El alcalde de Torrelavega, Javier López Estrada, junto al concejal de Deportes, Nacho González, ha felicitado al grupo de la Academia de Danza Bailestela que el mes pasado en París logró un segundo puesto en la Final Europea de Danza de VTS. Este grupo de chicas, con edades entre los 10 y 13 años, quedaron en segundo lugar en la categoría infantil Rookie el pasado 3 de septiembre entre más de 2.000 bailarines y 120 academias de danza de Europa.

El regidor ha dado la enhorabuena personalmente a Noa López, Nakary Díaz, Sofía Cosío, Ainhoa Bolado,Adriana Ibáñez, Enma Martínez, Stella Pernia, Zemed Galván y Laura Sigo, y les ha trasmitido el “orgullo” de la ciudad porque unas representantes torrelaveguenses hayan logrado un importante triunfo a nivel europeo. López Estrada las ha animado a que sigan disfrutando de su afición y se ha mostrado convencido de que obtendrán nuevos triunfos.

También ha felicitado al Dúo Sisu Bst, formado por Izara Bueno y Ainoa Martínez, que quedó en cuarto puesto en la categoría Dúo Open avanzado.

El concejal de Deportes ha reconocido “el gran trabajo” de este grupo de jóvenes y las ha animado a que sigan “bailando y ensayando para seguir obteniendo esos buenos resultados”. Sobre todo, González, ha destacado la importancia del clima de compañerismo que mantienen. “Trabajando y disfrutando con lo que se hace al final se consiguen resultados en el deporte y en la vida”, ha señalado.

La responsable de la academia, Estela Calderón, ha destacado que el buen puesto en París ha sido un “importante empujón que las motiva para seguir trabajando y fomentando el buen rollo que nos gusta mantener en la academia” .

 

Ahora, todo el equipo de competición de esta academia “está trabajando duro, ensayando y preparando la siguiente temporada con el objetivo de la Final Europea del 2024 que se celebrará en Atenas”, en la que Ainoa Martínez ya tiene su pase por su tercer puesto en categoría solista junior avanzado en la Final Nacional de Danza de VTS, celebrada en Marbella el pasado mes de julio.

 

El presidente de Cantabria, Miguel Ángel Revilla; y el alcalde de Torrelavega, Javier López Estrada; han confirmado que el soterramiento sí tendrá una partida en los Presupuestos Generales del Estado 2023 y que, por tanto, “sí vamos a tener soterramiento”.  

 

La ausencia de esta partida en el borrador de los PGE, ha anunciado Revilla, se va a “rectificar inmediatamente vía enmienda”, según le ha confirmado la Ministra de Transportes, Raquel Sánchez. “Que no haya ninguna duda que vamos a tener la partida y que vamos a tener soterramiento”, ha dicho el presidente.

 

López Estrada ha mostrado su satisfacción por esta rectificación. “Entendemos las disculpas, pero el cabreo, el enfado, y el disgusto no nos le quita nadie. Han sido horas de muchísima tensión, pero esperamos que los resuelvan en los próximos días, tal y como se han comprometido”, ha indicado.

 

El alcalde también ha tenido palabras de reconocimiento hacia papel que ha jugado Revilla y el diputado regionalista, José María Mazón, para subsanar de este error: “la suerte de tener un presidente del Gobierno comprometido con esta obra y de tener un PRC en Madrid con el peso específico que nos da tener al diputado, José María Mazón, ha hecho que entre ayer y hoy haya pasado un mundo en este expediente”.

 

Sobre los motivos que han provocado esta situación, han explicado que, según les ha transmitido la Ministra, obedece a que se ha tomado como base de este borrador de los Presupuestos el documento previo de 2022 que no incluía la partida del soterramiento (se incorporó posteriormente vía enmienda).

  

Respecto a la situación actual del proyecto, López Estrada ha avanzado que la intención es sacar a licitación el proyecto de la vía auxiliar a finales de 2022, comienzos de 2023. En estos momentos, ha indicado, se está en fase de obtención de los informes sectoriales, esta misma semana ha llegado el informe “favorable” de Confederación Hidrográfica, y en los “próximos 60 o 70 días” ADIF debería tener aprobado el proyecto.

 

Recordar que el presupuesto de la construcción de esta vía auxiliar ronda los 5 millones de euros.

