La concejal de Cultura, Esther Vélez, acompañada por Pilar Fernández, del Grupo de Danzas Nuestra Señora de Covadonga, y por José Luis Ocejo, director de la Coral Salvé de Laredo, ha presentado el “broche final” de los actos organizados para conmemorar el 50 aniversario del grupo de danzas Nuestra Señora de Covadonga: la Misa Popular Cántabra.

 

El próximo sábado, 3 de diciembre, a las 20.30 horas, en la Iglesia de la Virgen Grande, se representará esta obra del torrelaveguense Nobel Sámano como “reconocimiento” a la trayectoria de esta agrupación y, en especial, en recuerdo a su fundador: José Luis Rivera ‘Chiqui’.

 

Se trata, ha dicho Vélez, de un espectáculo “muy especial, una joya musical, una de las obras más representativas de Sámano” en la que participarán la Coral Salvé de Laredo, el Coro Ronda Valle de Camargo, el grupo de danzas Nuestra Señora de Covadonga y la Escolanía de Astillero, bajo la dirección de José Luis Ocejo.

 

Pilar Fernández ha recordado cómo Chiqui había comentado antes de fallecer que la Misa Popular Cántabra tenía que formar parte de los actos del 50 aniversario, así como también un acto en el Barrio Covadonga.

 

Por su parte, José Luis Ocejo, se ha referido a la Misa Popular Cántabra como una obra “grandiosa” en la que Sámano “sintetiza todo el folclore de Cantabria”. También ha recordado que la última vez que se representó fue en mayo de 2018.

 

Por último, Vélez ha querido aprovechar la ocasión para “felicitar” a la agrupación de Nuestra Señora de Covadonga por este aniversario, por su trayectoria y por su trabajo para mantener vivo nuestro folclore y nuestras tradiciones.

 

La representación de la Misa Popular Cántabra podrá ser vista en directo a través de Cantabria TV.

El alcalde, Javier López Estrada, acompañado por el primer teniente de alcalde, José Manuel Cruz Viadero, y por el concejal de Estrategia, Jesús Sánchez, ha presentado el acto de encendido del alumbrado navideño que tendrá lugar este viernes, 2 de diciembre, a las 19.30 horas, en el Boulevard Demetrio Herrero.

 

Será, ha dicho, López Estrada, “un verdadero espectáculo” que tendrá como “protagonistas” a los  niños y niñas del municipio. Además, del alumbrado “tradicional” en nuestras calles, se encenderán las 57 nuevas figuras que, dentro del proyecto ‘Los niños construyen la Navidad, han diseñado los escolares de 5º y 6º de Primaria, y 1º de la ESO. En el Boulevard Demetrio Herrero estarán instaladas las figuras de los escolares de 5º de Primaria; en la Plaza Baldomero Iglesias las realizadas por 6º y en la Llama, las de 1º de la ESO. De esta manera, ha subrayado el alcalde, “cumplimos el compromiso” adquirido con ellos dado que la pandemia ha pospuesto a estas navidades la posibilidad de realizar las figuras que ellos habían diseñado. Las figuras de años anteriores, ha indicado, se distribuirán por los barrios y pueblos del municipio.

 

Además, del encendido de las luces que correrá a cargo de la Asociación Una Sonrisa, se proyectará un vídeo sobre el proceso de diseño y construcción de las figuras, y la EDM de Gimnasia Rítmica realizará una coreografía de Beatriz Ruiz Salmón.

 

López Estrada ha querido “reconocer el esfuerzo y la colaboración” de toda la comunidad educativa para hacer realidad ‘Los niños construyen la Navidad’ y a Rosa Poo “alma Mater” del proyecto. Asimismo, ha tenido palabras de agradecimiento hacia las empresas que colaboran con este acto como son Solares, el Horno San José, Sobaos Serafina y Patatas Vallucas; y a la colaboración de la Consejería de Industria, Comercio y Turismo, a través de Cantur y del Año Jubilar Lebaniego, en la programación de La Navidad es Torrelavega.

