El concejal de Obras, José Manuel Cruz Viadero, ha anunciado que este lunes, 4 de abril, comenzarán los trabajos de “renovación y mejora” de la acera de la calle José Posada Herrera situada entre las calles José del Río ‘Pick’ y Ángel Laguillo de la Fuente.

 

Se trata, ha explicado, de una actuación con un presupuesto de 8.000 euros que consistirá en la sustitución de bordillos, baldosas,  y de los servicios de saneamiento y abastecimiento en dónde estén en “malas condiciones”. El plazo de ejecución es de dos semanas.

 

Cruz Viadero ha indicado que con esta obra se “atiende la demanda” de los vecinos de esta zona y de la Asociación de Vecinos Quebrantada de “mejorar” una zona que, hasta ahora, no estaba en buenas condiciones.

 

Torrelavega ha puesto en marcha una nueva fase de la campaña ‘Pasea Torrelavega’. Se trata de las visitas “gratuitas” por el municipio que comenzarán el próximo día 15 de abril, coincidiendo con las vacaciones de Semana Santa.  

 

Según ha informado la concejal de Turismo y Comercio, Cristina García Viñas, ya está abierto el plazo de inscripción para participar en las visitas programadas los días 15, 16 y 17 de abril; y los días 30 de abril y 1 de mayo.

 

Las rutas, ha explicado, se realizarán por personal cualificado, tendrán como punto de partida la Oficina de Turismo de Torrelavega y se realizarán en horario de mañana, la hora irá en función de la ruta. Se habilitarán 25 plazas y será necesario inscribirse previamente en la Oficina de Turismo (Plaza Pequeñeces, los lunes está cerrada al público), en el teléfono 942 06 21 17 o en el correo: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla..

 

El objetivo de esta iniciativa, que se puso en marcha en 2019 con un gran éxito y que debió suspenderse por la pandemia, es “reforzar el carácter turístico de Torrelavega, poner en valor el patrimonio cultural, industrial y natural del
municipio y facilitar a quienes nos visitan y a los propios torrelaveguenses diferentes modos de conocer el patrimonio que tiene la ciudad. Queremos viajar en el tiempo y descubrir y mostrar la historia de Torrelavega menos conocida”, ha dicho García Viñas.

 

CALENDARIO Y RUTAS

 

Según ha indicado, las rutas comenzarán el 15 de abril con una visita por la Torrelavega industrial (La Lechera, Sniace, hasta llegar a Solvay, sus grupos de viviendas, las harineras y ferrerías de la cuenca del Besaya, el molino de Hornedo, de Barreda…) y por parte de nuestro patrimonio cultural como es el Museo al Aire Libre del Boulevard Ronda o Viérnoles. Esta ruta, ha indicado, se realizará en autobús, y partirá a las 10.30 horas de la Oficina de Turismo.

 

 

 

El 16 de abril, se realizará un recorrido por el centro de Torrelavega a pie, para conocer su pasado a través de sus calles, plazas y edificios más representativos. La visita saldrá a las 11 horas de la Oficina de Turismo.

 

Y el domingo, 17 de abril, en colaboración con  Torrearboleda se ha programado una ruta que transcurrirá de la Oficina de Turismo a la Avenida de España, donde se podrán ver los árboles del amor y los plátanos, en el Boulevard Ronda se verán las magnolias, en la Plaza Mayor el liquidámbar, en la zona de la iglesia de la Asunción los tilos y palmeras,  en la plaza de San Bartolomé la feijoa, en la plaza de la Llama carpes columnares, acacia de Constantinopla, liquidámbar y tilos, o en Julián Ceballos las alteas. Se trata, ha señalado García Viñas, de “poner en valor y dar a conocer nuestro patrimonio arbóreo, de conocer la ciudad a través de sus árboles”. La salida también se realizará desde la Oficina de Turismo a las 11 horas.

 

Las rutas se retomarán el 30 de abril, con una visita el centro de Torrelavega; y el 1 de mayo se han previsto dos visitas; la que recorrerá la Torrelavega industrial y cultural, y una nueva ruta en colaboración con Torrearboleda.  

