La Feria de la Navidad ha abierto sus puertas en la Avenida de España, con una veintena de casetas en las que ya se pueden encontrar árboles, adornos navideños, luces, dulces y otros productos propios de las Fiestas de Pascua. El alcalde, Javier López Estrada, junto a los concejales de Comercio, Cristina García Viñas, y de Ferias y Mercados, Nacho González, acompañados por el primer teniente de alcalde, José Manuel Cruz Viadero, y otros miembros de la Corporación, han inaugurado esta tarde la Feria de la Navidad y han invitado a torrelaveguenses y visitantes a disfrutar del ambiente navideño en este nuevo emplazamiento.
Hasta el 4 de diciembre, se podrán encontrar objetos y productos relacionados con la decoración navideña, y desde el 6 de diciembre al 5 de enero, la temática variará y se convertirá en una feria de artesanía y regalos.
El nuevo emplazamiento en la Avenida de España ha permitido ampliar el número de puestos y programar cada día actuaciones de entidades y asociaciones del municipio. Las encargadas de estrenar el escenario este viernes han sido las alumnas de la Academia Bailestela. A lo largo de los próximos días, actuarán también la Banda Municipal de Música, EDM de Gimnasia Rítmica, la Coral de Torrelavega, la Rondalla Senior, el Coro Garcilaso, la Agrupación de Danzas de Tanos, la Agrupación de Danzas del Barrio Covadonga, el Coro Ronda Besaya, el Conservatorio de Música, la Escuela Municipal de Música.
Esta actividad cuenta con la colaboración del Gobierno de Cantabria a través de Cantur y el Año Jubilar Lebaniego.
El alcalde, Javier López Estrada, y la concejal de Comercio, Turismo y Dinamización, Cristina García Viñas, han presentado una nueva edición de La Fábrica de la Navidad que abrirá sus puertas del 1 de diciembre al 5 de enero con importantes novedades. En esta edición, han anunciado, los protagonistas de La Fábrica serán Sus Majestades los Reyes Magos de Oriente y sus pajes reales, y estará situada en el edificio municipal de la antigua Cámara de Comercio de La Llama.
La Fábrica de la Navidad, ha dicho López Estrada, es uno de los “estandartes de la Navidad en Torrelavega, junto a Los Niños Construyen La Navidad”, se espera que sea visitada por más de 25.000 personas.
Con este cambio de ubicación, ha explicado García Viñas, se amplía el número de visitantes para “dar respuesta a la demanda” de familias de toda España que quieren visitar La Fábrica y, a su vez, se quiere “dinamizar” el comercio y la hostelería del municipio. Además, se vuelven a abrir las puertas de La Fábrica a todos los escolares de Torrelavega de Infantil, 1 y 2ª de Primaria.
La Fábrica de la Navidad estará abierta de 10 a 14 horas y de 16 a 20 horas, con pases de 15 minutos. Los días 24 y 31 de diciembre, y 5 de enero, abrirá solo en horario de mañana. Los días 25 de diciembre y 1 de enero, permanecerá cerrada. La visita tiene una duración de 35 minutos, cada pase tendrá 25 plazas.
Respecto a la venta de entradas, han indicado que se podrán adquirir de la siguiente manera:
Esta oficina permanecerá abierta los días 26, 27 y 28 de noviembre, en horario de 10 a 14 horas y de 16 a 20 horas. El precio de la entrada será de 1 euro. Será necesario presentar el DNI o el certificado de empadronamiento. Máximo 4 entradas por persona.
Tanto López Estrada como García Viñas han animado a visitar la nueva Fábrica de La Navidad en La Llama y “adentraremos en un mundo de ilusión, en el que todos volveremos a ser niños por unos instantes”. También han tenido palabras de agradecimiento hacia el concejal Jesús Sánchez por poner en marcha este proyecto que se ha convertido en un reclamo para el turismo familiar con visitantes procedentes de toda España.
Esta actividad cuenta con la colaboración económica del Gobierno de Cantabria a través de Cantur y del Año Jubliar Lebaniego
La Unidad Canina de la Policía Local de Torrelavega ha realizado hoy una demostración en el Mercado Nacional de Ganados a la que han asistido los oficiales de este cuerpo. El objetivo de la actividad es que los agentes de calle conozcan los protocolos de actuación de la Unidad Canina para coordinar las intervenciones.
