El concejal de Medio Ambiente, Bienestar Animal e Infraestructura Verde, José Luis Urraca Casal, ha informado del comienzo de las acciones de mejora y acondicionamiento de tres parques infantiles en Tanos. Concretamente los parques ‘Peñalara’, ‘La Castañera’ y el existente junto al Centro de Salud.
El responsable del área de Parques y Jardines, que ha visitado la zona junto al concejal de Barrios, Borja Sainz Ahumada, ha indicado que es importante tener buenas zonas de recreo para que las familias puedan disfrutar con sus niños y niñas al aire libre en la ciudad. Y que se realizan como parte de las diversas actuaciones de mejora y restauración de parques infantiles que todos los años se hacen en el municipio, precisando que las de estos tres parques infantiles de Tanos quedarán concluidas en las próximas semanas.
En el caso del parque infantil de La Castañera, el acondicionamiento ha quedado finalizado, con la mejora del mismo y la instalación de un nuevo tobogán, así como un rebaje en la acera para hacerlo accesible.
En el caso del parque infantil Peñalara, próximo a la Avenida Fernández Vallejo y al Bulevar Ronda, Urraca informa que se ha retirado el antiguo suelo de losetas y se está procediendo a acondicionar el pavimento para cubrirlo con suelo de goma continuo. Se ha adquirido un elemento multijuego de gran formato integrado por plataformas, tobogán, y monstruitos, túnel gateador, accesos variados y paneles interactivos. Realizado con plástico reciclado y acero galvanizado pintado y con un diseño anti vandálico ideal para parques públicos, con un presupuesto de 13.205 euros. También se dotará al parque de un elemento de juego inclusivo.
También se ha iniciado el acondicionamiento debido al uso y antigüedad, del parque infantil en las proximidades del Centro de Salud de Tanos. El parque se ha vallado y se va a proceder al lijado, pintado y completo acondicionamiento de los juegos existentes, restaurando uno de los mismos. Se ha retirado el pavimento existente de losetas y procediendo, se ha echado la base de hormigón y se procederá a la colocación de suelo de caucho continuo para amortiguar caídas, así como un cartel informativo, con un presupuesto de 10.644,35 euros.
José Luis Urraca ha aprovechado para recordar que hoy se han aprobado los presupuestos del Ayuntamiento para este año, que contemplan una partida de 48.399 euros para un nuevo parque infantil inclusivo junto al Centro Cívico dirigido a los niños pequeños.
Ya está abierto el plazo de inscripción para participar en la primera jornada de ‘Deporte en la Calle’, una nueva actividad para niños y jóvenes de entre 12 y 17 años puesta en marcha por el Ayuntamiento de Torrelavega, a través de la concejalía de Deportes, que comenzará el sábado, 7 de mayo.
Según ha explicado el concejal de Deportes, Nacho González, en esta primera jornada se podrá optar por practicar baloncesto 3x3, realizar rutas en bici o jugar al pádel. El horario será de 17 a 19 horas y el punto de encuentro será: las pistas de Lllama en el baloncesto 3x3; el gimnasio municipal de La Lechera en la ruta BTT; y las pistas de La Lechera para quienes elijan pádel. La hora de quedada será las 16.40 horas. Las inscripciones se pueden realizar a través de página web: www.gedsports.com. Todas las actividades contarán con un monitor titulado y todos los participantes dispondrán de un seguro de accidentes. Cada actividad tendrá un coste de 2€ por persona y cada persona sólo se podrá apuntar a una actividad cada sábado.
El calendario de ‘Deporte en la Calle’ será el siguiente:
Respecto al lugar de cada actividad, ha informado que el baloncesto se desarrollará en las pistas de La Llama; el punto de encuentro para la ruta BTT será en el gimnasio municipal de La Lechera; el pádel tendrá lugar en las pistas de La Lechera; el skate en las pistas de La Lechera; el parkour en la Plaza Mayor; y la calistenia en la zona de las pistas de pádel de La Lechera.
Más información en: https://www.gedsports.com/race/deporte-en-la-calle
La Corporación de Torrelavega ha aprobado hoy en Pleno Extraordinario el Presupuesto para este año con los votos a favor del equipo de gobierno PRC-PSOE, la abstención de ACPT, y el voto en contra del PP, Torrelavega Sí y Ciudadanos. Un presupuesto que asciende a 71 millones de euros y que, una vez incluido el remante, prevé destinar a inversiones más de 25 millones de euros. En esta ocasión, y dado el “equilibrio” que existe entre ingresos y gastos, 55 millones de euros, será necesario recurrir a financiación externa (15 millones de euros) para la ejecución de las inversiones.