 

CONOCER Y POTENCIAR EL  PATRIMONIO NATURAL, CULTURAL, INDUSTRIAL… DE TORRELAVEGA

 

García Viñas ha recordado que estas visitas son una de las acciones programadas en  ‘Pasea Torrelavega’ y que también incluye la edición de una colección de desplegables informativos sobre los recursos turísticos del municipio; visitas guiadas gratuitas; y una página web: www.paseatorrelavega.es  que recopila todos estos recursos a través de un visor digital y de una agenda de actividades y eventos de interés que permitirá de forma “sencilla y actualizada” saber qué se puede hacer cualquier día del año en Torrelavega.

 

Respecto a la colección de desplegables, tamaño bolsillo, García Viñas ha explicado que está formada por 5 publicaciones que proponen al visitante cómo “descubrir” Torrelavega a través de su patrimonio cultural, su patrimonio industrial, gastronómico y comercial, y su patrimonio natural. Además, incluye una guía con hoteles y alojamientos. Sus portadas son imágenes representativas del municipio como la Iglesia de la Virgen Grande, la Lechera, el Dobra o el hojaldre.

 

 

Se trata de una colección “fácil de utilizar”, ha dicho, que en cada uno de los desplegables incluye fotografías y descripción de los algunos de los principales recursos del municipio; un mapa con la ubicación de los puntos de interés, y rutas para descubrir y disfrutar de esos recursos. Además, cada folleto cuenta con su código QR.

 

‘Pasea Torrelavega’ es una iniciativa del Ayuntamiento de Torrelavega, a través de la concejalía de Turismo, con la colaboración de CANTUR. 

 

“Con la puesta en marcha de esta campaña el equipo de gobierno PRC-PSOE da un paso más en su objetivo para conseguir posicionar a Torrelavega como punto de destino de los visitantes que vienen a Cantabria; y lograr que el turismo se convierta en uno de los principales activos económicos del municipio”, ha concluido García Viñas.

 

La concejal de Cultura y Educación, Esther Vélez, ha presentado las bases del XXIII Festival de Teatro Aficionado de Torrelavega.

 

Según ha explicado, podrán participar en este concurso todos los grupos aficionados de ámbitos local, regional o nacional que lo deseen. Las inscripciones podrán realizarse hasta el 16 de mayo a través de correo postal (Oficinas TMCE calle Pedro Alonso Revuelta nº 3, 39300 Torrelavega) o vía mail a Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla. . Cada grupo podrá presentar a concurso el número de obras que considere, de las cuales sólo podrá ser seleccionada una. No podrán participar obras seleccionadas en ediciones anteriores de este certamen. Las obras deberán presentarse y representarse en castellano. Las bases y boletín  de inscripción para participar en el proceso de selección están publicadas en la página Web del Teatro Municipal Concha Espina: www.tmce.es

 

El jurado encargado de seleccionar los espectáculos que conformen el Festival de Teatro Aficionado, que tendrá lugar en el TMCE los sábados de los meses de octubre, noviembre y/o diciembre, estará formado por Charo Bedia, Elsa Viadero y Ana Luisa Pérez de la Osa. A este respecto, Vélez ha puntualizado que la celebración del Festival y el número de público asistente estarán condicionados por las normas sanitarias.

 

En cuanto a los premios ha indicado que, al igual que en ediciones anteriores, el Ayuntamiento ha establecido tres premios:

  • Premio al Mejor Espectáculo de ‘Teatro Aficionado’ dotado con 3.000 euros
  • Premio al mejor actor/actriz de ‘Teatro Aficionado, de 600 euros
  • Premio del Público, por votación de éste, dotado con 1.000 euros. En este caso, las bases establecen que no podrán optar a este premio los grupos de Torrelavega ni tampoco los de Cantabria.

 

Además, ha destacado, el Ayuntamiento de Torrelavega podrá ofrecer a las compañías cuyas obras resulten ganadores de los Premios al Mejor Espectáculo y el Premio del Público, la posibilidad de representar sus obras en una programación municipal.

 

 

 

Con la organización de esta nueva edición del Festival de Teatro Aficionado, ha concluido Vélez, “el Ayuntamiento de Torrelavega, a través de la concejalía de Cultura, mantiene su compromiso con el desarrollo de las artes escénicas y el fomento del teatro en nuestra ciudad ofreciendo una oportunidad a los grupos de teatro amateur de ámbito de nacional de darse a conocer a través de un festival consolidado que forma parte de las señas de identidad de nuestra ciudad”.

 

 

Aún sigue abierto el plazo de inscripción para participar en ‘Abierto en Vacaciones. Semana Santa 2022’. Las personas interesadas pueden presentar su solicitud hasta el 4 de abril.

