Se ha inaugurado  la 23 edición de la Feria Desembalaje Cantabria que podrá visitarse durante todo el fin de semana en el Mercado Nacional de Ganados de Torrelavega. En unos 4.500 cuadrados se muestran 47.500 piezas, entre antigüedades (con más de 100 años), almonedas (más de 40 años), objetos vintage, de decoración y coleccionismo, de 95 expositores, una cifra récord en la feria, provenientes de cinco países (España, Francia, Gran Bretaña, Alemania y Portugal). El acto ha contado con la presencia del alcalde en funciones, José Manuel Cruz Viadero; el concejal de Ferias y Mercados, Nacho González; y miembros de la Corporación.

Cruz Viadero ha dicho que Desembalaje Cantabria es “una de las ferias más importantes de España” y que estos días recibirá muchos visitantes, tanto de Cantabria como de otras provincias, atraídos por una cita con el mundo de las antigüedades “muy consolidada y que tiene un gran futuro”.

El concejal de Ferias ha indicado que las previsiones son que este fin de semana pasen por el recinto unas 8.000 o 9.000 personas y ha agradecido a Josep María Camps, de la empresa Llobregats, el “trabajo” que realiza para que Desembalaje Cantabria sea una referencia para expositores y aficionados a las antigüedades. “Es un orgullo para Torrelavega que esta feria siga creciendo”, este año con un 5% más de expositores, ha manifestado González, animando a todo el mundo a pasarse este fin de semana por el Mercado Nacional de Ganados .

Josep María Camps ha afirmado que la Feria Desembalaje Cantabria “es una mesa bien asentada en cuatro patas muy importantes”: la colaboración del Ayuntamiento, que “responde” a todas las necesidades del “primer desembalaje de España”; los expositores, que están todo el año trabajando para esta feria y “buscan sus mejores piezas para traerlas a Torrelavega, porque saben que hay un público interesado y que valora lo que exponen”; la esponsorización, con la página 'Todo colección', un desembalaje “a lo grande, que funciona en todo el mundo” y que se ha fijado en esta feria para “bajar de la red y poner los pies en el suelo”; y finalmente “nuestro equipo, que día a día van luchando para que tengamos ya 23 ediciones y sigamos pensando en unas cuantas más”, ha subrayado.  

Al igual que en ediciones anteriores, durante la feria se han programado 15 talleres gratuitos de conservación y restauración con aforo limitado, por lo que es necesario reservar plaza en la página web www.desembalajecantabria.com o en el Punto de Información de la feria. En estos talleres los participantes aprenderán técnicas como decapados, envejecidos y 'frotagge', para dar una pátina de desgaste a los muebles; descubrirán productos como masillas, ceras, tintes, limpiadores, barnices o pulidores para conseguir acabados perfectos en sus piezas antiguas; y también se les mostrará cómo restaurar piezas de madera, metal, mármol y piel.

La Feria Desembalaje Cantabria está abierta viernes, sábado y domingo de 11.00 a 21.00 horas. Las entradas se pueden adquirir online al precio de 4 euros a través de la web: www.desembalajecantabria.com y a 5 euros en taquilla. Los menores de 12 años, acompañados, tienen acceso gratuito.

El alcalde en funciones y concejal de Obras, José Manuel Cruz Viadero, ha informado de la finalización del Plan de Eficiencia Energética de Torrelavega que, con una inversión de 822.000 euros, ha permitido sustituir 1.788 luminarias con tecnología de descarga por 1.681 luminarias con tecnología LED. Esta reducción de puntos de luz ha sido posible a la mayor eficiencia de la tecnología LED frente a la que se venía utilizando hasta el momento. El objetivo, ha dicho, “reducir el consumo energético del alumbrado viario y reducir la contaminación lumínica”.

 

Según ha explicado, derivado de esta inversión en materia de eficiencia energética, la previsión del Ayuntamiento es la de conseguir una reducción en el consumo anual de energía eléctrica próximo a 1.130 MWh (1,13 KWH), lo que implica una reducción de las emisiones de CO2 anuales cercanas a las 600 toneladas, y un ahorro anual de 165.000 euros.

 

Este proyecto, ha señalado, se ha desarrollado por todo el municipio y ha incluido actuaciones en, por ejemplo, la Avenida Fernández Vallejo, la calle Pando, calle Andalucía, Boulevard Ronda, Avenida Cantabria, Avenida Fernando Arce o el túnel del Barrio Covadonga.

                                                    

Se trata de una iniciativa acogida a la línea de ayudas a proyectos de Economía Baja en Carbono, promovidos por Entidades Locales, cofinanciada por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER), en el marco del Programa Operativo de Crecimiento Sostenible 2017-2020, y gestionada por el IDAE (Instituto para la Diversificación y Ahorro de Energía). En concreto, la subvención concedida a la capital del Besaya por este proyecto es de 498.906 euros.

 

 

 

El alcalde de Torrelavega, Javier López Estrada, y el consejero de Industria, Turismo, Innovación, Transporte y Comercio, Francisco Javier López Estrada, han visitado las oficinas del Grupo Schneider Consumer Iberia y Goodbuy Iberia, donde su director general, Israel Casado, les ha dado a conocer las líneas de negocio y las previsiones de crecimiento de la empresa, dedicada a la venta al por mayor de electrodomésticos y dispositivos electrónicos de imagen y sonido. A la visita a las instalaciones, ubicadas en en la calle José María Pereda 55, también han asistido el director general de Innovación, Jorge Muyo, el concejal de Hacienda, Pedro Pérez Noriega; el consejero delegado de SODERCAN, Rafael Pérez Tezanos, y su director general José Antonio García Delgado.

