El concejal de Deportes de Torrelavega, Nacho González, ha anunciado que serán 57 los equipos que tomarán parte en el Malecón Cup, que se jugará del jueves 15 al sábado 16 de abril.

En concreto, serán 25 equipos de alevines y 32 equipos de benjamines, de Cantabria, Asturias, Valladolid, Palencia, Burgos y País Vasco, los que disputarán este torneo en Torrelavega.

Una “estupenda oportunidad”, ha dicho González, para disfrutar de la afición futbolística y el talento de los más pequeños, que cuenta con el “apoyo incondicional” del Ayuntamiento de Torrelavega al deporte base y al fomento de la práctica deportiva entre los niños y jóvenes.

El concejal de Deportes, Nacho González, ha informado que unos 1.100 niños, divididos en 72 equipos, participarán este jueves 14 de abril y el viernes 15 en la IX Santa Ana Cup, que se disputará en los Campos de Santa Ana, en Tanos. Como ha destacado, el torneo contará con la participación de equipos de Asturias, País Vasco, Castilla-León y Cantabria.

González ha reiterado el apoyo del Ayuntamiento al deporte base y al “fomento del deporte entre los más pequeños”. Por eso, ha dicho, siempre es “una buena noticia” la celebración de estos torneos que reúnen en Torrelavega a centenares de niños.

Según ha detallado, el torneo, organizado por el Club Tropezón, tiene seis categorías: escolares, prebenjamín, benjamín, alevín, infantil y cadete. El torneo comenzará cada jornada a las 10.00 horas y finalizará a las 21.00 horas. 

Las semifinales las finales y la entrega de trofeos (los cuatro primeros de cada categoría recibirán trofeo) tendrán lugar el sábado a las 20.15 horas.

La Comisión de Seguimiento del Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) de Torrelavega se ha reunido este martes, con la asistencia del equipo redactor, que ha presentado todas las modificaciones y mejoras que se han realizado en el documento en base a los informes sectoriales recibidos durante las últimas fechas. A la reunión también han asistido los representantes de todos los grupos políticos de la Corporación, que ya tenían en su poder el nuevo texto y han podido aclarar con el equipo redactor todas las dudas e inquietudes sobre el documento.

 

El alcalde, Javier López Estrada, ha señalado que se siguen dando pasos importantes para “dotar a Torrelavega de un plan más versátil y más adecuado a la sociedad actual”, que permitirá a los torrelaveguenses “crear su ciudad del futuro”. Por eso, todos los grupos municipales se han emplazado a una próxima Comisión de Urbanismo, “que tendrá lugar en las próximas semanas”, para proceder al dictamen del documento, que tendrá que ser aprobado posteriormente en Pleno.

 

Además, López Estrada ha avanzado que el documento del Plan General de Ordenación Urbana “se someterá a exposición pública durante un periodo de 45 días hábiles”. Como ha destacado el alcalde, “en ese periodo todos los ciudadanos podrán hacer todas las alegaciones que estimen oportunas”, alegaciones que deberán ser resueltas, favorable o negativamente, también en el Pleno de la Corporación.

 

De forma paralela, ha explicado el regidor, se procederá a “realizar las consultas ambientales a los organismos sectoriales para proseguir con la aprobación definitiva del Plan General”.

 

 

La plataforma de contratación pública del Estado ha publicado este lunes la licitación del proyecto “Adecuación y mejora de las cuadras del Matadero Municipal de Torrelavega”, que parte de un presupuesto base de 379,457 euros y un plazo de presentación de las ofertas que finaliza el 9 de mayo.

 

El concejal José Luis Urraca Casal ha explicado que “esta importante inversión de este equipo de gobierno sigue a las realizadas con la ayuda del Gobierno de Cantabria durante la anterior legislatura para modernizar las instalaciones y dotarse de nueva maquinaria. La obra que ahora se plantea consiste fundamentalmente en la adecuación y redistribución interior de la cuadra, en concreto la parte destinada a corrales de permanencia y recepción del ganado de la cuadra, para modernizar el proceso productivo, ganando en bienestar animal y seguridad de las personas.

 

Urraca ha manifestado que “esta importante inversión es prueba de la apuesta del equipo de gobierno por este servicio municipal. La de la cuadra se trata de una de las grandes inversiones que se realizarán en esta instalación municipal este año, pero no será la única, también está prevista la reforma de las líneas de sacrificio de ganado de caprino, ovino y porcino. Y otro tipo de inversiones en mejora de maquinaria”. Urraca también ha informado que se ha aumentado la productividad en los últimos meses y este año se recuperarán los niveles de matanza y sacrificio de 2020, interrumpidos tras el cierre de cuatro semanas sufrido a finales de aquel año.

