Este fin de semana finalizan en Torrelavega dos de sus programaciones culturales más consolidadas: ‘Escena de Cantabria. Escena PRO en el TMCE’ y la 22ª edición del Festival de Teatro Aficionado.

 

Dentro de la programación de ‘Escena de Cantabria. Escena PRO en el TMCE’, Eva Paula Producciones representará ‘Cena para dos’, una propuesta artística que une calidad interpretativa con calidad de puesta en escena; con un lenguaje de ayer y de hoy, aportando experiencias al público de hoy evocados en el ayer, con un toque de humor que hace la propuesta aún más atractiva. Con esta tragicomedia concluye esta edición de Escena Cantabria.

 

Y el sábado, 27 de noviembre, finaliza el 22º Festival de Teatro Aficionado con la puesta en escena de ‘Siempre en otoño’ a cargo del grupo de teatro Tela Marinera (Cantabria). Será a partir de las 20.30 horas. Una historia intimista que emociona y hace reflexionar sobre el devenir de la vida.

 

En ambos ciclos las entradas se pueden adquirir a través de la página del Teatro Municipal Concha Espina: www.tmce.es; la página de la empresa distribuidora de entradas: www.giglon.com; por teléfono en el 902 733 797 (coste de llamada provincial); o en taquilla desde dos horas antes del inicio del espectáculo si quedasen entradas. Además, el 10% del aforo saldrá a la venta el mismo día del espectáculo a las 8 horas.

 

Como viene siendo habitual, se han establecido una serie de medidas sanitarias que serán de obligado cumplimento como el uso de mascarilla.

 

 

Cada 25 de noviembre el Consejo de la Mujer de Torrelavega se suma a la conmemoración del Día Internacional de la eliminación de la Violencia contra la Mujer.

 

Desde el Consejo de la Mujer estamos trabajando por proyectos de futuro. Compartimos el dolor de tantas mujeres que sufren violencia, de sus hijas e hijos, madres, padres, familiares y amigos. A ellas dirigimos todo nuestro apoyo, la convicción de que luchamos por la más justa de las causas y nuestro compromiso de no dejar de avanzar hasta erradicar de nuestra sociedad la violencia machista. Hoy estamos aquí para decirles que nos están solas.

 

Desde 2003, han sido asesinadas 1.117 mujeres y 44 niñas y niños. Desde 2019 se han interpuesto 452 095 órdenes de protección y 652 795 mujeres han recibido el apoyo de los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad a través del Sistema de Seguimiento Integral en los casos de Violencia de Género VIOGEN.

 

Durante la crisis de la COVID-19 se pusieron a disposición de las administraciones los recursos necesarios para prevenir y combatir la violencia de género y se consideró la atención a las víctimas de la violencia de género servicio esencial. Pero la violencia machista sigue viviéndose en silencio. Según los datos de la última “Macroencuesta de violencia contra la mujer”, el 34,2% de las mujeres han sufrido violencia por parte de sus parejas o exparejas, Sin embargo, el 47,2% no han denunciado ni han utilizado los servicios públicos de ayuda.

 

Superamos el millar de mujeres asesinadas, cientos de miles hemos necesitado protección ante el riesgo de serlo y continuamos padeciendo violencia en cualquiera de sus formas, en la mayoría de los casos todavía desde el silencio, ocultando el sufrimiento, conviviendo con nuestros torturadores, muriendo a manos de quien dijo querernos. No podemos olvidar que detrás de la frialdad de cada cifra y cada porcentaje está la vida de una mujer que seguro está más cerca de lo que imaginamos; entre nuestras hijas, nuestras hermanas, nuestras amigas.

 

No podemos resignarnos a que se asuma como normalidad la tragedia dolorosamente cotidiana de la violencia machista porque es el resultado, tal y como señala Naciones Unidas, de “unas relaciones de poder desiguales entre mujeres y hombres que persiste como una crisis silenciosa”.