En la demostración, la Unidad Canina, formada por dos perros y los dos agentes que son sus guías y propietarios, han recreado diferentes situaciones de detección drogas en escenarios y personas, y cómo desarmar y controlar a un atacante.
El Subinspector en practicas Enrique Saiz Trigueros, ha explicado que los oficiales de la Policía Local han podido ver cómo entrenan y trabajan los perros y a continuación ha tenido lugar una reunión de mandos “para coordinar las intervenciones que realizamos en la calle con la Unidad Canina”. Como ha resaltado, es importante que tanto los agentes de calle como la Unidad Canina conozcan mutuamente sus métodos y formas de trabajo. “Si el protagonismo de la intervención lo lleva la Unidad Canina, el resto los tiene que respaldar, y en cualquier actuación los agentes caninos pueden respaldar a sus compañeros”, ha subrayado.
La UCAN está integrada por dos ejemplares de pastor belga Malinois, Asgar y Turco, que tiene ahora 14 meses. Los perros están todavía completando su formación y les resta medio año de preparación. Según ha explicado el oficial, están ya preparados para labores de detección de drogas, pero deben completar su formación en intervenciones de seguridad ciudadana.
1. Detección de sustancias estupefacientes 2. Rondas a pie en zonas peatonales, plazas y parques públicos - Prevención de posibles delitos, aumentar la sensación de Seguridad, comercio seguro, policía de cercanía. - Detección de sustancias estupefacientes. Controlando el posible consumo de drogas y bebidas alcohólicas - Velar por el cumplimiento de las Ordenanzas Municipales. Control exhaustivo de Perros Potencialmente Peligrosos, Perros sueltos y no recoger excrementos 3. Control en centros educativos - Control del consumo de sustancias estupefacientes en los alrededores de los institutos de enseñanza secundaria y centros de Formación profesional. - Evitar la venta de drogas en dichos centros. 4. Controles policiales en vehículos y estaciones de transporte público - control de sustancias estupefacientes en vehículos. - apoyo al equipo que realiza el control. 5. Inspecciones en locales - Búsqueda de sustancias estupefacientes en Locales - Apoyo al equipo que realice la inspección 6. Seguridad ciudadana - Apoyo al equipo que se encuentre realizando labores de Seguridad Ciudadana, evitando disturbios y movilizaciones 7. Conferencias para distintos colectivos - Labores Preventivas en CEIP, IES y Centros de Formación
Este sábado a las 17:00 horas se inaugura en el Mercado Nacional de Ganados la V Feria de Adopción Responsable. Organizada por la Concejalía de Medio Ambiente, Bienestar Animal e Infraestructura Verde junto a Galgos de Casa, Refugio Canino Torres y Acción Reacción Cantabria (AYRECAN).
En la Feria se darán cita 18 protectoras de animales de Cantabria que realizarán un mercadillo solidario para recaudar fondos y darán a conocer la labor que realizan en la recogida de perros y gatos abandonados.
A las 17:30 horas está previsto la realización de un desfile de perros en adopción de todas las protectoras. Seguidamente habrá una demostración de perros eco-detectores a cargo de la asociación Odor Naturae. Y a partir de las 19:00 horas hasta las 22:00 horas habrá música en directo a cargo de Marcos Bárcena e Isaías Rojo, que harán un homenaje a los Beatles, ‘Javi Lost’ y ‘Peligro Ciervos’.
Durante la jornada se podrá degustar comida, habrá una chocolatada, e instalados hinchables para niños.
Una jornada que en palabras del Concejal de Medio Ambiente, José Luis Urraca Casal, “es ideal para disfrutar y por tanto animo a visitarla, porque se ha preparado con mucho cariño para dar visibilidad a las protectoras y voluntarios que dedican su tiempo a los animales abandonados y la búsqueda de hogar para ellos”.
Participan Galgos de Casa, el Refugio Canino Torres, Acción y Reacción Animal (AYRECAN), Almas Abandonadas, Adopta en los Abedules, Miradas que dejan huella, Adopta o Acoge Cantabria, Huellas in love, Asproan, Su vida en tus manos, La Gatera de Buchibú, SOS Norte, SOS Miradas, SOS Pitbull, Dean, Cantabria Felina, Patas y Anicant.
La Plaza Mayor ha acogido la lectura del manifiesto redactado por el Consejo de la Mujer de Torrelavega con motivo del Día Internacional de la Violencia Contra la Mujer.
