Los pueblos y barrios de Torrelavega van recuperando sus tradicionales fiestas. Este viernes, 22 de abril, el Barrio Covadonga comienza las Fiestas de San Amancio 2022 que se desarrollarán hasta el 2 de mayo, en la finca  ‘Prado del Roble’.

 

Este viernes, a las 18 horas, habrá cabezudos por las calles del barrio. A las 21 horas, lectura del pregón; a las 21.15 horas, presentación de las peñas participantes en las fiestas; y a las 21.30 horas, actuación de la orquesta Superhollywood.

 

El sábado, a las 21.15 horas, actuación de Manolo Cabrero y del guitarrista Diego de Grana; y a las 22.30 horas, actuación de ‘Agramola’.

 

El domingo, a las 20.30 horas, tributo a los años 60, 70 y 80 con el grupo ‘Los de antes’.

 

El lunes, 25 de abril, en la carpa de las fiestas, taller de manualidades.

 

El martes, 26 de abril, a las 17 horas, juegos de pistas y pruebas por las calles del barrio. Edad recomendada para mayores de 6 años, siendo obligatorio un adulto por equipo.

 

El miércoles, 27 de abril, a las 17 horas, juego de mesa y juegos de mesa gigantes.

 

El jueves, 28 de abril, a las 17 horas, taller de pompas de jabón gigante, globoflexia y juegos musicales.

 

El viernes, 29 de abril, a las 18 horas, cabezudos; y a las 22 horas, concierto del grupo Cañón.

 

El sábado, 30 de abril, a las 11.30 horas, comienza el gran Día de las Peñas. A las 21.15 horas, actuación de José Salazar; y a las 23 horas, verbena con Kolossal.

 

El domingo, 1 de mayo, a las 9 horas, diana floreada; y a las 20 horas, Festival de Música Cántabra con los grupos k´Umbres Montañesas, Julián Revuelta ‘El Malvís de Tanos’, las pandereteras de Reinosa: Sara y Rebeca, y el grupo de danzas Nuestra Señora de Covadonga.

 

Y el lunes, 2 de mayo, a las 18 horas, Día del Niño con los carruseles a precios populares.

La concejal de Cultura, Esther Vélez, acompañada por Feliciano López y Pepe Terán, responsables de PhotoArt Torrelavega, ha presentado ‘Torrelavega. Memoria fotográfica compartida’. Un proyecto “de todos y para todos, ambicioso, participativo, de gran valor histórico”, ha dicho, que consiste en la recogida de fotografías antiguas (desde el siglo XIX a 1978) de vecinos, instituciones y entidades sociales, económicas… del municipio, para la posterior edición de un libro y una exposición.

 

El objetivo, ha explicado Vélez, es “recuperar aspectos de la historia de Torrelavega a partir de los recuerdos fotográficos de varias generaciones a través de las fotografías que los vecinos hayan conservado de sus familiares”. Las imágenes se escanearán y se devolverán a sus dueños. Respecto al libro ha indicado que recogerán fotografías y textos que sitúen e informen de las mismas. En cuanto a la exposición, contará con alrededor de 100 imágenes y también se realizará una exposición virtual con la totalidad de las fotografías que se consigan.

 

En cuanto a las fases de este proyecto, Feliciano López ha avanzado que la recogida del material se realizará entre los meses de mayo a octubre en lugares y fechas por determinar. En ese mismo periodo también se llevará a cabo el escaneo del material. De noviembre a diciembre tendrá lugar la selección y clasificación del mismo, estando prevista la edición de libro y la celebración de la exposición a lo largo de 2023.

 

Tanto López como Pepe Terán han hecho hincapié en que “lo fundamental son las fotografías de los vecinos, la historia poniendo el acento en la ciudadanía, en las historias personales, una historia a pie de calle”.

Buscador de Noticias

« Abril 2022 »
Lun Mar Mier Jue Vie Sáb Dom
        1 2 3
4 5 6 7 8 9 10
11 12 13 14 15 16 17
18 19 20 21 22 23 24
25 26 27 28 29 30  

2013 Ayuntamiento de Torrelavega