El concejal de Obras, José Manuel Cruz Viadero, ha informado del inicio del proceso de licitación de la Avenida de Fernández Vallejo, desde la glorieta que conecta con la entrada al polígono industrial de Tanos Viérnoles, previa al Puente Espina sobre la vía del ferrocarril, hasta la conexión con la glorieta de acceso a la Autovía A-67. Una actuación cofinanciada por el Gobierno de Cantabria (70% Gobierno Cantabria-30% Ayuntamiento), con un presupuesto de 546.304 euros y un plazo de ejecución de 5 meses. Las empresas interesadas pueden presentar sus ofertas hasta el 24 de mayo.
Con esta obra, ha explicado Cruz Viadero, se pretende “acondicionar” este tramo de travesía de 400 metros y “mejorar” la seguridad vial de la zona, creando una nueva acera en la margen Este de la vía, mejorando el firme de la calzada actual y renovando los sistemas de contención de vehículos existentes en el Puente Espina. Además, plantea la renovación de la red de drenaje y alumbrado y el soterramiento de las líneas de servicios aéreas existentes en la zona.
De esta manera, ha destacado el responsable de Obras, se da un paso más en el cumplimiento del “compromiso” adquirido por el equipo de gobierno PRC-PSOE con los vecinos de Viérnoles y con los usuarios de los diferentes servicios ubicados en esta zona.
DETALLES PROYECTO
Se dota a este tramo de la Avenida Fernando Arce de una nueva acera en la margen opuesta a la que se encuentran las viviendas (margen Este), dando continuidad a la acera existente en el Puente Espina hasta el entorno de la glorieta de conexión con la Autovía A-67. De esta manera se consigue generar un espacio peatonal continuo desde la glorieta de acceso a la Autovía A-67, y que se utiliza como acceso principal a Viérnoles, hasta la entrada al polideportivo, al final de la travesía de esta localidad.
En el Puente Espina, se procederá a la reparación y pintado de la barandilla, la sustitución de la barrera de seguridad por un pretil metálico y la valla antivandálica por otra nueva formada por bastidores de acero laminado, para adecuarlos a la normativa actual.
También se instala una nueva red de alumbrado, teniendo en cuenta las actuaciones permitidas por ADIF. Y se renovarán los servicios de alumbrado, abastecimiento, drenaje y saneamiento, así como el soterramiento de los servicios aéreos existentes.
El concejal de Parques y Jardines, José Luis Urraca Casal, ha visitado los invernaderos del Centro Especial de Empleo SERCA de donde ya han empezado a salir 20.704 plantas de temporada y 5.000 fijas destinadas a adornar los macizos de flores de Torrelavega con las especies elegidas para esta primavera.
Calles, avenidas, rotondas, parterres, han empezado así a recibir estos días “nuevas plantas que como cada primavera aportan vida, belleza y un gran colorido a la ciudad, traemos la primavera a Torrelavega”. Las especies escogidas esta campaña son diferentes variedades de begonia, verbena, margaritas, ageratum, geranios, salvia. etc
Ya ha comenzado los trabajos de planta de temporada en la ciudad, una operación en la que se aplica estos días el personal del Centro Especial SERCA, quien previamente ha realizado tareas de siega y poda de arbustos y setos para acondicionar los espacios.
En las próximas semanas, como apunta el concejal, irá desarrollándose la floración. A finales de mayo, comienzos de junio alcanzarán su estado óptimo, haciendo lucir a la ciudad sus mejores galas.
Urraca ha explicado que “en los últimos años hemos ido variando a una política más sostenible, ahora la planta de temporada cada vez se intercala más con macizos que pasan a ser fijos, cuyas faltas se van sustituyendo a lo largo del año, decorados con plantas vivaces que permanecen plantadas mayor tiempo y que duran dos o tres años”. De tal manera que esta última campaña se ha visto reducida en cantidad la planta de temporada. Este año se plantan 20.704 plantas de temporada y 5.000 fijas.
Se escogen los lugares más vistosos y visitables para su plantación y las especies mejor adaptadas al riego, que se adaptan más a nuestro clima. Son de todo tipo de colores, las margaritas por ejemplo rosas, amarillas, moradas, blancas, las Begonias son de hoja verde y roja, y los colores de la flor rosa, blanca y rojas. Los Ageratum houstonianum son azules, como la salvia farinacea. Los geranios son rojos. La Verbena Hybrida de varios colores. Magarzas blancas.
El alcalde, Javier López Estrada, y los concejales de Deportes y Movilidad: Nacho González y Jesús Sánchez; han asistido a la 2ª edición del Circuito“Greenpower- Bridgestone’ de vehículos eléctricos en Torrelavega. Una prueba que se ha disputado en la Avenida de España con la participación de 12 escuadras formadas por estudiantes de entre 11 y 25 años Secundaria y Formación Profesional procedentes de Cantabria, País Vasco, Asturias y Lisboa.
Las escuadras de Black Arrow con 47,74 kilómetro recorridos, Gogomobila con 43,40 kilómetros y Gaztered con 42,78 kilómetros, se han impuesto en la categoría F24. Por su parte, en la categoría F24+ las escuadras de Los de Laredo Lin con 31,62 kilómetros y Los Mecánicos, del IES Miguel Herrero, con 26,66 kilómetros, han logrado la primera posición y segunda posición respectivamente.
López Estrada ha felicitado a todos los equipos participantes por su buena actuación, especialmente a los alumnos del instituto torrelaveguense que un año más han competido a un gran nivel con un coche construido por ellos mismos.
El circuito “Greenpower Iberia-Bridgestone” es una iniciativa educativa que consiste en un conjunto de carreras de coches en las que los participantes, niños y jóvenes de entre 9 y 25 años, tienen que superar una serie de retos educativos que les llevan a construir su propia escudería de vehículo eléctrico con el que acuden a las diferentes carreras.
En las competiciones, el ganador es aquel que consigue recorrer más kilómetros sin que se agote la batería, de forma que no gana el más rápido, sino el que conduce de una manera eficientemente energética y sostenible.
Los coches, que estos jóvenes desarrollan en horario extraescolar o como una actividad curricular trabajando en equipo, permiten desarrollar las habilidades STEM (Science, Technology, Engineering and Mathematics).
El concejal de Seguridad, Pedro Pérez Noriega, ha anunciado que desde el Ayuntamiento se van a tomar una serie de medidas para “garantizar la convivencia y el descanso de los vecinos” en la zona de vinos de Torrelavega.
Pérez Noriega ha explicado que en las últimas semanas se están detectando aglomeraciones en el exterior de los locales coincidiendo con el horario de cierre, principalmente en las discotecas, con las consiguientes molestias para los vecinos.
Desde el Ayuntamiento, ha indicado, se va a “intensificar” la presencia policial para intentar evitar esas aglomeraciones y así “prevenir incidentes y molestias a los vecinos por ruidos, suciedad…” Además, la Policía Local continuará con la dinámica de realizar denuncias por beber en la calle y avisar a los establecimientos que sus clientes no pueden salir con bebidas al exterior.
Dentro de esta línea de actuación, el concejal de Seguridad ha avanzado que mañana martes tendrá lugar una reunión de seguimiento con la Policía Local, Policía Nacional y los servicios municipales para analizar la situación.