El alcalde de Torrelavega, Javier López Estrada, ha afirmado que el proyecto para transformar La Lechera en el Centro de Artes convertirá este edificio en el punto “neurálgico de la cultura de la comarca del Besaya”. Lo ha dicho en el acto celebrado hoy en La Lechera para presentar públicamente el proyecto en el que el Gobierno de Cantabria invertirá 9 millones de euros para rehabilitar este edificio declarado Bien de Interés Cultural de carácter industrial y dar lugar a un espacio multiusos que, entre otras cosas, será sede permanente de la Colección Norte de arte contemporáneo del Ejecutivo autonómico.

López Estrada ha dicho que el de La Lechera “tiene todo para ser un proyecto transformador”, que no solo acogerá a “decenas de escuelas”, de circo, música, pintura, artes... sino que “daremos cabida a la Colección Norte”, en lo que sera “el primer museo de la ciudad” y “punto de referencia en el anillo cultural de la comunidad”.

El alcalde ha reconocido que “no vamos a conseguir con un solo proyecto cambiar toda la dinámica de la ciudad de Torrelavega”, pero ha recordado que junto al proyecto de La Lechera están los del Conservatorio de Música y Danza, la rehabilitación del Mercado de Ganados o la puesta en valor del edificio del Palacio Municipal. Todos ellos con el apoyo del Gobierno de Cantabria, que López Estrada ha agradecido.

Estamos tremendamente encantados de poder transformar este edificio” y “deseosos de ver iniciar los trabajos lo antes posible”, ha concluido.

El acto, celebrado en el propio edificio de La Lechera, con el presidente de Cantabria, Miguel Ángel Revilla, y el vicepresidente y consejero de Cultura, Pablo Zuloaga, contado también con la presencia del primer teniente de alcalde, José Manuel Cruz Viadero; de los consejeros de Industria, Turismo e Innovación, Javier López Marcano; de Economía y Hacienda, Ana Belén Álvarez; y de Empleo y Políticas Sociales, Eugenia Gómez de Diego; miembros de la Corporación y del Gobierno de Cantabria; y representantes de colectivos culturales de la ciudad, entre otros.

El presidente Revilla ha celebrado que este “emblema” que es La Lechera se convierta en “un revulsivo” y un polo de atracción de visitantes procedentes del resto de Cantabria y de España.

Para Zuloaga, dotar a Torrelavega de un moderno centro de arte y de cultura es un proyecto “angular” que genera consenso social en torno a una propuesta “moderna y eficaz” denominada ‘Entrelazarte’ por el estudio de arquitectos Arts&Grafts, ganador del concurso de ideas, que permitirá para atraer y potenciar el talento de Torrelavega y de toda la comarca del Besaya. Un “firme reflejo”, ha recalcado, de la colaboración institucional entre el Gobierno de Cantabria y el Ayuntamiento de Torrelavega que ha estado guiada por un “bien común” en torno a la dinamización cultural y económica.

 

Tanto el presidente como el vicepresidente han destacado La Lechera como uno de los grandes proyectos para “descentralizar” la cultura y “hacer justicia” con Torrelavega, con el corazón de Cantabria.

 

Ambos se han mostrado confiados en la agilidad de la licitación de forma que los trabajos puedan comenzar en enero. 

El acto ha tenido lugar en las propias instalaciones de La Lechera y ha incluido la actuación musical de Jimmy Barnatán, que también ha sido el encargado de conducir el evento; la exhibición acrobática de la Escuela de Circo y Teatro Físico de Torrelavega y la pintura en directo de la artista Marta Valladar.

 

 

El proyecto

 

El proyecto diseñado por el despacho de arquitectura ‘archs&graphs’ de Madrid, titulado ‘Entrelazarte’, que fue el ganador del concurso de ideas convocado por la Vicepresidencia del Gobierno, permitirá incrementar la capacidad de La Lechera de los 6.300 metros cuadrados actuales hasta superar los 7.000, que albergarán el museo, el centro cultural y las diferentes escuelas de artes, entre otros ámbitos.

 

En definitiva, este edificio histórico y emblemático de Torrelavega, construido en 1899 para la producción de azúcar y, posteriormente, de leche condensada hasta 1970, año en el que se interrumpió su actividad, dejará atrás su pasado industrial y se convertirá en un moderno centro de arte y de cultura que aportará una gran proyección a Torrelavega y a Cantabria.

