El alcalde, Javier López Estrada, ha destacado hoy la tradición de “grandes emprendedores” que siempre ha tenido Torrelavega y su papel fundamental en la creación de empleo y en el desarrollo económico de la comarca. El regidor ha recordado a grandes empresarios, como Armado Álvarez o los Fernández, y reafirmado el apoyo del Ayuntamiento a quienes apuestan por Torrelavega para desarrollar sus proyectos empresariales, porque son “fundamentales”.
En esa línea, López Estrada ha agradecido a las empresas ITM Global y Enertec, pertenecientes al grupo PITMA, que hayan decidido seguir apostando por Torrelavega, donde están sus orígenes, para abrir el primer espacio de su proyecto Óptima Hogar, que hoy se ha inaugurado en la calle José María Pereda.
A la inauguración también han asistido los concejales de Estrategia y TICs, Jesús Sánchez, y de Ferias y Mercados, Nacho González, junto a representantes del Grupo PITMA y del tejido social y empresarial de la ciudad.
El concejal de Obras, José Manuel Cruz Viadero, ha informado de la ejecución de trabajos de asfaltado en dos calles céntricas del municipio, las calles General Castañeda y Pintor Escudero Espronceda. Por este motivo, ha indicado, el martes, 25 de octubre, no se podrá circular ni aparcar en la calle General Castañeda; y los días 26, 27 y 28 de octubre, permanecerá cerrara al tráfico la calle Pintor Escudero Espronceda. Solo podrán circular vehículos de emergencia.
Cruz Viadero ha recordado que estos días se está llevando a cabo el Plan de Asfaltado 2022 con una inversión de casi 660.000 euros cofinanciados por el Gobierno de Cantabria (Consejería de Obras Públicas) a través del Plan 70/30.
Un Plan, ha dicho, del que se lleva ejecutado el 55% y que incluye actuaciones en Colonia del Salvador, en la Colonia Santo Domingo, en Las Traídas, Campuzano, Barrio San Roman (Barreda), B. del Cutio (La Montaña), en la Calle Joaquín Hoyos, en Torres, en el B. San Vicente (La Montaña); Sierrapando, Gervasio Herrero, Barrio Los Anchos, proximidades del Matadero Municipal (desde las proximidades de la avenida de Solvay hasta superado el tanque de tormentas), proximidades del depósito de grúa, Dualez (desde las proximidades de las instalaciones deportivas de Sniace hasta alcanzar el barrio de Dualez), subida a La Pedrosa, Urbanización el Solar en Tanos, Barrio La Llana, Pablo Garnica (desde la rotonda de la Lechera hasta la existente en las proximidades de ASPLA), rotonda ASPLA-SNIACE, calle General Castañeda, la Glorieta B. Covadonga – Avda. Palencia, y el vial junto al Bar Potes.
Se está actuando en una superficie aproximada de 40.000 metros cuadrados y los trabajos consisten fundamentalmente en un refuerzo del firme pintado de líneas de vial, aparcamientos y pasos de peatones, y colocación de señalización horizontal y vertical.
Con esta obra, ha concluido Cruz Viadero, desde el equipo de gobierno PRC-PSOE “mejoramos la seguridad y cumplimos nuestro objetivo de mejorar las infraestructuras en el centro y también en los barrios y pueblos del municipio”.
El concejal de Medio Ambiente, José Luis Urraca ha informado que se ha paralizado la licitación de la segunda fase del parque de Miravalles. Y se ha trasladado al departamento de urbanismo que solucione el tema de la propiedad del suelo.
El proyecto, que incluye una pasarela sobre el arroyo Tronquerías, había sido informado favorablemente por los servicios técnicos municipales, pero se ha comprobado que aunque hay un acuerdo y convenio de uso público con parte de las propiedades, falta con alguna de ellas.
La zona en la que se ubica el parque de Miravalles, es un sistema general. Un espacio libre con acceso al público. La Ley del suelo permite adquirirlo por expropiación, por convenio o por cesión de planeamiento.
Desde el Ayuntamiento se explica que con toda seguridad habrá acuerdo con los titulares de los terrenos. Y en tres meses debería estar, si todo va bien, resuelto para reanudar la licitación.
