Durante este verano Torrelavega será sede de diferentes eventos que convertirán a nuestra ciudad en un referente, en este caso, de la moda. Durante los meses de julio y agosto la ciudad acogerá el certamen Miss Grand Cantabria y el concurso YOUNG FASHION CANTABRIA 2022.

 

El concejal de Ferias y Mercados, Nacho González, acompañado por  Candelaria Rodríguez, Oihana Torres, María Pardo y Samuel Benasco; han presentado esta nueva iniciativa que se desarrollará el 17 de julio y el 26 de agosto.

 

Según ha explicado González, el día 17 de julio, en la  Plaza Baldomero Iglesias se presentarán públicamente las candidatas a Miss Grand Cantabria y a los diseñadores participantes en el concurso Young Fashion Cantabria 2022, este evento estará presentado por la 1ª Finalista de Miss Grand Spain 2022, Oihana Torres. Y el 26 de agosto, en el Teatro Municipal Concha Espina se celebrará la Gala Final que será retransmitida por el canal de youtube internacional Grand TV Spain y por ifomonoticias.es.

 

Durante la presentación, el concejal de Ferias y Mercados, se ha referido a estos dos concursos como un “gran escaparate” para las jóvenes que quieren dedicarse al mundo de la moda y también para los jóvenes diseñadores que tendrán un espacio y una oportunidad de vestir a las candidatas y a Miss Grand Cantabria en el Miss Grand Spain 2023. También ha tenido palabras de agradecimiento hacia la organización por elegir Torrelavega para acoger este “espectáculo”.

 

Respecto a Miss Grand Cantabria, Candelaria Rodríguez ha señalado que está dirigido a chicas de entre 17 y 27 años; mientras que del concurso de diseñadores Samuel Benasco ha dicho que se trata de “incentivar la marca personal de cada diseñador”.

 

Las inscripciones para participar en Miss Grand Cantabria y en el certamen de diseñadores se pueden realizar en http://www.missgrandspain.es/CANTABRIA/  

 

El alcalde de Torrelavega, Javier López Estrada, ha asistido hoy a la ponencia del catedrático de la Universidad de la Sorbona Carlos Moreno en la nueva edición del Foro Besaya Futura. A la charla ' La revolución de las proximidades', celebrada en las instalaciones del Casino de Solvay, han asistido también miembros de la Corporación local y representantes del tejido empresarial y económico de Cantabria.

 

Moreno, científico asesor de la alcaldesa de París y experto a nivel internacional en la ciudad inteligente humana, ha señalado que “hay que redefinir el modelo de calidad de vida” y en base a ello “construir no un modelo de ciudad, sino un modelo de calidad de vida” que coloque “al humano en el centro”. Además, el cambio climático que “ya está aquí”, obliga a pensar en ciudades “sostenibles” en base a criterios de preservación del Medio Ambiente; economía urbana y territorial que permita crear “empleo local”, evitando grandes desplazamientos, y reducir la pobreza y luchar contra los “extremos” que la exclusión puede generar.

 

El catedrático ha sido rotundo al afirmar que iniciativas como las que se están poniendo en marcha en Torrelavega, de fomento del uso de los coches compartidos, el servicio de bicicletas eléctricas, el proyecto de patinetes eléctricos de alquiler o la peatonilzación de calles para ganar espacios para las personas “es el futuro”. Es una cuestión “de toma de conciencia”, ha subrayado.

 

Carlos Moreno, reconocido como el Caballero de la Legión de Honor de Francia, ha defendido un “cambio de paradigma”, el “crono-urbanismo” o cambio de ritmo de vida y la “ciudad de los 15 minutos”, un modelo que garantiza el acceso de los ciudadanos a “todos los servicios básicos” en un cuarto de hora andando o en bicicleta. Una ciudad “policéntrica y multiservicial”, donde poder “salir de la movilidad obligada para ir a la movilidad escogida”.

 

Un nuevo modelo de ciudad basado en la búsqueda de la “calidad de vida” que, como ha insistido, puede adaptarse a cualquier tipo y tamaño de ciudad. El científico ha reconocido que no es fácil conseguir la aceptación de la ciudadanía ante los cambios, pero ha instado a los políticos a tomar sus decisiones pensando en el bien común “si la humanidad quiere sobrevivir”.

 

Besaya Futura está organizado por la Cadena SER en Cantabria.

El Concejal de Medio Ambiente, Bienestar Animal e Infraestructura Verde, José Luis Urraca Casal ha tomado parte en representación del Ayuntamiento en la reunión en la que se ha presentado la memoria de actividades de 2021 del Patronato de la Fundación Zoo de Santillana. La reunión ha estado presidida por José Ignacio Pardo de Santayana de la Hidalga y María Isabel Angulo Bustamante.

 

Este curso, como explica el concejal de Medio Ambiente, la visita al Zoo, por tratarse de una actividad al aire libre y entrañar menor riesgo de contagio de COVID-19, ha formado parte de los dos programas que se han reanudado del Aula Itinerante de Educación Ambiental del Ayuntamiento tras casi dos años de parón originado por la pandemia.

