El concejal de Seguridad, Pedro Pérez Noriega, ha informado de las incidencias del fin de semana en la ‘zona de vinos’ de Torrelavega tras la puesta en marcha de una serie de medidas encaminadas a garantizar el descanso y convivencia de los vecinos.

 

Según ha indicado se han realizado, entre otras, 2 denuncias por ruidos en vía pública, 1 denuncia por beber en vía pública, 1 denuncia por desórdenes, 1 denuncia por falta de respeto a los agentes de autoridad, 1 acto de intervención de cuchillo, 1 acta de intervención de drogas, 3 denuncias por circular sin seguro de responsabilidad civil y 5 sin la ITV.

 

Recordar que el pasado viernes el alcalde, Javier López Estrada, firmó un bando relativo a la ‘convivencia ciudadana’ en el que se informa de la normativa que regula el funcionamiento de los locales de ocio nocturno relativa al horario de cierre, funcionamiento y recogida de terrazas, el consumo de bebidas en la vía pública…

 

Una medida que se suma a otras ya adoptadas con anterioridad como el “refuerzo” de los medios de seguridad (Policía Local y Policía Nacional) especialmente las noches del viernes y del sábado.

 

La intención municipal es ir implementando acciones que permitan el “cumplimiento estricto” de la normativa vigente, tanto estatal, autonómica y municipales y, de esa manera, garantizar la convivencia y el descanso de los vecinos de esta zona del municipio.

 

El proyecto del soterramiento de las vías de Feve a su paso por el centro de Torrelavega continúa avanzando.

 

El alcalde, Javier López Estrada, ha anunciado que este martes, 7 de junio, tendrá lugar en Torrelavega una nueva reunión de la Comisión de Seguimiento del proyecto de Integración Ferroviaria de la capital del Besaya.

 

Un encuentro convocado a instancia del Ayuntamiento y del Gobierno de Cantabria al objeto, ha indicado, de “multiplicar esfuerzos” para que las obras del soterramiento comiencen lo “antes posible”.

 

Según ha explicado López Estrada, en el orden figura el ‘estado del estudio informativo y de los proyectos constructivos’ y el ‘estado de la addenda de modificación del convenio’.

 

A este respecto ha reiterado “el deseo de que durante 2023 comiencen las obras de ejecución de la vía auxiliar

 

“Nuestro deseo es que las obras de la primera fase del soterramiento, la construcción de la vía auxiliar, comiencen durante 2023”, ha dicho. En este sentido ha recordado que el plazo de ejecución de esta vía, que discurre desde la zona del IES Besaya hasta el tanque de tormentas (situado junta a la rotonda de La Inmobiliaria) es de 1 año y estará en servicio mientras duren obras del soterramiento, cinco años.

El concejal de Movilidad, Jesús Sánchez, ha anunciado ya está abierto el plazo para solicitar el servicio de transporte escolares curso 2022/2023.

 

Las solicitudes, ha indicado, deberán enviarse por correo electrónico a la dirección Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.o entregarse en la oficina del Torrebús ubicada en la primera planta del edificio de la Plaza de Abastos (Serafín Escalante nº3). Dado que el número de plazas es limitado, ha añadido, se atenderán las solicitudes por orden de recepción, para lo que se registrará la fecha de entrada de los impresos tanto por correo electrónico como en la oficina del Torrebús.

 

Según ha explicado Sánchez, de acuerdo con la Ordenanza Reguladora de los Precios Públicos del Transporte Escolar aprobada por el Pleno de la Corporación de Octubre del 2011 (publicado en el BOC Nº 221 de 18/11/2011), la prestación del servicio de transporte escolar devenga una tarifa trimestral de 15 €, si bien, se establecen también las siguientes bonificaciones:

  • Cuando en la misma unidad familiar estén inscritos dos niños, corresponderá una bonificación del 25% para ambos. 
  • Cuando en la misma unidad familiar estén inscritos tres o más niños, corresponderá una bonificación del 50% para todos ellos. 
  • Los niños cuyos progenitores o tutores tengan ingresos anuales, en conjunto, inferiores a 2 veces el Indicador Público de Renta de Efectos Múltiples (13.896,48 €), tendrán derecho a una bonificación del 90%.

 

Se recuerda que no se admitirán en los autobuses de secundaria usuarios que no exhiban su correspondiente tarjeta (en las rutas de educación infantil y primaria no será necesaria). Las tarjetas se enviarán a los institutos dos días antes del inicio del curso. Si en dichos centros se hicieran presentaciones del curso, se enviarían con la suficiente antelación como para que sean repartidos en dichos actos.

 

El pago de estos importes se realizará previa domiciliación bancaria, con las siguientes fechas previstas de adeudo:

  • Primer Trimestre: 20 de octubre de 2022
  • Segundo Trimestre:   20 de enero de 2023
  • Tercer Trimestre:   20 de abril del 2023

 

Para más información se puede consultar la web del Ayuntamiento:

 

http://torrelavega.es/index.php/component/k2/item/8941-informaci%C3%B3n-transporte-escolar-curso-2022-2023

 

El Ayuntamiento de Torrelavega, a través de Aguas Torrelavega, continúa su política de mejora de la red de saneamiento y de los depósitos de agua municipales. El alcalde, Javier López Estrada; acompañado por el concejal de Aguas, Pedro Pérez Noriega; y técnicos municipales, ha visitado las obras de reparación e impermeabilización del depósito de agua de San Bartolomé que se están ejecutando desde hace 1 mes y que suponen una inversión de cerca de 156.000 euros.  

