El concejal de Obras, José Manuel Cruz Viadero, ha informado de la adjudicación de las obras de urbanización y mejora integral de la Avenida Fernández Vallejo, en Viérnoles, en el tramo comprendido entre el Puente Espina y la glorieta que da acceso a la Autovía A-67 y a la estación de Renfe.
La obra se ha adjudicado en 469.768 euros, cofinanciados en un 70% por la Consejería de Obras Públicas del Gobierno de Cantabria, mientras que el Ayuntamiento aporta el 30% restante.
El proyecto tiene un plazo de ejecución de cinco meses y los trabajos, ha dicho el concejal, “comenzarán en octubre”, por lo que la previsión es que estén “finalizados en el mes de febrero”.
Según ha explicado Cruz Viadero, se va a realizar una rehabilitación y mejora integral en un tramo de unos 400 metros de longitud. Se construirá una nueva acera de 1,80 metros de ancho en la margen opuesta a la que se encuentran las viviendas (margen Este), dando continuidad a la acera existente en el Puente Espina hasta el entorno de la glorieta de conexión con la Autovía A-67. Además, una vez pasado el puente, se hará un carril bici de 3 metros de ancho anexo a la nueva acera.
El concejal de Obras ha indicado que el proyecto también contempla el asfaltado de todo el tramo y la colocación de un semáforo. Igualmente, se procederá a la renovación y adecuación de las redes de saneamiento y abastecimiento; se instalará una nueva red de alumbrado con cableado soterrado y farolas con columnas de poliéster reforzado con fibra de vidrio y luminarias de tecnología LED. Asimismo, se ejecutará el soterramiento de las líneas de baja tensión eléctrica y de telefonía existentes en ese tramo de la Avenida Fernández Vallejo. presentes en la vía.
La sustitución de las barreras de seguridad del tablero del Puente Espina por pretiles metálicos; la reparación de la barandilla metálica, que actualmente presenta un estado de deterioro avanzado; y la sustitución de la valla antivandálica sobre las vías del ferrocarril; son otras actuaciones incluidas en el proyecto.
El alcalde de Torrelavega, Javier López Estrada, ha asistido hoy a la inauguración del nuevo Centro de Mayores Ramiro Bustamante de La Inmobiliaria, que ha estrenado unas instalaciones más modernas, amplias y accesibles en la calle Julián Urbina. El regidor ha estado acompañado por el presidente del Centro de Mayores, Pedro Cayón; el concejal de Mayores, Borja Saiz; otros miembros de la Corporación; integrantes de la Junta Directiva del centro; representantes de diferentes ámbitos sociales; y muchísimos mayores, que llenaron el salón de actos y el patio exterior.
“Teníamos una deuda con vosotros, una deuda personal con Pedro Cayón y su Junta Directiva y con todos los vecinos del barrio de La Inmobiliaria”, que hoy se ha saldado con la inauguración de las nuevas instalaciones, que sustituyen a las de la calle Ansar, que se abrieron hace 15 años, ha afirmado el alcalde. La Inmobiliaria, ha apuntado, “merece una mirada especial desde la Corporación y somos conscientes de ello, por todos los vecinos que vivís en el barrio y por todo lo que ha significado en la historia de nuestra ciudad”
Desde el Ayuntamiento, ha señalado López Estrada, “podemos hacer muchas cosas creando este tipo de equipamientos”, así “podemos poner en valor una plaza que estaba completamente inutilizada”, como es la Plaza Chanete, en el interior de la manzana en que se ubica el nuevo centro y a la que tendrán acceso directo desde las instalaciones inauguradas. Y también “podemos crear espacios de encuentro para nuestros mayores, que al final lo que hacen es mejorar nuestro día a día”, ha subrayado el regidor.
En la inauguración, López Estrada ha tenido unas palabras de especial agradecimiento para el presidente del Centro de Mayores. “Hoy es tu día, Pedro; has luchado este proyecto durante muchos años, más de quince”, dedicado a conseguir lo que ya es una realidad. Un centro, lleno de representantes de todos los ámbitos “que venimos aquí por el cariño y aprecio a una persona y el cariño y respeto a una asociación”, ha afirmado, que “no podía estar más bonito” y que ahora toca llenar de actividades, para lo que el alcalde ha brindado el apoyo del Ayuntamiento a la Asociación Ramiro Bustamante.
Por su parte, el concejal de Mayores, Borja Saiz, ha asegurado que este centro “no habría sido posible sin el empuje de Pedro y su Junta Directiva” y ha agradecido a los mayores de La Inmobiliaria su “paciencia” y su “lucha” a lo largo de estos años para conseguir las nuevas instalaciones. Según ha dicho, es un placer poder devolver a los mayores “un trocito del trabajo, la dedicación y el esfuerzo de todos vosotros y vosotras” en los años 60 y 70 “para construir la Torrelavega que todos conocemos y que nos hace sentirnos orgullosos”.
El presidente de la Asociación Ramiro Bustamante ha agradecido al Ayuntamiento las nuevas instalaciones, a las que ha invitado “a todos los mayores de Torrelavega y sobre todo los mayores de La Inmobiliaria”. Cayón ha avanzado que “vamos a seguir en el centro haciendo muchas actividades y esperamos una gran afluencia de socios”, porque en los últimos días ya mucha gente “se ha animado”.
