El concejal de Medio Ambiente, José Luis Urraca Casal ha visitado este lunes la limpieza del arroyo Campuzano a su paso por Viérnoles, en el punto que cruza el Paseo Fernández Vallejo. Forma parte de la limpieza arroyos que comenzó el pasado me de octubre con el fin de evitar desbordamientos e inundaciones.

 

En los próximos días cuando se finalice en el arroyo Campuzano se pasará a la limpieza también de las trampas de sedimentos existentes dentro del pueblo de Viérnoles.

 

Anteriormente se ha actuado ya en los arroyos San Román y Sapero en la zona de Las Excavadas, así como en diversos puntos en el arroyo Sorravides tanto en Sierrapando como en Tanos, y en zonas como La Castañera.

 

Urraca ha señalado que se retiran los sedimentos, piedras y otros materiales arrastrados por las intensas lluvias de la semana del 16 de enero. Semana en la que se intervino de urgencia en el arroyo Sorravides para retirar algunos troncos arrastrados por la corriente que obturaron uno de los puentes cerca de pista río. Así como en el curso del arroyo Tronquerías, donde en el parque de Miravalles un argayo arrastró con el mismo diversos árboles de ribera.  

 

El concejal José Luis Urraca explica que “la mayor parte de los tramos que se están limpiando ahora son zonas afectadas por el depósito sedimentos, piedras y en ocasiones troncos de árboles que pueden provocar tapones en el cauce”. Con estas actuaciones en zonas autorizadas por la Confederación Hidrográfica del Cantábrico, se busca “mejorar el comportamiento de los cauces y en consecuencia evitar posibles inundaciones y situaciones de emergencia mediante la acción preventiva”.

El Ayuntamiento de Torrelavega cuenta entre sus recursos para estar en contacto directo con los ciudadanos la web: www.lineaverdetorrelavega.com,  con una aplicación gratuita para teléfonos móviles (Android, iOS), a través de la cual el vecino podrá informar de cualquier incidencia o realizar una queja, con geolocalización del lugar y si lo desea incluyendo una foto, que le llegará de forma directa a los responsables municipales del área para que lo subsanen a la mayor brevedad posible.

 

El concejal de Hacienda, Seguridad y Limpieza, Pedro Pérez Noriega, ha mostrado su “satisfacción” por el uso que se viene dando por parte de los ciudadanos. Es una “herramienta fundamental” de comunicación con el Ayuntamiento que permite “interactuar” y mejorar el servicio que se presta.

 

Se trata, ha subrayado, de un “canal directo” de comunicación con el Ayuntamiento para informar sobre incidencias o trasladar sugerencias. Además, ha señalado, Línea Verde favorece el uso de las “buenas prácticas” medioambientales y en consecuencia, el desarrollo de un municipio sostenible.

 

A día de hoy, ha indicado, se ha puesto solución a 4.893 incidencias. El tipo de desperfectos más frecuentes son aquéllos que hacen referencia a ‘Alumbrado’ (22%), seguido de ‘Aceras y Calzadas’ (19%),’Limpieza Viaria’ (15%), ‘Recogida de Basuras’ (7%) y ‘Parques y Jardines’ (8%).

 

FUNCIONAMIENTO LÍNEA VERDE

 

Para poder utilizar este servicio es necesario proceder a la descarga de la APP Línea Verde. Para ello, el usuario accede a  Google Play o APP Store en función de la tecnología empleada en su Smartphone (Android/iOS).  Una vez localizada, se lleva a cabo la descarga de forma gratuita. A partir de ese momento, el usuario selecciona el municipio sobre el que quiere comunicar la incidencia. El procedimiento es muy rápido y  sencillo.

Para comunicar una incidencia, basta con pinchar sobre el botón “Nueva Incidencia”. Un desplegable con las diferentes tipologías de incidencias aparece en  pantalla. El usuario selecciona aquélla sobre la que quiere comunicar. De forma automática, la APP detecta las coordenadas exactas en las que se ubica el desperfecto. El siguiente paso es adjuntar una foto de la incidencia y observación sobre la misma. Ya sólo queda dar al botón de enviar. Una vez enviada, personal del Ayuntamiento recibe notificación del desperfecto comunicado. A partir de este momento, se inician los trámites para dar solución a la incidencia detectada. El ciudadano, a su vez, recibe notificación en su teléfono móvil siempre que se produzca un cambio en el estado de la misma.

 

A través de Línea Verde, el usuario también puede plantear cualquier consulta medioambiental. Basta con seleccionar la opción de “Haz tu consulta”. En un plazo máximo de 24 horas tendrá respuesta por parte de un equipo de expertos en la materia de forma completamente gratuita.

 

Al servicio Línea Verde también se puede acceder a través del domino www.lineaverdetorrelavega.com . Además de comunicar una incidencia o plantear una consulta, el usuario dispone de un amplio contenido de consulta medioambiental (guía de buenas prácticas, consejos, información propia del municipio etc.…).

