Este viernes, 5 de noviembre, a las 20.30 horas, dentro de ‘Escena de Cantabria. Escena PRO en el TMCE’ Xampatito pato presenta ‘’, una obra de teatro-circo dirigida a todos los públicos, a partir de 6 años, que cuenta con numerosos premios, entre ellos, el Premio del Público Festival Malabharía 2020, 2º Premio Panorama Circada, o Premio Festival Utebo Respira Circo.

 

El domingo, 7 de noviembre, a las 12 horas, la compañía Miriñaque Teatro presenta ‘Del otro lado’, una obra dirigida al público familiar a partir de 6 años de teatro infantil multidisciplinar.

 

El precio de las entradas es de 4 euros.

 

22 FESTIVAL TEATRO AFICIONADO

 

Además, continúa en el Teatro Municipal Concha Espina el 22º Festival de Teatro Aficionado que se prolongará hasta el 27 de noviembre con la participación de ocho compañías procedentes de Madrid (3), Navarra, Logroño, Ciudad Real, Sevilla y Cantabria.

 

Este sábado, 6 de noviembre, a las 20.30 horas, La Farándula de 1905 (Madrid) presenta ‘El precio’, un montaje teatral en el que cuatro personajes tratan de sacar provecho de un legado venido a menos. La obra es reflejo fiel de las miserias que se vierten sin medida sobre las ruinas del desapego, de la incomunicación y la desidia. El precio de la entrada es de 3 y 4 euros.

 

En ambos ciclos las entradas se pueden adquirir a través de la página del Teatro Municipal Concha Espina: www.tmce.es; la página de la empresa distribuidora de entradas: www.giglon.com; por teléfono en el 902 733 797 (coste de llamada provincial); o en taquilla desde dos horas antes del inicio del espectáculo si quedasen entradas. Además, el 10% del aforo saldrá a la venta el mismo día del espectáculo a las 8 horas. Como viene siendo habitual, se han establecido una serie de medidas sanitarias que serán de obligado cumplimento como el uso de mascarilla.

La iniciativa “Una melodía al recuerdo” organizada por la funeraria cántabra Funcantabria en colaboración con la Concejalía de Parques, Jardines y Cementerios del Ayuntamiento de Torrelavega, se pudo finalmente desarrollar este lunes gracias al buen tiempo. Tuvo lugar en los cementerios de Barreda, Sierrapando, Tanos, Río Cabo, Geloria en La Llama y Campuzano. Profesores de los diferentes Conservatorios de Música de Cantabria interpretaron piezas de autores clásicos y contemporáneos, sonando piezas como el ‘Ave María’ de Haendel, ‘La Misión’ de Morricone, o ‘Yesterday’ de los Beatles.

Fue al mediodía, a las 11:00 y a las 12:00 h, cuando violines, guitarras, flautas y violonchelos pusieron una nota musical a una jornada en la que numerosas personas se acercaron a visitar a sus familiares en los cementerios. Se hizo de “forma respetuosa”, como señalaba hace unos días en la presentación Miguel Ángel Díaz, presidente de Funcantabria, honrando a los seres difuntos y muy especialmente a quienes se han ido durante la pandemia. Y el Concejal de Cementerios, José Luis Urraca, ha agradecido la iniciativa de Funcantabria que se ha conseguido extender a seis cementerios y resaltado nuevamente la “emotividad y buena acogida que ha tenido la iniciativa en su cuarta edición, la cual pudo desarrollarse finalmente gracias al buen tiempo tras las lluvias del fin de semana”.

El dispositivo preparado por el Ayuntamiento de Torrelavega con motivo del Día de Todos los Santos, lo mismo que durante el fin de semana -este año sin medidas especiales y sin control de aforo en la entrada de los cementerios- se desarrolló con normalidad.

 

El Ayuntamiento de Torrelavega, a través de la empresa Aguas Torrelavega desde su división de Recogida de Residuos, continúa trabajando en la “mejora” del servicio de recogida de residuos domésticos que se presta a los ciudadanos. Según ha informado el concejal responsable de Aguas Torrelavega, Pedro Pérez Noriega, la recogida de residuos en el municipio entra en una nueva fase con la próxima puesta en marcha de la recogida de textil. La previsión es que esté operativa en el primer trimestre de 2022.

 

En estos momentos, ha explicado, está a punto de finalizar el proceso de adjudicación del contrato de venta y posterior gestión de los residuos de ropa usada y textiles de origen domiciliario recogidos de la vía pública por el servicio de recogida de residuos domésticos de Aguas Torrelavega. Un contrato que tiene un importe de 997.075 euros, una duración de 5 años, y al que se ha presentado una empresa.

 

El contrato, ha indicado, incluye el transporte y tratamiento de los residuos textiles, desde el lugar en el que sean depositados por Aguas Torrelavega hasta las plantas autorizadas de almacenamiento temporal o de separación, en las que se realizará la clasificación del material para su posterior reutilización, reciclado o eliminación.

 

Lo que se pretende con esta contratación, ha dicho, es que estos textiles, ropa y calzados que ahora terminan en muchos casos en el contenedor gris y, por lo tanto tienen que se gestionados como residuos con el consiguiente coste para el Ayuntamiento (80 euros/tonelada), sean “valorizados” de la mejor manera desde el punto de vista ambiental, observándose la jerarquía de gestión de residuos establecida por la Unión Europea, con un estricto cumplimiento de la normativa en materia de residuos. Además, ha añadido, la implementación de la recogida de textil permitirá que el Ayuntamiento pueda sacar un “rendimiento”.

 

De forma paralela a esta contratación, desde el Ayuntamiento, ha informado Pérez Noriega, se va a sacar a licitación la compra de contenedores en los que se deberá depositar el textil. Serán 100 contenedores que se instalarán por todo el municipio con la idea, ha añadido, de incrementar su número si así se demanda. “En principio, consideramos que es un número suficiente para que nadie tenga una excusa para tirar textil al contenedor gris”, ha concluido.

 

 

Buscador de Noticias

« Noviembre 2021 »
Lun Mar Mier Jue Vie Sáb Dom
1 2 3 4 5 6 7
8 9 10 11 12 13 14
15 16 17 18 19 20 21
22 23 24 25 26 27 28
29 30          

2013 Ayuntamiento de Torrelavega