 

Tanto López Estrada como Pérez Noriega han destacado la peculiaridad de este depósito, también conocido como el depósito de ‘Las Traídas’, que es el más antiguo de Torrelavega, entró en funcionamiento en 1903, y fue por el que se trajo el agua corriente a la ciudad.

 

Con esta actuación, han explicado, están “prácticamente” renovados todos los depósitos del municipio. “Son obras muy importantes, que no se ven, pero sin las cuales sería imposible garantizar el servicio de abastecimiento de agua a los vecinos”, han afirmado”. Desde el equipo de gobierno PRC-PSOE, han anunciado, se va a continuar “apostando” por estas actuaciones que son “muy necesarias”.

 

Los trabajos que se están realizando son de reparación interior de la cubierta y reparación de los vasos interiores (muros, pilares y solera). Se trata de un depósito enterrado de piedra de sillería formado por dos vasos con una capacidad de 3.000 metros cúbicos de agua que da servicio al barrio Emilio Revuelta, San Ramón y a dos pueblos de Polanco: Rinconeda y Posadillo.

 

A lo largo de los años, ha explicado, se han ido realizando numerosas reparaciones en el interior con el fin de impermeabilizarlo lo que ha provocado que el revestimiento interior actual esté formado por diversas capas de materiales de características muy distintas que se han ido desprendiendo debido, en parte, a la escasa adherencia entre las capas.

 

Una veintena de pintores de locales, otros municipios de Cantabria y diferentes provincias españolas, participaron este sábado en el II Concurso Temático de Pintura al Aire Libre organizado en Torrelavega este sábado día 4 de junio con motivo del Día Mundial del Medio Ambiente. Desde primera hora de la mañana por los diferentes pasillos y zonas verdes del parque Manuel Barquín los ciudadanos pudieron disfrutar de cómo los artistas pintaban sus obras en una jornada amena, a la que la lluvia finamente respetó, no haciendo acto de presencia.

 

A partir de las doce del mediodía fue Malabaracirco quien en el auditorio Lucio Lázaro, realizó para los más pequeños el espectáculo “La plaza es un circo”, trasnformando el lugar en un circo en el que los participantes aprendieron disciplinas circenses como malabares y manipulación de objetos, equilibrios, funambulismo, acrobacia aérea y maquillaje de fantasía.

 

El Concejal de Medio Ambiente, Salud Pública e Infraestructura Verde, José Luis Urraca Casal, se mostró muy satisfecho de la jornada porque “se ha puesto en valor nuestro principal parque urbano, un pulmón verde muy importante para la salud y la calidad de vida de los torrelaveguenses en un momento en que se ha empezado a redactar el proyecto de obra para llevar a cabo su reforma integral. Ha sido muy bonito ver a la gente paseando y disfrutando del arte de pintar una obra, cada una desde una perspectiva diferente. Agradecemos a los artistas su participación, nos han hecho pasar un gran día en el parque Manuel Barquín”.

 

La entrega de premios tuvo lugar a última hora del día en la Sala Mauro Muriedas, actuando como jurado los miembros de la Tertulia Sago, alzándose con el primer premio, Benigno Rodríguez Sánchez, dotado con 1.100 euros. El Segundo premio fue para David Cuesta Marín y el Tercero para Mayra D'Amore Lloret. El premio Juvenil le obtuvo Darío del Castillo. El Premio al Artista Local, Carmen Liaño Liaño. Y el premio de la categoría infantil, creada este año, recayó en Daniela Cuesta, de 9 años, de Santiago de Cartes, quien recibió diploma, libros y materiales de bellas artes.

 

Marisa Caballero, de la Tertulia Sago, organizadora del concurso, destacó que “las obras entregadas representan una calidad y nivel creativo muy satisfactorio y aunque el tiempo amenazaba lluvia se ha conseguido realizar el concurso perfectamente”.

 

La inauguración de la exposición fue amenizada con una actuación del músico local Víctor Teira, que interpretó canciones de su trayectoria musical y otras de autores y grupos de los años sesenta y actuales. La exposición con las obras realizadas puede visitarse hasta el próximo 20 de junio en la sala Mauro Muriedas. Las obras premiadas pasarán al patrimonio municipal.

 

La Concejala de Juventud, Patricia Portilla explicó que con estas iniciativas en el Día Mundial del Medio Ambiente se trata de “ofrecer modelos de ocio saludables a los jóvenes de nuestra ciudad y el Día del Medio Ambiente es una oportunidad de oro para poner en valor espacios como el parque Manuel Barquín”. Agradeció a los participantes en el concurso el “habernos descubierto  tantos rincones y detalles del parque”.

 

En la entrega de premios, además de los Concejales de Medio Ambiente y de Juventud, estuvieron presentes el de Barrios, Mayores y Participación Ciudadana, Borja Sainz Ahumada, la de Bienestar Social y Sanidad, Laura Romano y la concejala Blanca Rosa Gómez Morante.

Buscador de Noticias

« Junio 2022 »
Lun Mar Mier Jue Vie Sáb Dom
    1 2 3 4 5
6 7 8 9 10 11 12
13 14 15 16 17 18 19
20 21 22 23 24 25 26
27 28 29 30      

2013 Ayuntamiento de Torrelavega