El Concejal de Medio Ambiente, Salud Pública e Infraestructura Verde, José Luis Urraca Casal, ha visitado el comienzo de la limpieza de los arroyos del municipio de Torrelavega con el fin de evitar desbordamientos e inundaciones. Urraca ha explicado que ha comenzado a limpiarse el cauce de los arroyos San Román y Sapero en la zona de Las Excavadas.
Maleza que cubre y ciega todo el curso del arroyo, sedimentos, piedras y otros materiales arrastrados, son los que se han comenzado a retirar.
Posteriormente se actuará en Tanos en el cauce del Sorravides, y a continuación, después de que las primeras lluvias arrastren sedimentos, se hará también en los arroyos de Viérnoles, procediendose a limpiar también las trampas de sedimentos existentes dentro del pueblo.
Urraca explica que “la mayor parte de los tramos afectados que se están limpiando ahora lo son por la obturación del cauce por la invasión de la maleza en zonas inundables, y que posteriormente se actuará también en zonas afectadas por el depósito sedimentos, piedras y en ocasiones troncos de árboles que pueden provocar tapones en el cauce”. Con estas actuaciones en zonas autorizadas por la Confederación Hidrográfica del Cantábrico, se busca “mejorar el comportamiento de los cauces y en consecuencia evitar posibles inundaciones y situaciones de emergencia mediante la acción preventiva”.
El Ayuntamiento de Torrelavega comenzará a trabajar en el proyecto para hacer accesible y mejorar la eficiencia energética de la Bolera Municipal Severino Prieto, con cargo a una partida nominativa de 100.000 euros que se incluirá en los Presupuestos Generales de Cantabria 2023.
El alcalde de Torrelavega, Javier López Estrada, ha señalado que la “accesibilidad universal” de 'La Bolerona' es una “prioridad” para el Ayuntamiento y una “obligación” como administración pública. Aunque la accesibilidad “no es fácil” en algunos edificios, como es el caso de la Severino Prieto, construida a principios de los ochenta, “es un trabajo que debemos hacer”, ha apuntado.
López Estrada, acompañado por el vicepresidente del Gobierno de Cantabria y consejero de Deportes, Pablo Zuloaga, y el primer teniente de alcalde y concejal de Obras, José Manuel Cruz Viadero, ha visitado esta tarde la bolera municipal, donde han comprobado las necesidades de la instalación y han tenido oportunidad de hablar de ellas con el responsable de la Escuela Municipal de Bolos, Ángel Mosquera.
“Nos pondremos a trabajar ya en el proyecto que dé vida a los 100.000 euros que esperamos tener disponibles a partir del 1 de enero”, tras la confirmación de Zuloaga de que estarán en una partida nominativa en los Presupuestos de Cantabria, tal y como Torrelavega le solicitó en la reunión mantenida hace unas semanas en la sede del Gobierno regional.
“Seremos capaces de mejorar la accesibilidad de la bolera y también vamos a ser capaces de mejorar la eficiencia energética del edificio”, ha dicho el alcalde, con la instalación de aislamiento en la cubierta para “minimizar las variantes de temperatura” que entre verano e invierno sufren los 40 alumnos y alumnas de la Escuela Municipal de Bolos que entrenan en la Severino Prieto. Además, ha añadido, “seguiremos trabajando en el mantenimiento, como viene haciendo la Concejalía de Deportes que dirige Nacho González”, también presente en la visita.
El vicepresidente regional ha reafirmado que con esa partida nominativa de 100.000 euros que se incluirá en los Presupuestos de Cantabria servirá para “acompañar” al Ayuntamiento en “la renovación de esta bolera legendaria” en Cantabria y la mejora de “muchas de las carencias” que tiene una instalación, que fue “puntera” y “referencia” en su momento, pero que ha sufrido “el paso del tiempo, a pesar de las inversiones constantes que el Ayuntamiento ha ido realizando para luzca como luce”.
Pablo Zuloaga ha coincidido en que son necesarias mejoras en eficiencia energética, de la climatización y de la accesibilidad, para que la Bolera Municipal Severino Prieto “viva una segunda juventud”, junto a los niños y niñas que juegan a los bolos en ella y son “el mejor futuro” para este deporte.