 

No podemos dar cobertura social a los violentos, no podemos escudarnos en la intimidad del hogar ni mirar para otro lado. No son cosas de casa, es cosas de todos.

 

Las mujeres tenemos que sentirnos amparadas, arropadas y apoyadas, no solo desde las administraciones, sino desde nuestro entorno familiar, laboral y social. Y los agresores han de sentirse solos, aislados y señalados. Tejamos redes que ayuden a romper el silencio y no dar cobertura a los torturadores. Ostracismo a los machistas porque el machismo mata. Tenemos que asumirlo y reaccionar ante ello.

 

Rechacemos la violencia hacia la mujer en todas sus formas, física, psicológica, económica, sexual, el acoso callejero… No queremos ser increpadas, acosadas, agredidas, humilladas y vilipendiadas. No queremos mirar hacia atrás cuando caminamos solas, ni normalizar que el miedo ha de ser nuestro compañero de vida por el hecho de ser mujeres. Por eso, un año más, Torrelavega se suma a los millones de mujeres y hombres que en todo el planeta gritamos ¡NO!

 

Los diferentes tipos de violencia que sufren las mujeres requieren de leyes específicas e integrales para adecuar la necesidad de intervención y de protección a cada tipo de violencia. Es urgente la aprobación de leyes que garanticen que el consentimiento de la mujer sea el aspecto fundamental sobre el que se configuran los delitos contra la libertad sexual.

 

Hoy queremos reafirmar ante el mundo que somos dueñas de nuestros cuerpos y nuestra voluntad. La trata de mujeres y niñas con fines de explotación sexual existe porque hay demanda de mujeres y niñas para la prostitución, una de las formas más terribles de violencia contra las mujeres. Nuestros cuerpos no pueden ser objeto de consumo ni un modelo de sociedad igualitaria es compatible con la prostitución y la trata de seres humanos.

 

Cada año somos más. Nadie puede frenarnos, nadie puede negar la realidad y si lo hacen serán silenciados. Porque cada 25 de Noviembre nuestra voz se escucha más alto. Cada día nuestra manada es más numerosa y el muro que levantamos entre todas y todos contra la violencia es más fuerte.

 

El Consejo de la Mujer nos sentimos cada vez más orgullosas de todos vosotros y vosotras, que nos acompañáis para gritar en nombre de aquellas que ya no están, de las que hoy nos encontramos aquí y de las mujeres que nos acompañarán en el futuro que Torrelavega grita no.

 

Nos queremos Vivas Libres y Unidas

El concejal de Medio Ambiente, Salud Pública e Infraestructura Verde, José Luis Urraca Casal, ha presentado el proyecto de Red de Miradores, zonas de descanso y nuevas rutas con el que, ha dicho, “pretendemos potenciar la sierra del Dobra dentro de los espacios naturales de la zona centro de Cantabria mediante la puesta en valor del paisaje natural y el patrimonio arqueológico y etnográfico que alberga”. El presupuesto es de 122.000 euros y el plazo de ejecución es de 5 meses.

 

Este proyecto, solicitado por la Junta de Viérnoles, contempla, ha explicado, “la mejora de señalización de las actuales rutas, creación y delimitación de nuevas rutas y la creación de zonas de descanso y miradores”.

 

MIRADORES

En concreto, ha indicado Urraca Casal, se prevé la creación de seis miradores, algunos de ellos dotados de bancos, mesas de merendero…, potenciando así su interés como áreas de descanso y estancia. Se ubicarán desde el inicio de la subida en Viérnoles, hasta el alto de las antiguas Minas Nieves, y junto al vial de la ruta hacia el pico de La Capía, situando uno de los mismos junto al nacimiento del arroyo Sorravides.

 

Además, ha destacado, uno de ellos será un mirador astronómico dado que “la reducida contaminación lumínica y la topografía de la parcela permiten una observación astronómica de calidad”. Este mirador estará dotado de una rosa de los vientos, un mastil con una flecha direccional indicando el norte, un planisferio celeste y un panel informativo astronómico.