 

La inversión total del proyecto de rehabilitación se sitúa en 9 millones de euros, parte de los cuales podría financiarse con cargo al 1,5% Cultural del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, convocatoria a la que La Lechera puede optar tras su declaración como BIC y en la que ya trabaja el Ayuntamiento de Torrelavega.

 

En una primera fase, el Gobierno cántabro acometerá la rehabilitación del espacio de más de 1.200 metros cuadrados que acogerá la Colección Norte, con una inversión de 3 millones de euros.

El alcalde, Javier López Estrada; acompañado por el concejal de Movilidad, Jesús Sánchez; por el concejal de Obras, José Manuel Cruz Viadero; y por representantes de la Corporación; ha visitado el nuevo área de autocaravanas “gratuita” que se ha habilitado en el exterior del Mercado Nacional de Ganados, en la Avenida del Cantábrico, frente al parque Manuel Barquín, con acceso directo desde la rotonda situada junto al pabellón Vicente Trueba.

 

El alcalde ha mostrado la “satisfacción” del equipo de gobierno PRC-PSOE por la puesta en servicio de esta infraestructura “compatible con el día a día del Mercado Nacional de Ganados” que permite a Torrelavega “posicionarse dentro del turismo de autocaravana” e impulsar la “estrategia de vincular a Torrelavega con el sector turístico”.

 

En la misma línea se ha expresado el concejal de Movilidad, Jesús Sánchez. En su opinión, “Torrelavega no podía dar la espalda a un turismo que está de moda, que está en auge”. 

 

El aparcamiento está situado en una ubicación “céntrica, privilegiada, junto a una de las zonas verdes más importantes de Torrelavega, el parque Manuel Barquín”, han destacado. Tendrá capacidad para 10 autocaravanas y dispondrá de toma de agua, wifi, electricidad y centro de vaciado. La zona estará abierta al público de jueves a las 8 horas hasta el lunes a las 21.30 horas.  

 

Tanto López Estrada como Sánchez han aprovechado la apertura de esta área de autocaravanas para agradecer el trabajo realizado desde el Servicio de Obras.

 

El Pleno de la Corporación ha dado el último paso antes de la puesta en funcionamiento del servicio de bicicletas eléctricas que será operativo a partir de mañana jueves, a las 12 horas. Hoy se ha aprobado el precio público para su uso con los votos a favor de PRC, PSOE, ACPT; el voto en contra del PP y Ciudadanos; y la abstención de Torrelavega Sí.

 

Las tarifas son las siguientes:

 

Abono individual anual:

  • Inscripción/alta en dicho sistema/modalidad: 8 euros
  • Primeros 15 minutos: gratis
  • A partir de 15 minutos: 0,25 € /fracción de 15 minutos
  • Tiempo máximo de utilización de cada préstamo será de 2 horas
  • Para la utilización de esta modalidad de abono será necesario disponer de la Tarjeta Ciudadana.

 

Uso ocasional:

  • Primeros 30 minutos: 2 €
  • A partir de 30 minutos: 0,25 € /fracción de 15 minutos
  • Tiempo máximo de utilización de cada préstamo será de 2 horas

 

Además, se establece un abono individual de promoción inicial para el primer mes de uso del servicio:

  • Por la inscripción/el alta en dicho sistema/modalidad inicial: 1€
  • Primeros 15 minutos: gratis
  • A partir de 15 minutos: 0,25 € (21% de IVA incluido)/fracción de 15 minutos
  • Tiempo máximo de utilización de cada préstamo será de 2 horas

 

Tal y como ha recordado el concejal de Hacienda, Pedro Pérez Noriega, se pondrán a disposición de los ciudadanos 90 bicicletas eléctricas durante 24 horas del día los 365 días del año con el objetivo de “mejorar la movilidad sostenible” en el municipio.  Además, se han habilitado 68 aparcabicis distribuidos por la ciudad que se irán incrementando en función de la necesidad para mejorar movilidad sostenible. Pérez Noriega ha mostrado la confianza del equipo de gobierno PRC-PP de que este servicio tenga “buena acogida” por ciudadanos.

 

El portavoz socialista, José Luis Urraca, ha dado la “bienvenida” a este nuevo servicio que supone un ejemplo de la “apuesta clara por el transporte sostenible y ecológico con precios asequibles”.

 

El portavoz del PP, Miguel Ángel Vargas, se ha referido a la “nefasta gestión de la movilidad de la ciudad”. Ha lamentado que este proyecto se haya llevado “en solitario” por el equipo de gobierno y ha indicado que para su grupo “la tramitación no ha sido la adecuada”.