Tanto el alcalde en funciones, José Manuel Cruz Viadero, como el concejal de Hacienda y portavoz regionalista, Pedro Pérez Noriega, han mostrado su “satisfacción” por la aprobación del que han definido como el presupuesto “más inversor y social de la historia de Torrelavega” que permitirá afrontar los “retos” del municipio para los próximos “10 años”. Un presupuesto, ha añadido el alcalde en funciones, “realista y ambicioso, pensado para todos los torrelaveguenes, un buen presupuesto, el que Torrelavega necesita para impulsar la economía del municipio”.
Respecto al por qué se produce su debate y aprobación en el mes de abril, han apuntado, que los plazos han sido “condicionados” por las convocatorias de ayudas procedentes del Gobierno de España y de Europa que van llegando y a las que, “por responsabilidad”, el Ayuntamiento debe presentarse porque “abren numerosas posibilidades al Ayuntamiento” para afrontar la “transformación” de Torrelavega.
Durante el debate la portavoz del PP, Marta Fernández Teijeiro, ha justificado el voto en contra de su partido en que “no se atiende ninguna propuesta del PP, es un presupuesto repetitivo que procede de un equipo de gobierno sin credibilidad y que no atiende las necesidades de Torrelavega”. Asimismo, se ha referido a la “falta de gestión” que, en su opinión, se traduce en que no se han ejecutado las inversiones comprometidas.
El portavoz de ACPT, Iván Martínez, ha explicado que su grupo ha decidido la abstención porque les “gustan muchas partidas”. Sin embargo, han manifestado que no les gustan las fechas, “no es una buena noticia para Torrelavega aprobar el presupuesto en abril”, ha dicho. Y también se han mostrado críticos con el grado de ejecución presupuestaria que, ha señalado, “jamás ha sido del más de 25%”.
La portavoz de Torrelavega Sí, Blanca Rosa Gómez Morante, ha afirmado que es un presupuesto “continuista” que pone de manifiesto la “falta de gestión” del equipo de gobierno. Y ha afirmado que ha votado en contra porque no le gusta ni el fondo ni la forma.
Y el portavoz de Ciudadanos, Julio Ricciardiello, ha justificado su voto en contra porque son “escépticos” en que los proyectos se vayan a ejecutar. “Dudamos de sus ejecución, falta mucha inversión por los barrios y hay más gasto”, ha explicado.
GRANDES NÚMEROS PRESUPUESTO E INVERSIONES
El presupuesto plantea inversiones por valor de 25 millones de euros, de esa cantidad 10 millones corresponden a actuaciones en marcha y dotadas con anterioridad (inversiones financiación afectada) y 15,6 millones de euros para nuevas inversiones. Además, aparecen 4,7 millones de euros en subvenciones asociadas para este año; y entre 8/10 millones de euros para el periodo comprendido entre 2022/2025. Cabe destacar una nueva partida para el Plan de Viviendas dotada con 500.000 euros o la “apuesta” del equipo de gobierno en el apartado de ‘personal’, con una partida de 23 millones de euros, para continuar supliendo las “carencias” existentes en los servicios municipales y seguir acudiendo a “todas” las convocatorias que permitan nuevas contrataciones.
Dentro de las inversiones (remanente) aparecen entre otras: el centro cívico de Campuzano (289.710 euros), la nueva planta de los locales de ensayo (150.000), 500.000 euros para el Parque Público de Viviendas, el Plan de Asfaltado (1,2 millones de euros), y más de 800.000 euros para la urbanización del polígono II de El Valle, paso previo para la construcción de más de 150 viviendas en esta zona, y de la C2 en Campuzano.
Entre las inversiones 2022/2023 se recogen 3,1 millón de euros de proyectos EDUSI entre los que están el nuevo Hogar del Transeúnte, la tarjeta ciudadana, la tecnoteca o la accesibilidad el pabellón Vicente Trueba; además, se destinará 1,7 millones de euros para la remodelación integral de la calle Julián Ceballos, 3,9 millones de euros para el aparcamiento de La Carmencita, la piscina al aire libre, la pista de pumptrack (95.000 euros) o la cubierta de la pista deportiva del colegio Matilde de la Torre (185.500 euros). También está previsto, dentro de la convocatoria 70/30 del Gobierno de Cantabria, la fase II de la Avenida de Fernández Vallejo (559.992 euros), el convenio del soterramiento (626.000 euros) o la remodelación del Barrio Insa (469.000 euros). Y se contemplan partidas “importantes” de cara al ciudadano como son las becas de guardería (30.000 euros), la convocatoria de subvenciones para bajar actividades a locales comerciales (40.000 euros), la mejora de accesibilidad de edificios residenciales; las becas de transporte para universitarios (75.000 euros) o 200.000 euros para ayudas a autónomos y empresarios.