Comienza la campaña de recogida de juguetes de Cruz Roja

Lunes, 29 Noviembre 2021 00:00 Publicado en Noticias

La concejal de Bienestar Social, Laura Romano; y el director de Cruz Roja Juventud Torrelavega, César Haya; ha presentado la campaña de recogida de juguetes que, bajo el lema ‘Sus derechos en juego’, organizan ambas entidades.

 

El objetivo de esta iniciativa, ha afirmado Romano, es que “todos los niños y niñas pueden tener un juguete nuevo, no bélico y no sexista”, así como, ha añadido, “fomentar la igualdad”. La responsable de Bienestar Social, ha mostrado su confianza en que los torrelaveguenses respondan y se recojan muchos juguetes. El año pasado  se entregaron juguetes a 79 familias con 170 niños/as.

 

Respecto a la campaña, César Haya ha explicado que la inscripción para solicitar los juguetes se podrá realizar del 29 de noviembre al 17 de diciembre, en la Asamblea Local de Cruz Roja, en horario de 16 a 18.30 horas. Los días de entrega serán del 21 al 23 de diciembre. Y para poder donar juguetes hay dos opciones: en la recogida solidaria que se realizará en Carrefour del 10 al 12 de diciembre; y del 3 al 17 de diciembre en los puntos de recogida que se instalarán en Cruz Roja Torrelavega (calle Pintor Salces sin nº), el edificio municipal de la Plaza Baldomero Iglesias, en el Palacio Municipal, en Juguettos (calle José María Pereda), en la sede de Servicios Sociales (Avenida de España, en los centros educativos de La Paz, SSCC, Miguel Herrero y Pancho Cossio y en la empresa Tecuni (calle del Agua, Barreda).

 

Además, de forma paralela, del 3 de diciembre al 8 de enero, en el Boulevard Demetrio Herrero, se llevará a cabo una campaña de sensibilización sobre los juegos educativos.

XIII edición de Torrelavega Solidaria

Lunes, 29 Noviembre 2021 00:00 Publicado en Noticias

El alcalde, Javier López Estrada; acompañado por representantes de las seis entidades sociales de Torrelavega que organizan ‘Torrelavega Solidaria’ (Amat, Amica, Cáritas, Coorcopar, Cruz Roja, Soam-Casa de los Muchachos de la Fundación Amigó) y de la Cadena Ser; ha presentado la XIII edición de esta iniciativa que es un llamamiento a la ciudadanía a comprometerse con las personas más desfavorecidas o que menos recursos tienen.

 

En esta ocasión, además del tradicional acto de plantación de un árbol en el Bosque de la Solidaridad, el numero 37, se ha 
convocado un concurso abierto a todos los ciudadanos en el que se pide que, de forma individual o en grupo, presentes textos, juegos, dibujos o canciones sobre alguno de los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).

Los trabajos se pueden enviar a través del correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla. , y con todos los recibidos se organizará una exposición el próximo mes de mayo en la sala Mauro Muriedas y será un jurado popular quien decida cuales son los ganadores.


En la presentación de la actividad, el alcalde, Javier López Estrada, han destacado que "la solidaridad es uno de los mayores activos de Torrelavega" y ha ratificado el “compromiso y apoyo” del Ayuntamiento de Torrelavega a esta iniciativa y al “trabajo” que vienen realizando cada una de estas entidades por y para la ciudad. También ha tenido un recuerdo para Eva Fernández, recientemente fallecida por la labor que desarrolló en Coorcopar.


Por su parte, Tomás Castillo, ha llamado a "renovar el espíritu de solidaridad" que animó hace 36 años la creación de las seis entidades promotoras de este evento. Y ha
incidido en los "momentos muy difíciles" vividos durante los últimos años por la crisis económica "ha creado grandes desigualdades en la sociedad y grandes bolsas de pobreza", de ahí la importancia de luchar con ellas desde las administraciones y de comprometernos “todos” con los objetivos de sostenibilidad del planeta.


Por último, Adolfo Díaz, ha animado a participar en el concurso y a hacer “la tarea” que, en esta edición,  propone Torrelavega Solidaria.

