El presidente del Patronato de Educación-SERCA, José Luis Urraca Casal, ha destacado esta mañana cómo el proyecto para eliminar el plumero de Cantabria denominado “Life Stop Cortaderia”, que se realiza con la participación de personas con discapacidad y en el que se incluye el Centro Especial de Empleo SERCA, ha sido galardonado con el premio europeo Natura 2000 (European Natura 2000 Award) en la categoría de "Beneficios socioeconómicos".

 

Urraca Casal ha felicitado a los trabajadores del Centro Especial de Empleo por su contribución a ganar este importante galardón con el proyecto "Inclusión social y control de especies invasoras" con el que se lleva a cabo la eliminación del plumero de la pampa (Cortaderia selloana) y la restauración de hábitats naturales de los espacios costeros de la red Natura 2000 en Cantabria, así como la contención de su expansión hacia el interior de la región.


El presidente de SERCA destaca el programa "no sólo ya por su importante vertiente ecológica, sino también por la inclusión social que supone de personas con discapacidad, como nuestros trabajadores del Centro Especial de Empleo SERCA, que desempeñan una labor magnífica de eliminación de la planta y la recuperación del hábitat en espacios naturales”.


El componente de apoyo al empleo e inclusión social de las personas con discapacidad es uno de los puntos destacados del Life Stop Cortaderia, que ha permitido emplear a 22 personas a lo largo de cuatro años. Este trabajo les ha ayudado a adquirir autonomía laboral y económica, y a mejorar sus habilidades sociales, preparándose para pasar a formar parte del mercado laboral ordinario.

 

El proyecto está cofinanciado por la Consejería de Desarrollo Rural, Pesca, Alimentación y Medio Ambiente del Gobierno de Cantabria en cooperación una alianza de entidades sociales cántabras formada por SERCA, AMICA y AMPROS, así como ambientales como SEO/BirdLife.


Entre los logros conseguidos en estos cuatro años, que han sido valorados por el jurado, se encuentran la eliminación de 287 hectáreas de plumero de la Pampa en espacios costeros de Cantabria de la Red Natura 2000; la erradicación de 1.800 focos aislados y dispersos en valles de interior y montaña de Cantabria; y la plantación de 16.000 árboles y arbustos, y 65 hectáreas de praderas silvestres sembradas.


También se ha dado empleo a 22 personas con discapacidad durante cuatro años; se ha capacitado a 750 personas para el control de la planta invasora en España y Portugal; se ha fomentado la creación y adhesión de 140 entidades a la Estrategia Transnacional de Lucha contra Cortaderia; y se han creado dos redes de alerta temprana.

 

La concejal de Festejos, Patricia Portilla, ha dado a conocer las bases que regularán el concurso del cartel anunciador de las Fiestas de la Virgen Grande que se celebrarán en Torrelavega entre el 12 y el 21 de Agosto de 2022. Un concurso dotado con un único premio de 1.100 euros. El plazo de presentación de originales estará abierto hasta el 1 de julio a las 13 horas.

Según ha explicado, podrán concurrir todos los artistas que lo deseen, bien agrupados o individualmente, sin limitación de edad o número de participantes. El tema será libre y el trabajo inédito, sin que hayan servido como cartel anunciador de fiestas en ninguna otra localidad de España. No obstante, el jurado valorará especialmente la presencia en el mismo de elementos propios y exclusivos de la ciudad de Torrelavega. Cada concursante podrá presentar el número de originales que desee. Los originales se presentarán sin firmar. En la cara posterior figurará el lema del concursante en el exterior de un sobre cerrado. En el interior del sobre figurará el nombre, apellidos, dirección y teléfono del concursante.

Las bases también establecen que el tamaño de los trabajos se ajusten a esta medida: 45 x 65 cm. Podrán utilizarse hasta un máximo de 9 tintas planas, admitiéndose carteles cuya realización exija el tratamiento de cuatricromía. El original deberá contener obligatoriamente el siguiente texto:

TORRELAVEGA

FIESTAS DE LA VIRGEN GRANDE

12 al 21 de Agosto 2022

El jurado estará presidido por el alcalde o persona en quien delegue y estará compuesto por artistas, escritores, arquitectos o especialistas en diseño gráfico, así como la concejal de Festejos. El concurso será resuelto antes del día 8 de Julio. Los originales deben ser presentados en el Teatro Municipal Concha Espina en horario de 9 a 13 horas.

 

El próximo 7 de junio, a las 19.30 horas, se celebrará la XIX Gala del Deporte de Torrelavega en el pabellón Vicente Trueba. Un acto en el que se reconocerá a los mejores deportistas, clubes, directivas y patrocinadores del deporte de la capital del Besaya en 2020 y 2021.

 

Según ha informado el concejal de Deportes, Nacho González, tras la pandemia Torrelavega recupera esta “fiesta del deporte” en un escenario “emblemático”, el pabellón Vicente Trueba.

