Después de dos años, debido a la pandemia, regresa al calendario de eventos deportivos de Torrelavega la Night City Trail. El próximo 12 de noviembre, a las 18.30 horas, se dará la salida a la 7ª edición de la Adamo Nigth City Trail Torrelavega.
El alcalde, Javier López Estrada; acompañado por el director general de Deportes, Mario Iglesias; el director de Cantur, Bernardo Colsa; el concejal de Deportes, Nacho Gonzalez; Sergio Reigadas en representación de los organizadores; y David Llano y Beatriz Higueras, por Adamo; ha presentado esta prueba que se espera congregue en la capital del Besaya a entre 2.000 y 2.500 participantes.
López Estrada ha dado las gracias por el “esfuerzo” de organizar este trail por parte de “unos locos que se ilusionan y tienen el acierto de saber hacerlo bien”. Esta prueba nocturna, ha subrayado, se ha convertido “en uno de los eventos deportivos y de ocio más importantes de Torrelavega”, habiéndose posicionado “como auténtico referente en la comunidad y en el norte de España”.
En opinión del director general de Deportes, Mario Iglesias, las administraciones necesitan personas como los organizadores de este evento, “que tengan ideas y que se echen para adelante” con su apoyo.
Y en la misma línea se ha expresado Bernardo Colsa que ha dicho que en estos tiempos es “difícil” encontrar este tipo de impulsores de eventos. Colsa se ha mostrado “encantado” de colaborar en una prueba “consolidada” y en una ciudad que “viene demostrando mes tras mes que sabe lo que es el dinamismo social”.
CATEGORÍAS, RECORRIDO E INSCRIPCIONES
Respecto a la carrera, Sergio Reigadas ha explicado que habrá cuatro categorías: MTB E-Bike, con un recorrido de 36 kilómetros y “un poco más exigente” que en otras ediciones; el trail/andarines, de 15 kilómetros; y las dos nuevas: el trail peñas/equipos, para grupos de mínimo cinco personas y también de 15 kilómetros; y el trail popular/familias e inclusiva de 5 kilómetros. Los trail se podrán realizar tanto andando como corriendo con el objetivo de favorecer la “iniciación” en los trail.
Reigadas ha destacado que se espera la presencia de los “mejores” atletas de Cantabria dado que es la última prueba del circuito de trail de la Federación Española de Deportes de Montaña y Escalada y puntúa un 20 por ciento más que el resto. También ha hecho hincapié en su carácter “solidario”, en esta edición a favor de Arrastrasillas.
La salida tendrá lugar del Boulevard Demetrio Herrero a las 18.30 horas y estará amenizada por Adrián Deerre, “es más que una carrera, es una fiesta”, ha apuntado Reigadas. Los primeros en iniciar la prueba serán las bicis, a continuación, el Trail y, por último, familias e inclusiva.
Del Boulevard se dirigirán hacia la Avenida de España, pasará por el parque Manuel Barquín y el Mercado Nacional de Ganados, llegará a Campuzano, seguirá por el parque de la Viesca y Cartes para subir hasta Mijarojos y Sierra Elsa, volviendo por La Viesca hacia Torrelavega para llegar al mismo punto de salida. Es, ha afirmado, el circuito “más bonito” de las siete ediciones.
Las inscripciones estarán abiertas hasta el 6 de noviembre y se podrán realizar tanto físicamente en: Km Vertical Torrelavega y Move&Go Torrelavega, como online en https://nightcitytrail.com y https://www.gedsports.com .
Esta semana la Comisión de Bienestar Social ha aprobado el incremento de las ayudas de material escolar hasta un máximo de 30.000 €, con un límite de 110 € por estudiante en los que se incluyen gastos de material escolar, material deportivo y mochilas en educación Primaria y Secundaria, y se pueden añadir también los libros y los babis para los estudiantes de educación Infantil.
Las subvenciones serán concedidas en régimen de concurrencia competitiva, en base a unas condiciones que deben reunir los padres o tutores de los menores de edad que deseen ser beneficiarios de las ayudas, como el estar empadronados en Torrelavega. Las bases se publicarán en el Boletín Oficial de Cantabria y en la sede electrónica municipal (www.torrelavega.es) y en la pagina web de Servicios Sociales (https://serviciossocialestorrelavega.es).
En esta ocasión se han modificado los baremos económicos de acceso a la ayuda con el objetivo de facilitar a más familias la adquisición de ese material, estableciendo el límite de ingresos mensuales de la unidad familiar en 2,5 veces el Indicador Público de Renta de Efectos Múltiples (IPREM).
El umbral máximo de ingresos para ser beneficiario de la ayuda se incrementará en 100 € por hijo, hasta un máximo de 4 hijos.
La concejala de Bienestar Social, Laura Romano Velarde, ha expresado que, un curso más, desde el ayuntamiento se complementan los gastos de material escolar para que todos los estudiantes accedan a la educación en igualdad de condiciones.
Paso importante para la rehabilitación del edificio municipal de La Llama que fuera sede de la Cámara de Comercio. El Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (Mitma) ha concedido al Ayuntamiento una subvención de 570.813 euros para la rehabilitación de este inmueble dentro de la convocatoria de ayudas para la rehabilitación de edificios de titularidad pública en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.
El alcalde, Javier López Estrada, ha mostrado su “satisfacción” por esta ayuda que va a permitir ejecutar esta importante actuación que tiene un presupuesto de 1.045.744 euros.
López Estrada ha destacado que se ha concedido el 100% de la cantidad solicitada, alcanzando el proyecto de Torrelavega una “buenísima posición”, puesto 40 de entre la más de 1.000 solicitudes.
Respecto a la aportación municipal ha indicado que serán 694.534 euros, de los que el 50% está incluido en el Presupuesto de este año y el 50% restante se consignará en el de 2023. El plazo de ejecución es de diez meses y la convocatoria establece como plazo para la finalización de la actuación subvencionada el 30 de septiembre de 2024.
A partir de ahora, ha indicado López Estrada, se proseguirá con la licitación con la previsión de que las obras puedan comenzar a principios de 2023.
Esta convocatoria se engloba en la Línea 1 del Programa de Impulso a la Rehabilitación de Edificios Públicos (Pirep local), incluido en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR). En total, Mitma ha seleccionado 405 actuaciones de las 1.065 presentadas. El objetivo del programa es ayudar a mejorar la eficiencia energética y la sostenibilidad ambiental, garantizando la reducción de más del 30% del consumo de energía primaria no renovable, la accesibilidad, la habitabilidad y la conservación del parque edificatorio.
Un año más y coincidiendo con Todos los Santos Torrelavega celebrará su Mercado de las Flores que estará instalado en la zona cubierta de la Plaza de La Llama del 29 de octubre al 1 de noviembre. Según ha informado el concejal de Ferias y Mercados, Nacho González, el mercado contará con un máximo de 25 puestos y estará abierto en horario de 9.30 a 19 horas, del 29 al 31 de octubre; y de 9.30 a 14 horas, el 1 de noviembre.
La venta ambulante se realizará en los puestos o instalaciones desmontables, con una dimensión máxima de 14 metros cuadrados.
Por otro lado, y desde la concejalía de Movilidad que dirige Jesús Sánchez, se informa que el día 1 de noviembre, festividad de Todos los Santos, la línea 3 del Torrebús realizará el mismo horario que los días laborables. El objetivo, ha dicho, “facilitar los desplazamientos al Cementerio de Río Cabo, como en años anteriores”.