La concejal de Cultura, Esther Vélez; y Samuel Rodríguez, de CortoEspaña; han presentado el 22 Festival de Cortometrajes ‘Torre en Corto’ que tendrá lugar en el Teatro Municipal Concha Espina del 1 al 4 de diciembre.

 

Un Festival, ha dicho Vélez, “buque insignia” de la programación cultural del TMCE, “muy consolidado” y que se ha convertido en un “referente” para este sector. En esta edición, ha indicado, se han presentado 400 trabajos, y se han seleccionado para esta fase final 30 cortos.

 

El XXII Festival de Cortometrajes otorgará 17.500€ en premios, una de las cuantías más altas del audiovisual español, divididos en 8 categorías. El Primer Premio al Mejor Cortometraje recibirá la Estela Dorada y está dotado con 5.000 euros y tanto el Premio al Mejor Corto de Animación como el Premio “Dobra”, que galardona al mejor corto cántabro, tienen una dotación de 2.000 euros amén de la Estela Dorada. El Premio al Mejor Actor, el Premio a la Mejor Actriz y el Premio “Américo Gutiérrez” al Mejor Director cuentan cada uno con una dotación de 1.500 euros y la Estela Plateada. Por su parte, los propios espectadores asignan con sus votos el Premio del Público al Mejor Cortometraje, que consta de la Estela Dorada y 2.000 euros. Además un jurado compuesto por jóvenes aficionados al cine menores de 35 años entregará su propio galardón, el Premio Jurado Joven, consistente también en una Estela Dorada y 2.000 euros. El palmarés se completa con el Premio “Demetrio Pisondera”, que reconoce y homenajea a una destacada figura del panorama audiovisual español que tenga también vinculación con los cortometrajes. En esta XXII Edición ha recaído en la actriz Marian Álvarez, ganadora en 2013 de un Goya y de la Concha de Plata en el Festival Internacional de San Sebastián por su papel protagonista en La herida

 

Vélez también ha destacado que Torre en Corto es un certamen calificador para los Premios Goya, característica que define la importancia de esta muestra en términos de calidad cinematográfica.

 

Respecto al país invitado en esta edición, Samuel Rodríguez ha anunciado que es Colombia y cada día de proyecciones se emitirá un cortometraje de producción íntegra de este país sudamericano. Las obras, elegidas y proporcionadas por el Bogotá Short Film Festival a través de BOGOSHORTS Film Agency, son: Dora Sena, dirigida por Jorge Caballero en 2021, Esperanza, ideada por Valeria Valenzuela también el presente año, y Madero, de los directores Alexis Lozano y Fernanda Ariza en 2020.

 

LAS PROYECCIONES

La exhibición de los cortos seleccionados se realizará los días 1, 2 y 3 de diciembre a las 20:00 horas. En cada sesión se proyectarán 10 cortometrajes siendo entre 4 y 5 de ellos de la sección nacional, entre 1 y 2 del género de animación, 3 obras de realizadores cántabros (categoría “Dobra”) y una de las citadas piezas internacionales. Asimismo, al final de cada pase habrá charlas con algunos miembros de los cortos emitidos.

 

La asistencia a estas proyecciones es libre y gratuita hasta completar el 75% del aforo, limitado por las medidas anticovid. Las entradas, numeradas, se pueden adquirir en la web del Teatro Municipal Concha Espina (https://www.tmce.es/index.php/festivales/festival-de-cortometrajes) desde el 25 de noviembre.

 

PASE INFANTIL, CORTOS CONTRA EL ACOSO ESCOLAR Y GALA FINAL

 

El día grande de esta vigésima segunda edición de ‘Torre en Corto’ será el sábado 4 de diciembre con actividad durante varias horas en el Teatro Municipal Concha Espina (TMCE). La jornada empezará a las 12:00 del mediodía con el pase infantil cuya entrada es libre hasta completar el aforo permitido. Como en ediciones anteriores, la muestra incorpora un apartado dedicado a los más pequeños de la casa con el visionado de varios cortometrajes. Los elegidos esta vez son: Tadeo Jones, Tacháaan, Princesa china, Ultimátum evolutivo y Órbitas.

