La Comisión Informativa de Hacienda ha dado el visto bueno a la primera modificación presupuestaria de 2022 presentada por el equipo de gobierno PRC-PSOE que asciende a 4,7 millones de euros. Esta modificación ha contado con los votos a favor de PRC, PSOE; la abstención de ACPT y Torrelavega Sí; y el voto en contra del PP y de Ciudadanos.
Según ha explicado el concejal de Hacienda, Pedro Pérez Noriega, de los 4,7 millones a los que asciende esta modificación, 4,1 millones de euros se financiarán con cargo al Remanente de Tesorería de 2021, y el resto con financiación procedente del Ministerio de Viviendas y de Fondos Europeos.
Se trata, ha señalado, de dotar de presupuesto a “compromisos” adquiridos durante la negociación presupuestaria. “Son actuaciones con proyectos en la mano”, ha dicho.
Entre las actuaciones incluidas en este modificado, ha destacado el 1,1 millón de euros que se destinará a la adquisición y rehabilitación del edificio de la calle Marqueses de Valdecilla y Pelayo que, ha subrayado, “garantiza el final de los problemas de convivencia” que se venían generando en este inmueble y permitirá “incrementar” el Parque Público de Viviendas. Asimismo, ha destacado 298.000 euros para camiones de bomberos, la urbanización de la Plaza de las Ánimas en Viérnoles con 211.000 euros; 399.000 euros para el Plan de Asfaltado, 218.000 euros para la mejora de calles en el centro urbano, 226.000 euros para el Parque de Miravalles, 183.630 euros para el área de autocaravanas, 385.000 euros para la cubierta del colegio Menéndez Pelayo, 45.000 euros para la pista multideporte de Plaza de las Autonomías, 100.000 euros para las pistas de padel de La Lechera o 40.000 euros para los vestuarios del Oscar Freire.
La aprobación de esta 1ª modificación presupuestaria deberá ser ratificada en el próximo Pleno de la Corporación.
El Ayuntamiento de Torrelavega se adhiere al Dia Mundial de la Lucha contra la Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA), que se celebra mañana martes 21 de junio e iluminará por la noche la fachada del Palacio Municipal de color verde.
La concejal de Bienestar Social y Sanidad, Laura Romano, ha animado a los ciudadanos a que compartan fotos con la fachada del ayuntamiento iluminada y participen así de la Campaña #luzporlaELA2022 que busca dar a conocer la enfermedad y mostrar a los que la padecen que no están solos.
Romano ha recordado que el pasado año el Ayuntamiento de Torrelavega firmó un convenio de colaboración con la Asociación Cántabra de Esclerosis Lateral Amiotrófica (CanEla), que continuará durante este año, para fomentar la atención a personas en situación o riesgo de exclusión social a través de un proyecto de apoyo especializado y seguimiento a personas que padecen esta enfermedad y sus familiares, siendo prioritaria la atención, en igualdad de condiciones, para las personas que sean vecinas de Torrelavega.
El concejal de Seguridad, Pedro Pérez Noriega, ha informado de las incidencias del fin de semana en la ‘zona de vinos’ de Torrelavega tras la puesta en marcha de una serie de medidas encaminadas a garantizar el descanso y convivencia de los vecinos.
Según ha indicado, ha sido un fin de semana “relativamente tranquilo, en el que no ha habido incidencias graves que reseñar”. En concreto, desde la Policía Local se han realizado, entre otras, 1 denuncia por falta de respeto a la autoridad, 1 por alteración del orden público y una por orinar en la vía pública. Asimismo, se ha realizado una actuación “especial” en un pub en cuyo interior había menores.
Por otro lado, se ha realizado 1 denuncia por alcoholemia, 4 por ITV caducada, y 1 por permiso caducado.
La intención municipal, ha insistido Pérez Noriega, es ir implementando acciones que permitan el “cumplimiento estricto” de la normativa vigente, tanto estatal, autonómica y municipales y, de esa manera, garantizar la convivencia y el descanso de los vecinos de esta zona del municipio.
El Ayuntamiento de Torrelavega, a través de la empresa Aguas Torrelavega desde su división de Recogida de Residuos, ha implantado en el municipio un sistema “pionero” en la región para la recogida selectiva de los residuos textiles y de calzado “puerta a puerta”. Así lo ha anunciado hoy el concejal de Aguas Torrelavega, Pedro Pérez Noriega; y el Jefe de Servicio, José Luis Santos.
Según ha explicado Pérez Noriega, este modelo facilitará a la ciudadanía la retirada del residuo en su propio domicilio evitando que la ropa termine, en muchos casos, en el contenedor gris y en definitiva, en el vertedero con el coste que esto supone al Ayuntamiento en concepto de tasas de tratamiento de residuos (85,28 €/t.).
