El primer teniente de alcalde y concejal de Obras, José Manuel Cruz Viadero, ha anunciado un nuevo avance en la remodelación “integral” de la calle Julián Ceballos. Según ha informado se ha propuesto la adjudicación de los trabajos a la empresa Rucecan por 1,5 millones de euros y un plazo de ejecución de 6 meses. Se trata de una actuación cofinanciada a través a través del programa de apoyo a municipios para la implantación de zonas de bajas emisiones y la transformación digital y sostenible del transporte urbano, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia de los Fondos Europeos Next Generation.
El proyecto, ha explicado Cruz Viadero, se desarrollará entre la calle Julián Ceballos entre la Plaza de Pequeñeces y la rotonda de La Llama. En el tramo comprendido entre Pequeñeces y Ruiz Tagle se realizará una actuación integral, pero las aceras y la calzada seguirán a diferente nivel, como está en la actualidad. El segundo tramo, entre Ruiz Tagle y la rotonda de La Llama las aceras y la calzada tendrá la misma rasante y se mantendrá el doble sentido de circulación. Será en un futuro, ha matizado, cuando se tendrá que decidir si se peatonaliza, semipeatonaliza…
En los dos tramos, ha destacado Cruz Viadero, se renovarán los servicios de saneamiento, abastecimiento, canalización eléctrica… Será “una obra integral que cambiará completamente esta céntrica calle de Torrelavega que estará en perfectas condiciones para los próximos 50 años”, ha concluido.
El primer teniente de alcalde, José Manuel Cruz Viadero, ha participado hoy en una nueva edición de 'Torrelavega Solidaria', una iniciativa impulsada por AMAT, Amica, Cáritas, Coorcopar, Cruz Roja y SOAM-Fundación Amigó, junto a la Cadena SER y el Ayuntamiento de Torrelavega. El acto, celebrado en la Sala Sergio García, ha contado también con la participación de representantes de las entidades organizadoras y miembros de la Corporación.
La jornada ha incluido la lectura de un manifiesto elaborado por los integrantes de Torrelavega Solidaria y la plantación del árbol número 38 en el 'Bosque de la Solidaridad', situado junto a las pistas de skate de La Lechera, con la participación de escolares de los colegios Mayer y Fernando de los Ríos, además de usuarios de Amica,
Cruz Viadero ha afirmado que 'Torrelavega Solidaria' siempre ha sido “un día importante” que “representa mucho para los torrelaveguenses” y para una ciudad “comprometida y solidaria”. Como ha recordado, hace cuatro décadas, “en unos momentos muy difíciles” y en una Torrelavega “que tenía problemas” se unieron para luchar para “tener una ciudad mejor” y ayudar a los más vulnerables. Ese trabajo, ha agradecido el primer teniente de alcalde, ha continuado a los largo de estos años y han incorporado también el compromiso de hacer una ciudad “más verde y sostenible”.
Además, ha mandado un mensaje a los escolares presentes, porque son “el futuro de la ciudad” y los adultos “debemos apoyarles”. Vivimos, ha afirmado, “momentos difíciles y “debemos hacer todo lo posible” para que los jóvenes lo tengan “un poco más fácil”.
El manifiesto, leído por un portavoz de las entidades impulsoras es el siguiente:
“Jóvenes. Compromiso y solidaridad para construir un futuro mejor. XIV Edición de Torrelavega Solidaria
Las entidades sociales Amat, Amica, Cáritas, Coorcopar, Cruz Roja, SOAM - Casa de los Muchachos de la Fundación Amigó, junto a la Cadena Ser y el Ayuntamiento de Torrelavega, celebramos cada año el día de Torrelavega Solidaria, en el que recordamos el servicio que durante casi 40 años venimos prestando a personas en paro, a las que tienen problemas de adicciones, a las que viven en situación de pobreza o con alguna discapacidad, a jóvenes en riesgo de exclusión… y en general a las problemáticas sociales que tiene Torrelavega.