 

Línea Verde también ofrece sus servicios a través de contacto telefónico en el número 902 193 768 en horario de 8.00 horas a 17.00 horas.

 

A través de Línea Verde el usuario que lo solicite puede recibir comunicaciones informativas que emita el propio Ayuntamiento.

 

El concejal de Hacienda, Seguridad y Limpieza ha animado a los ciudadanos a que “hagan la prueba” y utilicen este recurso para realizar sus consultas, comunicar incidencias o recibir información. 

 

El alcalde, Javier López Estrada, ha visitado las obras de la Tecnoteca que está construyendo el Ayuntamiento de Torrelavega en el barrio El Valle (junto a las nuevas instalaciones de la Fundación Asilo), en dos parcelas propiedad municipal de 1.464 metros, con una inversión de 2,2 millones de euros.

 

Según ha explicado, los trabajos se han reanudado y en estos momentos se está procediendo a ejecutar la cimentación del edificio y de la grúa auxiliar. La previsión es que la Tecnoteca esté en servicio a finales de 2023.

 

López Estrada ha reiterado que se trata de un proyecto “innovador, pensado por y para los jóvenes” que dotará a Torrelavega de un edificio “singular, accesible y eficiente” que vendrá a satisfacer la “demanda” que hay entre la población más joven del municipio de instalaciones dirigidas a ellos.

 

Según se recoge en el pliego de condiciones el edificio se deberá desarrollar en planta baja más tres alturas máximo, y sótano, con comunicación a través de núcleo de escaleras y ascensor. El edificio se resume en un gran cajón programático con las dos pequeñas cajas de vidrio en planta baja y de cubierta que lo completan.

 

Algunos de los espacios con los que contará esta nueva dotación serán:

  • Zona de recepción con mostrador y zona de espera.
  • Oficina de atención, con un puesto de trabajo.
  • Zona de estancia y descanso con Cafetería
  • Estudio de Grabación (dividido en zona de control y estudio).
  • Foro de e-sport, escenario con dos puesto de juego exhibición, pantalla de proyección y graderío para 25 personas.
  • Sala de informática, consultas, comunicaciones y entrenamiento e-sport, para 50 puestos informáticos.
  • Espacio maker (zona de impresión 3d, CNC, etc)
  • Sala de proyecciones para 50 personas.
  • Espacio de juegos, para desarrollar actividades como billar, futboling, retrogrames, juegos de mesa.
  • Sala de usos múltiples, que se pueda destinar a zona de estancia, des exposiciones, actividades de estudio, encuentro, charlas, etc.
  • Piscina y zona de sol en cubierta.
  • Zona de sótano, relacionada con actividades físicas como street skate, etc.
  • Aseos y vestuarios.
  • Rocódromo en fachada

 

Además, los espacios podrían ser compartidos y/o compatibles entre sí, siempre y cuando la naturaleza de los mismos lo permita. Y el espacio sobrante de la parcela no ocupado con el edifico se deberá proyectar con usos relacionados con el objeto del centro o asociados al mismo.

 

Por último, recordar que se trata de una actuación enmarcada dentro de la Estrategia de Desarrollo Urbano Sostenible (EDUSI) que estará sujeta a cofinanciación por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) en el marco del Programa Operativo Pluriregional de España.

El alcalde, Javier López Estrada; y el concejal de Obras, José Manuel Cruz Viadero; han dado a conocer otra actuación que supondrá una mejora en los viales del municipio. Se trata del acondicionamiento y refuerzo de firmes en Barreda (colonia El Salvador, Avenida de Solvay), Campuzano, Nueva Ciudad (Avenida de Cantabria), Barrio Covadonga (carretera en el entorno de los conocidos como 'garajes de Rotella'), Hermilio Alcalde del Río, La Montaña y Viérnoles. Una actuación que mejorará el firme en unos 14.000 metros cuadrados de viales.

 

Según han indicado, la previsión es que los trabajos comiencen en abril y estén finalizados en el mes de septiembre. Los técnicos municipales han valorado las ofertas de las cinco empresas que se han presentado a esta licitación y la propuesta de adjudicación es a la empresa Senor por 332.356 euros.

 

Los trabajos consistirán en el fresado y demolición del firme existente, saneo de blandones, asfaltado de la capa de rodadura, puesta a cota de sumideros y arquetas, y pintado de la señalización horizontal y aparcamientos.

Buscador de Noticias

« Enero 2023 »
Lun Mar Mier Jue Vie Sáb Dom
            1
2 3 4 5 6 7 8
9 10 11 12 13 14 15
16 17 18 19 20 21 22
23 24 25 26 27 28 29
30 31          

2013 Ayuntamiento de Torrelavega