La municipalización de la recogida de los textiles de origen domiciliario, ha dicho, va a “garantizar una mejor gestión económica y además reducirá el impacto ambiental de estos residuos favoreciendo la reutilización, el reciclaje y la consolidación de la economía circular”.
Con la implantación de este nuevo servicio, Torrelavega da cumplimiento de manera anticipada a la Directiva Marco de Residuos que introduce como obligatoria para las entidades locales la recogida separada de residuos textiles antes del 31 de diciembre de 2024. El objetivo del equipo de gobierno PRC-PSOE, ha dicho, es “continuar con esta fórmula de puerta a puerta” en otros servicios de recogida, como por ejemplo el de vidrio, e ir “dando pasos” en el cumplimiento de esa directiva.
FUNCIONAMIENTO DEL SERVICIO
El sistema de recogida textil puerta a puerta implantado es un servicio “gratuito” para la ciudadanía de Torrelavega. La solicitud de una recogida puede hacerse fácilmente a través del calendario de cita previa disponible en la web: www.residuostorrelavega.com o vía telefónica llamando al 605 073 270.
Una vez confirmada la cita, el equipo de recogida de la empresa pública Aguas Torrelavega se desplazará a los domicilios para retirar el residuo en el portal de la vivienda. Podrán entregarse bolsas o cajas con ropa de vestir, textiles del hogar (sábanas, toallas, manteles…) y calzado. Estas deberán entregarse en mano el responsable de recogida que, para garantizar el buen funcionamiento del servicio, contactará con una hora de antelación para informar del paso.
En el caso de grandes recogidas procedentes de una mudanza, una defunción, etc. se deberá informar específicamente de este hecho a través de la web o por teléfono para programar la retirada en el propio domicilio.
Todos residuos textiles recogidos en Torrelavega se trasladarán al punto de acopio municipal de Barreda donde se pesarán y clasificarán para su entrega a un gestor autorizado.
El contrato con el gestor incluye el transporte y tratamiento desde el punto de acopio hasta las plantas autorizadas de almacenamiento temporal o de separación, en las que se realizará la clasificación del material para su posterior reutilización, reciclado o eliminación.
CAMPAÑA DE INFORMACIÓN AL CIUDADANO
Se ha diseñado una campaña informativa y de comunicación para dar a conocer el nuevo servicio municipal que incluye una nueva identidad visual para la división de residuos de la empresa Aguas Torrelavega. Bajo el lema ‘Los residuos tienen futuro. Recicla tus hábitos. Te lo ponemos fácil’ se quiere incidir en la importancia que tiene la participación ciudadana en la correcta gestión de los residuos, en general y en el caso de los textiles, en particular.
En los próximos días se lanzará la campaña ‘La ropa tiene futuro’ que incluye diversas actuaciones para garantizar que la información llegue a todos los hogares de Torrelavega. Para ello se buzoneará un folleto explicativo del nuevo servicio de recogida textil puerta a puerta: en qué consiste, qué residuos se puede recoger, cómo se deben entregar… Además, se va a contactar con todas las asociaciones vecinales y entidades sociales de municipio para informarles de la implantación del nuevo servicio e enviarles cartelería para su difusión. También desde la página web www.residuostorrelavega.com se puede acceder a toda la información actualizada del servicio.
Debido a las malas previsiones metereológicas nos vemos obligados a posponer la celebración de la Fiesta delDeporte Baseque estaba programada para este martes, 21 de junio,en el Complejo Deportivo Óscar Freire, a partir de las 16:30horas, como acto de clausura del curso 2021/2022.
La Fiesta tendrá lugar a la vuelta de las vacaciones de verano en una fecha que se comunicará con la suficiente antelación.
La Biblioteca Municipal Gabino Teira de Torrelavega ha ampliado su horario de apertura desde el lunes 20 de junio hasta el final de exámenes, concretamente hasta el 1 de julio del 2022, para facilitar que los estudiantes de la ciudad puedan preparar los exámenes extraordinarios de julio.
De esta manera, el centro permanecerá abierto en horario ininterrumpido de lunes a viernes desde las 08.00 hasta las 24.50 horas, y los sábados y domingos desde las 09.00 a las 21.00 horas.
La concejala de Cultura y Educación, Esther Vélez, ha señalado que con esta medida se cumple el compromiso del Consistorio de atender las necesidades de los estudiantes de la ciudad, ofreciendo «más oportunidades» para el estudio en épocas de «especial necesidad», el periodo de exámenes. Asimismo, la edil ha subrayado que durante la ampliación de horario se dispondrá únicamente de servicio de lectura en sala.