El concejal de Ferias y Mercados, Nacho González, y Germán Busqué, han presentado la 10ª edición de RECÍCLATE que se celebrará en el Mercado Nacional de Ganados los días 12 y 13 de noviembre, en horario de 10 a 20 horas, con la presencia de un centenar de expositotes procedentes de Cantabria, Asturias, Madrid, País Vasco…
Se trata, ha dicho González, de una feria “muy importante para Torrelavega, una de las mejores de Cantabria” que en su última edición antes del Covid fue visitada por 5.000 personas.
Busqué ha explicado que se trata del “mayor mercado de objetos de segunda mano de Cantabria” con cerca de un centenar de expositores con “gran diversidad” de productos y servicios clasificados en dos secciones generales. Por una parte, los expositores comerciales de compra venta de objetos usados y de segunda oportunidad. Por otra parte, los espacios de organizaciones y entidades divulgadoras de los beneficios de la economía circular y de la conservación del medio ambiente en sus diferentes vertientes. Como en pasadas ediciones, la feria contará también con un mercado agroalimentario y los sorteos de una bicicleta clásica y de cestas de productos de Cantabria.
Busqué ha destacado que esta feria, más allá de un mercado de objetos usados, es también un espacio de divulgación de buenas prácticas con el medio ambiente que gira en torno a la aplicación de cinco hábitos necesarios por parte de los consumidores: intercambiar, reducir, economizar, ahorrar y reutilizar.
En este sentido, ha anunciado que en esta edición RECÍCLATE acogerá la campaña de sensibilización “El mundo necesita un giro”, impulsada por la Consejería de Desarrollo Rural, Ganadería, Pesca, Alimentación y Medio Ambiente, en colaboración con Ecoembes. La campaña, ha indicado, pretende “concienciar a la ciudadanía sobre la necesidad de fomentar la cultura del reciclaje y la economía circular”. La campaña tendrá una exposición permanente en Recíclate y realizará tres sesiones de sensibilización, con actividades específicas para público infantil, juvenil, adulto y senior. Para ello se contará con técnicos de educación ambiental que explicarán la exposición y realizarán talleres y actividades.
La entrada a RECÍCLATE será gratuita para menores de 12 años con el objetivo de “promover el contacto de los más jóvenes con el mundo del reciclaje” y también para quienes acudan al evento en bicicleta como “contrapartida a su apuesta por el transporte sin emisiones contaminantes”. Para el resto del público la entrada será de dos euros.
El alcalde, Javier López Estrada, acompañado por la presidenta del Coro Santa María de Solvay, Sonsoles Pérez, y varios integrantes de la agrupación, han presentado los actos que se han organizado con motivo de su 51 aniversario.
López Estrada ha destacado la “trayectoria” de este coro que nació el 6 de junio de 1971 por la inquietud de la música coral de varios trabajadores de la empresa Solvay, la cual lo introdujo inmediatamente en su Obra Social. Desde entonces, ha dicho, han representado a Torrelavega por toda la geografía nacional y han contribuido a situar a nuestra ciudad como un “referente” al hablar de música coral.
Desde el Ayuntamiento, ha indicado, queremos contribuir a “poner en valor” esa trayectoria y a “reconocer” el trabajo que han venido realizando, por ese motivo, ha anunciado, se va a proponer a la Corporación la concesión de la Medalla de Oro de Torrelavega a esta agrupación. En estos momentos ya se ha abierto el expediente y la previsión es que la concesión de esta distinción sea aprobada en el Pleno de noviembre. “Torrelavega apuesta por la cultura, por la música coral y con este reconocimiento queremos poner en valor su trayectoria”, ha dicho.
Por su parte, Sonsoles Pérez ha agradecido al Ayuntamiento su “apoyo y su apuesta firme” por la cultura. “La medalla de oro nos llena de orgullo y nuestra intención es seguir paseando el nombre de Torrelavega”, ha señalado.
PROGRAMA 51 ANIVERSARIO
Respecto al programa de conciertos ha indicado que el sábado, 12 de noviembre, a las 20 horas, en la Iglesia de La Asunción, se ha programado un concierto conjunto de todos los coros de la ciudad. El Coro Ronda Besaya, el Coro Ronda Garcilaso, la Coral de Torrelavega y el Coro Ensemble Solvay ofrecerán 3 obras cada uno.
El domingo, 20 de noviembre, el Coro Santa María de Solvay intervendrá en la Misa de las 12 horas en la Iglesia de Santa María de Barreda. Desde la agrupación se ha realizado un llamamiento invitando a participar a todos los ex moralistas que quieran unirse para rendir homenaje a la memoria de todos los difuntos del Coro.
Y el concierto que pondrá fin a las celebraciones del 51 aniversario será el Concierto Extraordinario del 9 de diciembre, a las 20 horas, en la Iglesia de La Asunción. Con la Misa de la Coronación de Mozart se reunirá a diferentes agrupaciones corales (Orfeón Cántabro, Coro Ensemble Solvay, Coro San Julián, Atalaya Voces), la orquesta de la Asociación Filarmónica de Cantabria, los solistas. Pilar Bolado, Marina Pardo, Carlos Blanco y Juan José del Valle, la organista Remedios Gadella y los directores: Carlos Blanco y César Vinagrero.