Pedro Cayón ha tenido una mención especial para socios como Eufrasio Péon, “que con 95 años es el socio más longevo y hoy ha tenido la valentía de venir a acompañarnos”, lo que ha sido recibido por los asistentes con un aplauso.
La inauguración ha finalizado con la actuación del Coro Ronda Garcilaso en la Plaza Chanete.
El nuevo centro tiene una superficie útil de 224 metros cuadrados y cuenta con tres salas divididas por paneles que pueden unirse en un espacio único de 69 metros cuadrados con un pequeño escenario para los actos de mayor afluencia, cada una de ellas con salidas directas e independientes hacia la Plaza de Chanete, que también se ha acondicionado para su uso por los mayores. Además, hay una cuarta sala, un telecentro con 12 puestos de informática y zona de biblioteca.
El concejal de Deportes, Nacho González, ha presentado hoy el 40 Torneo Ciudad de Torrelavega Fútbol 8, junto al responsable del Club Deportivo Amistad, organizador del evento. Tras dos años de parón por la pandemia, el torneo podrá celebrar su 40 aniversario siendo un referente del fútbol para las categorías inferiores.
El torneo se jugará los días 3 y 4 de septiembre en el Complejo Deportivo Oscar Freire, desde las 10.00 horas, con la participación de 55 equipos de varias provincias y unos 700 niños, con edades entre los 8 y los 12 años.
Nacho González ha destacado que el Torneo Ciudad de Torrelavega, “el mítico torneo Alvarito que todos los que hemos jugado al fútbol hemos conocido”, es “una de las competiciones con más historia de la ciudad”. Por eso, el concejal ha dado a los organizadores y a Jesús Sancio, conocido en el ámbito futbolístico como 'Chan', las “gracias por asegurar la continuidad de este proyecto” y por todo el trabajo que realizan para celebrar el torneo.
El próximo fin de semana, ha recordado González, centenares de niños de las categorías alevín y benjamín se darán cita en el Complejo Oscar Freire como “una previa antes de dar comienzo las ligas de fútbol”.
Jesús Sancio ha explicado que tras la pandemia, se ha decidido celebrar el torneo en septiembre por “seguridad”, y aunque algunos equipos todavía no están organizado, se cuenta con unos 54 y 55 equipos, de Cantabria, Burgos, La Rijoja, Valladolid... incluso de Rochefor-Sur-Mer, la localidad francesa hermanada con Torrelavega que siempre ha participado en la prueba.
La competición se jugará en grupos de cuatro equipos, de los que se clasificarán dos, que pasarán a la fase final, las semifinales y finales. El resto de equipos, ha apuntado, Sancio, disputarán una fase de consolación, “para que todos los niños jueguen lo más posible”.
Además, en el Complejo Oscar Freire habrá hinchables y juegos con regalos, porque ha recalcado que “todos los recursos revierten en los niños y en las familias”.
El responsable del CD Amistad, ha recordado que el que todavía muchos siguen conociendo como “torneo Alvarito”, comenzó su andadura antes de los años 80 y unos años después cambió su nombre a Torneo de Fútbol Ciudad de Torrelavega, con el Ayuntamiento como patrocinador principal y con el apoyo siempre de las concejalías de Deportes, agradeciendo a Nacho González que sigan respaldando esta prueba,
Las actividades veraniegas del Aula Poética José Luis Hidalgo, patrocinada por el Ayuntamiento de Torrelavega a través de la concejalía de Cultura, cuya responsable es Esther Vélez ―durante este año el Aula Poética conmemorará el centenario del nacimiento del poeta José Hierro, amigo íntimo de José Luis Hidalgo hasta su temprana muerte―, concluyen con el concierto que el violonchelista José Ramón Rioz Fernández ofrecerá en el Centro Nacional de Fotografía “José Manuel Rotella”, sede del Aula Poética, el próximo viernes día 2 de septiembre las 19,00 horas. A lo largo de sus ensayos y entrevistas José Hierro insistió en que el germen de un poema era siempre un ritmo, una música, sobre la que el poeta componía la letra de la vida, por otra parte, la pasión de José Hierro por la música es conocida por todos los lectores de su poesía.
Dedicó poemas a, entre otros compositores, Tomás Luis de Vitoria, Beethoven, Franz Schubert, Brahms, Schumann o Bach. José Ramón Rioz, nacido en Santander, es violonchelista y profesor de Música. Se inicia musicalmente como “niño cantor” en la Escolanía de Guriezo, participando a los ocho años en las óperas “Carmen” y “La Bohème” en el Teatro Arriaga de Bilbao, “Coliseum” de Santander y Palacio de Festivales. Comienza sus estudios de violonchelo en el Conservatorio “Ataúlfo Argenta” de Santander. Durante este periodo es miembro de la Orquesta de Cámara “Concentus Musicus” dirigida por Mariano Rodríguez Saturio, con la que participa en la grabación de cuatro CDs y actúa de primer violonchelo durante los cuatro últimos años de pertenencia a dicha agrupación orquestal. En esta ocasión interpretará, bajo el título de “José Hierro: Música, mar, vida” piezas de algunos de estos compositores tan importantes en su obra poética.
El acto contará con la participación del coordinador del Aula Poética, Carlos Alcorta, y será presentado por la concejala de Cultura, Esther Vélez.