En la sesión plenaria celebrada hoy se ha aprobado por unanimidad las bases reguladoras y la convocatoria 2022 de ayudas sociales, en régimen de concurrencia competitiva, destinadas a sufragar gastos de suministro de energía e Internet de la vivienda habitual, en los que hayan incurrido las unidades familiares en situación o riesgo de exclusión social, durante el periodo comprendido entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2021. El importe destinado a esta convocatoria es de 250.000 euros. A partir de ese momento se publicará la convocatoria y sus las bases reguladoras en el Boletín Oficial de Cantabria, tablón electrónico municipal, página Web de Servicios Sociales, y en la base de datos nacional de subvenciones. Las solicitudes se podrán presentar en el plazo máximo de un (1) mes, contado a partir del día siguiente al que aparezca publicado en el BOC el extracto de la convocatoria.

 

También se ha aprobado, con los votos a favor de PRC, PSOE, PP, Torrelavega Sí y Ciudadanos y la abstención de ACPT, la ampliación de plazo de duración de la Sociedad mixta ‘Gestión Medioambiental de Torrelavega S.A.’ (Gesmator) hasta el 27 de marzo de 2022 tal y como había solicitado Sociedad Regional de Medio Ambiente, Agua y Residuos de Cantabria S.A. (MARE). En dicho escrito se pide que, a la vista del próximo vencimiento del plazo de duración de la sociedad mixta municipal GESMATOR S.A. el próximo día 27 de noviembre de 2022, y estando dicha sociedad MARE S.A. en trámites de asumir la futura gestión directa de las instalaciones de El Mazo, se proceda a prorrogar la vida de la citada sociedad mixta por un plazo de cuatro meses.

 

Por otro lado, dentro de la Comisión de Economía, Hacienda, Industria, Seguridad y Limpieza Viaria el Pleno ha aprobado por unanimidad las tarifas para el año 2022 de los servicios de transporte urbano de viajeros con vehículos de turismo en el municipio de Torrelavega, aplicables a tráficos exclusivamente comprendidos en el término municipal, que quedan fijadas en los importes máximos siguientes, IVA incluido:

 

 

TARIFA 1. HORARIO DIURNO

De 6,00 a 22,00 horas; excepto los sábados, domingos y festivos

Servicio mínimo (1.544 metros) 4,05 euros

Bajada de bandera 0,00 euros

Km. recorrido 0,98 euros

Hora de espera 18,73 euros

TARIFA 2. HORARIO NOCTURNO

De 22,00 a 6,00 horas; más los sábados, domingos y festivos

Servicio mínimo (1.544 metros) 4,45 euros

Bajada de bandera 0,00 euros

Km. recorrido 1,22 euros

Hora de espera 24,92 euros

 

Asimismo, se ha aprobado con carácter definitivo la redacción final de la Ordenanza municipal reguladora de estos servicios una vez resueltas las reclamaciones presentadas e incorporadas a la misma las modificaciones derivadas de las alegaciones que han sido estimadas. La intención que persigue el Ayuntamiento de Torrelavega con la aprobación de esta nueva Ordenanza reguladora es mejorar la calidad de la prestación de dicho servicio público impropio, buscando atender, de la mejor forma posible y dentro del marco jurídico de aplicación, los requerimientos de los usuarios y la realidad actual del sector profesional.

 

MOCIONES

 

En el apartado de mociones el Pleno ha aprobado la moción presentada por el PP instando medidas para luchar contra la ocupación ilegal y mejorar la convivencia vecinal y la protección de la seguridad de las personas y cosas en las comunidades de propietarios. Han votado a favor el PRC, Ciudadanos y el grupo popular; PSOE y Torrelavega Sí se han abstenido; y ACPT  ha votado en contra.

 

En concreto, el texto de la moción insta al Gobierno de la Nación a que proceda a:

1. Modificar los artículos 245 y 269 de la Ley Orgánica 10/1995, de 23 de noviembre del Código Penal para endurecer las penas en caso de ocupación de la vivienda o inmueble, especialmente en el caso de mafias. Recuperar el delito de usurpación de bienes inmuebles con penas de entre 3 y 5 años.

 

2. Incluir nuevas medidas procesales en la Ley de Enjuiciamiento Criminal para mejorar la protección de las personas físicas o jurídicas que sean propietarias o poseedoras legítimas de una vivienda o inmueble con el objetivo de recuperar la plena posesión de una vivienda o parte de ella, siempre que se hayan visto privados de la misma sin su consentimiento. Proceder al desalojo de la vivienda ocupada en situación de flagrante delito o, en caso de que no lo sea, en 24 horas por parte de la Policía.

 

3. Modificar la Ley 49/1960 sobre propiedad horizontal para que se habilite a las comunidades de propietarios como personas jurídicas para que puedan iniciar los procesos de recuperación de la vivienda en aras de una mejor convivencia y evitando actividades molestas, insalubres, nocivas, peligrosas o ilícitas.

