Torrelavega “congelará” las tasas municipales en 2023

Miércoles, 02 Noviembre 2022 00:00 Publicado en Noticias

El equipo de gobierno PRC-PSOE para 2023 mantiene la “estrategia” seguida desde el inicio de legislatura de “congelar” las tasas e impuestos municipales. El concejal de Hacienda, Pedro Pérez Noriega, ha confirmado que las tasas municipales se “congelarán” el próximo año, tal y como había anunciado el pasado mes de septiembre durante la presentación de las Ordenanzas Fiscales reguladoras de los impuestos municipales para 2023.

 

También ha informado de la aprobación provisional en Comisión de Hacienda de la modificación “técnica” de diversas ordenanzas fiscales reguladoras de tasas. Así, ha explicado, se modifica la Ordenanza reguladora de tasa por la instalación de puestos, barracas y casetas de venta que incorporará la realización de actividad o industria callejera mediante instalaciones desmontables o transportables. Se incorpora una tasa relativa a la elaboración y expedición por la Policía Local de informes de actuaciones policiales e informes o atestados relativos a accidentes de circulación y otros siniestros, documentos que carecían de contraprestación económica y que son documentos ampliamente demandados por particulares, especialmente compañías aseguradoras. Se modifica la ordenanza reguladora de la tasa por prestación de servicios funerarios en cementerios municipales para adecuar el plazo de 99 años a los 75 años que establece la Ley del Patrimonio de las Administraciones Públicas. Y se modifica el artículo 4 de la Ordenanza reguladora de la tasa por aparcamiento para autobuses, taxis y otras reservas de espacio añadiendo un apartado que precisa los espectáculos comprendidos en las artes escénicas y culturales. También se contempla que durante los días de montaje y desmontaje se abone el 25% de la tarifa.

 

 

El ayuntamiento de Torrelavega apuesta por el Matadero Municipal de Barreda, el cual está obteniendo a lo largo de este año una mejoría notable en los datos de producción.

 

El concejal de Recursos Humano, Borja Sáinz Ahumada, ha declarado que la mejor prueba de la apuesta del refuerzo de la plantilla, es la Oferta de Empleo Público de 2020, en la que se incrementó la plantilla en 4 plazas (tres de ellas ya cubiertas interinamente), además de dos nuevas plazas más en la OPE de este año, una de las cuales ha sido ya cubierta y otra lo será cuando quede constituida la bolsa de empleo este mes de noviembre.

 

El concejal de Régimen Interior y Recursos Humanos, Borja Sainz, indica que ha sido el equipo de gobierno quien ha propuesto y defendido la inclusión de estas plazas en la OPE, demostrando una vez más la apuesta municipal por estas instalaciones.

 

Además de haber realizado un refuerzo de dos trabajadores este año por motivo de incremento de la producción.

 

Asimismo, Sáinz Ahumada también ha resaltado el esfuerzo municipal para poder disponer de una bolsa de empleo que pueda cubrir las distintas necesidades que surjan dentro del servicio, de ahí la ampliación actual de bolsa de empleo de oficiales matarife, abierta hasta el 3 de noviembre, y a la cual todavía pueden presentarse solicitudes hasta la finalización del plazo.

 

También ha indicado que al tratarse de un sector muy especializado, se trata de una bolsa de empleo con un número muy limitado efectivos.

 

Incremento de la producción e inversión de 378.730 euros

 

Por su parte, el concejal de Matadero ha destacado el buen funcionamiento del Matadero Municipal y el aumento de la producción experimentada a partir del mes de abril de este año, con un incremento de 23.000 kgs al mes de media con respecto a 2021. Y que la apuesta de este equipo de Gobierno, queda además refrendada de forma clara, con la inversión de 378.730 euros en la reforma de la Cuadra, obra que ya se ha adjudicado y que terminará por modernizar las instalaciones de este servicio público municipal. Obra que se realizará sin interrumpir el servicio.

 

 

La concejal de Cultura, Esther Vélez; y la directora de Amalgama Teatral, Aroa Gómez; han presentado el paseo teatralizado sobre la mitología cántabra ‘La senda mágica’, que tendrá lugar el 5 y 6 de noviembre en La Viesca.

 

Una actividad gratuita, previa solicitud de reserva de plaza en  Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla. adjuntando nombre, apellidos de las personas que van a participar en el ‘paseo’ así como un número de teléfono de contacto.

 

Se trata, ha dicho Vélez, de una iniciativa cultural “familiar, interactiva” que en anteriores ediciones ha sido un “éxito” y que tiene por objetivo “poner en valor nuestras señas de identidad en un entorno espectacular como es La Viesca”. En esta edición, la novedad será el personaje de El Culebre

 

En esta cuarta edición los pases tendrán lugar el 5 y 6 de noviembre en horario de: 11.30, 12.30 y 13.30 horas. En casa pase hay 50 plazas.

 

Tanto Vélez como Gómez han aprovechado la oportunidad para animar a participar y a “descubrir” no solo nuestra mitología, sino también La Viesca de una forma diferente.