Respecto a los Presupuestos de Cantabria 2023, el vicepresidente ha recordado que también incluyen una partida nominativa para las piscinas de verano y campos de arena “cuya construcción ya ha comenzado” en la Ciudad Deportiva de Tanos.
El Teatro Municipal Concha Espina se ha convertido en punto de regencia para los aficionados al teatro de todas las edades. Desde el pasado 7 de octubre se está desarrollando ‘Escena de Cantabria. Escena Pro’. Una programación “variada y de gran calidad”, decía la concejal de Cultura, Esther Vélez, en su presentación, que se prolongará hasta 16 de noviembre con la participación de 8 compañías que acercarán a al público “diferentes lenguajes escénicos: títeres, comedia, teatro musical, monólogos…”
Este domingo, 23 de octubre, a las 12 horas, Cachivache representará ‘Sombras y siluetas’. Un espectáculo en el que sombras, cine, teatro, títeres, música y efectos sonoros acompañan a los cuentos ‘La Cenicienta, Las Habichuelas Mágicas y Pulgarcita”. Está dirigido a un público a partir de 4 años y las entradas están ya a la venta al precio de 4 euros.
El 6 de noviembre, Lapso Producciones presenta ‘Música de mobiliario. El 11 de noviembre, CIA Tr3s Teatro representará ‘Fridas’. El 13 de noviembre, Ruido Interno traerá a Torrelavega ‘Mami Supernova’ y el 16 de noviembre finalizará Escena Cantabria con Nilo Producciones y la obra ‘I Love Catalina’.
La concejal de Cultura, ha recordado que esta programación cuenta con el apoyo de Vicepresidencia y de la Consejería de Cultura.
Para más información se puede consultar la web del Teatro Municipal Concha Espina: www.tmce.es
El alcalde, Javier López Estrada, acompañado por el primer teniente de alcalde, José Manuel Cruz Viadero, por el concejal de Limpieza, Pedro Pérez Noriega, y por el jefe de servicio de Recogida de Residuos, José Luis Santos; ha presentado los dos nuevos contenedores rosa de reciclaje de vidrio que se han instalado en la Plaza Baldomero Iglesias con motivo del Día Mundial del Cáncer de Mama.
Se trata de una iniciativa puesta en marcha por Ecovidrio para “fomentar el reciclaje de envases de vidrio y la prevención del cáncer de mama”. Torrelavega se suma de esta manera a una acción de carácter nacional en la que participan más de 170 ciudades de todo el territorio nacional como Sevilla, Valladolid, Zaragoza, Murcia o Logroño, con la instalación de 400 contenedores rosas por todo el país.
Tanto López Estrada como Pérez Noriega han destacado que se trata de la octava edición de una campaña que busca “movilizar a la ciudadanía a reciclar envases de vidrio para cuidar del medioambiente y contribuir así con una causa solidaria, la prevención del cáncer de mama”. También han dado las “gracias” a Ecovidrio por contar con Torrelavega y han ratificado el “compromiso” del Ayuntamiento con esta causa.
Desde el Ayuntamiento, han dicho, “no podíamos estar al margen de esta iniciativa”. También han dado las “gracias” a Ecovidrio por contar con Torrelavega y han ratificado el “compromiso” del Ayuntamiento con esta causa.
Respecto a cómo colaborar en la lucha contra el cáncer, han explicado que además de poder depositar el vidrio en estos dos contenedores rosa durante las dos próximas semanas, se puede adquirir un mini iglú diseñador por Agatha Ruiz de la Prada, con el lema de la Fundación Sandra Ibarra: ‘Llenas de vida’, a través de la web: miniglu.es. Los beneficios se destinarán a la Fundación Sandra Ibarra para contribuir a la prevención e investigación del cáncer.
DATOS RECICLAJE VIDRIO TORRELAVEGA
Por otro lado, Pedro Pérez Noriega, ha mostrado su satisfacción por el resultado de reciclado de vidrio en Torrelavega. Según los últimos datos relativos a 2021 se reciclaron un total de 874 toneladas de envases de vidrio, lo que supone que cada habitante recicló de media 17,1 Kg. Nuestro objetivo, ha dicho, es “superar” estos datos.
Respecto a la tasa de contenerización, Torrelavega se sitúa con una media de 216 habitantes por contenedor, contando con un total de 237 iglús para los residuos de envases de vidrio instalados.
