Hace un año, cuando aún existían las restricciones de la pandemia, los alumnos/as de 6º de Primaria del colegio Pintor Escudero Espronceda de Tanos solicitaron al alcalde, Javier López Estrada, dotar al centro de una caseta donde ubicar la biblioteca, en ese momento convertida en un aula para 1º de Primaria. Doce meses después, la biblioteca ha regresado a su espacio en el centro educativo y la caseta se ha convertido en una “casita de juegos”.

 

El alcalde, Javier López Estrada, ha sido el encargado de inaugurar este nuevo punto de encuentro en el que los escolares del Pintor Escudero Espronceda podrán compartir momentos de ocio durante el recreo.

 

Según han explicado al alcalde, los alumnos/as de 6º de Primaria será los encargados de “organizar” esta “casita”. En concreto, enseñarán juegos a los más pequeños, harán Cuentacuentos, préstamo de libros para poder leer durante el recreo…

 

López Estrada les ha felicitado por esta iniciativa y les ha animado a continuar realizando propuestas que contribuyan a mejorar su colegio.

 

El alcalde ha estado acompañado por el concejal de Deportes y representante del Ayuntamiento en el Consejo Escolar del centro, Nacho González.

 

 

José Luis Urraca ha asistido esta mañana a la colocación de 10 jardineras de gran tamaño en la calle Consolación, en el tramo entre las calles Carrera y Conde Torreanaz. La actuación finalizará este miércoles, con la colocación de planta de temporada en la base de las macetas.

José Luis Urraca Casal, responsable del área de Parques y Jardines, ha explicado que “se ha optado por esta solución dado que los árboles que se reponían en los alcorques acababan muriéndose”.

Por ello y de cara también a embellecer y dar color a la calle, se ha optado por plantar arbolado en grandes macetas como ya se ha hecho desde la concejalía recientemente con la plaza Ángel Menéndez (Plazuela del Sol). En este caso se han alternado jardineras rojas y verdes, los colores corporativos de Torrelavega.

Para José Luis Urraca “Es una forma de reverdecer la calle y hacer más atractivo el centro de Torrelavega. Hemos optado por la solución más apropiada para este espacio, se enmarca en el espíritu que ha marcado mi gestión en esta legislatura, que no es otra que trabajar por una Torrelavega más verde, y más naturalizada, con menos asfalto y más árboles y plantas. Todos conocemos los múltiples beneficios que para el bienestar de las personas y para la habitabilidad de la ciudad tienen estas iniciativas”.

La semana pasada se naturalizaban los patios de los colegios Menéndez Pelayo y Cervantes, sustituyendo hormigón por verde, hace unas semanas se colocaban tres jardineras de colores de gran tamaño en la plaza de Ángel Menéndez y se han llevado a cabo otras actuaciones para reverdecer el centro, como el primer jardín vertical, en la calle Pedro Alonso Revuelta, frente al Teatro Concha Espina.

Urraca ha avanzado que esta misma semana se presentará el proyecto de arbolado de alguna nueva calle en Torrelavega.

Nueva edición de las rutas ‘Visita Torrelavega’

Martes, 28 Marzo 2023 00:00 Publicado en Noticias

Con la llegada de la Semana Santa Torrelavega ha organizado una nueva edición de las rutas ‘Visita Torrelavega’ que, en esta ocasión, se ve “enriquecida” con una ruta dedicada a Pisano.

 

Según ha informado la concejal de Turismo, Cristina García Viñas, del 6 al 8 de abril se han programado tres rutas “gratuitas”. El día 6 de abril, en colaboración con Torrearboleda, se va a realizar una ruta por toda la ciudad que nos acercará a Torrelavega a través de sus árboles. Así, por ejemplo, en la Plaza de Pequeñeces se verán los ‘árboles del amor’; en la calle Ruiz Tagle, los ciruelos; en la Plaza Mayor descubriremos los liquidambar y en la plaza de la Iglesia de la Asunción sus tilos y palmeras. Los participantes pasarán también por la plaza de San Bartolomé y sus feijoas, la Plaza de la Llama con los carpes, liquidámbar, tilos, y acacias de Constantinopla; para seguir por el Parque Miravalles, junto al centro Caligrama, y subir por el Bulevar Ronda hasta la Rotonda de Los Rotarios y continuar hasta la Escuela de Minas. La salida será a las 10.30 horas de la Oficina de Turismo (Plaza Pequeñeces) y concluirá en la Escuela de Minas.


El 7 de abril, a las 10.30 horas, también desde la Oficina de Turismo, comenzará la ruta de la Torrelavega Industrial que recorrerá los principales hitos industriales de nuestra ciudad: Mercado Nacional de Ganados , Sniace, La Lechera, los grupos de viviendas de Solvay, los caminos harineros y molinos … Además, se podrá ver el conjunto  de esculturas del Boulevard Ronda y Viérnoles, con sus espectaculares sus casonas montañesas.