 

Las inscripciones se pueden realizar desde hoy mismo.

 

 

El concejal de Ferias y Mercados, Nacho González; acompañado por el presidente de la Cofradía de los Cocidos de Cantabria, Gabriel Argumosa; y Fernando de la Pinta, consejero delegado de Cantur; ha presentado el 2º Capítulo de la Cofradía de los Cocidos de Cantabria que se celebrará el 5 de noviembre, a las 12 horas, en el Círculo de Recreo, en el Boulevard Demetrio Herrero. Un acto en el que se nombrará Cofrade de Honor al cocinero Jesús Sánchez, Gran Embajador de la Cofradía a Javier López Marcano, Cofrade Emérito a Zacarías Puente; y en el que se dará la bienvenida a nueve nuevos miembros de la cofradía.

 

En este segundo Gran Capítulo participarán cofradías de toda España y los grupos de danzas Virgen de las Nieves de Tanos, Bandina de Gaitas Traslarroza, Piteros Los Peralos y Ronda Salines de Cabezón de la Sal.

 

El programa incluye la celebración del 2º Concurso de Ollas Ferroviarias ‘Ciudad de Torrelavega’ en el Boulevard Demetrio Herrero. Los participantes deberán elaborar un cocido montañés, con su recta tradicional, en una olla ferroviaria, hay cerca de 50 inscritos. La entrega del cocido para la cata del jurado se realizará a las 13.30 horas. El concurso contará con 6 premios: 1 premio, dotado con 300 euros; 2º premio, 150 euros; 3º 100 euros; 4º premio dotado con 75 euros; 5º premio 60 euros; y un premio especial para el primer clasificado empadronado en Torrelavega dotado con 50 euros.


Durante la presentación de estos actos, el concejal de Ferias y Mercados, Nacho González, ha agradecido a la Cofradía el trabajo que están realizando para “poner en valor y dar la importancia que se merece a este plato”. También ha manifestado que para Torrelavega “es un orgullo” ser sede de este evento.

 

Gabriel Argumosa ha defendido el plato de cuchara en “cualquier época del año”, no solo en otoño e invierno. Y Fernando de la Pinta ha subrayado la importancia de las Cofradías en su papel de “promocionar” los productos de Cantabria. “La gastronomía es un pilar de la promoción turística de la región”, ha afirmado.

 

 

PROGRAMA GRAN CAPÍTULO COFRADÍA DE LOS COCIDOS DE CANTABRIA

 

El programa de la jornada será el siguiente:

9 horas. Concurso de ollas ferroviarias en el Boulevard Demetrio Herrero

10 horas. Recepción de las Cofradías en la sede del Círculo de Recreo en el Boulevard Demetrio Herrero

11.30 horas. Pasacalles acompañados por grupos folklóricos

12 horas. Gran Capítulo en el Círculo de Recreo

13.45 horas. Fallo del concurso de ollas

15 horas. Comida en el Casino de Solvay

 

La concejal de Cultura, Esther Vélez, acompañada por los responsables del Photo Art Festival Torrelavega, Feliciano López y Pepe Terán, y por la fotógrafa Julia García, ha presentado la exposición ‘Radiografía de una ciudad. Personas y personajes’ que se podrá visitar del 5 de noviembre al 4 de diciembre en el Centro Nacional de Fotografía. La inauguración tendrá lugar el 5 de noviembre a las 20 horas.

 

Esther Vélez ha explicado que se trata de una de las propuestas incluidas dentro de la 10ª edición del Photo Art Festival. Un proyecto “diferente, muy especial” que busca “poner en valor lo nuestro” desde la visión “personal” de nueve artistas que “visibilizan” a través de un centenar de fotografías a esas personas y personajes.

 

 Alberto Pérez Urraca, Enrique Gutiérrez Aragón, David Laguillo, Guillermo Hernández, Julia García, Juncal Sordo, Sandra Gutiérrez, Marina Serrano y Meritxel Miguel, son los autores de esta exposición cuyas obras también aparecerán recogidas en un libro que se regalará durante la inauguración.

 

Vélez ha avanzado que esta propuesta tendrá “continuidad” con la idea incorporar “nuevos protagonistas y rincones de la parte urbana, pero también de los barrios más alejados, periferias y pedanías”.

 

En la misma línea se ha expresado Feliciano López para quien se trata de un proyecto “muy nuestro, muy libre”. 

 

TALLERES HASTA FIN DE AÑO

 

Por otro lado, Pepe Terán ha avanzado que en los meses de noviembre, diciembre y enero se desarrollarán varios talleres dirigidos a los aficionados a la fotografía sobre iniciación a la fotografía, el retrato, análisis de la imagen fotográfica o iniciación al retoque. Se podrá consultar la información en la web: www.photoartfestival.es

Buscador de Noticias

« Noviembre 2022 »
Lun Mar Mier Jue Vie Sáb Dom
  1 2 3 4 5 6
7 8 9 10 11 12 13
14 15 16 17 18 19 20
21 22 23 24 25 26 27
28 29 30        

2013 Ayuntamiento de Torrelavega