 

SEÑALíTICA

 

Por otro lado, el concejal de Medio Ambiente se ha referido a mejora de la señalización en este entorno que, ha subrayado, “supone uno de los ecosistemas más importantes del municipio de Torrelavega”, mediante la recuperación y mejora de la red de caminos y sendas que recorren el monte Dobra, con el equipamiento de dichos itinerarios y con la instalación de señalización interpretativa y direccional. De esta manera, ha afirmado, “se facilita al visitante el conocimiento de la zona, se difunde el valor paisajístico del área, y se conciencia al visitante de la importancia del medio natural, motivando al respeto por el medio ambiente, disfrutando del medio natural y cultural tradicional”.

 

En los puntos de salida se instalarán paneles, y en diferentes puntos e intersecciones de las rutas, flechas direccionales. Será una señalización homogénea y cumpliendo con las directrices de la Federación Cántabra de Montaña, para que la homologuen.

 

RUTAS

En cuanto a las rutas que se contemplan en este proyecto ha señalado que serán “temáticas, adaptadas a los nuevos perfiles de visitantes y están dirigidas a públicos concretos”.

 

Se definen 5 nuevas rutas:

  • Ruta ornitológica. Dada la gran diversidad de avifauna existente en la zona se podrán observar distintos tipos de aves. En cada zona se colocará también un cartel con las que se pueden ver.
  • Ruta mountain bike. Se señalizará el tramo de ruta comprendido dentro del municipio de Torrelavega.
  • Ruta Trail runing.
  • Ruta miradores. Zonas de estancia. Desde algunos puntos es posible observar gran parte del municipio, así como Santillana y Suances, el mar Cantábrico, picos de Europa, monte La Picota en Liencres, se pueden divisar desde estos miradores los mejores parajes naturales de la zona.
  • Ruta Patrimonio. Dará acceso a los diferentes elementos de patrimonio presentes en la Sierra del Dobra (Resto de sílex tallado, amurallamiento cimero, ara de Erudino, inscripción a Júpiter, etc.

 

PÁGINA WEB

 

Por último, Urraca Casal ha avanzado que este proyecto contempla la creación de una página web sobre el Dobra “donde poder ampliar y conocer toda la información, permitirá descargar rutas y track para el GPS, desplegar mapas de imágenes aéreas y planos d elas rutas, información y contenido sobre las mismas”.

 

“Perseguimos no alterar en ningún momento los caminos que puedan ser necesarios para otros usos como el ganadero, siendo respetusos el entorno, dotando de medios que contribuyan al respeto por parte del visitante del entorno en el que se encuentra”, ha concluido.

 

La concejal de Comercio, Cristina García Viñas; acompañada por el presidente de la Cámara del Comercio, Carlos Augusto; y por el presidente de la Comisión de Comercio, Rodolfo del Barrio; ha presentado el 30º Concurso de Escaparates Navidad 2021.

 

Una iniciativa que se ha convertido en un “referente” de la Navidad en Torrelavega, ha dicho García Viñas, que contribuye a dinamizar la actividad comercial y que se ha convertido en un “atractivo” para visitar la ciudad. Asimismo, tanto la responsable de Comercio como el presidente de la Cámara de Comercio han destacado el “trabajo mano a mano” de ambas entidades y la “respuesta” de los comerciantes. En este sentido, García Viñas también se ha referido el “éxito” que ha tenido el primer Concurso de Árboles de Navidad en el que se han inscritos más de 400 establecimientos y empresas del municipio.

 

Por su parte, Carlos Augusto, ha hecho hincapié en el “valor añadido” que supone para el comercio este tipo de iniciativas que contribuyen a que, además de comprar, se viva “una experiencia”.

