El concejal de Obras, José Manuel Cruz Viadero, ha informado en la Comisión de Obras celebrada hoy del estado en que se encuentra la primera fase del proyecto de remodelación “integral” de la calle Julián Ceballos, en el tramo comprendido entre la rotonda de La Llama y la calle Alonso Astulez, y de las “variaciones” que se van a realizar para “mejorar” esta actuación en consonancia con las “peticiones” de los vecinos.
Según ha explicado, “se van cumpliendo los plazos y no hay ninguna razón para paralizar la obra”, tal y como han solicitado algunos grupos políticos. “Escuchamos a los vecinos y a los grupo municipales”, ha afirmado Cruz Viadero.
Respecto a las variaciones, se ha referido a la ampliación de la acera de la margen derecha, en dirección a la rotonda de La Llama, el cambio de ubicación de las luminarias, el aumento de parterres que tendrá 1 metrox1 metro, y la plantación de más árboles, “cuadruplicándose” el número previsto inicialmente.
También ha insistido en que no será una calle negra. La previsión es pintar de gris claro la zona de acera y de gris oscuro la zona de calzada. Cruz Viadero ha avanzado que se prevé pintar la próxima semana, y ha informado que ya se puede ver las muestras de pintura en la propia calle. “Creemos que va a gustar a la mayoría”, ha dicho.
Recordar que este proyecto está cofinanciado a través del programa de apoyo a municipios para la implantación de zonas de bajas emisiones y la transformación digital y sostenible del transporte urbano, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia de los Fondos Europeos Next Generation.
Este viernes, 21 de abril, comienzan las fiestas de San Jorge en Viérnoles. Las actividades se desarrollarán hasta el 23 de abril y están dirigidas a todas las edades.
En su primera jornada, a las 17 horas, habrá pasacalles con cabezudos. A las 20 horas, inauguración de la exposición Fotografías del Patrimonio de Viérnoles que se podrá visitar hasta el 23 de abril. Y a las 21 horas, 12ª edición del Festival Cabritu Rock con la actuación de Los Escapaos, Manolo Kabezabolo, Comando 9MM y Arde el Norte. La entrada es libre y gratuita.
El sábado, 22 de abril, a las 12 horas habrá Cuentacuentos. Ya por la tarde, Concurso de Flor, juegos infantiles, parrillada gratuita, espectáculo de danza y fuego, concierto del grupo Manos Arriba y verbena.
El domingo, 23 de abril, a las 12 horas, exhibición de bailes regionales a cargo de Los Picayo de Viérnoles y de los Piteros de Barreda. A continuación, procesión y misa en honor a San Jorge. Por la tarde, hinchables y merienda gratuitos, romería y actuaciones del Dúo Taman y los Hermanos Cossio.
FIESTAS DE SAN AMANCIO EN EL BARRIO COVADONGA
También este viernes comienzan las Fiestas de San Amancio en el Barrio Covadonga que se prolongarán hasta el 1 de mayo con el pregón homenaje a Pepe Ungidos, será el 21 de abril a las 20 horas.
Se han programado actividades para todos los públicos. Habrá conciertos: los Hermanos Cosio con el homenaje a Rafa Cosio por sus 40 años de albarquero en La Viesca, el Grupo Recuerdos, Raíces Cántabras; concurso de tortillas, Marcha Cicloturista, juegos infantiles, verbenas, cabezudos, títeres, Concurso de Ollas Ferroviarias, exhibición de baile, y el Festival de Peñas.
La concejal de Festejos, Patricia Portilla, ha animado a los torrelaveguenses a participar en estas fiestas del Barrio Covadonga y de Viérnoles que se han convertido en un referente.