El Patronato Municipal de Educación del Ayuntamiento de Torrelavega ha aprobado el Plan de Igualdad de este organismo, integrado por el Centro Especial de Empleo SERCA, la Escuela Infantil Municipal Anjana y los Servicios de Educación Especial. En conjunto, el Plan de Igualdad beneficia a más de un centenar de trabajadores y trabajadoras de la plantilla municipal.

 

La Presidenta del Patronato, Cecilia Gutiérrez Lázaro, ha manifestado su satisfacción, “no solo por la aprobación del que es el primer Plan de Igualdad en el seno del Ayuntamiento de Torrelavega, sino porque su elaboración y aprobación se ha producido con el acuerdo unánime de quienes han participado tanto en las mesas de negociación” con la representación sindical, “como en la sesión de los órganos de gobierno en los que se ratificó” la semana pasada.

 

El documento, que como ha subrayado la concejal, “fue negociado en un positivo clima de trabajo y colaboración”, va acompañado de un Protocolo Contra el Acoso Sexual, que ya fue aprobado el pasado mes de julio, también por unanimidad.

 

Gutiérrez Lázaro ha explicado que el Plan de Igualdad está estructurado en dos partes. La primera recoge el diagnóstico sobre la situación en términos de igualdad en la que se halla el Patronato y la segunda, el Plan propiamente dicho, en el que destacan los capítulos dedicados a las medidas a implantar para mejorar los ratios definidos en el diagnóstico y el sistema de evaluación del funcionamiento del Plan tras su implantación.

 

En relación a las medidas, ha detallado que el documento recoge “la descripción de las mismas, plazo de ejecución y priorización”, así como un “diseño de indicadores que permitan determinar la evolución de cada una de ellas y llegar a conocer si se alcanzan los objetivos que persiguen”.

 

El Plan de Igualdad también Identifica los medios y recursos, tanto materiales como humanos, necesarios para la implantación, seguimiento y evaluación de cada una de las medidas y propone un calendario para su ejecución.

El alcalde, Javier López Estrada, acompañado por el primer teniente de alcalde, José Manuel Cruz Viadero; los concejales de Participación Ciudadana y Servicios Sociales: Borja Sainz y Laura Romano; la presidenta de la AAAVV de Paseo del Niño, Ángeles Argumosa; y miembros de la junta directiva; ha visita la nueva sede de la Asociación que está situada en la calle Calderón de la Barca 4.

 

Se trata, han explicado, de un local de 115 metros cuadrados “cómodo y accesible, en el centro del barrio”, que cuenta con un salón de usos múltiples y dos salas más pequeñas. Este espacio será también sede de la Asociación StelaFotográfica. En ambos casos es una sede “provisional” hasta que finalicen las obras del Centro Asistencial de la calle Pablo Garnica.

 

La presidenta de la AAVV ha anunciado que próximamente se celebrará una reunión para “reanudar” la actividad que quedó paralizada por la pandemia.

 

Por su parte, López Estrada ha querido “agradecer el compromiso y el trabajo” que realiza este colectivo y ha reiterado el “apoyo” de la Corporación a esa “importante” labor. Y el concejal de Participación Ciudadana ha subrayado que con la apertura de este espacio se dota al barrio de una sede.

 

 

 

 

 

Buscador de Noticias

« Septiembre 2022 »
Lun Mar Mier Jue Vie Sáb Dom
      1 2 3 4
5 6 7 8 9 10 11
12 13 14 15 16 17 18
19 20 21 22 23 24 25
26 27 28 29 30    

2013 Ayuntamiento de Torrelavega