Hoy se ha presentado la Magosta a favor de la Asociación Española contra el Cáncer, que se va a celebrar el viernes 25 de noviembre, a partir de las 19.00 horas, en la calle Bonifacio del Castillo, 4. Se repartirán 150 kilos de castañas que se venderán al precio de 1,50 euros cada cucurucho. El dinero que se recaude se destinará “íntegramente” a la Asociación Española Contra el Cáncer.
En el acto de presentación han participado, el concejal de Participación Ciudadana, Borja Sainz Ahumada, la presidenta y el tesorero de la Asociación de Comerciantes de La Inmobiliaria: María José Velado y Jesús Ribote; el presidente de Apemecac, Miguel Rincón, y la presidenta de la Junta Local de la Asociación Española contra el Cáncer, Ana Barca.
El concejal de Participación Ciudadana, Borja Sainz, ha puesto en valor que se trata de una actividad en la que los vecinos pueden disfrutar juntos de las castañas asadas a la vez que colaboran con una labor solidaria. Por su parte, la presidenta de la Asociación de Comerciantes de La Inmobiliaria, María José Velado,han aprovechado para animar a los torrelaveguenses a comprar en La Inmobiliaria recordando el barrio cuenta con comercio de excelente calidad.
El alcalde, Javier López Estrada, acompañado por los concejales de Comercio, Ferias y Mercados: Cristina García Viñas y Nacho González, ha presentado una de las novedades de esta Navidad en Torrelavega: la Feria de la Navidad que se desarrollará del 25 de noviembre al 5 de enero en la Avenida de España con 20 casetas y una carpa en la que habrá actuaciones.
Una iniciativa, ha dicho López Estrada, que se enmarca dentro de la “estrategia” que se sigue desde el inicio de legislatura de “potenciar” la Navidad en Torrelavega como un “activo económico”. Se trata, ha apuntado, de una “apuesta especial” en el primer año en el que la Navidad se puede planificar con “cierta normalidad” después de la pandemia.
Según han explicado, la Feria se presenta con “importantes” novedades respecto a la que se venía celebrando en la calle Consolación. Por una parte, su ubicación en la Avenida de España; y, por otro, su duración y temática.
Con el objetivo de “dinamizar” la ciudad durante estos días prenavideños y a la vez “optimizar” los recursos de la feria tradicional se ha programado un Mercadillo de Navidad al “estilo europeo” en el que del 25 de noviembre al 4 de diciembre se podrán encontrar árboles, luces y adornos de Navidad, dulces navideños, un Árbol de los Deseos, el buzón para las cartas a Papa Noel y los Reyes Magos, un photocall…
Además, del 6 de diciembre al 5 de enero, abrirá sus puertas la Feria Artesanal. En ambos casos el horario será de 10 a 14 horas y de 16 a 20 horas.
Uno de los atractivos de esta iniciativa será la participación de forma desinteresada de entidades, asociaciones… del municipio que actuarán durante todos estos días en la carpa (Estela Baile, Banda Municipal de Música, EDM de Gimnasia Rítmica, la Coral de Torrelavega, la Rondalla Senior, el Coro Garcilaso, la Agrupación de Danzas de Tanos, la Agrupación de Danzas del Barrio Covadonga, el Coro Ronda Besaya, el Conservatorio de Música, la Escuela Municipal de Música, el Coro Santa María de Solvay, las Gaitas de Tanos, la Escuela Municipal de Circo). Tanto López Estrada como García Viñas les han trasladado su “agradecimiento por su colaboración y por querer ser parte activa de estas navidades que estamos preparando con gran ilusión”.
La Feria de Navidad se inaugurará el viernes 25 de noviembre, a las 18 horas.
Esta actividad cuenta con la colaboración del Gobierno de Cantabria a través de Cantur y el Año Jubilar Lebaniego.
La concejal de Bienestar Social, Laura Romano, acompañado por César Haya, director de Cruz Roja Juventud, ha presentado la 5ª edición de la Campaña de Juguete Educativo ‘Sus derechos en juego’.
Una iniciativa, han explicado, que tiene por objetivo conseguir juguetes nuevos, no bélicos y que fomenten la igualdad, para los niños y niñas con edades comprendidas entre los 0 y los 12 años cuyas familias no tengan capacidad adquisitiva.
Para conseguir esos juguetes, entre el 30 de noviembre y el 15 de diciembre, se van a habilitar 10 puntos de recogida en Cruz Roja Torrelavega, la Fundación Asilo, los colegios: Cervantes, La Paz, SSCC y Pancho Cossio, las oficinas municipales del Palacio Municipal y del edificio de la Plaza Baldomero Iglesias, las dependencias de Servicios Sociales en la Avenida de España y en Juguettos.
Laura Romano ha aprovechado para destacar la “buena acogida” que ha tenido esta iniciativa en años anteriores, así por ejemplo, en la pasada edición se repartieron 660 juguetes nuevos entre 220 niños de 123 familias.
Respecto al desarrollo de esta campaña han indicado que las fechas más relevantes son las siguientes:
Además, como acciones complementarias a esta campaña, se ha preparado una exposición en la calle Consolación del 1 de diciembre al 4 de enero; y se viene desarrollando por parte de los voluntarios de Cruz Roja unas jornadas de sensibilización en los centros educativos en las que ya han participado 160 escolares.
Romano ha aprovechado la ocasión para reconocer el “trabajo” que se viene realizando desde Cruz Roja y por los voluntarios.
Por su parte, César Haya ha indicado que este año la campaña también se Realia en Reinos, Santander, Laredo, Ramales de la Victoria, Castro Urdiales y Renedo de Piélagos.
También se puede colaborar a través de la web: www.susderechosenjuego.com