El Ayuntamiento de Torrelavega ha convocado una bolsa de empleo de Oficial de 1ª Matarife en el Matadero Municipal de Torrelavega. Dicha Bolsa de empleo está destinada a cubrir la necesidad de nombramientos interinos o contrataciones laborales de carácter temporal y otras circunstancias como vacantes, licencias, permisos, bajas médicas de media o larga duración, excedencias del personal municipal, etc.
Toda la información puede consultarse en la web municipal www.torrelavega.es, sede electrónica, en Oferta de Empleo Público:
https://www.torrelavega.es/index.php/sede-electronica/tramites-e-instancias/oferta-publica-de-empleo/item/8983-bolsa-de-empleo-oficial-1%C2%AA-matarife-a%C3%B1o-2022
El plazo de presentación de solicitudes finaliza el próximo día 17 de junio.
Esta Bolsa de empleo se convoca después que la anterior haya quedado agotada.
El alcalde, Javier López Estrada, ha asistido hoy a la entrega de los premios del Concurso de Pintura Rápida al Aire Libre ‘Pintor Manuel Liaño’ que ha organizado el CEIP Manuel Liaño, de Barreda. También han estado presentes los concejales: Borja Sainz, Marta Fernández Teijeiro, Lucía Montes y Julio Ricciardiello.
Un concurso que, tal y como ha explicado la directora del centro, Emma Malfaz, tiene por objetivo “acercar la pintura relacionada con el entorno al colegio, que nuestros alumnos puedan vivir en primera persona el proceso de creación de un cuadro en directo: desde su inicio hasta su exposición en una sala, fomentar el interés por la actividad artística de la pintura, difundir la figura del pintor Manuel Liaño Beristain y dejar constancia de su obra”.
En la categoría de adultos se han presentado 25 obras y el primer premio, dotado con 800 euros, ha sido para Eduardo Alsasusa García. El segundo premio, dotado con 500 euros, ha sido para Emma Meruelo; y el tercer premio, de 300 euros, ha sido para José Reyes Ramos. Además, se ha dado una mención especial a Laura Súa por haber realizado la obra más votada por los alumnos/as.
En la categoría infantil los ganadores han sido Maya Pascuas Sales (categoría A-Educación Infantil 2 y 3 años); Samoa Sánchez García (categoría B- Educación Infantil 4 y 5 años); Fabio Amir García Bouassim (categoría C-1º y 2º de Primaria); Alex Herrera Vélez (categoría D-3º y 4º de Primaria); y Adriana de Cos Gutiérrez (categoría E- 5º y 6º de Primaria). El premio para todos ellos ha sido de material de dibujo valorado en 100 euros.
El jurado del certamen ha estado formado por Pablo Burgos, director de la Escuela Municipal de Artes ‘Eduardo Pisano’; Pedro Calderón, pintor; Carolina Pérez Soares, representante de la AMPA del centro; Esther Vélez, concejal de Cultura; Alicia Alonso, en representación de los profesores; y Raúl Zalacaín, secretario del centro.
EXPOSICIÓN SALA MAURO MURIEDAS
Con todas las obras se realizará una exposición en la sala Mauro Muriedas que podrá visitarse del 17 al 30 de junio. En el caso de los trabajos de la categoría infantil se realizará una selección entre los trabajos presentados.
Paso importante para dotar a Torrelavega de un centro de ocio dirigido a los jóvenes del municipio. El alcalde, Javier López Estrada, ha anunciado que las obras de la Tecnoteca comenzarán en la segunda quincena del mes de julio.
Según ha informado, se ha firmado el contrato con la empresa adjudicataria de la construcción del edificio, ASCAN. El presupuesto es de 2,2 millones de euros y el plazo de ejecución es de 12 meses. La previsión es que el centro pueda estar en funcionamiento a “finales de 2023”. La Tecnoteca estará situada en el barrio El Valle, junto a las nuevas instalaciones de la Fundación Asilo, en dos parcelas propiedad municipal de 1.464 metros
López Estrada ha señalado que se trata de un proyecto “innovador, ambicioso, pensado para los jóvenes” que dotará a Torrelavega de un edificio “singular, accesible y eficiente” que vendrá a satisfacer la “demanda” que hay entre la población más joven del municipio de instalaciones dirigidas a ellos.
El objetivo del equipo de gobierno PRC-PSOE, ha dicho, es dotar al municipio de un centro de reunión y de ocio de “referencia” en el que los jóvenes puedan desarrollar actividades de ocio, culturales, recreativas… en diferentes espacios. Con su puesta en funcionamiento, ha afirmado, “Torrelavega saldará una deuda pendiente que tiene con los jóvenes”.
Según se recoge en el pliego de condiciones el edificio se deberá desarrollar en planta baja más tres alturas máximo, y sótano, con comunicación a través de núcleo de escaleras y ascensor. El edificio se resume en un gran cajón programático con las dos pequeñas cajas de vidrio en planta baja y de cubierta que lo completan.
Algunos de los espacios con los que contará esta nueva dotación serán:
Además, los espacios podrían ser compartidos y/o compatibles entre sí, siempre y cuando la naturaleza de los mismos lo permita. Y el espacio sobrante de la parcela no ocupado con el edifico se deberá proyectar con usos relacionados con el objeto del centro o asociados al mismo.
Por último, recordar que se trata de una actuación enmarcada dentro de la Estrategia de Desarrollo Urbano Sostenible (EDUSI) que estará sujeta a cofinanciación por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) en el marco del Programa Operativo Pluriregional de España.