Desde la Escuela Municipal de Folclore de Torrelavega informan que el próximo lunes, 19 de septiembre, se abrirá el plazo de inscripción para el curso 2022/23 que comenzará el próximo 3 de octubre.

 

Las personas interesadas pueden acercarse a la oficina de la Escuela, sita en el pabellón Vicente Trueba, en horario de seis a ocho de la tarde. Puede inscribirse cualquier persona que lo desee, la edad mínima es de cuatro años. El precio de la matrícula es de 10 euros y el curso es gratuito.

 

Al igual que en años anteriores, se ofertan las modalidades de: baile y pandereta, baile y castañuelas, requinto, tambor, rabel y gaita.

 

Desde la Escuela se hace hincapié en que “los horarios son flexibles y compatibles con otras actividades” por lo que hacen un llamamiento a todos los colegios y asociaciones de padres de alumnos para que consideren la escuela de folclore con una actividad más dentro de las actividades extraescolares, dado el “valor educativo y cultural que el folclore desempeña dentro de nuestra región”.

 

 

 

Nueva cita con ‘Origen Torrelavega. La cuna de la raíz’

Miércoles, 14 Septiembre 2022 00:00 Publicado en Noticias

Este fin de semana la Banda de Gaitas de Tanos, el Coro Santa María de Solvay el Grupo de Danzas San Blas, serán los protagonistas de la programación ‘Origen Torrelavega. La cuna de la raíz’ que se desarrollará hasta el 25 de septiembre por diferentes pueblos y barrios del municipio.

 

Según ha indicado la concejal de Cultura, Esther Vélez, este sábado, 17 de septiembre, doble cita con la música tradicional. A las 13 horas, en la Plaza de La Llama, actuación de la Banda de Gaitas de Tanos. Y a las 18 horas, en la Iglesia de Campuzano, cita con el Coro Santa María de Solvay.

 

El domingo, 18 de septiembre, a las 12 horas, actuación del Grupo de Danzas San Blas, en Torres.

 

‘Origen Torrelavega. La cuna de la raíz’ comenzó el pasado 3 de septiembre y ha programado actuaciones de 16 agrupaciones y coros por todo el municipio. En concreto, forman parte de esta programación Los Picayos de Viérnoles, los grupos de danza: San Pablo de Nueva Ciudad, Virgen de las Nieves de Tanos, Covadonga y San Blas de la Montaña, la Coral de Torrelavega, Otoño Musical, el Coro Santa María de Solvay, Solvay Ensemble, Raíces Cántabras, el Coro Ronda Garcilaso, la Banda de Gaitas de Tanos, el Coro Ronda de Tanos, el Coro Ronda Besay, la Rondalla Senior y las Pandereteras de Covadonga.

 

La concejal de Cultura, Esther Vélez, ha presentado una nueva propuesta cultural para este fin de semana en la capital del Besaya. Según ha informado, el sábado, 17 de septiembre, a partir de las 20 horas, en el Auditorium Lucio Lázaro, La Banda del Aserradero presentará su nuevo espectáculo ‘Terapia de banda’ en el que combinan la música y el humor.

 

Tomando como hilo conductor el mundo de las obsesiones y los TOC´s, La Banda del Aserradero da un giro a 12 temas versionados para la ocasión, con el estilo propio que proporcionan sus 20  componentes y su divertida forma de hacer las cosas.
 
De la mano de un extraño maestro de ceremonias, el Dr. Asier Radero, y su poco ortodoxa manera de diagnosticar y tratar a sus pacientes, conoceremos a los peculiares componentes de “La Banda de Asier-Radero”, en un espectáculo que hará enloquecer hasta las mentes más cuerdas

La concejal de Juventud, Patricia Portilla, ha presentado hoy el nuevo curso de la Escuela Municipal de Circo y Teatro Físico de Torrelavega, acompañada de Javier Amigo y Elena Umlauf, de Malabaracirco, coordinadores de la escuela. El curso 2022-2023 comenzará el 3 de octubre y la inscripción ya está abierta para los catorce cursos regulares y siete monográficos que se van a desarrollar.

 

Como ha destacado la concejal, la Escuela de Circo es un recurso “único en Cantabria”, del que “nos sentimos muy orgullosos” y con un “prestigio avalado por su metodología y equipo pedagógico” que está “valorado” a nivel nacional e internacional.

 

Patricia Portilla ha señalado que se trata de un actividad que se mueve entre lo deportivo y lo artístico, incidiendo en “valores como el trabajo en equipo, la disciplina, la coordinación...”, de ahí que cada año haya más demanda y listas de espera. En este sentido ha anunciado que este curso se pasa de 280 a 330 plazas, para intentar dar respuesta a ese enorme interés.

 

También ha recordado que la Escuela de Circo y Teatro Físico está abierta a alumnos desde los 3 años, con el PequeCirco, y sin límite de edad, con la puesta en marcha el pasado curso del CircoSenior que se “consolida” ofertando este curso dos grupos.

 

Elena Umlauf ha agradecido el apoyo del Ayuntamiento a la Escuela de Circo desde su creación en 2005 y ha subrayado que con el aumento de plazas este curso se pueden doblar los grupos por tramos de edad.

 

La oferta de este año queda constituida por dos grupos de PequeCirco, siete de Infantil, uno de jóvenes, uno de adultos y dos senior. Además, a lo largo del curso se desarrollarán siete monográficos sobre  malabares, equilibrios, técnicas aéreas I y II , acrobacias de suelo I y II, y clown.