 

La redistribución interior de la cuadra supondrá la compartimentación en boxes individuales en forma de espiga provistos de bebederos, sustituyendo a la actual distribución existente en boxes comunes. Se ejecutarán unas pasarelas metálicas para manejo de los animales por parte del personal, sobreelevadas por encima de los paramentos de distribución de los boxes de animales, desde la cual maniobrar las puertas de control de movimientos de los animales de una forma segura.

 

También prevé reformar la zona de vestuarios, las instalaciones de fontanería y electricidad, y se sustituirá la cubierta de la nave de corrales actuando en conjunto en una superficie de 459,76 m2.

 

El pliego que establece un plazo de seis meses para la ejecución del proyecto, prevé la necesidad de no interrupción de la actividad del Matadero durante el período de tiempo que duren las obras. El proyecto se desarrollará en fases y en todo momento se mantendrá abierta la línea de sacrificio de animales. Para ello se prevé que pueda realizarse la obra también en horario nocturno y fines de semana.

 

En la actualidad la actividad del Matadero Municipal tiene tres líneas de sacrificio, vacuno, caprino-ovino y porcino. Estas dos últimas líneas, las del ganado caprino, ovino y porcino son las únicas existentes en Cantabria, pues al ser deficitarias para el volumen de matanza existente en Cantabria, ningún matadero privado las mantiene. En Torrelavega se continua con ella como servicio público con el fin de que los ganaderos no tengan que desplazarse a otras comunidades autónomas. Este hecho valorado en un coste de unos 100.000 euros anuales para las arcas municipales, y según informa Urraca Casal va a ser una de las cuestiones que se planteen al Gobierno de Cantabria al objeto de que financie estas líneas, pues siendo un servicio que se da a toda la comunidad autónoma, hasta ahora sólo es costeado por el Ayuntamiento de Torrelavega.

El concejal de Deportes de Torrelavega, Nacho González, acompañado por el director general de Deportes, Mario Iglesias, y los presidentes de la Federación Española de Karate, Antonio Moreno, y de la Federación Cántabra de Karate, Alberto Arnáiz, han presentado hoy la II Copa de Espala de Estilos Internacional de Karate, que se celebra del 14 al 17 de abril en la capital del Besaya.

 

Más de 700 karatekas de varios países, ha destacado Nacho González, se darán cita en el pabellón de La Habana Vieja, convirtiendo una vez más a Torrelavega “en epicentro de un evento deportivo nacional”, al que se calcula que acudirán unas 1.200 personas, entre competidores, equipos técnicos y acompañantes.

 

El responsable de Deportes ha agradecido la colaboración de la Dirección General de Deportes del Gobierno de Cantabria y ha felicitado a las federaciones de karate nacional y cántabra “por su trabajo y por sus resultados”, como se vio en los últimos Juegos Olímpicos con las dos medallas conseguidas.

 

Los deportistas que acudirán a Torrelavega van desde la categoría benjamín hasta veteranos, con niños desde los 6 años hasta karatekas de 80 años, en doce estilos, cada uno de ellos con sus propios árbitros y del que saldrá un campeón.

 

El presidente de la Federación Española ha agradecido la colaboración institucional para poder celebrar “un campeonato muy bonito”, ya que será además un Memorial Yosuke Yamashita (10º Dan), “uno de los maestros más antiguos que vino a España, recientemente fallecido”.

 

Además del interés deportivo, Antonio Moreno, se ha referido al impacto económico que tendrá este evento en Torrelavega y en la comarca, ya que las más de 1.200 personas que acudirán “han saturado todos los hoteles de la ciudad” y de otras localidades. El hecho de que coincida con la Semana Santa favorece que muchas personas de toda España acudan a Torrelavega, pero también llegarán karatekas de Francia, Portugal e incluso de países africanos, ha apuntado.

 

También Mario Iglesias se ha referido a la importancia de la II Copa de España de Estilos Internacional, a su impacto para los sectores de la hostelería y la restauración, no solo de Torrelavega, sino de toda la comarca del Besaya, y ha ratificado la colaboración del Gobierno de Cantabria con el Ayuntamiento y con las federaciones de karate para seguir organizando “grandes eventos”.

 

Por su parte, el presidente de la Federación Cántabra de Karate ha detallado que la competición comenzará el jueves, día 14, a las 9.00 horas, con los más pequeños, y a lo largo de las siguientes jornadas permitirá que el público disfrute tanto de los estilos “más fuertes” como de otros menos habituales.

 

Buscador de Noticias

« Abril 2022 »
Lun Mar Mier Jue Vie Sáb Dom
        1 2 3
4 5 6 7 8 9 10
11 12 13 14 15 16 17
18 19 20 21 22 23 24
25 26 27 28 29 30  

2013 Ayuntamiento de Torrelavega