Torrelavega cuenta desde hoy con un servicio de alquiler de bicicletas eléctricas de Torrelavega que pone a disposición de los ciudadanos 90 bicicletas eléctricas distribuidas en 68 estaciones distribuidas por todo el municipio.
Su entrada en funcionamiento, ha dicho el alcalde, Javier López Estrada, sitúa a Torrelavega como la “primera ciudad de Cantabria” en disponer de este servicio y supone una “primera fase para la implantación de un servicio comarcal, tal y como se está haciendo con el Torrebus”.
Para el Ayuntamiento, ha subrayado, es “un orgullo” contar con este servicio que permitirá “unir los diferentes barrios, pueblos y el centro” del municipio con un medio de transporte “sostenible” y a un precio “asequible y razonable”. En este sentido, ha recordado que en el Pleno celebrado esta semana se ha aprobado las tarifas para la utilización de este servicio:
Abono individual anual:
Uso ocasional:
Además, se establece un abono individual de promoción inicial para el primer mes de uso del servicio:
El concejal de Movilidad, Jesús Sánchez, ha señalado que “hoy es un día de muchísima satisfacción” en el que se cumple un “reto de legislatura” al facilitar al ciudadano “otra manera de moverse por la ciudad, más cómoda, más económica”. Se trata, ha dicho, de “otra manera de entender la movilidad” que se espera sea “bien acogido”.
Asimismo, tanto López Estrada como Sánchez han agradecido el “trabajo” realizado por el Servicio de Movilidad para la implantación de este servicio.
Recordar que se pondrán a disposición de los ciudadanos 90 bicicletas eléctricas durante 24 horas del día los 365 días del año. Se han habilitado 68 aparcabicis distribuidos por la ciudad que se irán incrementando en función de la necesidad para mejorar movilidad sostenible. El ámbito de aplicación del servicio corresponderá con el término municipal de Torrelavega, si bien las bicicletas eléctricas podrán utilizarse fuera del municipio.
La puesta en marcha de este servicio cuenta con una ayuda del 25% de su coste (200.000 euros) a través del programa de apoyo a municipios para la implantación de zonas de bajas emisiones y la transformación digital y sostenible del transporte urbano, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia de los Fondos Europeos Next Generation.
Para más información y descarga de la aplicación se puede acceder a https://www.torrebici.es/
En la inauguración del servicio han estado el primer teniente de alcalde, José Manuel Cruz Viadero; portavoces y concejales municipales, representantes de la Cámara de Comercio, Unión Vecinal, y Mesa de Movilidad del Besaya.
La concejal de Cultura, Esther Vélez, ha comunicado que el próximo viernes 11 de noviembre, a las 19:30 horas, tendrá lugar la inauguración de “Viérnoles XIX, XXI” en la Sala Mauro Muriedas. Una exposición que se podrá visitar hasta el 30 de noviembre y que será complementada con una muestra en la Calle Consolación.
Esta exposición temporal está dirigida a cualquier persona interesada en la historia de Viérnoles en concreto y, al mismo tiempo, en la de Torrelavega y Cantabria. Se trata, ha indicado, de una selección de fotografías realizadas por Enrique Gutiérrez Aragón, en 2022. En ellas se han captado diferentes escenarios y elementos de la localidad de Viérnoles. Cada fotografía irá acompañada de un fragmento extractado de los documentos del Fondo Ayuntamiento de Viérnoles (Archivo Municipal de Torrelavega) y se complementa con material diverso que muestra el proceso de investigación que está realizando en el marco de la conmemoración del doscientos aniversario del Ayuntamiento de Viérnoles.
Según ha explicado Vélez, con esta muestra se plantean tres objetivos fundamentales: - Reconstruir el horizonte del Viérnoles del siglo XIX a través de la vinculación de los documentos históricos custodiados en el Archivo Municipal de Torrelavega y los testimonios materiales conservados hasta el presente en la propia localidad.
- Exhibir las particularidades del patrimonio ambiental y monumental de Viérnoles más allá de la propia localidad para acercarlas a otros vecinos tanto de dentro como de fuera del municipio.
- Contextualizar el desarrollo de Viérnoles en el propio de Cantabria, evidenciando los puntos en común en materias muy diversas (arquitectura, sociedad, economía, organización municipal, etcétera).
La muestra está organizada por Concejalía de Educación y Cultura en colaboración con la Junta Vecinal de Viérnoles y el Archivo Municipal de Torrelavega, y está comisariada por la doctora Sara del Hoyo Maza.
Por último, Vélez ha recordado que esta exposición se complementa con una conferencia impartida por la doctora Sara del Hoyo, incluida en el ciclo “Viérnoles, Historias de Historia”, y que tendrá lugar en la Sala Mauro Muriedas, el próximo 30 de noviembre a las 19:00 horas, con entrada gratuita.
El equipo de gobierno PRC-PSOE está trabajando en la organización de las Navidades 2022 con el objetivo de que se conviertan un año más en un referente de la Navidad en Cantabria. Dos de los atractivos de este periodo en la capital del Besaya serán nuevamente la pista de hielo natural y el tren turístico que recorrerá los principales puntos del municipio.
Según ha informado el concejal de Hacienda y responsable del área de Contratación, Pedro Pérez Noriega, el Ayuntamiento ha sacado a licitación la prestación del servicio de instalación temporal de la pista de hielo natural y del tren turístico con un presupuesto de licitación de 66.550 euros. Las empresas interesadas podrán presentar sus ofertas hasta el 24 de noviembre a las 23.59 horas. La previsión es que estas instalaciones estén en funcionamiento desde el puente de Diciembre hasta Reyes.
La pista de hielo natural estará ubicada en la plaza de La Llama y tendrá una superficie minima de 300 m2. Según establece el pliego, la pista deberá de disponer de una cubierta tipo carpa o similar abierta por los laterales y deberá de contar con la iluminación necesaria con luminosidad suficiente para patinar con seguridad. Además, deberá de contar con: maquina/s enfriadora/s, vestíbulo de acceso, taquilla, zona de reparto de patines; y el perímetro deberá estar cercado por una valla perimetral para protección de los usuarios y espectadores.
Respecto al tren turístico, Pérez Noriega ha explicado que será un servicio gratuito que permitirá a los ciudadanos pasear por las diferentes calles de la ciudad posibilitando el acceso a las diferentes atracciones y actividades navideñas. Este servicio contará con chofer y deberá estar compuesto por un tren turístico con un número de plazas mayor o igual a 50 y apto para niños y adultos. El tren turístico deberá prestar el servicio, al menos: de 17:00 a 20:00 horas de lunes a viernes, y de 11:00 a 14:00 horas y de 17:00 a 20:00 horas los sábados, domingos y festivos.