigue trabajando en el desarrollo de un Plan Estratégico de la Bicicleta que “situé a Torrelavega como punto de destino del turismo de bicicleta (cicloturismo y mountain bike)”. Una de las acciones que se contemplan en dicha Estrategia es ir dotando a Torrelavega de diferentes equipamientos para que los aficionados a este deporte puedan poner sus bicicletas a punto, entro ellos, lavaderos para bicicletas o puntos multiherramientas.

 

El alcalde, Javier López Estrada; junto a los concejales de Movilidad y Deportes: Jesús Sánchez y Nacho González; ha visitado el primer lavadero de bicicletas municipal que se encuentra situado en el complejo deportivo Oscar Freire, junto al nuevo gimnasio al aire libre.

 

Según ha explicado el concejal de Movilidad, Jesús Sánchez, “por 50 céntimos se podrá limpiar la bicicleta de forma sencilla, cómoda y segura”. Además, ha destacado el hecho de que junto a este nuevo equipamiento se encuentra un punto multiherramientas donde se puede realizar el mantenimiento de las bicicletas.

 

La previsión, ha avanzado, es que los aficionados a la bicicleta dispongan de 2 lavaderos (en el complejo Oscar Freire y junto al pabellón Vicente Trueba) y de 4 multiherramientas (en el complejo Oscar Freire, junto al pabellón Vicente Trueba, en el Barrio Covadonga y en Tanos).

 

Tanto López Estrada como Sánchez han subrayado la apuesta del equipo de gobierno PRC-PSOE por atraer a nuestro municipio al turismo de bicicleta aprovechando el enclave “estratégico” de Torrelavega, con numerosas rutas ciclables y enclaves naturales que recorrer.  “Apostar por la bicicleta es apostar por el desarrollo sostenible, por la salud y por la búsqueda de unos flujos turísticos hasta ahora inexplorados que pueden producir un impacto económico directo en Torrelavega”, han dicho.

 

Hay que recordar que en la Estrategia Bicicleta de Torrelavega participan las concejalías de Movilidad, de Deportes, Asuntos Europeos y de Turismo.

Buscador de Noticias

« Noviembre 2021 »
Lun Mar Mier Jue Vie Sáb Dom
1 2 3 4 5 6 7
8 9 10 11 12 13 14
15 16 17 18 19 20 21
22 23 24 25 26 27 28
29 30          

2013 Ayuntamiento de Torrelavega