El concejal de Hacienda, Pedro Pérez Noriega, ha destacado la labor que desarrolla la Asociación AMICA y su puesta en marcha de nuevas iniciativas en el sector de la discapacidad, como el 'Banco del Tiempo', que se ha presentado este lunes. “Es una herramienta muy interesante”, ha señalado Pérez Noriega, en este caso está enfocada a las personas con discapacidad pero que podría implementar en otros ámbitos, por lo que el Ayuntamiento se ha comprometido a “estudiarlo”.
El Proyecto Capability TB de AMICA es un programa formativo para la mejora de la inclusión y la participación de la personas a través de los Bancos del Tiempo, que apuestan por la economía colaborativa.
La concejal de Desarrollo Local, Jezabel Tazón, ha informado de la puesta en marcha de un nuevo proyecto de atención “personalizada” a mujeres de áreas rurales y urbanas desempleadas que se desarrollará durante 9 meses mediante itinerarios personalizados que incluyen acciones como la orientación laboral, asesoramiento, información, formación, adquisición de competencias y habilidades transversales, facilitación de la inserción laboral y acompañamiento en el empleo. El objetivo, ha subrayado Tazón, es “favorecer su capacitación e inserción laboral”.
Para el desarrollo de este proyecto el Ayuntamiento ha recibido una subvención de 107.000 euros, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia. Las mujeres que quieran participar deberán estar inscritas en el Servicio Cántabro de Empleo. La preselección será realizada por el EMCAN.
Todas las acciones, ha explicado Tazón, serán “presenciales” y deberán comenzar en 2022. Recibirán una ayuda de 400 euros, de esa cantidad 200 euros se abonarán tras realizar parte de la formación y el resto al concluir la misma. La previsión es atender a 42 mujeres.
En cuanto a los itinerarios se orientarán hacia competencias y empleos verdes y digitales, abarcando además el ámbito de los cuidados de larga duración, el emprendimiento y la economía social, así como los relacionados con energías renovables, tratamiento de aguas y residuos, aprovechamientos forestales y agrarios respetuosos con el medio, economía circular, digitalización de servicios, actividades comerciales online, tecnología, desarrollo local rural y sostenible, atención a la dependencia…
Tazón ha animado a las mujeres que estén en desempleo a que se informen y participen en este proyecto que busca favorecer la inserción laboral de este colectivo.
Estudiantes de 6º de primaria de los centros educativos del municipio han asistido hoy en el Teatro Municipal Concha Espina al concierto de la Orquesta Sinfónica del Cantábrico y de Abraham Cupeiro titulado ‘Pangea. El paisaje sonoro de un planeta’.
La concejal de Cultura, Esther Vélez, ha mostrado su “satisfacción” por poder recuperar la oferta formativa a los centros educativos, tras la obligada suspensión motivada por las medidas sanitarias y educativas marcadas con motivo de la Covid 19, y hacerlo con un espectáculo “extraordinario” como éste.
‘Pangea, el paisaje sonoro de un plantea’ es un encuentro entre el multiinstrumentalista y constructor Abraham Cupeiro y la Orquesta Sinfónica del Cantábrico (Oscan), la primera formación sinfónica profesional de Cantabria.
Abraham Cupeiro, una de las pocas personas que toca el Karny (trompeta celta e la edad de Hierro), un virtuoso con los instrumentos de viento, propone un viaje sonoro por nuestro planeta, recorreremos los cinco continentes descubriendo a través de piezas musicales la rica diversidad cultural y paisajística.
Además de asistir al concierto los estudiantes han podido trabajar con una guía didáctica que se ha hecho llegar a los centros educativos, orientada a la asignatura de música, llena de actividades para trabajar sobre esta iniciativa.
El Coro Ronda Garcilaso ha sido invitado por las Casas de Cantabria de Las Palmas de Gran Canaria y de Santa Cruz de Tenerife para cantar en la celebración de la Bien Aparecida y participar en los actos organizado por los cántabros radicados en Canarias para festejar a su patrona.
La expedición torrelaveguense, formada por 28 personas, será recibida el viernes 28 en la Casa de Cantabria en Las Palmas y el sábado 29 cantarán en la Misa de la Fiesta Mayor y participarán en la comida de hermandad que celebrarán los cántabros en Canarias.
Al día siguiente, domingo 30, se desplazarán a Santa Cruz de Tenerife, donde la Casa de Cantabria también celebra la Bien Aparecida, con una Misa en la Parroquia de Fañabé, el izado de banderas, entrega de distinciones y la actuación del Coro Ronda Garcilaso, que también aquí asistirá a la comida de hermandad.
El coro torrelaveguense tiene previsto un par de actuaciones más, todavía en fechas sin concretar, durante su estancia en Canarias, de donde retornarán el 3 de noviembre.