La presidenta del Patronato Municipal de Educación, Cecilia Gutiérrez, ha anunciado que se ha alcanzado “por unanimidad” el acuerdo para la elaboración de las bases de estabilización de la plantilla del Centro Especial de Empleo SERCA. Una vez establecidos los criterios, desde el SERCA se redactarán las diferentes bases a publicar en relación a las características de las plazas que han de ser convocadas en sus dos modalidades: concurso y concurso-oposición.
Las negociaciones, que como ha destacado la presidenta del Patronato “se han desarrollado en un clima de cordialidad y trabajo con la representación sindical”, centraron su interés en la aprobación de los criterios “con celeridad”, para poder cumplir “no solo con los plazos establecidos en la Ley” para la estabilización de las plantillas de funcionarios y laborales de las administraciones públicas, sino también para “poder proceder inmediatamente a estabilizar a los trabajadores y trabajadoras que se ven afectados por este proceso”.
Gutiérrez ha indicado que en este proceso se verán involucrados 71 trabajadores en la estabilización vía concurso y 14 en el proceso que contempla un concurso-oposición, afectando a diferentes áreas y puestos de trabajo en los que se organizan las categorías profesionales del Centro Especial de Empleo.
“Siento una gran satisfacción por haber alcanzado un acuerdo tan importante como esté en un tiempo de negociación razonable porque me preocupa la incertidumbre en la que se hayan los trabajadores y trabajadoras del SERCA en este momento”, ha afirmado la presidenta del Patronato.
A este respecto, ha añadido que desde de las direcciones del Patronato y del SERCA se está “trabajando a buen ritmo” para tener las bases de las diferentes categorías publicadas “cuanto antes” y poder “realizar la fase final en un tiempo razonable y que los trabajadores alcancen la estabilidad en sus puestos de trabajo cuanto antes mejor”.
Dentro de las actividades que realiza regularmente el Aula Poética José Luis Hidalgo, sito en el Centro Nacional de Fotografía ‘José Manuel Rotella’, y patrocinado por el Ayuntamiento de Torrelavega a través de la concejalía de Cultura, el próximo viernes 14 de octubre, a las 19,00 horas, tendrá lugar la conferencia ‘José Luis Hidalgo y José Hierro: historia de una amistad’ que impartirá Carlos Alcorta.
El acto se encuadra dentro de las actividades dedicadas a conmemorar el centenario de José Hierro (1922-2002) que se vienen celebrando a lo largo del año en la programación del Aula y en el que han participado Rosa Gil, con una lectura comentada de poemas de Hierro; la actriz María Castillo representando la infancia del poeta a través de la voz de su madre; el cantautor Rafael Fombellida que ha puesto música a varios poemas de Hierro; o el violonchelista José Ramón Rioz que interpretó algunas piezas vinculadas a los gustos musicales del poeta.
En esta ocasión, Carlos Alcorta, coordinador del Aula Poética y de las Veladas de la Universidad Internacional Menéndez Pelayo y autor de más de una decena de libros de poesía, impartirá una conferencia sobre la amistad que unió a los dos poetas y que se vio truncada por la temprana muerte del poeta torrelaveguense.
El acto contará con la presencia de Esther Vélez, concejala de Educación y Cultura del Ayuntamiento de Torrelavega.
La entrada será libre y gratuita.
El Ayuntamiento de Torrelavega, a través de la concejalía de Estrategia, Movilidad y TICs, continúa con la actividad comenzada en el año 2018 denominada ‘Los niños construyen la navidad’.
Una iniciativa, ha explicado Jesús Sánchez, en la que los dibujos diseñados por los escolares se convierten en figuras que decorarán las calles y plazas del municipio. En esta ocasión, se realizarán 57 figuras, incluidas las de los dibujos que los niños hicieron durante la pandemia y que se no pudieron construir.
Nuestro objetivo, ha dicho, es que los más pequeños sean protagonistas “activos” de la Navidad participando en la creación de “una gran instalación de figuras navideñas” para el “disfrute” de todos los vecinos y visitantes, que también sirva para “dinamizar” el comercio y la hostelería de la ciudad.