En esta edición, que coincide con el Año Europeo de la Juventud, queremos compartir su mensaje y llamar a la cooperación porque Europa necesita la visión, el compromiso y la participación de todos los jóvenes para construir un futuro mejor, que sea más ecológico, inclusivo y digital.
Seguro que nadie duda de este ambicioso objetivo, pero difícilmente avanzaremos hacia él, si no ofrecemos a los jóvenes más y mejores oportunidades para el futuro.
Desde Torrelavega Solidaria manifestamos nuestro firme compromiso para:
Apoyar a una de las generaciones que más ha sacrificado la pandemia, dándoles nuevas esperanzas, fortaleza y confianza en el futuro
Animar y acompañar a todas las personas jóvenes, especialmente a aquellas con menos oportunidades, procedentes de entornos desfavorecidos o pertenecientes a grupos vulnerables, para que se conviertan en ciudadanas activas e impulsoras de cambios positivos
Promover oportunidades de educación y formación, empleos de calidad, vida saludable, protección social…
Para hacer esto posible, desde la ciudadanía organizada, como somos las entidades que formamos parte de Torrelavega Solidaria, reivindicamos políticas que garanticen nuestra sostenibilidad para seguir prestando apoyos a las personas en mayor situación de vulnerabilidad, y así poder afrontar las amenazas que crecen día a día.
Reivindicamos también medidas efectivas de protección social, acompañadas de políticas activas de formación y empleo, que permitan a las personas superar las situaciones de exclusión y ser parte activa de la sociedad.
Desde Torrelavega Solidaria nos ponemos a disposición, para trabajar en cooperación todas las generaciones, fortaleciendo las relaciones intergeneracionales, por unos objetivos compartidos que se centren en las personas y en construir un entorno inclusivo y sostenible. Eso requiere también tener presente en todas las actuaciones la mejora del medio ambiente y el desarrollo de la digitalización al servicio de las personas.. Sólo así podremos superar la brecha digital que margina principalmente a las personas más vulnerables y aumentar los esfuerzos contra la gran amenaza que afecta a la sostenibilidad de nuestro entorno, del Planeta.
Si queremos avanzar, sin que los propósitos se queden en papel mojado, es clave que unamos fuerzas en nuestra ciudad, las administraciones públicas y la sociedad organizada y que los presupuestos locales primen estos objetivos. Solo así conseguiremos encontrar soluciones a los grandes problemas que nos estamos encontrando, y construir futuro.
Desde Torrelavega Solidaria invitamos a la reflexión y a la acción para construir un futuro donde las personas estén en el centro de todas nuestras estrategias, tanto como beneficiarias, como parte activa de las soluciones.
Torrelavega cuenta con un lugar muy singular, el Bosque de la Solidaridad, que simboliza nuestro espíritu de compromiso ciudadano para las personas que nos necesitan. Hoy como símbolo de nuestro compromiso con las personas y del crecimiento de la solidaridad como garantía del desarrollo humano de nuestra ciudad, plantamos el árbol número 38”.
En el acto se ha presentado también el 'Certamen de la Solidaridad', abierto de manera individual o grupal a centros educativos, instituciones, empresas, grupos teatrales... con obras, 'sketchs', poesías, monólogos... que versen sobre los Objetivos de Desarrollo Sostenible de Dimensión Social.
La concejal de Cultura y Educación, Esther Vélez, explica que el alumnado de 4º A y B del IES Garcilaso de la Vega con sus profesoras Laura Iturbe, de Música; Dulce Ruiz, de Matemáticas; y Azucena Martín, de Lengua Castellana y Literatura se ha desplazado al CNFoto para ver la exposición ‘Radiografía de una ciudad. Personas y personajes. Torrelavega, una muestra de fotografías inaugurada el pasado 5 de noviembre que permanecerá abierta hasta este sábado, 4 de diciembre.
Vélez, indica que con estas actuaciones se busca la creación de sinergias entre instituciones sociales y educativas que permitan ofrecer experiencias formativas enriquecedoras a nuestro alumnado a través de la participación en las propuestas culturales desarrolladas por el Ayuntamiento en los diferentes espacios culturales del municipio.