 

El Grupo Schneider Consumer Iberia y Goodbuy Iberia tiene actualmente una plantilla de 23 personas y cerro el año 2021 con una facturación de 7 millones de euros. La previsión para este 2022, “si todo va bien”, ha indicado Casado, es cerrar el ejercicio con una facturación de 20 millones de euros y su plan de negocio para los próximos años fija una previsión de 50 millones en 2025.

 

En la visita Casado ha explicado al alcalde y al consejero que la empresa está constantemente buscando nuevas incorporaciones para su equipo humano y valora una ampliación de las instalaciones en una nueva sede. “Pero siempre con el ADN de Torrelavega y sin salirnos mucho de este radio, porque estamos muy a gusto aquí”, ha asegurado su director general.

 

López Estrada ha agradecido su “apuesta por Torrelavega” y su “confianza” en las posibilidades de la ciudad para expandir el negocio en España, celebrando que los buenos resultados de la empresa avalen lo acertado de la elección.

 

El Grupo Schneider Consumer Iberia es una filial del grupo frances y se dedica  a la venta al por mayor, a distribuidores, mayoristas y gran 'retail', de productos de gama blanca (pequeño y gran electrodoméstico) y de gama marrón (informática, sonido, televisión y audio). Sus canales son el 'gran retail' y grandes cuentas (Carreforur, Alcampo, etc); los canales de venta tradicional (tiendas y centrales de compras), y firmas online, que venden al cliente final.

 

En cuanto a la otra “pata del negocio”, Goodbuy Iberia, vende directamente a los clientes las marcas de gama blanca y marrón de Schneider Consumer Group, a través de un sistema de 'market place' que les permite estar en las webs de Amazón, Carrefour , Mediamarket, etc. También vende con ese sistema productos de “marcas amigas” de bebidas y material deportivo.

 

En su encuentro con el alcalde y el consejero, Israel Casado ha explicado que hasta 2020 la actividad comercial del Schneider Consumer Iberia se desarrollaba en España pero la facturación y la distribución se realizaba desde Francia. A finales de 2021 tomó la decisión de abrir una filial en España y Casado apostó por su ciudad, por Torrelavega, como condición, convencido de que no por estar en ciudades como Madrid o Barcelona el negocio es más operativo ni más eficaz, a veces todo lo contrario.

La concejal de Cultura, Esther Vélez, ha anunciado que el 1 Concurso Nacional de Música Urbana que se iba a celebrar este sábado, 6 de agosto, se “aplaza a petición de jóvenes interesados en participar”. De esta manera, ha indicado, el certamen tendrá lugar una vez finalice el periodo estival en una nueva fecha. Será entonces cuando se abra de nuevo el periodo de inscripción. 

 

Recordar que el objetivo de este 1 Concurso Nacional de Música Urbana es “dar la oportunidad a jóvenes de toda España a expresar y compartir su talento con el fin de estimular y dar a conocer a nuevos artistas de nuestra comunidad”. Los artistas deben ser amateur y tener 15 años en adelante.

 

Las Fiestas de la Virgen Grande 2022 comienzan la cuenta atrás. Ya ha comenzado la instalación de la noria gigante, de 54 metros de altura, instalada en el aparcamiento de El Zapatón, junto al edificio municipal de la Plaza Baldomero Iglesias; y el lunes, 8 de agosto, a las 9 horas, se iniciará el montaje del recinto ferial que comprende las siguientes vías públicas:

 

  • Avenida de la Constitución, a la altura del centro de salud La Vega-Zapatón hasta la avenida del Cantábrico.
  • Calle Marqués de Santillana, en un espacio aproximado de veinte (20,00) metros contados desde la avenida de la Constitución.
  • Avenida del Cantábrico; desde la glorieta de las calles Teodoro Calderón y Fernando Arce, hasta el pabellón municipal de deportes «Vicente Trueba».
  • Calle Lucio Mediavilla; desde la avenida de España, hasta la avenida de la Constitución.

 

Debido al montaje de las instalaciones se informa a los vecinos que las calles afectadas deberán quedar libres de vehículos el lunes, 8 de agosto, antes de las 9 horas.

 

El recinto ferial 2022 contará con un total de 96 atracciones, de ellas 7 son para mayores, 17 infantiles, 8 espectáculos, 2 coches de choque, 2 tómbolas, 1 bingo, 25 casetas variadas, 12 puestos de venta de baratijas, 3 de venta de globos, 4 burguer, 3 bares, 4 churrerías, 5 de vino dulce y 3 heladerías.

 

El horario del recinto ferial irá desde las 18 horas hasta las 3 de la mañana, si bien, el horario de cierre varía en función del día, desde las 24 horas del lunes 22 de agosto a las 3 de la mañana de los días 13, 14, 15 y 20 de agosto.

Buscador de Noticias

« Agosto 2022 »
Lun Mar Mier Jue Vie Sáb Dom
1 2 3 4 5 6 7
8 9 10 11 12 13 14
15 16 17 18 19 20 21
22 23 24 25 26 27 28
29 30 31        

2013 Ayuntamiento de Torrelavega