El alcalde, Javier López Estrada; la consejera de Empleo y Políticas Sociales, Ana Belén Álvarez; el primer teniente de alcalde, José Manuel Cruz Viadero; y representantes de ambas administraciones; han asistido al sorteo de las 36 viviendas de Ganzo, adquiridas a la Sociedad de Activos Procedentes de la Reestructuración Bancaria (SAREB), que se han puesto a disposición de los ciudadanos en régimen de alquiler a través de un sorteo celebrado hoy en el pabellón Vicente Trueba con la asistencia de muchos de los aspirantes a una de estas viviendas.
López Estrada ha señalado que el de hoy es un momento de “satisfacción” después de “tantos años de trabajo y de dificultades tremendas” para sacar adelante esta iniciativa que, además de facilitar una vivienda en alquiler a 36 familias cántabras, “esperamos va a permitir ayudar a aumentar el padrón de habitantes”. Es “bonito”, ha dicho, “ver la cara de satisfacción” de los agraciados.
Por su parte, la consejera Ana Belén Álvarez, ha incidido en la apuesta que se está realizando desde el Gobierno de Cantabria en ofertar viviendas en alquiler a precios asequibles. También ha destacado la calidad de las viviendas de Ganzo y el entorno en que se encuentran.
De las 36 viviendas sorteadas, 18 estaban dirigidas a jóvenes y dos para personas con discapacidad.
El Gobierno regional oferta los inmuebles en régimen de alquiler, a un precio medio de 389 euros, incluidos los gastos de comunidad. De esta manera, 32 viviendas constan de 3 dormitorios y dos baños, mientras que los 4 restantes son de 2 habitaciones; cuentan con una superficie útil media de 75 metros cuadrados y todas incluyen garaje y trastero. Además, 12 de ellas disponen de terraza –las ubicadas en la planta baja-.
Estas 36 viviendas han sido adquiridas por la Consejería de Empleo y Políticas Sociales, a través de la Dirección General de Vivienda, a la SAREB, por un importe de 3,3 millones de euros, de los cuales 1.080.688,00 euros –el 30% de la operación- ha sido subvencionada por el Gobierno de España a través del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana.
El concejal de Ferias y Mercados, Nacho González; acompañado por el presidente de la Asociación Española de Gallina Pedresa (ASEGAPE), Manuel Pérez; ha presentado la VIII Exposición Avícola ‘Ciudad de Torrelavega’ que tendrá lugar el 6 y 7 de noviembre, en el Mercado Nacional de Ganados, en horario de 10 a 17 horas este sábado, y de 10 a 17 horas, el domingo. La entrada es libre y gratuita. Esta Exposición incluye el IX Campeonato de Razas Autóctonas del Cantábrico de gallinas y III Monográfico de Gallina Cántabra. Habrá 39 expositores procedentes de toda España y se han inscrito más de 500 animales (gallinas grandes y enanas, silvestres-faisanes, codornices, perdices, tórtolas…-, anátidas, palomas de raza, conejos, cobayas…
González ha destacado que se trata de una exposición “plenamente consolidada” que se recupera después del “parón” generado por la pandemia y que, está convencido, volverá a ser un “éxito” tanto por la variedad de los animales que se exponen y que, ha dicho, “llaman mucho la atención”, como por la respuesta del público.
Por su parte, Pérez ha indicado que habrá 39 expositores procedentes de toda España y se han inscrito más de 500 animales (gallinas grandes y enanas, silvestres-faisanes, codornices, perdices, tórtolas…-, anátidas, palomas de raza, conejos, cobayas…
El alcalde, Javier López Estrada; la concejal de Comercio, Cristina García Viñas; y el presidente de la Cámara de Comercio, Carlos Augusto; han entregado los premios a las ganadoras de los concursos y sorteos puestos en marcha dentro de la campaña ‘Acércate a Torrelavega’ que se desarrolló durante el pasado verano con el objetivo de incentivar la actividad económica del municipio buscando la implicación de los comercios y empresarios locales, la participación de los clientes; y generar alicientes para venir a Torrelavega a consumir.
En concreto, se han entregado los premios a las ganadoras del sorteo ‘Vota y Gana’ de 10 vales de compra Bono39300 por valor de 100 euros que se enmarcaba dentro del concurso de ‘Escaparte Compartido’ y, en concreto, con la elección del Premio del Público. También se han entregado los premios a las ganadoras del 2º Concurso Fotográfico en Instagram ‘Escaparate Compartido’ consistente en Bonos39300 por un importe total de 2.250 euros.