En la visita pedagógica por la sala de exposiciones han sido acompañados por Feliciano López, coordinador de Photo Art Festival de Torrelavega, y uno de los comisarios de la exposición.
Esta actividad se ha desarrollado como introducción a un proyecto de trabajo en la clase de Lengua, con el objeto de acercar las aulas al “mundo real” del que nuestra ciudad (Torrelavega y su entorno) forman parte. Los chicos y chicas han recorrido las distintas salas del CN Foto contemplando las fotografías y, al mismo tiempo, tomando notas para desarrollar un trabajo posterior: la creación de textos escritos y podcast en torno a este evento.
En opinión de Azucena Martín, iniciativas como ésta reafirman la disposición de la concejalía de Cultura y Educación del Ayuntamiento de Torrelavega en su intención de democratizar y abrir la cultura a los ciudadanos y, más en concreto, a los jóvenes de nuestra ciudad a través de los centros educativos.
El concejal de Obras, José Manuel Cruz Viadero, ha informado de la propuesta de adjudicación a la empresa Hierros Bueno del proyecto de la cubierta sobre la pista deportiva situada junto al colegio José Luis Hidalgo de Nueva Ciudad que va a ejecutar el Ayuntamiento con una inversión de más de 300.000 euros y un plazo de ejecución de 4 meses. Se prevé que las obras comiencen en febrero y esté finalizadas en junio de 2023.
Según ha indicado Cruz Viadero, se trata de una “cubierta metálica que permitirá la utilización de la instalación durante todo el año, basada en una estructura sencilla y liviana, cuyas dimensiones y ocupación se adaptan estrictamente a su función y requerimientos de uso”. La pista será utilizada tanto por la comunidad educativa del José Luis Hidalgo como por los vecinos de Nueva Ciudad.
Con esta actuación, ha dicho Cruz Viadero, el equipo de gobierno PRC-PSOE continúa cumpliendo el “compromiso” adquirido a comienzos de legislatura de ir ampliando la red de pistas deportivas cubiertas del municipio.
La concejal de Igualdad, Patricia Portilla, ha informado de la apertura del plazo de inscripción en el programa de conciliación de la vida familiar y laboral ‘Abierto en Vacaciones: Navidad 2022’ que se desarrollará del 27 de diciembre al 5 de enero.
Según ha explicado, las familias interesadas en que sus hijos/as participen en esta iniciativa podrán inscribirse hasta el 13 de diciembre. En esta edición se ofertan 80 plazas para niños/as de 3 a 12 años que estén empadronados/as y residan en el municipio de Torrelavega. En caso de que una vez valoradas las solicitudes de los empadronados/as en Torrelavega hubiese plazas libres, estas podrán ser ocupadas por niños/as cuyos padres, madres o tutores/as ejerzan su actividad laboral en Torrelavega. El precio oscila entre los 0 y los 40 euros.
Las plazas se distribuyen de la siguiente manera:
En todos los casos el horario será ampliable de 8 a 14 horas.
Respecto al lugar y plazo de presentación de las solicitudes, Portilla ha indicado que las inscripciones y la documentación se deben presentar en Espacio Mujeres Torrelavega, Avenida de la Constitución 14 bajo, en horario de 9 a 14 horas, de lunes a viernes; y de 15 a 19 horas de lunes a jueves. Las normas y hoja de inscripción de acceso al programa, ha añadido, se pueden consultar en el tablón de anuncios y pagina web de Espacio Mujeres: www.espaciomujerestorrelavega.es y del Ayuntamiento de Torrelavega: www.torrelavega.es La lista provisional de admitidos se publicará el 14 de diciembre y la definitiva el 21 de diciembre.
La concejal de Igualdad ha subrayado la “buena acogida” que viene teniendo este programa de conciliación laboral y familiar entre las familias torrelaveguenses. Nuestro objetivo, ha concluido, e ofrecer una alternativa para la conciliación de la vida familiar y laboral a través de la apertura de centros educativos y el desarrollo de un “amplio programa de actividades lúdicas de calidad” con actividades enfocadas al ocio, al deporte, y al aire libre.