 

Desde la concejalía de Deportes, ha dicho, queremos “distinguir” a aquellas personas deportistas, clubes, entidades, asociaciones, patrocinadores… del municipio, o vinculados a este, que hayan “sobresalido de manera especial” en los años 2020 y 2021. “Nuestro objetivo es reconocer públicamente el esfuerzo, dedicación, entrega y todos los valores que el deporte comporta, así como promover la práctica deportiva entre nuestros vecinos”, ha subrayado.

 

Respecto a los premios ha indicado que esta edición tendrá como principal novedad el Premio al Reconocimiento a la Dedicación Deportiva. Se mantendrán los premios al Mejor deportista, entrenador/a, club, mejor equipo, mayor gesta deportiva, mejor progresión deportiva, mejor evento deportivo, mejor patrocinador, y mejor directiva.

 

Podrán ser propuestos cuantos deportistas cumplan los siguientes requisitos:

  • Mención Regional: haber conquistado un campeonato regional en el año 2021.
  • Mención Nacional: haber alcanzado podio en un campeonato de España u otra competición especialmente significativa a nivel nacional en el año 2021.
  • Mención Internacional: haber competido en algún campeonato de Europa/Mundial; y/o haber sido miembro de la selección nacional de su disciplina deportiva; y/o haber tenido un resultado relevante en una competición internacional de renombre, en el año 2021.

 

Como viendo siendo habitual, podrán ser propuestas cuantas personas físicas, clubes, federaciones, empresas, asociaciones, entidades, etc., que a juicio del proponente reúnan los requisitos y méritos para optar a las diferentes categorías de premios establecidas. Las propuestas las podrá hacer cualquier persona, entidad, club, asociación o colectivo mediante correo electrónico enviado al Servicio Municipal de Deportes (Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.).

 

La valoración de las candidaturas y la designación de los premiados se realizará  constituirá un Jurado compuesto por el técnico deportivo municipal, periodistas, y representantes de los grupos de la Corporación. El Premio Torrelavega y el Reconocimiento a la Dedicación Deportiva se otorgarán a propuesta de la concejalía de Deportes. Las nominaciones se harán públicas de forma previa al acto de entrega de los premios.

 

 

La concejal de Cultura, Esther Vélez, ha anunciado que, con motivo de la llegada de la Orquesta Lírica “City of Music” a Cantabria, se ha programado un Ensayo Abierto en el Teatro Municipal Concha Espina el viernes 20 de mayo, de 16 a 18 horas, y el sábado 21 de mayo, de 12 a 14 horas.  

 

Vélez considera que “participar y disfrutar” de los ensayos abiertos de esta Orquesta Lírica ‘City of music’ es “una experiencia cultural diferente y una gran oportunidad para acercar al público la música sinfónica desde un punto de vista distinto al esquema de concierto”.

 

La Orquesta Lírica ‘City of music’ es considerada una de las formaciones orquestales más versátiles del panorama español. Sus componentes han sido requeridos en las mejores salas de conciertos españolas como el Palau de la Música de Valencia, el Palau de les Arts, el Palau de la Música Catalana, el Auditori de Cataluña, el Auditorio Nacional, el Teatro Real, el Teatro de la Maestranza, el Auditorio Manuel de Falla de Granada, el Teatro Monumental, el Teatro Gayerre Pamplona, el Auditorio de la Coruña, el Palacio Euskalduna Bilbao y el Auditorio Miguel Delibes Valladolid, entre otros. Todos sus componentes son nacidos en Llíria, ciudad creativa en la categoría de música por la Unesco.

 

La entrada es libre y gratuita hasta completar aforo.

 

¿Por qué, mamá? del autor de Benicásim (Castellón) Juanma Velasco Centelles, ha sido el cuento ganador del II Certamen de Cuentos Infantiles del Ayuntamiento de Torrelavega. El ganador recibirá un premio 1.000 euros. El primer accésit, dotado con 500 euros, ha sido para Rocío Díaz Gómez, residente en Madrid, con ‘Blas punto redondo’. Y el segundo accésit, dotado con 300 euros, ha sido para el cuento ‘Candela Llamas’, de María Caballero García, de Madrid..

 

Según ha indicado la concejala de Cultura y Educación, Esther Vélez, el jurado (integrado por Julia Cacho Arce, Juan Gutiérrez Martínez-Conde, Luis Alberto Salcines Pérez y Carlos Alcorta Cayón) reunido el pasado lunes 16 de mayo, a las 11 de la mañana, decidió a los tres ganadores del concurso, que debían aportar un cuento infantil de tema libre y adecuado a niños de entre tres y ocho años.

 

La concejal ha agradecido a los numerosos participantes el interés y la ilusión mostrada en este segundo Certamen de Cuentos Infantiles Ciudad de Torrelavega.

 

Próximamente se procederá a la entrega del premio a los galardonados y a la publicación de los cuentos ganadores en un volumen colectivo

 

Buscador de Noticias

« Mayo 2022 »
Lun Mar Mier Jue Vie Sáb Dom
            1
2 3 4 5 6 7 8
9 10 11 12 13 14 15
16 17 18 19 20 21 22
23 24 25 26 27 28 29
30 31          

2013 Ayuntamiento de Torrelavega