Un acto al que han asistido decenas de personas y en el que se ha vuelto a decir NO, a la violencia machista a través de un manifiesto, ha explicado la concejal de Igualdad, Patricia Portilla, en el que “partidos políticos, sindicatos y asociaciones de mujeres de nuestra ciudad, representamos a todos aquellos hombres y mujeres que gritan con fuerza ¡NO! a la Violencia Machista.
MANIFIESTO DEL CONSEJO DE LA MUJER
En España, desde 2003, han sido asesinadas 1.165 mujeres y 47 niñas y niños. Desde 2009, se han interpuesto casi 2 millones de denuncias por violencia de género y más de medio millón de órdenes de protección. El 34,2% de las mujeres han sufrido violencia por parte de sus parejas o exparejas y el 47,2% no han denunciado ni han utilizado los servicios públicos de ayuda. Y Queremos dejar de contar. Queremos dejar de contar mujeres asesinadas, vejadas, humilladas y maltratadas. Queremos dejar de contar niños y niñas huérfanos por culpa del machismo. Queremos dejar de contar víctimas.
La violencia de género es una terrible vulneración de Derechos Humanos que pone en cuestión la calidad democrática de nuestro país. El derecho a la igualdad, la libertad, la seguridad y la dignidad se quiebra en cada asesinato machista. Queremos contar como elementos fundamentales de una sociedad igualitaria, en la que las mujeres suponemos más de la mitad y sin embargo continuamos siendo asesinadas por serlo.
1.165 mujeres asesinadas es una cifra que se lee y escribe rápido, pero detrás de la frialdad de cada cifra y cada porcentaje está la vida de una mujer, la vida de sus hijos e hijas, familia, amigos. Las vidas de las mujeres no son números y no podemos acostumbramos ni resignarnos a convivir con esta violencia que desafía los pilares de un país democrático. Ningún dato de violencia contra las mujeres es aceptable en una sociedad que pretenda ser libre, igualitaria y justa.
Para todos los poderes públicos y para toda la sociedad debe ser una prioridad mejorar la respuesta que ofrecemos para garantizar la seguridad, la libertad y la vida de las mujeres víctimas de violencia de género y de sus hijos e hijas. Debemos impulsar y desarrollar políticas públicas destinadas a combatir esta violencia, empezando desde la infancia a través de la educación de los hombres y mujeres del mañana.
Enseñemos a nuestros jóvenes que el amor no duele, que el control no es amor y que sólo se puede querer bien a un igual. Desterremos aquellos conceptos erróneos en torno a las relaciones entre hombres y mujeres, porque la violencia de género terminará cuando el machismo quede erradicado desde sus más incipientes manifestaciones en la infancia o la adolescencia.
Las víctimas de la violencia de género se merecen todo nuestro esfuerzo. Abordar la violencia machista en toda su crudeza exige ser exigentes y poner todos los esfuerzos que tenemos al alcance para proteger a las víctimas. Garantizar la libertad la seguridad y la vida de las mujeres y proteger a las víctimas no es una opción, es una obligación democrática. Debemos combatir la violencia machista con todos los medios a nuestro alcance. Y las administraciones han de estar a la altura.
Pero también somos todas y cada una de nosotras y nosotros responsables de aislar, condenar y rechazar la violencia machista. E identificar todas sus formas. Física, psicológica, económica, vicaria …La violencia contra las mujeres se ejerce desde todos los ámbitos y el único perfil que comparten las víctimas es el género que nos une. Somos mujeres. Somos todas una y llamamos a los hombres a que se unan en esta guerra que sólo ganaremos juntos.Es imprescindible además que condenemos a los violentos al ostracismo. Los maltratadores son delincuentes. ¡No son cosas de casa, es cosa de todos!
Ratificamos el compromiso firme del Consejo de la mujer de Torrelavega contra la Violencia machista y en defensa de los derechos de las mujeres, así como rechazamos cualquier discurso que niegue de la violencia de género o rechace las políticas públicas enfocadas a su total erradicación. Hacemos también extensivo nuestro apoyo a todas las mujeres del mundo que sufren violencia por el mero hecho de serlo y unimos nuestra voz a todas aquellas que no pueden alzarla todavía.
Manifestamos nuestro más profundo respeto por las que ya no están, nuestro compromiso y protección las mujeres que hoy comparten con nosotras este día y nuestro apoyo a las mujeres del futuro.
La manada somos nosotras y libres, vivas y unidas nos queremos.