El Concejal de Medio Ambiente, Bienestar Animal e Infraestructura Verde, José Luis Urraca Casal, ha señalado que las declaraciones de ACPT son un ejemplo más de desinformación, como también le ocurrió durante su construcción, al proyecto de parque infantil cubierto del Manuel Barquín.
ACPT ha denunciado este jueves que el Ayuntamiento “pretende construir un puente que cuesta más de 225.000€” y Urraca ha “lamentado esta forma de hacer oposición y política”, porque “nada más lejos de la realidad, como además bien sabe de sobra ACPT, porque conoce el proyecto de obra y su presupuesto, el cual además es público”.
La segunda fase del parque de Miravalles extenderá el parque hasta el tanatorio
Urraca ha señalado que los torrelaveguenses pueden estar tranquilos, porque lo que supone 226.000 euros es el desarrollo de la segunda fase del Parque de Miravalles, dentro de la cual, una de las partes es la pasarela sobre el arroyo Tronquerías, cuyo presupuesto asciende a 42.000 euros. “42.000 y no 225.000 como ha dicho ACPT, por tanto menos de la quinta parte”.
El concejal de Medio Ambiente concluye con un mensaje claro, la segunda fase del parque de Miravalles hará la zona más accesible, se la dotará de servicios y abastecimiento, alumbrado, senda peatonal totalmente accesible, pavimentos y se realizarán movimientos de tierra. Se conectará con la primera fase, desarrollada en el entorno de la escuela de adultos Caligrama, que desde su entrada en funcionamiento ha sido el origen de un nuevo pulmón verde para La Inmobiliaria y Torrelavega que ya es ampliamente disfrutado por los torrelaveguenses, como se puso de manifiesto este verano el día de Las Peñas durante las fiestas patronales. Y que permitirá extender ahora el parque hasta la zona del Tanatorio de Miravalles
Una vez concluido el proyecto, José Luis Urraca ha insistido en que no le cabe duda que tendrá tan buena aceptación como el parque infantil cubierto del Manuel Barquín, también realizado desde la Concejalía de Parques y Jardines, proyectoy que de igual manera sufrió este tipo de desinformaciones durante su construcción.
El alcalde, Javier López Estrada, y el alcalde pedáneo de Viérnoles, Eduardo Trueba, se han reunido para firmar el convenio que regula la subvención directa de carácter nominativo que el Ayuntamiento de Torrelavega otorga a la Junta Vecinal de Viérnoles para colaborar en la financiación de los gastos corrientes de esta entidad durante el ejercicio 2022, la cuantía de la subvención es de 12.000 euros.
Durante el acto, López Estrada y Trueba han repasado algunos de los proyectos que el Ayuntamiento tiene en ejecución o previstos para esta pedanía. Recordar que está a punto de comenzar el Plan de Asfaltado que supondrá una inversión de 80.000 euros, así como la urbanización de la Avenida de Fernández Vallejo, entre el Puente Espina y la rotonda de acceso a la A67, con una inversión de 469.768 euros.
En la reunión también han estado presentes el primer teniente de alcalde, José Manuel Cruz Viadero, y el vocal de la Junta Vecinal, Gonzalo Poyatos.
Recordar que Viérnoles es la única entidad local de ámbito territorial inferior al municipal existente en Torrelavega.
El concejal de Deportes, Nacho González, ha dado a conocer un nuevo evento deportivo que tendrá a Torrelavega como sede. Se trata del XIX Open Internacional de Petanca ‘Ciudad de Torrelavega. I Open Manel’ que se desarrollará en el Mercado Nacional de Ganados del 14 al 16 de octubre.
El Torneo está organizado por la Peña Deportiva El Lobio de Tanos y se disputará en las modalidades de Tripletas Masculinas y Dupletas Femeninas, contando entre los participantes con varios/as Campeones/as de Europa y del Mundo en ambas categorías. Este año, competirán 43 equipos masculinos y 24 equipos femeninos, logrando la mayor inscripción hasta la fecha.
Desde la Peña Deportiva El Lobio recuerdan que este campeonato nació de la mano de José Manuel Echaves “MANEL” en el año 1985, en sus primeros pasos este torneo tenía carácter nacional, sin embargo, con el paso de los años y el trabajo realizado por Manel, este campeonato fue adquiriendo importancia y pasó a tener carácter Internacional en el año 2002.
A lo largo de los años, por este torneo han pasado los mejores jugadores y jugadoras de la petanca nacional e internacional, consiguiendo de esta manera consolidar esta competición como una de las más importantes dentro del calendario nacional de la Federación Española de Petanca. El pasado mes de mayo falleció el creador e impulsor de este gran evento, MANEL, por lo que este año la Peña Deportiva El Lobio de Tanos ha decidido rendirle tributo poniendo su nombre a esta competición.