La concejal de Cultura, Esther Vélez, ha dado a conocer hoy una primera batería de medidas encaminada a lograr que los espacios culturales de Torrelavega sean “más inclusivos” y de esta manera, ha dicho, “dar respuesta a la diversidad y que todas las personas puedan asistir y disfrutar de la oferta cultural del municipio”. 

 

En concreto, ha explicado, se ha decidido que a partir del próximo mes de enero, coincidiendo con el Festival de Invierno, se ponga en marcha la reserva de localidades para personas que tienen diversidad funcional motriz (movilidad reducida), y diversidad funcional sensorial, en este caso, visual (que a más de 6 metros pierdan agudeza visual).

 

Para las personas que tengan movilidad reducida se van a bloquear 6 localidades en la Zona A, detrás de la fila 25, que podrán adquirirse hasta el mismo día del espectáculo. Para las personas que tengan dificultades de visión se van a reservar 8 localidades en la zona A y A-lateral en la fila 1 (4 para acompañantes y 4 para las personas que tengan esa diversidad funcional). Estas localidades se podrán adquirir en taquilla hasta una semana antes del espectáculo.

 

Vélez ha subrayado la intención del equipo de gobierno PRC-PSOE de seguir trabajando en esta línea para conseguir una cultura accesible a todas las personas.

Seguimos conociendo actividades incluidas en la programación ‘La Navidad es Torrelavega’. El próximo 18 de diciembre abrirá sus puertas en el recinto ferial de La Lechera la Feria de Navidad, una actividad gratuita dirigida a un público infantil y juvenil que en esta edición incluye importantes novedades.

 

Según ha avanzado la concejal de Festejos, Patricia Portilla, una de esas novedades es la incorporación de la música a esta programación con tres conciertos gratuitos dirigidos a un público infantil y juvenil. Se trata de las actuaciones de Pole, Jaguayano y David Rees que tendrán lugar el 18 de diciembre a partir de las 12.30 horas. En concreto, a las 12.30 horas actuará David Rees; a las 19.30 horas, Jaguayano; y a las 21 horas, Pole.   

 

Portilla ha mostrado su confianza en que esta primera jornada de la Feria de la Navidad sea todo un “éxito” y que en próximas ediciones la música vaya adquiriendo “más protagonismo” convirtiéndose en un “referente” de esta actividad.

 

La Feria de la Navidad 2021 incluirá más novedades que se darán a conocer en los próximos días.

El Ayuntamiento de Torrelavega, a través de Aguas Torrelavega, continúa su política de mejora de la red de saneamiento y de los depósitos de agua municipales. El concejal responsable de Aguas Torrelavega, Pedro Pérez Noriega, se ha referido a tres proyectos de “mucho interés” que se van a ejecutar a corto plazo. Por un lado, la construcción de la reda de saneamiento en Torres Arriba, de los números 53-59, que va a suponer una inversión de 53.149 euros; y el saneamiento de Caseríos que va a ejecutar el Gobierno de Cantabria con un presupuesto de 230.000 euros; ambos proyectos, ha confirmado, van a comenzar a ejecutarse de manera “inmediata”. Y, por otro lado, la reparación e impermeabilización del depósito de agua de San Bartolomé, que se encuentra en proceso de licitación.

 

Respecto a esta actuación, ha indicado que tiene un presupuesto de licitación de 164.55 euros, un plazo de ejecución de 2 meses, y las empresas pueden presentar sus ofertas hasta el 20 de diciembre. Los trabajos que se van a realizar son de reparación interior de la cubierta y reparación de los vasos interiores (muros, pilares y solera). Pérez Noriega ha recordado que el depósito de San Bartolomé, también conocido como el depósito de ‘Las Traídas’ es el más antiguo de Torrelavega, entró en funcionamiento en 1903 y fue por el que se trajo el agua corriente a la ciudad. Es un depósito enterrado de piedra de sillería formado por dos vasos con una capacidad de 3.000 metros cúbicos de agua que da servicio al barrio Emilio Revuelta, San Ramón y a dos pueblos de Polanco: Rinconeda y Posadillo.