 

Y el 8 de abril, se incorpora a Pasea Torrelavega ‘Siguiendo la firma de Pisano’. Se trata de una ruta tematizada de 2 horas basada en la novela de Ana Llera: ‘Pasión anagrama Pisano’. El protagonista e hilo conductor de este circuito urbano, será Eduardo Pisano, pintor de la tercera ola de pintores de la Escuela de París, que, nacido en Torrelavega, siempre fue fiel a sus raíces, dejando claras muestras de ello, en su implicación más allá de las iniciativas culturales en su ciudad natal, a donde acudía cuantas veces le permitían sus ocupaciones artísticas en la capital francesa.

 

  

Se visitarán lugares emblemáticos de la ciudad que irán presentando, en cada uno de ellos, a grandes figuras en el mundo del arte, la cultura, la política, el deporte, la medicina… Todos ellos unidos por su filiación y afinidad con el lugar y los lugareños. Y por supuesto con Pisano.

 

García Viñas confía en que esta nueva edición de ‘Visita Torrelavega’ tenga el mismo éxito que en las ediciones anteriores. Nuestro objetivo, ha dicho, es “poner en valor” los recursos de nuestra ciudad y “acercar” a torrelaveguenses y turistas la historia de la ciudad y sus numerosos atractivos

 

Por último, la concejal de Turismo ha recordado que para participar es necesario inscribirse previamente. Las personas interesadas pueden hacerlo en la Oficina de Turismo (942 062117 o en el correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla. )

 

El pasado 30 de noviembre el Pleno de la Corporación de Torrelavega aprobaba conceder la Medalla de Oro de la Ciudad de Torrelavega a la Congregación de los Sagrados Corazones “en reconocimiento a la labor educativa, social, cultural y deportiva desarrollada durante más de 100 años en el municipio”. Y este miércoles, 29 de marzo, a las 20 horas, en el Teatro Municipal Concha Espina se procederá a la entrega de tal distinción en un acto que contará con la presencia de las principales autoridades locales y regionales, así como una importante representación de la Congregación y de entidades sociales, culturales… del municipio.

 

Tanto el alcalde, Javier López Estrada, como la concejal de Protocolo, Cristina García Viñas, han destacado la trayectoria de esta Congregación cuya historia ha ido pareja a la de la ciudad, convirtiéndose en un “referente”. Han sido, han apuntado, “más de cien años de historia compartida en que el compromiso y la relación con la ciudad ha ido creciendo y evolucionando a la vez que lo hacia ella, adaptándose a las nuevas necesidades y afrontando los nuevos retos desde la colaboración y el trabajo”.

 

En los Méritos se apunta que la Congregación de los Sagrados Corazones llegó a Torrelavega en 1881, desde entonces su historia ha ido ligada a la de la ciudad. Han sido más de 100 años trabajando en el ámbito educativo, pero también en el ámbito social, cultural y deportivo, mostrando en todo este tiempo su compromiso con la ciudad. Por las aulas de sus dos colegios han pasado cientos de generaciones de torrelaveguenses que, con el paso de los años, han destacado en diferentes ámbitos, pero también docentes, trabajadores y familias que han contribuido a situar a los centros de la Congregación (colegio de los Sagrados Corazones y colegio Nuestra Señora de la Paz) como un referente.

 

Torrelavega aún no había recibido el título de ciudad cuando, gracias a las gestiones del párroco Ceferino Calderón, la Congregación se instala en Torrelavega y un grupo de religiosas abre su primer colegio en la Plaza Mayor con la prioridad de facilitar educación a las mujeres, también a quienes tienen menos recursos. Más tarde, se trasladan a la calle Julián Ceballos y, posteriormente, en 1966, las alumnas fueron trasladadas al actual centro.

 

Más adelante, en 1921 se construyó el colegio de los Padres. Contribuyó para ello con una importante donación la viuda del médico y alcalde de Torrelavega, Gregorio Martín Blanco, Dolores Velo Cabrero que con su aportación, 180.000 pesetas, hizo posible la instalación en Torrelavega del colegio para la educación de los niños, que hasta ahora, los que podían estudiaban en el colegio de Villacarriedo. Con esta donación se compró la casa de la Pizarra, fue el embrión para la fundación del Colegio de Nuestra Señora de la Paz. Poco después el centro se trasladará al actual emplazamiento. El edificio, obra de Francisco Coello de Portugal, con fachada de José María Subirachs, forma parte del Inventario General del Patrimonio de Cantabria desde 2002. Con el paso de los años, los religiosos fundarían también una comunidad en Sierrapando, junto a la parroquia de los Santos Justo y Pastor.

 

 

 

 

Buscador de Noticias

« Marzo 2023 »
Lun Mar Mier Jue Vie Sáb Dom
    1 2 3 4 5
6 7 8 9 10 11 12
13 14 15 16 17 18 19
20 21 22 23 24 25 26
27 28 29 30 31    

2013 Ayuntamiento de Torrelavega