 

A partir de las 16:30 dará comienzo un ciclo de cortos contra el bullying con un coloquio con expertos en la materia y la proyección de 5 piezas audiovisuales que tratan esta cuestión desde diversas perspectivas: De viaje, Enemigos, Irreversible, Lo cotidiano y Criterioh, que previamente han sido ofrecidos a todos los centros educativos de la ciudad para su emisión online.

 

El colofón de Torre en Corto, XXII Festival de Torrelavega llegará con la gala de entrega de premios a las 20:00. La ceremonia, que empezará con una actuación de la Escuela Municipal de Música de Torrelavega y en la que se verán algunos de los trabajos ganadores, también tendrá un aforo máximo del 75% y la entrada gratuita. Los interesados en acudir a cualquiera de los eventos del sábado también pueden obtener sus invitaciones en la web del teatro (https://www.tmce.es/index.php/festivales/festival-de-cortometrajes).

 

Paralelamente el Festival de Cortometrajes contiene entre su programación un taller de creación de cortometrajes impartido por el cineasta santanderino Álvaro Oliva. Su temática es el bullying, está orientado a jóvenes de entre 13 y 20 años y se desarrollará del 1 al 3 de diciembre en la Sala de Exposiciones Mauro Muriedas de 17:00 a 20:00 horas. El objetivo es que los alumnos inscritos dirijan un cortometraje para visibilizar y concienciar sobre el drama del acoso escolar. Para apuntarse hay que enviar un email (hasta el 30 de noviembre incluido) a Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.  indicando nombre y apellidos, fecha de nacimiento, DNI, número de teléfono y correo electrónico de contacto.

Esta tarde, a las 19.30 horas, en la Casa de Cultura de Torrelavega, se presenta el libro de la ‘Historia de la Joven Cámara de Torrelavega’ que ha escrito Pedro Arce Díez y del que se han editado 500 ejemplares que se distribuirán en los centros educativos, Bibliotecas y en la presentación que se realizará próximamente.

 

217 páginas en las que queda de manifiesto el importante trabajo realizado por esta institución que se creó en 1973 y que “en su época fue un revulsivo” para la ciudad con la puesta en marcha de proyectos que hoy siguen en marcha, entre ellos la Escuela de Arte, el hermanamiento con Rochefort o el Salón del Mueble del Norte de España que abrió el camino a la Feria de Muestras. Un trabajo el realizado por Pedro Arce que demuestra que “en Torrelavega aún queda mucha historia por escribir”.

 

Respecto a su trabajo, Pedro Arce ha explicado que pretende ser “un libro sencillo que haga memoria perenne de aquella maravillosa aventura que supuso una auténtica bocanada de aire fresco en aquellos años, una historia interesante y apasionante, que murió, en su opinión, de éxito”.

 

El libro se divide en dos partes: la primera dedicada a las presidencias anuales desde 1973 con Ernesto Gómez Rodríguez hasta 1983 con Manuel Herreros de las Cuevas, pasando por Carlos Herreros de las Cuevas, Gonzalo Sánchez Moreno, Ricardo Bueno, Pedro Cayón Ruiz, Rodrigo Saínz Villegas, Ignacio Goñi, José María Puente o el propio Pedro Arce que fue presidente de la Joven Cámara en 1981. Y una segunda parte en la se hace un recorrido por los programas puestos en marcha por esta entidad (huerto escolar, torrelaveguenses del año, proyecto Europa, educación vial, Club de Opinión 80…)


La Joven Cámara se creó en Torrelavega en 1973 como una asociación apolítica y aconfesional, formada por personas jóvenes, de 18 a 40 años, con el objetivo de la autosuperación y la formación personal a través de actividades que pudieran ser beneficiosas para la comunidad.

Buscador de Noticias

« Noviembre 2021 »
Lun Mar Mier Jue Vie Sáb Dom
1 2 3 4 5 6 7
8 9 10 11 12 13 14
15 16 17 18 19 20 21
22 23 24 25 26 27 28
29 30          

2013 Ayuntamiento de Torrelavega