 

4. Incluir un nuevo apartado en el apartado 4 del artículo 18 de la Ley 7/1985, de 2 de abril, de Bases de Régimen Local para evitar la inscripción en el padrón municipal de un ocupante ilegal definido en la Ley Orgánica contra la ocupación ilegal y para la convivencia vecinal y la protección de la seguridad de las personas y cosas en las comunidades de propietarios. Así como solicitar que esta inscripción se considere nula y no constituya prueba de su residencia o domicilio ni les atribuya ningún derecho. A tales efectos, los Ayuntamientos darán de baja de oficio o a instancia del propietario o poseedor real legítimo las inscripciones en cuanto tuvieran conocimiento de ello.

 

5. Modificar la legislación tributaria para la reducción de obligaciones contributivas de arrendadores que justifiquen la no percepción de rentas. Asimismo, acuerda dar traslado de esta moción al Presidente del Gobierno de España, a la Ministra de Justicia, a la Ministra de Transporte, Movilidad y Agenda Urbana, así como a los Portavoces de los Grupos Parlamentarios de las Cortes Generales, y a la Junta de Gobierno de la FEMP.

 

 

También se ha aprobado una moción presentada por el PP en el que se insta al Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, una moratoria en el establecimiento de Zona de Bajas Emisiones, así como la creación de una Mesa de Trabajo de la que formarán parte representantes de los grupos municipales y de diferentes entidades. Esta moción ha contado con el apoyo del PRC, ACPT, Torrelavega Sí y Ciudadanos; y la abstención del PSOE.

 

En concreto, el texto plantea los siguientes acuerdos:

 

1. El Ayuntamiento de Torrelavega se suma a la petición de la Federación Española de Municipios y Provincias de solicitar al Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana una moratoria en el establecimiento de la Zona de bajas emisiones.

Esta moratoria debería establecerse hasta el momento en que de forma objetiva sea posible la implantación de este tipo de medidas.

 

2. El Ayuntamiento de Torrelavega trasladará al Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana que el futuro Real Decreto que fijara las determinaciones que modelen las Zonas de Bajas Emisiones, ha de tener en consideración para establecer las medidas de restricción de acceso, parámetros como la población o la contaminación atmosférica de los municipios en cuestión.

 

3. El Ayuntamiento de Torrelavega trasladará al Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, que eleve al parlamento del estado la propuesta para, modificar la Ley 7/2021, de 20 de mayo, de cambio climático y transición energética en el punto que establece: “Cualquier medida que suponga una regresión de las zonas de bajas emisiones ya existentes deberá contar con el informe previo del órgano autonómico competente en materia de protección del medio ambiente”.

El establecimiento de las zonas de bajas emisiones es una competencia municipal, y por tanto su modificación también ha de serlo.

 

Una nueva fase de mejoras y reparaciones se ha llevado a cabo por parte del Ayuntamiento de Torrelavega en el cementerio de Geloria, así lo ha informado este jueves el concejal de Parques, Jardines y Cementerios, José Luis Urraca Casal, para quien “es necesario hacer labores de mantenimiento y mejora en lo que es un patrimonio histórico de la ciudad y un lugar con un gran significado sentimental para muchas familias que tienen allí enterrados muchos seres queridos.

 

El concejal ha señalado, que lo que se ha hecho en el cementerio más antiguo de la ciudad, el cual data de 1810, es eliminar las humedades y filtraciones de los bloques de nichos. Así se han saneado todas las paredes de los pabellones de nichos cubiertos, en algunos casos con un enfoscado, y además se han pintado. Se han reparado goteras, recolocado canales en los tejados y se están implementando esta misma semana medidas para evitar que aniden las palomas en el bloque afectado por las mismas.

 

Esta actuación que ha supuesto una inversión de 10.399 euros, será seguida ahora por una intervención completa en la cubierta, con impermeabilización bajo teja en los bloques de nichos, reutilizando toda la teja original que se pueda.

 

También se ha restaurado la puerta de hierro de la entrada principal al cementerio, uno de los elementos más destacados y definitorios de Geloria, que se encontraba severamente deteriorada por el paso del tiempo.

 

Este sábado comienza el dispositivo especial por el Día de Todos los Santos en Torrelavega

 

Asimismo el Concejal de Parques, Jardines y Cementerios, José Luis Urraca Casal explica que este año, el Ayuntamiento amplia los horarios durante cuatro días a partir de este sábado para facilitar la asistencia a los cementerios y moviliza los recursos que dispone para hacer lo más amable la visita a los mismos.

 

El Ayuntamiento ha preparado un dispositivo para los 5 cementerios de titularidad municipal: Río Cabo, Geloria en La Llama, Barreda, Campuzano y Viérnoles. A partir de este sábado los horarios se ampliarán, pasando a ser de 9:00 a 18:30 horas hasta el martes 1 de noviembre, día de Todos los Santos (habitualmente son de 10:00 a 17:30 horas).

 

En cuento a los desplazamientos a Río Cabo, la línea de autobús nº 3 aunque el martes día 1 de noviembre es festivo, tendrá los horarios de un día laborable para garantizar un mayor número de viajes y horas disponibles, pasando a realizar 9 expediciones en lugar de cinco.