 

Umlauf ha avanzado que este curso al equipo de siete personas de Malabaracirco, se sumarán formadores de Holanda, País Vasco, Madrid, Burgos y otros puntos de España para “mejorar la formación”.

 

Toda la información sobre el curso y las inscripciones se puede encontrar en www.malabaracirco.com/Escuela-de-Circo-de-Torrelavega

 

 

 

El concejal de Deportes, Nacho González, ha presentado la I Marcha Popular Bridgestone. Subida al Dobra’ que tendrá lugar el próximo 25 de septiembre y cuya recaudación se destinará a Buscando Sonrisas. Un acto que ha contado con la presencia de Estefanía de Pablos, directora de RR.HH. de la planta de Bridgestone en Puente San Miguel; Fernando Argos, de la Sociedad Deportiva Torrelavega; Encarna Fernández, coordinadora de la Asociación Buscando Sonrisas;  y Mario Ordorica, del Diario Montañes.

 

La Marcha partirá a las 10.30 horas del pabellón Vicente Trueba, los participantes recorrerán 8 kilómetros con un desnivel de 600 metros y con una duración de entre 2 y 3 horas. Al finalizar, habrá actividades paralelas, como música y sorteos.

 

González ha animado a “participar” en una actividad que nace con vocación de “continuidad” y que nos ofrece la posibilidad de “colaborar con la importante labor que realiza Buscando Sonrisas, y pasar un rato en familia, haciendo deporte en un entorno privilegiado como es el Dobra”.

 

El responsable del área de Deportes también ha tenido palabras de agradecimiento hacia las entidades que hacen posible esta Marcha por contar con Torrelavega.

 

Por su parte, Estefanía de Pablos ha subrayado que el objetivo de esta iniciativa es “fomentar la vida saludable, además de despertar la fibra solidaria, y que los participantes simplemente disfruten de un paseo por un entorno inmejorable, en una jornada de convivencia y disfrute”.

 

Respecto al destino del dinero que se recaude, Encarna Fernández ha indicado que se utilizará para “hacer más agradable la estancia de los niños, familiares y sanitarios, de la zona pediátrica del Hospital Marqués de Valdecilla”.

 

 

 

 

INSCRIPCIONES I MARCHA DOBRA

 

Las inscripciones se pueden realizar a través de la web: www.marchatorrelavega.com  al precio de 5 euros, hasta 15 años será gratuita. Además, para unidades familiares de tres o más personas mayores de 15 años, el precio será de 4 euros. Las inscripciones on line se podrán realizar hasta el día 24 de septiembre a las 15:00 horas. También se podrán realizar de forma presencial el día 24 de septiembre de 10:00 a 14:00 horas en el Pabellón Vicente Trueba, y el 25 de septiembre de 8:30 a 10:00 horas en el mismo punto.

 

 

La concejal de Cultura, Esther Vélez, ha presentado las bases del XXIII Festival de Cortometrajes de Torrelavega ‘Torre en Corto’ que se celebrará en el Teatro Municipal Concha Espina del 13 al 17 de diciembre de 2022 y que tendrá a Alemania como país invitado.

 

Según ha explicado Vélez, podrán participar todos aquellos productores o realizadores de nacionalidad española que posean los derechos sobre las obras que presentan; y con cortometrajes, en género ficción y animación, que no se hayan presentado en ediciones pasadas del festival. Las obras se podrán presentar hasta el 30 de septiembre.

 

El Festival, ha destacado la responsable de Cultura, repartirá 17.500 euros en premios: 

  • Premio al Mejor Cortometraje, dotado con 5.000 euros y Estela Dorada
  • Premio al Mejor Actor, dotado con 1.500 euros y Estela Plateada
  • Premio a la Mejor Actriz, dotado con 1.500 euros y Estela Plateada
  • Premio ‘Américo Gutiérrez’ al Mejor Director, dotado con 1.500 euros y Estela Plateada
  • Premio Dobra, al mejor corto de autor cántabro dotado con 2.000 euros y Estela Dorada
  • Premio al Mejor Corto de Animación, dotado con 2.000 euros y Estela Dorada
  • Premio del Público al Mejor Cortometraje, dotado con 2.000 euros y Estela Dorada.
  • Premio del Jurado Joven al Mejor Cortometraje, dotado con 2.000 euros y Estela Dorada.
  • Premio Homenaje ‘Demetrio Pisondera’          

 

Entre los requisitos que deben cumplir están los siguientes:

  • Las obras que no estén en castellano deberán tener subtítulos en castellano. Los cortometrajes NO deben tener subtítulos en inglés ni otras lenguas.
  • Se aceptarán películas de género ficción y animación.
  • La fecha de producción del cortometraje ha de ser posterior al 1 enero del 2021. 
  • La fecha límite para presentar obras será el 30 de septiembre de 2022.
  • La duración máxima de los trabajos será de 30 minutos
  • Cada autor podrá presentar tantos cortometrajes como desee.

 

Vélez ha animado a participar en este Festival que se ha convertido en un”referente” nacional que continúa siendo “calificador para los Premios Goya” y que cada edición reúne en el Teatro Municipal Concha Espina a los mejores cortos del país.

 

Para más información: https://www.torreencorto.com/

 

Buscador de Noticias

« Septiembre 2022 »
Lun Mar Mier Jue Vie Sáb Dom
      1 2 3 4
5 6 7 8 9 10 11
12 13 14 15 16 17 18
19 20 21 22 23 24 25
26 27 28 29 30    

2013 Ayuntamiento de Torrelavega