 

En las visitas guiadas realizadas a esta instalación entre abril y mayo han participado 18 centros educativos y 561 escolares de segundo curso de educación primaria de Torrelavega. “Es una de las actividades del Aula que tienen una mejor acogida –explica Urraca- dado que es al aire libre, permite a los más pequeños conocer en vivo los distintos reinos animales así como la importancia de conservar la biodiversidad, los diferentes programas de cría y conservación existentes en el mismo. Y este curso para muchos niños y niñas ha supuesto su primera excursión fuera del colegio tras dos años de pandemia”.

 

Urraca Casal ha vuelto a subrayar la ‘oportunidad de contacto y aprendizaje con la naturaleza que permite esta iniciativa a los escolares acompañados por guías especializados del equipo de educación del Zoológico’ que participa en 39 programas de conservación de especies en peligro de extinción. Por otro lado el Ayuntamiento tiene apadrinado desde 2005 el primer bisonte que nació en el zoo, de nombre “Altamiruco”.

 

El Aula Itinerante de Educación Ambiental del Ayuntamiento de Torrelavega es una iniciativa que cuenta con el patrocinio del Gobierno de Cantabria a través del CIMA.

 

Torrelavega celebra una jornada intergeneracional con una muestra de músicos locales. El concejal de Participación Ciudadana, Borja Sainz, la concejala de Cultura, Esther Vélez y la concejala de Sanidad, Laura Romano han anunciado que este sábado 18 de junio a partir de las 16:30, en el auditorio Lucio Lázaro se celebrará la fiesta de la música local.

Según los ediles, se trata de diferentes actividades, enfocadas todas ellas en la difusión del talento local, con una jornada en la que se realizan actividades para todos los públicos, desde la música tradicional, hasta la música pop y rock o las actividades para los más pequeños.

 

La jornada comenzará a las 16:30, con música e hinchables para niños, a las 18:00 se proporcionará una merienda saludable a los asistentes, a las 19:30 actuará la Agrupación de Danzas Virgen de las Nieves de Tanos, a las 20:00 comenzará el Coro Ronda Besaya, a las 20:30 las pandereteras del Grupo de Danzas de Nuestra Señora de Covadonga, a las 22:00 el Grupo Piedras Negras y cerrará la fiesta la actuación de Sara Sua a partir de las 23:00 de la noche.

 

Con esta fiesta, ha dicho la concejala Esther Vélez, se quiere reconocer todo el talento y acervo musical que atesora Torrelavega.


El concejal de Participación Ciudadana, Borja Sainz, ha informado que en caso de lluvia todas las actividades se trasladaran a la pista cubierta de La Llama.

 

 

 

La concejal de Cultura, Esther Vélez; acompañada por la concejal de Servicios Sociales, Laura Romano; y por representantes de AFA Cantabria, Estudio 84 y Danzaliarte; ha presentado el XI Festival de Danza Danzaliarte & Estudio 84 a favor de los afectados por la enfermedad de Alzheimer y sus familiares que tendrá lugar el sábado 18 de Junio, en el Teatro Municipal Concha Espina, a partir de las 19:30 horas.

 

La Academia de Baile ‘Estudio 84’, dirigida por Rubén Herrera Cuadrado, y ‘Danzaliarte’ dirigida por Alia Dovidena, presentan un viaje por la danza y la música. Se presentarán coreografías de neoclásico, danza moderna, teatro musical, danza urbana, danza contemporánea y bailes latinos. Creaciones de repertorio de grandes coreógrafos de la historia y creaciones de creadores contemporáneos.

 

Por su parte, el presidente de la Asociación de Familiares de Alzheimer de Cantabria (A.F.A.C), Luis Saiz, ha querido agradecer a todos los colaboradores que hacen posible éste Festival y a todas las personas que compran la entrada para colaborar con AFACantabria.  

 

La Asociación de Familiares de Alzheimer de Cantabria (AFAC) lleva funcionando desde 1993 y sus objetivos son ayudar a los enfermos de Alzheimer y a sus familias, sensibilizando a la sociedad de la problemática que conlleva esta enfermedad, trabajando por mejorar la calidad de vida de todos los afectados y dando una respuesta social a este colectivo.

 

Los servicios que presta AFAC son: información y orientación, apoyo psicológico y atención social, Talleres de Memoria Preventivos, Grupos de Apoyo al Cuidador, Escuela de Cuidadores, Talleres de Estimulación Cognitiva para personas con deterioro cognitivo y/o demencia en estadios iniciales. Muchos de estos servicios se realizan en la sede que AFAC tiene en Torrelavega en el Centro Cívico Pedro Lázaro Baruque, los lunes y miércoles (previa cita).

 

Además, AFACantabria dispone de dos Centros de Día Psicogeriátricos, con plazas concertadas con el Gobierno de Cantabria, que suponen un recurso especializado para personas con demencia tipo Alzheimer u otras enfermedades neurodegenerativas.

Buscador de Noticias

« Junio 2022 »
Lun Mar Mier Jue Vie Sáb Dom
    1 2 3 4 5
6 7 8 9 10 11 12
13 14 15 16 17 18 19
20 21 22 23 24 25 26
27 28 29 30      

2013 Ayuntamiento de Torrelavega