El Ayuntamiento de Torrelavega continúa su política de mejoras en el Parque de Bomberos de Torrelavega. El concejal de Seguridad, Pedro Pérez Noriega, ha informado de la adjudicación del suministro de prendas para los efectivos del SCIS con una inversión que ronda los 100.000 euros. En concreto, se ha procedido a la adquisición de uniformes de trabajo ignífugos y de ropa de trabajo.
Asimismo, el edil ha anunciado que también se está en proceso de compra de prendas de agua. De esta manera, ha dicho, “vamos dando cumplimiento a los compromisos adquiridos y dotamos a los efectivos de prendas de trabajo en mejores condiciones de seguridad”.
AUTOESCALA Y AUTOBOMBA DE 2ª SALIDA
Respecto a la situación en la que se encuentra la adquisición de una autoescala y de de una autobomba de 2ª salida, Pérez Noriega ha avanzado es que la previsión es que Torrelavega cuente con estos vehículos “antes de finalizar el año”. En estos momentos, ha dicho, se está pendiente de la valoración de solvencia de las empresas. La compra de estos vehículos supondrá una inversión próxima a los 300.000 euros.
El vehículo autoescala automática servirá para “complementar” las tareas de extinción de incendios y salvamento de la autoescala actual, en un rango de alturas de 30 metros. En el extremo de la escalera irá instalada una cesta desmontable, apta para tres personas (aprox. una carga de 270 kg), no podrá tener más de 40.000 km y la autoescala deberá tener menos de 1.400 horas. Además, ha señalado, la torre girará 360º lo que dará “una operatividad muy buena”.
En cuanto al vehículo autobomba deberá tener menos de 50.000 km, ser 4x4, contar con seis plazas, siete armarios laterales donde guardar los utensilios y herramientas para las intervenciones y disponer de un depósito de agua de 3.000 litros que permitirá, ha destacado, actuar en un incendio de forma “prácticamente inmediata”.
La rotura de un grifo ha provocado la inundación de la Escuela Municipal de Educación Infantil Anjana y la suspensión de la actividad este lunes. La presidenta del Patronato Municipal de Educación, la concejal Cecilia Gutiérrez Lázaro, ha informado que, una vez secas las instalaciones, se realizará una “limpieza en profundidad” y “mañana martes se retomarán las clases con normalidad”.
Gutiérrez Lázaro ha explicado este lunes, al llegar el personal a la Escuela a primera hora de la mañana, han encontrado el suelo de las instalaciones inundado por la rotura del latiguillo de un grifo, por lo que se informado a las familias de la suspensión de la actividad durante toda la jornada. Al mismo tiempo, se ha avisado a los bomberos que inmediatamente han comenzado a achicar el agua.
La presidenta del Patronato, que se ha desplazado a la Escuela Anjana para ver la situación, ha señalado que una vez terminen los bomberos, y “aunque el agua procedía de un grifo, y por lo tanto era limpia”, se va a realizar “una limpieza a fondo que vuelva a dejar las instalaciones en perfectas condiciones para retomar la actividad mañana martes”.
La inundación, ha indicado, al no alcanzar apenas altura y ser de agua limpia, no ha provocado daños materiales en la Escuela Municipal Anjana, y una vez secas y limpias las instalaciones se abrirá de nuevo el centro.
La Escuela Municipal de Educación Infantil Anjana, ubicada en Nueva Ciudad, tiene actualmente escolarizados medio centenar de niños y niñas de uno y dos años de edad.
El concejal de Movilidad, Estrategia y TICS, Jesús Sánchez, ha informado que ha salido a licitación el desarrollo y puesta en marcha de la plataforma de portales web y nueva web municipal del Ayuntamiento de Torrelavega con un presupuesto de 54.450 euros y un plazo de ejecución de 3 meses. Una actuación incluida en la Línea 1 de la Estrategia de Desarrollo Urbano Sostenible Integrado (EDUSI), en régimen de cofinanciación con el FEDER.
Se trata, ha explicado Sánchez, “del diseño, desarrollo, migración e implementación del nuevo portal web municipal mejorando la accesibilidad e imagen de la página web para que sea más intuitiva y mejorar el acceso a la misma por parte de la ciudadanía”.
Entre los objetivos a conseguir con este contrato el pliego de condiciones recoger:
Además, el pliego establece que la estructura del nuevo portal Web está abierta a que cada licitador proponga una o varias que se acomoden a las necesidades que un Ayuntamiento como el de la ciudad de Torrelavega puede tener, y que permita un acceso cómodo, sencillo, intuitivo y lo más económico posible en cuanto a clicks, a la información por parte de los diferentes interesados.
La puesta en marcha del servicio municipal de uso compartido de bicicletas eléctricas en Torrelavega entra en su recta final. El concejal de Movilidad, Jesús Sánchez, ha anunciado que el servicio entrará en funcionamiento en los “próximos días” una vez que ha quedado aprobada definitivamente la Ordenanza Reguladora del mismo al no haberse presentado ninguna alegación.
Sánchez ha mostrado la “enorme satisfacción” del equipo de gobierno PRC-PSOE ante la inminente apertura de este servicio que pondrá a disposición de los ciudadanos 90 bicicletas eléctricas. Se trata, ha dicho, “de uno de los avances más importantes que se ha realizado en movilidad sostenibles”.
La Ordenanza, ha explicado el concejal de Movilidad, regula el acceso, la organización y el funcionamiento del sistema de préstamo con una regulación clara de los derechos y las obligaciones para los usuarios, así como de las condiciones de prestación del servicio. Así por ejemplo, se establece un sistema de infracciones y sanciones que van desde 200 a 3.000 euros. Además, se contempla la desactivación temporal (desde los cinco días naturales) o total del usuario.
El servicio que incluye la puesta a disposición e implantación de todos los elementos necesarios para el funcionamiento de un sistema automatizado de alquiler de bicicletas eléctricas mediante la utilización por parte del usuario de una aplicación para dispositivos móviles, el mantenimiento de los elementos que constituyen el servicio (incluida la recarga de las baterías de las bicicletas), la logística de las bicicletas (incluida la redistribución), la gestión frente al usuario (incluida la atención al público y la gestión de incidencias y penalizaciones) y, en general, la “gestión integral del servicio de alquiler, de modo que sirva de complemento al transporte público colectivo y de alternativa a los desplazamientos motorizados en vehículo privado”.
El servicio, ha indicado, funcionará las 24 horas del día los 365 días del año y el ámbito de aplicación del servicio corresponderá con el término municipal de Torrelavega, si bien las bicicletas eléctricas podrán utilizarse fuera del municipio, aspecto este que vendrá regulado en la ordenanza municipal correspondiente, si bien el servicio deberá finalizar en el municipio.
Sánchez ha recordado que la puesta en marcha de este servicio cuenta con una ayuda del 25% de su coste (200.000 euros) a través del programa de apoyo a municipios para la implantación de zonas de bajas emisiones y la transformación digital y sostenible del transporte urbano, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia de los Fondos Europeos Next Generation.