La concejal de Festejos, Patricia Portilla, ha presentado La Feria de la Navidad 2021 que se desarrollará en el recinto ferial de La Lechera desde el 18 de diciembre hasta el 4 de enero. Una actividad “gratuita”, ha subrayado Portilla, que en esta edición presenta una programación “renovada y actualizada” con el objetivo de llegar también al público juvenil.
Entre las novedades, ha destacado, los conciertos que inaugurarán la Feria de la Navidad 2021 este sábado, 18 de diciembre: David Rees a las 12.30 horas; Jaguayano a las 19.30 horas; y cerrará la jornada el concierto de Pole a las 21 horas. El acceso a las actuaciones se podrá realizar desde media hora antes del inicio de las mismas, y la entrada será gratuita hasta completar aforo. Se habilitará una zona interior donde el público estará sentado y una zona en el exterior con pantallas para seguir el concierto.
Además, quienes se acerquen a La Lechera este fin de semana podrán disfrutar con una feria con actividades “diferentes”: simuladores de realidad virtual (ala delta, surf, snow, Fórmula Uno), cine dinámico 6D, bola gigante Selfie, zona gaming con 40 equipos, rocódromo, tirolina, billares, futbolines… El horario será de 12.30 a 20.30 horas.
Tras este fin de semana la Feria de la Navidad cerrará sus puertas hasta el 26 de diciembre, a partir de esa fecha quienes quieran acudir podrán hacerlo en horario de 16.30 a 20.30 horas, del 26 al 30 de diciembre, inclusive, y el 2,3 y 4 de enero. En estas mismas fechas, ha destacado Portilla, se desarrollará otra de las novedades más destacadas de esta edición de la Feria de la Navidad, el cine. A partir de las 21 horas se proyectarán las películas: Arthur Crismas, Aladin, Dragón 3, El Parque mágico, En Guerra con mi abuel, Frozen II, Padre no hay más que uno 2, y Onward.
Portilla ha animado a niños y a jóvenes a acercase estas Navidades por el recinto de La Lechera y disfrutar de una programación “ambiciosa” que busca “crecer” y dar alternativas de ocio a un público joven e infantil.
La concejal de Cultura, Esther Vélez; y el presidente de la Asociación Amigos del Teatro Concha Espina, Miguel Ángel Romero; han presentado la XIV edición del Premio ‘Duende Zahorí’ al que este año son candidatos: Aitana Sánchez-Gijón, Alicia Borrachero, Ana Torrent, Carles Sans, Carlos Sobera, Fele Martínez, Marta Poveda, Miguel Rellán, Pepón Nieto, Pere Ponce, Secun de la Rosa y Toni Acosta.
Un premio, ha subrayado Vélez, “muy esperado” creado en 2009 en conmemoración de la XX edición del Festival de Invierno que busca el “reconocimiento a la trayectoria personal y profesional de actores, actrices o compañías en su vinculación con el Festival”.
Sobre cómo poder participar en la votación, Romero ha explicado que se podrá votar desde hoy y hasta el 23 de diciembre a las 16 horas a través del correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla. (un voto por cuenta o titular), o bien de forma presencial depositando el voto en el buzón exterior de la sede de la asociación en el Centro Cívico Pedro Lázaro Baruque (buzón nº 4). El fallo del jurado, ha indicado, se hará público en la segunda quincena del mes de diciembre, y la entrega del galardón se realizara en el Teatro Municipal Concha Espina el sábado en el que el actor/actriz actúe en el Festival.
Hasta el momento han recibido el Premio Duende Zahorí: Rafael A. ‘El Brujo’ por ‘El Lazarillo de Tormes’, Charo López por ‘El otro lado’, Juan L. Galiardo por ‘El avaro’, Josép Mª Pou por ‘Llama a un inspector’, Ana Diosdado por ‘Fisterra’, María Galiana/Juan Echanove por ‘Conversaciones con mamá’, Carmen Machi con ‘Los Mácbez’, Blanca Portillo con ‘El testamento de María’, José Sacristán por ‘Muñeca de porcelana’, Tricicle por ‘Hits’, Concha Velasco por ‘El funeral’, Imanol Arias con ‘El coronel no tiene quien le escriba’; y Manuel Galiana por ‘Eduardo II, ojos de niebla’.