 

A lo largo de los años, ha explicado, se han ido realizando numerosas reparaciones en el interior con el fin de impermeabilizarlo lo que ha provocado que el revestimiento interior actual esté formado por diversas capas de materiales de características muy distintas que se han ido desprendiendo debido, en parte, a la escasa adherencia entre las capas.

 

En cuanto al proyecto de saneamiento en Torres Arriba 53-59 ha destacado que va a permitir dar respuesta a una “carencia histórica” de los vecinos de esta zona de Torrelavega que, en la actualidad, no disponen de red de saneamiento municipal. “Desde el Ayuntamiento y desde Aguas Torrelavega, ha dicho, somos conscientes de la importancia que tiene para los vecinos la utilización de los servicios de saneamiento y abastecimiento en óptimas condiciones” de ahí la ejecución de esta actuación con la que se van a cumplir varios objetivos: dotar de red de abastecimiento a esta parte de Torres; mejorar la red de abastecimiento de la localidad; mejorar las acometidas existentes hasta los contadores domiciliarios, así como instalar nuevas acometidas en los lugares en que sea necesario; y mejorar el vial de acceso a las viviendas. Los trabajos van a tener un plazo de ejecución de 1 meses y supondrán una inversión de 53.149 euros. El inicio, ha concluido, será “inmediato’.

Poco a poco van comenzando las acciones programadas dentro de ‘La Navidad es Torrelavega’. Hoy abre sus puertas una de las actividades “más esperadas y con más éxito”, la pista de hielo; y también se pondrá en funcionamiento ‘El Grillo de la Navidad’, un tren gratuito que recorrerá diferentes puntos del municipio para “facilitarnos” el transporte hasta aquellos lugares donde se desarrolla la actividad navideña.

 

Según ha indicado la concejal de Festejos, Patricia Portilla, la pista de hielo está instalada en la Plaza Baldomero Iglesias y tendrá el siguiente horario:

  • Hasta las vacaciones escolares,  de lunes a viernes, de 16 a 21.30 horas
  • En vacaciones, de lunes a viernes, de 11:30 a 14 horas, y de 16 a 21:30 horas
  • Fines de semana y festivos, de 11.30 a 14 horas, y de 16.30 a 22 horas
  • En Nochebuena, Nochevieja y Reyes se cerrará a las 18 horas

 

El precio será de 5 euros y se podrá patinar durante 45 minutos.

 

Respecto al tren ‘El Grillo de la Navidad’, Portilla ha explicado que estará en funcionamiento durante todas las navidades en horario de 17 a 20 horas, entre semana; y los fines de semana y festivos de 11 a 14 horas y de  17 a 20 horas. El objetivo, es “facilitar” a los torrelaveguenses y a quienes nos visitar una “forma diferente de ver Torrelavega y de recorrer las actividades navideñas programadas”. Así por ejemplo, el Grillo conectará el centro con el recinto ferial de La Lechera donde se celebrará la Feria de la Navidad.

 

Las paradas del Grillo serán las siguientes:

  • Recinto ferial de La Lechera (Fábrica de La Navidad, Feria de Navidad,
  • Iglesia de La Asunción ( Mercado Artesanal de Navidad, Poblado Navideño y Árbol de Navidad Solidario)
  • Plaza de La Llama (jumping gigante, trenecito de renos…)
  • Plaza Baldomero Iglesias, junto a la Carpa del Circo de la Navidad y del Cabaret Tabú (pista de patinaje sobre hielo, Circo de Navidad y Cabaret Tabú, atracciones para los más pequeños)
  • Boulevard Demetrio Herrero (Los Niños Construyen La Navidad proyecciones a las 18 y 20 horas, Ludoteca en Plaza Abastos)
  • Plaza Mayor (atracciones, actividades Teatro Municipal Concha Espina www.tmce.es )

 

Buscador de Noticias

« Diciembre 2021 »
Lun Mar Mier Jue Vie Sáb Dom
    1 2 3 4 5
6 7 8 9 10 11 12
13 14 15 16 17 18 19
20 21 22 23 24 25 26
27 28 29 30 31    

2013 Ayuntamiento de Torrelavega