 

Iván Martínez, portavoz de ACPT, ha dicho que su grupo “saluda una medida buena, con un precio correcto”, si bien ha señalado que les hubiese gustado un informe sobre previsión de ingresos y que hubiese una estrategia de movilidad.

 

Para la portavoz de Torrelavega Sí, Blanca Rosa Gómez Morante, la implantación de este servicio debería ir aparejado de otras acciones. Y se ha referido al hecho de que finalmente no sea un servicio gratuito.

 

Por su parte, el portavoz de Ciudadanos, Julio Ricciardiello, ha manifestado sus dudas sobre la “sostenibilidad” del servicio dado los precios que se han aprobado para su utilización y los costes del mismo. También ha reiterado su petición de conocer un estudio sobre ingresos.

 

Recordar que la puesta en marcha de este servicio cuenta con una ayuda del 25% de su coste (200.000 euros) a través del programa de apoyo a municipios para la implantación de zonas de bajas emisiones y la transformación digital y sostenible del transporte urbano, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia de los Fondos Europeos Next Generation.

 

MODIFICACIÓN ORDENANZAS FISCALES REGULADORAS DE TASAS

 

El Pleno celebrado hoy también ha aprobado provisionalmente la modificación de diversas ordenanzas fiscales reguladoras de tasas con los votos a favor de PRC, PSOE y Ciudadanos; la abstención de ACPT y Torrelavega Sí; y el voto en contra del Pp. Para el próximo año 2023 se volverán a “congelar” las tasas tal y como se ha venido haciendo desde el inicio de legislatura.

En concreto, se ha aprobado modificar la Ordenanza reguladora de tasa por la instalación de puestos, barracas y casetas de venta que incorporará la realización de actividad o industria callejera mediante instalaciones desmontables o transportables.

 

Se incorpora una tasa relativa a la elaboración y expedición por la Policía Local de informes de actuaciones policiales e informes o atestados relativos a accidentes de circulación y otros siniestros, documentos que carecían de contraprestación económica y que son documentos ampliamente demandados por particulares, especialmente compañías aseguradoras.

 

Se modifica la ordenanza reguladora de la tasa por prestación de servicios funerarios en cementerios municipales para adecuar el plazo de 99 años a los 75 años que establece la Ley del Patrimonio de las Administraciones Públicas. Y se modifica el artículo 4 de la Ordenanza reguladora de la tasa por aparcamiento para autobuses, taxis y otras reservas de espacio añadiendo un apartado que precisa los espectáculos comprendidos en las artes escénicas y culturales. También se contempla que durante los días de montaje y desmontaje se abone el 25% de la tarifa.

 

El concejal de Hacienda y portavoz del PRC, Pedro Pérez Noriega, ha dicho que se mantiene la “estrategia” seguida desde el inicio de legislatura de “congelar” las tasas e impuestos municipales y se cumple el “compromiso” adquirido con los vecinos. El Ayuntamiento, ha subrayado, pensando en el “interés general asumirá la inflación, por ejemplo en gas y gasoil, y haremos esfuerzos en el resto de gastos, nos apretaremos el cinturón”.

 

Para el portavoz socialista, José Luis Urraca, se trata de una propuesta “responsable, equilibrada y realista”. Ha indicado que desde el equipo de gobierno “no gusta hacer demagogia” y si se quieren mantener servicios públicos… no se pueden bajar.  “Los vecinos no van a pagar ni 1 euro más”, ha  afirmado.

 

Miguel Ángel Vargas, portavoz del PP, ha justificado su voto en contra en que es una propuesta “cobarde” que no contempla la bajada de tasas.

 

Para el portavoz de ACPT, Iván Martínez, la “congelación tiene que ir acompañada por el control del gasto y por la búsqueda de fuentes de ingresos de quienes ganan dinerales”.

 

La portavoz de Torrelavega Sí, Blanca Rosa Gómez Morante, ha vuelto a reclamar “más participación”.

Y para Julio Ricciardiello la propuesta de tasas “no es ninguna sorpresa”, también ha mostrado su satisfacción por la incorporación de la nueva tasa por elaboración de informes por parte de la Policía Local tal y como, ha recordado, propuso su grupo.

 

Buscador de Noticias

« Noviembre 2022 »
Lun Mar Mier Jue Vie Sáb Dom
  1 2 3 4 5 6
7 8 9 10 11 12 13
14 15 16 17 18 19 20
21 22 23 24 25 26 27
28 29 30        

2013 Ayuntamiento de Torrelavega