En ambos casos, los Bonos se podrán canjear del 8 de noviembre al 5 de diciembre.
Durante la entrega de estos premios, tanto López Estrada como García Viñas y el presidente de la entidad cameral han incidido en la importancia de la “colaboración” entre instituciones para, en este caso, “apoyar” al comercio y a las actividades económicas del municipio. En el caso del Ayuntamiento, el alcalde y la concejal de Comercio han reiterado el “apoyo incondicional” a este sector y han aprovechado la ocasión para “animar” a comprar en el comercio local y que estas navidades nos “acordemos” del comercio de cercanía. . “Es posible comprar todo en el comercio local, es mejor comprar en el comercio local”, ha dicho López Estrada.
Por otro lado, la concejal de Comercio, Cristina García Viñas, ha aprovechado este acto para avanzar que, ante el “éxito” de la 3ª edición del Bono39300 (en 5 horas se vendieron los 10.000 bonos puestos a disposición de los ciudadanos el pasado martes), antes de que finalice el año habrá una nueva edición de esta iniciativa.
El Ayuntamiento de Torrelavega y el Gobierno de Cantabria continúan trabajando en el desarrollo del proyecto ‘Espacio Vacante’, ganador del Concurso EUROPAN 14 sobre el Mercado Nacional de Ganados. Hoy se ha presentado el proyecto de ejecución de la primera fase que consiste en la ejecución del ‘Switch’, un edificio que hará de separador entre el espacio del MNG que seguirá dedicándose a usos ganaderos y el resto del inmueble.
El alcalde, Javier López Estrada; acompañado por el consejero de Obras Públicas, José Luis Gochicoa; el primer teniente de alcalde, José Manuel Cruz Viadero; por el Director General de Urbanismo y Ordenación del Territorio, Francisco Gómez Blanco; y por el equipo redactor del proyecto, integrado por los arquitectos Carlos García, Begoña de Abajo, Irene Campo y Jesús Lazcano.
López Estrada ha afirmado que se trata de un día “importante” para Torrelavega porque supone un nuevo avance para “actualizar” y “poner en valor” una infraestructura “emblemática” del municipio y para “mejorar la movilidad” entre el centro de la ciudad y el barrio de Nueva Ciudad.
En la misma línea se han expresado el consejero de Obras Públicas, José Luis Gochicoa; y el primer teniente de alcalde, Cruz Viadero; quienes se han referido a ‘Espacio Vacante’ como un proyecto “trasformador” y “realista”. En palabras del responsable de Obras Públicas, es un proyecto “único para Torrelavega”.
Respecto a la financiación, el presupuesto de licitación será de 16,7 millones de euros, López Estrada ha dicho que se abre unos “momentos de reflexión”. Tanto el alcalde como el consejero de Obras Públicas se han referido a la busca de fondos procedentes de Europa que, debería “liderar” el Ayuntamiento, y también a lograr el “apoyo” del Gobierno de Cantabria a través de sus diferentes consejerías que podrían aportar “entre todas su granito de arena” al entender que el proyecto permite "actualizar" con nuevo usos sociales y culturales un edificio construido en los años 70 sólo para usos ganaderos, los cuales se mantendrán, pero dimensionados a las necesidades.
El proyecto, cuyo diseño fue ganador de la convocatoria Europan, propone que el "switch" separe la actual nace central en una mitad, que se habilitará como una gran plaza pública multiusos, mientras que el resto, la situada al este, seguirá dedicándose a la celebración de las ferias ganaderas.
También incluye la construcción de una calle cubierta atravesando el ferial que unirá el parque Manuel Barquín con el barrio de Nueva Ciudad, y se eliminará el muro perimetral que rodea el ferial con el fin de mejorar los movimientos de las personas a través del recinto para, en una segunda fase, derribarlo por completo.
El portavoz del equipo redactor del proyecto, Carlos García, ha asegurado que el objetivo es que el edificio no pierda su esencia, ya que fue diseñado hace más de 40 años para uso exclusivamente ganadero. Sin embargo, ha matizado que se quiere dotar al ferial de nuevas características que le permitan adaptarse a múltiples aprovechamientos.
A su juicio, con el edificio "switch" y el resto de actuaciones previstas en el proyecto "el ferial tiene una larga vida por delante".
Por otro lado, el alcalde, Javier López Estrada ha querido “agradecer el esfuerzo en Torrelavega” de la consejería de Obras Públicas que se traduce en proyectos como el soterramiento, la carretera Viveda-Barreda, los carriles bici o los nuevos aparcamientos en altura, sin olvidar esta actuación en la transformación del Mercado Nacional de Ganados.