El alcalde, Javier López Estrada, acompañado por la presidenta de ASECOVE, Natalia de los Arcos; y el director general de Industria, Daniel Alvear, han inaugurado hoy la sexta edición de la Feria del Vehículo de Ocasión que se celebra hasta el domingo en el aparcamiento exterior del Mercado Nacional de Ganados de Torrelavega. En la inauguración han estado también el concejal de Ferias y Mercados, Nacho González; el director del Mercado de Ganados; miembros de la Corporación y representantes del sector de la automoción.

López Estrada ha agradecido a ASECOVE que siga apostando por Torrelavega para celebrar una feria “que tanto gusta y que tantas expectativas genera”, porque el vehículo de ocasión “está en estos momentos en auge, principalmente por la falta de suministros para la fabricación de nuevos vehículos”. Por eso, el alcalde cree que la Feria del Vehículo de Ocasión de Torrelavega “puede ser una fecha importante para el sector en Cantabria”.

Para el director general de Industria, esta feria es “un ejemplo de lo que tiene que hacerse”, con la colaboración entre el Ayuntamiento y ASECOVE, que debe “multiplicarse y propagarse por otras zonas de Cantabria” y que espera sea un “estímulo a la cifra de ventas de este sector”. Daniel Alvear ha recordado que el sector de la automoción es “clave” para Cantabria y desde la Consejería de Industria se apoya “desde un extremo de la cadena de valor, que es la fabricación, hasta la comercialización”, como es esta feria, con diferentes líneas de ayudas para que siga “funcionando y dinamizando” la economía de la región.

Por su parte, la presidenta de ASECOVE, Natalia de los Arcos, ha subrayado que se trata de “un evento importante” y que tiene “mucho retorno” para el sector. Este fin de semana en Torrelavega se dan cita 16 expositores, tanto concesionarios como compraventa, que mostrarán 400 vehículos y motos. Según ha dicho, el público encontrará “precios excepcionales” y una amplia gama de vehículos, “dependiendo de las necesidades del cliente”,

Natalia de los Arcos ha animado a todo el mundo a acerarse este fin de semana al Mercado de Ganados para disfrutar de la feria, que estará abierta de 11.00 a 20.00 horas, con entrada gratuita, y que este año, como novedad, celebrará el domingo “una comida solidaria” a beneficio del Banco de Alimentos de Cantabria.

El alcalde de Torrelavega, Javier López Estrada, ha felicitado al Colegio Cooperativa El Salvador de Barreda en su 40 aniversario, elogiando la labor que a lo largo de estas cuatro décadas han venido desarrollando y siguen desarrollando en pro de una educación integral del alumno y de la búsqueda de la excelencia. López Estrada ha asistido hoy, junto al presidente de Cantabria, Miguel Ángel Revilla; la consejera de Educación, Marina Lombó; y la alcaldesa de Polanco, Rosa Díaz, al acto celebrado en el colegio con motivo de su aniversario.

López Estrada, que fue alumno del colegio, ha recordado su etapa en el centro, del que ha destacado que fue pionero en entender la educación como algo más que el aprendizaje de las asignaturas, hablando “de igualdad, de solidaridad, de medio ambiente...”. Como ha enfatizado es “un orgullo” haber sido alumno del centro y ha tenido palabras de elogio para quienes pusieron en marcha El Salvador hace 40 años, un grupo de “valientes” y para quienes han continuado su labor hasta la actualidad.

En el acto, celebrado en el patio del centro, han participado todos los alumnos y profesores actuales, además de docentes jubilados y el grupo de cooperativistas que hace 40 años decidieron apostar por un proyecto y a los que se ha rendido homenaje. Además del presidente Revilla, la consejera y el alcalde de Torrelavega, en el acto conducido por el director del colegio, José Miguel Fernández Viadero, han intervenido un portavoz de los cooperativistas que pusieron en marcha El Salvador, tres profesores actuales que en su día fueron alumnos y un alumno de la promoción que se gradúa este curso.

También se ha descubierto una placa conmemorativa del 40 aniversario y ha habido entrega de regalos; una pareja de alumnos han bailado una jota y se ha cantado 'Viento del Norte' y el himno del colegio.

 

 

El pasado mes de mayo fallecía José Manuel ‘Manel’ Echaves y hoy un grupo de vecinos de Tanos han entregado al alcalde, Javier López Estrada, y a los portavoces municipales 929 firmas solicitando que el Centro Cívico de Tanos lleve su nombre.