La primera fase del parque de Miravalles que ya puede disfrutarse, se ha desarrollado en el entorno de la Escuela de Adultos Caligrama y la Ludoteca, creándose una amplia y nueva zona verde para la ciudad. La segunda fase persigue comunicar y hacer accesibles para todos los ciudadanos estos terrenos hasta la zona del Tanatorio de Miravalles en paralelo al Bulevar Ronda.
La concejala de Cultura y Educación, Esther Vélez, ha comunicado que medio centenar de estudiantes de 6º de primaria, de los centros educativos del municipio, acudirán el próximo martes 25 de octubre al Teatro Municipal Concha Espina a participar de una propuesta cultural, el espectáculo “Pangea. El paisaje sonoro de un planeta”.
Vélez, muestra gran satisfacción por poder recuperar la oferta formativa a los centros educativos, tras la obligada suspensión motivada por las medidas sanitarias y educativas marcadas con motivo de la Covid 19, y hacerlo con un espectáculo extraordinario como éste.
“Pangea, el paisaje sonoro de un plantea”. Un encuentro entre el multiinstrumentalista y constructor Abraham Cupeiro y la Orquesta Sinfónica del Cantábrico (Oscan), la primera formación sinfónica profesional de Cantabria.
Abraham Cupeiro, una de las pocas personas que toca el Karny (trompeta celta e la edad de Hierro), un virtuoso con los instrumentos de viento, nos propone un evocador viaje sonoro por nuestro planeta, recorreremos los cinco continentes descubriendo a través de piezas musicales la rica diversidad cultural y paisajística.
La edil, explica que este concierto se complementa con una guía didáctica, que se ha hecho llegar a los centros educativos y orientada a la asignatura de música, llena de actividades para trabajar con el alumnado el antes y el después del concierto.
El concejal de Estrategia, Jesús Sánchez, acompañado por Floren Bueyes y Alex Gutiérrez, en representación de las asociaciones Cocineros de Cantabria y Cocinart, ha presentado el VII Concurso de Cocineros ‘Nacho Basurto Makro Ciudad de Torrelavega’ que se va a celebrar en el Centro de Formación de Barreda este lunes, 24 de octubre a partir de las 9 horas.
Participaran seis cocineros preseleccionados previamente: Borja Moncalvillo del restaurante Amarras (Castro Urdiales), Ignacio Gutiérrez Simón, Hotel Balneario de Solares, Miguel Borreguero San Pedro de la Ostrería, Roberto Yagui Nakada del Nolula, Pablo Rábago y Daniel Chumpitaz, que deberán cocinar una plana de ternera de carne IGP Cantabria y un lomo de bacalao. El ganador representará a Cantabria en el Certamen Nacional de Gastronomía que se celebrará en Mérida a finales de noviembre.
Esta edición el concurso presenta dos novedades, por un lado, el lugar en el que se celebra, el Centro de Formación en el que se imparten cursos de hostelería y que cuenta con una de las mejores instalaciones de la región; y, por otro lado, la presencia de cuatro cocineros compañeros, discípulos y amigos de Nacho Basurto, que harán una demostración de cuatro elaboraciones clásicas del recetario de Basurto. Se trata de Kike Pérez, Emilio Gutiérrez, Rodrigo Osorio y Nacho Asua.
Durante la presentación, Jesús Sánchez, ha tenido palabras de “agradecimiento” hacia la concejal de Desarrollo Local, Jezabel Tazón, por poner a disposición de la organización las “magníficas instalaciones” de Barreda; y para los organizadores de un certamen que se ha “consolidado” en Torrelavega y que edición tras edición convierte a la ciudad en un “referente” para los profesionales del sector.
Por su parte, Floren Bueyes, ha recordado que se trata de un concurso con “amplia historia’ que nació de la mano de la asociación de Cocineros hace 31 años y que desde hace dos años lleva el nombre de Nacho Basurto, chef de “gran relevancia a nivel nacional, defensor del consumo de productos locales y de cercanía” que falleció hace dos años.
La pasada edición la ganadora fue Beatriz Capiruchipi, del restaurante Los Abetos de Virgen de la Peña, que representó a Cantabria en el certamen nacional celebrado en Valladolid, quedando ganadora en la elaboración del mejor plato de pescado.