 

DETALLES 30º CONCURSO ESCAPARATES

 

Respecto a las bases del concurso, Rodolfo del Barrio ha explicado que el mismo está dirigido a todos los establecimientos comerciales de Torrelavega, cualquiera que sea su actividad comercial.

 

El plazo de inscripción será del 25 de noviembre al 9 de diciembre a las 14 horas y se podrá realizar de forma presencial en la sede de la Cámara de Comercio en la calle Ruiz Tagle 6, o bien en el correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla. La relación de comercios participantes se publicará en la web: www.camaratorrelavega.es

 

Los escaparates que participen deberán estar colocados antes del 11 de diciembre. Y se iluminarán, como mínimo, hasta las 22.30 horas. El jurado se reunirá para elegir los ganadores el 20 de diciembre.

 

Se establecen cuatro categorías:

  1. Textil (zapatos, moda y complementos).
  2. Alimentación (carnicerías, fruterías, detallistas…) y hostelería
  3. Imagen (peluquería y estética, ópticas, fotografía y joyería)
  4. Otras actividades

 

En todas las categorías se establecen los siguientes premios:

  1. 1 premio, 600 euros y diploma de la Cámara de Comercio
  2. 2 premio, 400 euros y diploma de la Cámara de Comercio
  3. 3 premio, 200 euros y diploma de la Cámara de Comercio

 

El importe consistirá en vales de compra entre los comercios participantes, en cada establecimiento solo podrá utilizarse un vale de compra por valor de 100 euros. Además, los ciudadanos tendrán la oportunidad de participar en la elección de los mejores escaparates rellenando el cupón que aparecerá diariamente en el Diario Montañes o participando telefónicamente en la programación de Radio Studio. Entre ellos se sorteará un premio de 200 euros.

 

Por último, tanto García Viñas, como Augusto y del Barrio, han animado a todos a comprar en Torrelavega, en el comercio local.

La concejal de Dinamización, Cristina García Viñas, ha informado que aún quedan entradas para visitar La Fábrica de la Navidad de Torrelavega que se instalará en La Lechera (en concreto en la nave situada junto a la entrada de la piscina municipal) del 2 de diciembre al 5 de enero.

 

El único requisito es estar empadronado en Torrelavega, el precio es de 1 euros. Las personas interesadas pueden acercarse a La Plaza de Abastos, en horario de 10.30 a 14.30 horas, y de 16.30 a 20.30 horas.

 

Las entradas dirigidas a personas no empadronadas en el municipio y que se podían adquirir a través de la plataforma Giglon se agotaron ayer, a las pocas horas de salir a la venta.

 

DETALLES LA FÁBRICA DE LA NAVIDAD

 

Este año La Fábrica de la Navidad de Torrelavega, contará con El elfo de la Navidad, que trabaja mano a mano con Papá Noel y dará la bienvenida a todos los que visiten La Fábrica. El secretario real, se encarga de recibir todas las cartas de los niños del mundo. La pastelera, responsable de elaborar todos los dulces navideños. La costurera, que es quién cose y teje todo el vestuario de Papá Noel, SSMM Los reyes Magos de Oriente, elfos y pajes. El carbonilla, que se pasa la vida preparando el carbón para todos los que no se han portado bien durante el año. El Juguetero, que es quién clasifica y empaqueta los regalos de todos los niños del mundo. El Paje de las cuadras reales quien cuida de renos y camellos. Y una de sus majestades qué aún no nos han notificado quién será, pero estará toda la Navidad cuidando de que elfos y pajes hagan bien su trabajo, además de vigilar muy de cerca a todos los niños de Torrelavega y alrededores.

 

 

 

Buscador de Noticias

« Noviembre 2021 »
Lun Mar Mier Jue Vie Sáb Dom
1 2 3 4 5 6 7
8 9 10 11 12 13 14
15 16 17 18 19 20 21
22 23 24 25 26 27 28
29 30          

2013 Ayuntamiento de Torrelavega