 

 

 

ALUMBRADO TRADICIONAL

 

Por su parte, el primer teniente de alcalde, ha anunciado que el alumbrado navideño estará encendido en horario de 18 a 23 horas, atendiendo así a las recomendaciones de eficiencia energética. “Principalmente” estará situado en el centro del municipio pero, ha afirmado, “no habrá ni un solo barrio y pueblo sin un motivo de iluminación navideña, cada año hacemos un esfuerzo en poner un poquito más”. En su opinión, Torrelavega tiene “un buen alumbrado”.

 

Por último, ha confirmado que se continúa con la iniciativa puesta en marcha desde la concejalía de Dinamización, dirigida entonces por Jesús Sánchez, de decorar un árbol en cada barrio y en cada pueblo.

La concejal de Protocolo, Cristina García Viñas, ha anunciado que el Centro Cívico de Tanos llevará el nombre de Mane Echaves. Según ha explicado, este miércoles, 30 de noviembre, el Pleno de la Corporación ratificará este acuerdo adoptado en la última Comisión de su área por unanimidad de todos los grupos municipales.

 

De esta manera, ha subrayado García Viñas, se da “respuesta” a la petición realizada por vecinos de Tanos, avalada por cerca de 1.000 firmas, para reconocer a un “vecino inigualable” que fue un referente en el movimiento asociativo de esta localidad y con cuyo “trabajo, perseverancia y liderazgo” se consiguieron importantes logros para Tanos como fue la construcción de la acera de Fernández Vallejo, obras de alcantarillado, arreglo de caminos, iluminación, el colegio Pintor Escudero Espronceda, el Centro de Salud, las fiestas, el Parque de La Pedrosa, el centro cívico o la mejora de los accesos al barrio Insa.

 

Manel Echaves falleció el pasado mes de mayo, fue presidente de la AAVV de Tanos, presidente de la Federación Cántabra de Petanca, socio fundador de la Peña El Lobio y presidente de la Peña El Tropezón.

 

 

La concejal de Cultura, Esther Vélez, y José Ángel Fernández, de StelaFotográfica, han presentado la 4ª edición del concurso de fotografía ‘Calles de Torrelavega’. Un certamen “arraigado” entre los aficionados a la fotografía, ha dicho Vélez, que contribuirá a “poner en valor y redescubrir” Torrelavega, y a “dinamizar” el municipio.

 

Según ha explicado José Ángel Fernández, podrán participar todas las personas que lo deseen, los menores deberán contar con el consentimiento de sus padres/tutores. Cada autor podrá presentar un máximo de tres fotografías “inéditas” y “en positivo”, en blanco/negro o color, en formato JPG, con un peso de entre 2 y 3 MB, hasta las 23.59 horas del 28 de febrero. Los trabajos se deberán enviar al correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla. adjuntando los siguientes datos: nombre completo, DNI, correo electrónico, dirección postal, teléfono de contacto y título de las obras. Se repartirán 1.850 euros en premios distribuidos de la siguiente manera: primer premio 600 euros, 2º premio 400 euros, tercer premio 250 euros. Además, habrá un premio otorgado por la Cámara de Comercio y dotado con 150 euros; y dos accésit de 225 euros cada uno a las dos mejores fotografías realizadas por miembros de Stelafotográfica. El fallo del jurado se hará público en la inauguración de la exposición que se realizará en la Sala Mauro Muriedas del 31 de marzo al 30 de abril de 2023.

 

En la última edición se presentaron cerca de 300 fotografías. Las bases se pueden consultar en http://facebook.com/stelafotografica

 

 

 

 

Buscador de Noticias

« Noviembre 2022 »
Lun Mar Mier Jue Vie Sáb Dom
  1 2 3 4 5 6
7 8 9 10 11 12 13
14 15 16 17 18 19 20
21 22 23 24 25 26 27
28 29 30        

2013 Ayuntamiento de Torrelavega