Sobre Ecovidrio
Ecovidrio es la entidad sin ánimo de lucro encargada de la gestión del reciclado de residuos de envases de vidrio en España. En las últimas dos décadas el sistema de Ecovidrio ha permitido que hoy en día se reciclen siete de cada diez envases de vidrio.
Sobre la Fundación Sandra Ibarra
La Fundación Sandra Ibarra es una organización sin ánimo de lucro, con una trayectoria de catorce años sumando esfuerzos frente al Cáncer, una causa de Salud Global. Desde su inicio, la Fundación ha impulsado y financiado campañas y proyectos de prevención, sensibilización e investigación frente al cáncer, y ha colaborado activamente en el desarrollo de la Humanización de la Sanidad.
Una vez finalizada la campaña de Transporte Universitario de Cantabria ‘UNIBUS’ la Agencia de Desarrollo Local de Torrelavega ha extendido un total de 317 carnés.
El UNIBUS, el carné de descuento en el transporte universitario, que el Gobierno de Cantabria pone a disposición de los estudiantes para facilitar su traslado a los centros de la Universidad de Cantabria, comenzaba a repartirse el pasado 19 de septiembre en la Oficina de Información Juvenil (OIJ), que gestiona la Agencia de Desarrollo Local de Torrelavega, y la emisión y entrega de los mismos ha finalizado este 18 de octubre.
Torrelavega, junto a Santander y Castro Urdiales, ha sido uno de los tres emplazamientos en los que, previa solicitud a través de la web de la Dirección General de Juventud, los estudiantes universitarios han podido elegir para gestionar y recoger su tarjeta UNIBUS.
La responsable de la ADL de Torrelavega, la concejala de Desarrollo Local y Empleo, Jezabel Tazón Salces, ha “valorado muy positivamente esta campaña del UNIBUS” y ha manifestado que “es importante para el colectivo de estudiantes universitarios de nuestra ciudad que nuestra Oficina de Información Juvenil haya podido, nuevamente, ser un punto de gestión y expedición del carné UNIBUS, evitándoles así traslados a otros municipios para realizar este trámite, y que, desgraciadamente, nos vimos obligados a suspender el pasado año por la pandemia”
El alcalde, Javier López Estrada, acompañado por el concejal de Ferias, Nacho González; por Lourdes Verdeja, presidenta de la asociación Tolerancia 0 al Bullying; Miguel Rincón, presidente de APEMECAC; y las representantes de La Ermita y de Sacha: Amparo Salmón y Andrea Iglesias; ha presentado el Desfile contra el Bullying que tendrá lugar el sábado, 22 de octubre, a partir de las 12 horas, en el edificio multiusos ‘Sergio García’ (en La Lechera), bajo el lema ‘Nadie es mejor que nadie’.
El evento tiene como padrinos a Mario San Miguel, Laura Nicholls, Miguel Lago, Sofía del Prado, Santi Sánchez y BamBax. Incluye actuaciones musicales de El Tormento, DJ Cheda, Nexus, o Baile Stela, entre otras. Y estará presentado por José Luis Callejo y Conchi Revuelta. Además, incluye la degustación gratuita de productos de Cantabria de La Ermita y se podrá adquirir la nueva colección de calcetines solidarios.
Durante la presentación, el alcalde, Javier López Estrada, ha invitado a los torrelaveguenses a “participar en familia” en un evento, ha dicho, que debe servir “para hacer notorio la importancia de respetarnos todos y de educar a los niños en el respeto a sus compañeros y compañeras para hacer que el bullying desparezca de nuestras aulas”. También ha tenido palabras de reconocimiento al “trabajo” que viene realizando la asociación Tolerancia 0 al Bullying contra el acoso escolar, y hacia las entidades y empresas que colaboran para lograr este objetivo.
Lourdes Verdeja ha indicado que se quiere que sea un acto “multitudinario”, en el que participan “grandes empresas y entidades” de la región, para “seguir concienciando sobre el acoso escolar”.
Según ha indicado, se presentarán los nuevos proyectos con las empresas colaboradoras y se repetirá la iniciativa ‘Calcetines Solidarios’ con quien se quiere “trasladar el mensaje contra el acoso escolar a la moda y al día a día de la población”.
Por último, Miguel Rincón, ha hecho hincapié en que se trata de un evento de “sensibilización”.