 

De esta manera, ha explicado Pedro Lobeto, se quiere reconocer a un “vecino inigualable” que fue un referente en el movimiento asociativo de esta localidad y con cuyo “trabajo, perseverancia y liderazgo” se consiguieron importantes logros para Tanos como fue la construcción de la acera de Fernández Vallejo, obras de alcantarillado, arreglo de caminos, iluminación, el colegio Pintor Escudero Espronceda, el Centro de Salud, las fiestas, el Parque de La Pedrosa, el centro cívico o la mejora de los accesos al barrio Insa. 40 años de liderazgo en el pueblo dan idea de la dimensión humana y firmeza de una persona que tiene que ser recordada por los nativos y por los “agregados” como una figura ejemplar, dicen en el escrito entregado a los portavoces.

 

Lobeto ha insistido en que lo que pretenden con esta iniciativa es que “el nombre de ‘Manel’ permanezca en el pueblo para siempre” y que quienes vengan sepan de “la suerte de haber tenido a Manel como vecino de Tanos y como líder”.

 

Tanto el alcalde como los portavoces municipales han mostrado su apoyo a esta petición. López Estrada ha explicado a los vecinos que ahora se iniciará la tramitación administrativa, es decir, su paso por Comisión y su aprobación por Pleno.

 

Recordar que Manel Echaves fue presidente de la AAVV de Tanos, presidente de la Federación Cántabra de Petanca, socio fundador de la Peña El Lobio y presidente de la Peña El Tropezón.

 

En este acto han estado presentes los portavoces del PSOE, PRC, PP, ACPT y Ciudadanos: José Manuel Cruz Viadero, Pedro Pérez Noriega, Iván Martínez y Julio Ricciardiello, además de la concejal de Protocolo, Cristina García Viñas.

La concejal de Cultura del Ayuntamiento de Torrelavega ha explicado en comunicado que el próximo jueves, 13 de octubre a las 20:30 horas tendrá lugar en el TMCE la representación de la obra, Soledad, La Tierra es fuego bajo nuestros pies.

 

La obra, que se estrena en España, relata la vida de Soledad Barrett Viedma en un espectáculo poético creado tras una intensa investigación sobre el recorrido de esta defensora de los derechos humanos.

 

El espectáculo corre a cargo de la compañía Cria do Palco se podrá ver en Torrelavega. Con la dirección de Malú Bazán, la actuación principal de Hilda Torres y el apoyo en la investigación de Ñasaindy Barrett, hija de Soledad, Cría do Palco estará por España entre el 13 y el 25 de octubre representando en diferentes espacios esta creación que reúne textos de Rafael, de Soledad y de otras personas que formaron parte de su vida y que intentan mostrar las conexiones pasadas y presentes de un Brasil aún convulso.

 

Las entradas pueden adquirirse por los cauces habituales www.tmce.es  , por teléfono 902 733 797 (de lunes  a jueves de 8:00 a 18:00 h. y viernes de 8:00 a 15:00h.), doos horas antes del espectáculo en taquilla. Con un único precio de entrada 1 euro.

 

Vélez, explica, que la propuesta cultural se verá ampliada con un encuentro con colectivos en la  Sala Mauro Muriedas el próximo viernes, 14 de octubre, a las 18 horas, con entrada libre y gratuita hasta completar aforo.

 

Vélez informa que los dos espectáculos  contarán con intérprete de lengua de signos.

 

 

Hasta el próximo 30 de octubre se podrá visitar en la Sala Mauro Muriedas de Torrelavega la exposición de David Menéndez ‘Pintura e Ilustración’.

 

Menéndez es un pintor e ilustrador autodidacta que ha participado en más de 50 exposiciones, en ferias de ilustración y colaborado en trabajos para la Universidad del País Vasco. Realiza todas sus ilustraciones con lápiz, tinta china y acrílica, habiendo incluido el aerógrafo recientemente. En algunas obras introduce materiales como el papel de oro, cuarzos, resinas…. En su obra no hay diseño digital, ni collage, todas las obras están pintadas a mano sobre un único papel. Actualmente trabaja en el proyecto para la migración de las pinturas del bosque de Oma al bosque de Basobarri en el que está replicando el famoso bosque.

 

La exposición se puede visitar de martes a viernes de 16.30 a 20.30 horas; sábados de 11 a 14 horas y de 16.30 a 20.30 horas; y domingos y festivos de 11 a 14 horas.

 

Buscador de Noticias

« Octubre 2022 »
Lun Mar Mier Jue Vie Sáb Dom
          1 2
3 4 5 6 7 8 9
10 11 12 13 14 15 16
17 18 19 20 21 22 23
24 25 26 27 28 29 30
31            

2013 Ayuntamiento de Torrelavega