 

El concejal ha recordado que estos días SERCA está llevando a cabo un acondicionamiento de los cementerios y los accesos a los mismos para la ocasión.

 

La policía local llevará a cabo tareas de vigilancia ese día en el entorno de los cementerios de la ciudad y de los accesos de tráfico a Río Cabo para mejorar la circulación.

 

 

El Ayuntamiento de Torrelavega va a ampliar la bolsa de empleo existente de Técnicos de Educación Infantil para el curso escolar 2022/2023 y 2023/2024, ampliable al curso 2024/2025 con el objetivo de atender las necesidades que puedan surgir en las Aulas Municipales de 2 años.

Las bases de la convocatoria se han publicado el 25 de octubre en el Boletín Oficial de Cantabria, iniciándose el plano de presentación hoy 26 de octubre, finalizando el plazo de presentación de solicitudes el 4 de noviembre incluido. Las instancias deberán presentarse en el Registro General de la Corporación.

El concejal de Recursos Humanos, Borja Sainz Ahumada, ha explicado en nota de prensa que la ampliación de esta bolsa de empleo se destinará Al incremento de la bolsa existente, para de este modo atender la necesidad de contrataciones laborales de carácter temporal de Técnicos de Educación Infantil municipales.

La jornada de trabajo será, con carácter general y sin perjuicio de ulteriores acuerdos, de cuatro horas diarias y se establece que la bolsa de empleo que se derive del proceso selectivo limitará sus efectos al curso escolar 2022/2023 y 2023/2024, ampliable al curso 2024/2025.

Se utilizará para realizar contratos temporales para cubrir las bajas por incapacidad temporal, vacaciones, permisos, licencias o cualquier otra circunstancia que suponga la vacante temporal con reserva del puesto de trabajo.

Entre las condiciones que deberán reunir los aspirantes figuran tener nacionalidad española; tener cumplidos, en la fecha de la convocatoria, los 16 años y no exceder, en su caso, de la edad máxima de jubilación forzosa; hallarse en posesión del Título de Técnico superior en Educación Infantil (Ciclo formativo de Grado Superior) o Técnico especialista en Jardín Infancia.

Asimismo, se recoge que las equivalencias de los títulos alegados que no tengan el carácter general deberán justificarse. Igualmente, en el caso de titulaciones obtenidas en el extranjero, se deberá estar en posesión de la credencial que acredite su homologación.

El impreso de instancia se ajustará al modelo oficial que se facilitará en las oficinas del Registro General del Ayuntamiento. Dicho modelo se podrá imprimir en la dirección web del Ayuntamiento de Torrelavega: http://www.torrelavega.es  .

El lugar y la fecha de comienzo del proceso de selección se anunciarán en el tablón electrónico municipal, publicándose los resultados de la convocatoria en el mismo. Se podrá consultar igualmente en la dirección web del Ayuntamiento de Torrelavega .

La selección se efectuará mediante el sistema de concurso oposición. La fase de oposición consta de un ejercicio, obligatorio y eliminatorio, que consistirá en contestar por escrito un cuestionario de un máximo de cinco (5) preguntas que versarán sobre el programa que se acompaña en el anexo de la convocatoria. La puntuación máxima a otorgar será de diez (10,00) puntos, quedando eliminados aquellos aspirantes que no obtuvieran una puntuación mínima de cinco (5,00) puntos así como los que habiendo superado la misma no se encontraran entre las veinte (20) mejores valoraciones.

En la fase de concurso serán objeto de valoración los méritos alegados por los aspirantes que hubieran superado la fase de oposición: experiencia Profesional (máximo 2,00 puntos); cursos oficiales relacionados con el puesto objeto de convocatoria (máximo 2,00 puntos); y superación de pruebas selectivas, por cada ejercicio o prueba superada en procesos selectivos convocados por cualquiera de las Administraciones Públicas para el acceso a plazas/ puestos vacantes de Técnico o Auxiliar Técnico de Educación Infantil o Jardín de infancia (funcionario de carrera o interino, personal laboral temporal, indefinido o fijo) 0,10 puntos con un máximo de un (1,00) punto.

La calificación definitiva de este proceso de selección estará determinada por la suma de las puntuaciones obtenidas en la fase de oposición y concurso haciéndose pública en el Tablón Electrónico Municipal, pudiéndose consultar igualmente en la dirección web del Ayuntamiento de Torrelavega: http://www.torrelavega.es. Se podrá obtener información en relación con estas bases, su convocatoria y cuantos actos administrativos se deriven de ella y de las actuaciones del Tribunal, en dicha página Web.

 

Buscador de Noticias

« Octubre 2022 »
Lun Mar Mier Jue Vie Sáb Dom
          1 2
3 4 5 6 7 8 9
10 11 12 13 14 15 16
17 18 19 20 21 22 23
24 25 26 27 28 29 30
31            

2013 Ayuntamiento de Torrelavega