 

La concejal de Igualdad, Patricia Portilla, ha informado que el programa de conciliación de la vida familiar y laboral ‘Abierto en Vacaciones: Semana Santa 2022’ está dirigido a niños y niñas de 3 a 12 años, y se desarrollará del 18 al 22 de abril, inclusive (excepto festivos), en horario de 9 a 13.30 horas, ampliable de 8 a 14 horas.

 

En esta ocasión, los centros educativos que se abrirán son: el Menéndez Pelayo, José María Pereda, Menéndez Pidal y Matilde de la Torre. Y se ofertarán un total de 80 plazas, 20 en cada centro.

 

Las familias interesadas en que sus hijos participen en esta actividad pueden presentar sus solicitudes del 21 de marzo al 4 de abril, inclusive, tanto telemáticamente en: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.,">Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla., como físicamente en la sede de Espacio Mujeres, Avenida de la Constitución 14 bajo, en horario de 9 a 13 horas de lunes a viernes.

 

Las listas provisionales de admitidos se publicarán el 7 de abril, y las definitivas el día 12, ambas se podrán consultar en el tablón de anuncios y en la web de Espacio Mujeres: www.espaciomujerestorrelavega.es .

 

Respecto a los precios, la responsable de Igualdad ha subrayado que el precio varía en función de la renta y que para las familias con menos recursos económicos será “totalmente gratuito”.

 

Patricia Portilla ha afirmado que desde el Ayuntamiento “nos sentimos orgullosos” de un programa que “favorece la conciliación familiar y laboral” y que además “favorece a las familias con menos recursos”.

 

Recordar que los destinatarios/as del programa son niños/as de 3 a 12 años que estén empadronados/as y residan en el municipio de Torrelavega. En caso de que una vez valoradas las solicitudes de los empadronados/as en Torrelavega hubiese plazas libres, éstas podrán ser ocupadas por niños/as cuyos padres, madres o tutores/as ejerzan su actividad laboral en Torrelavega.

 

 

 

 

 

El Ayuntamiento de Torrelavega ha sacado a licitación la contratación de una asistencia técnica de consultoría para la planificación, diseño operativo y comunicación de la implantación de una zona de bajas emisiones (ZBE) en la ciudad de Torrelavega, integrando en la propuesta las estrategias del PMUS (Plan de Movilidad Urbana Sostenible), así como otras medidas asociadas que fomenten la racionalización del uso del automóvil privado.

 

El presupuesto de licitación es de 27.830 euros, el plazo de ejecución es de 6 meses y las ofertas se pueden presentar hasta el 14 de abril. Sánchez ha destacado que se cuenta con una subvención del Gobierno de Cantabria, a través de la Consejería de Desarrollo Rural y Medio Ambiente, para el diseño e implementación de ZBE en el marco de los planes de impulso del medio ambiente climático (PIMA-CC).

 

El concejal de Movilidad ha explicado que la finalidad del Ayuntamiento es implantar una Zona de Bajas Emisiones en el municipio para cuya consecución es necesario abordar un conjunto de trabajos técnicos de estudio del entorno, propuesta de zona de bajas emisiones y herramientas de implantación, así como los trabajos de desarrollo y gestión del proceso participativo y de comunicación correspondiente. El objetivo del equipo del equipo de gobierno PRC-PSOE es lograr la “colaboración” de todos los grupos municipales y determinar esta zona “entre todos”.

 

Para la determinación y diseño de la ZBE, ha avanzado, se tendrá en cuenta el conjunto de la ciudad, si bien se pondrá el foco sobre el espacio urbano delimitado por el Bulevar Ronda y sobre las zonas 20, espacios en los que se basa la propuesta de reorganización del sistema de movilidad y espacio público de acuerdo con el Plan de Movilidad Urbana Sostenible (PMUS), aprobado por el Pleno de la Corporación Municipal de Torrelavega el 28 de septiembre de 2021.

 

Sánchez ha recordado que, de conformidad con el Art. 14. 3 de la Ley de Cambio Climático y Transición Energética, los municipios de más de 50.000 habitantes deberán establecer zonas de bajas emisiones antes de 2023.

 

Buscador de Noticias

« Abril 2022 »
Lun Mar Mier Jue Vie Sáb Dom
        1 2 3
4 5 6 7 8 9 10
11 12 13 14 15 16 17
18 19 20 21 22 23 24
25 26 27 28 29 30  

2013 Ayuntamiento de Torrelavega