El responsable de Estrategia ha querido agradecer la “colaboración e implicación” de los colegios de infantil y primaria del municipio en este proyecto que pretende, ha subrayado, “promover iniciativas innovadoras con la comunidad escolar, favorecer la implicación de los niños en la cultura ciudadana y el uso de los espacios públicos, poner en práctica valores como el esfuerzo, la perseverancia, el espíritu crítico y el bien social, reforzar la relación escuela-familias-sociedad, apoyar y difundir la cultura emprendedora entre los más jóvenes, impulsar el talento y la creatividad a través de propuestas motivadoras, etc.”.
La concejal de Igualdad, Patricia Portilla, ha dado a conocer una nueva acción puesta en marcha desde Espacio Mujeres. Se trata, ha explicado, del Taller ‘Mujer, conoce tus derechos’ que tendrá lugar el 26 de octubre y el 2 de noviembre, en horario de 10 a 12 horas.
En estas jornadas se informará a las asistentes de los derechos básicos de las mujeres, así cómo los derechos en el ámbito familiar, en el ámbito laboral y en el ámbito social.
Así mismo, la responsable de Igualdad ha avanzado que ya se está trabajando en las actividades y talleres relacionados con el 25 de noviembre y que consistirán en actividades, talleres, coloquios que tendrán como eje principal, ha subrayado, “la sensibilización, prevención, detección, abordaje y recursos contra la Violencia de Género2.
Las inscripciones se pueden realizar en la sede de Espacio Mujeres (Avenida de la Constitución 14 bajo) o bien telefónicamente en el número: 942 803 208.
SERVICIOS DE ESPACIO MUJERES
El Centro Municipal de Igualdad ‘Espacio Mujeres’ está ubicado en la avenida de la Constitución, 14 bajo, y dispone de un equipo técnico formado por una Educadora Social, una Psicóloga y una Licenciada en Derecho que atienden las demandas de la ciudadanía y trabajan con los diferentes recursos comunitarios y sociales del entorno. Su horario es de lunes a jueves de 9.00 a 14.00 y 15.00 a 19.00 y el viernes, de 9:00 a 14:00.
Cuenta con una Asesoría Social y Psicológica que da un servicio especializado y que tiene como objetivo acoger personal e individualmente las demandas y necesidades de las mujeres de Torrelavega. Se realiza un asesoramiento y se facilita de información sobre recursos sociales. En caso de necesidad, se hace una orientación y derivación a otros recursos que den respuesta a las necesidades individuales de cada persona.
Además, se presta atención especializada a mujeres víctimas en violencia de género en Torrelavega, con orientación y acompañamiento a mujeres que sufren esta situación.
Espacio Mujeres también cuenta con un Servicio de Información y AsesoríaJurídicaen el que realizar consultas y recibir asesoramiento especializado en cuestiones que afecten a la vida personal, familiar, social y laboral.
Asimismo se ofrece un asesoramiento especializado a las víctimas de violencia de género (información sobre los derechos que asisten a las mujeres en los casos de violencia de género; asesoramiento jurídico en caso de iniciar o seguir los trámites policiales, judiciales, sanitarios).
De lo que se trata, ha dicho Portilla, es de dar una “respuesta especializada e inmediata” en cuestiones planteadas relacionadas con Derecho Penal (denuncia, agresiones físicas, psíquicas y/o sexuales; orden de protección, juicio rápido, impago de pensiones, etc); Derecho de Familia (demanda de separación, divorcio, nulidad matrimonial, guarda y custodia de hijas e hijos menores de edad, ejecución de resoluciones judiciales, regímenes económicos matrimoniales, etc.); información sobre la solicitud de designación de abogadas o abogados y procuradora o procurador del turno especializado en violencia de género y otras cuestiones legales complementarias.
Por otro lado, Espacio Mujeres dispone de un Servicio de Orientación Laboral que ofrece información, orientación, asesoramiento y apoyo para la promoción personal, social y laboral de la mujer mediante acciones como facilitar herramientas útiles en la búsqueda de empleo, capacitación en la creación del Currículum Vitae, coordinación con entidades de búsqueda de empleo de la zona, informar y asesorar creando una guía individualizada con itinerarios personales de inserción socio-laboral, llevando a cabo el seguimiento de cada caso…
Para más información se puede llamar al número de teléfono: 942803208 o al correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.