El teatro continúa siendo protagonista en el Teatro Municipal Concha Espina con la programación ‘Primavera en el TMCE’ que se desarrollará el 30 de abril. Este fin de semana, dos de los espectáculos programados se enmarcan dentro de la celebración del Día del Libro.

 

El viernes, 21 de abril, a las 21 horas, se representa ‘El peligro de las buenas compañías’, una producción de Lantia Escénica con Fernando Cayo, Carmen Conesa, Ernesto Arias y Miriam Montilla, dirigida a un público a partir de 14 años.

 

El sábado, 22 de abril, a las 20 horas, se representará ‘Sobre la vida de los animales’. Una coproducción de Teatro Español y SEDA para un público a partir de 16 años.  

 

Y el domingo, 23 de abril, a las 12 horas, teatro infantil y familiar con  ’20.000 leguas de restos submarinos’ a cargo de Txalo Producciones. Un espectáculo recomendado a partir de 5 años.

 

Las entradas están a la venta con precios que oscilan entre los 4 y los 6 euros.

 

RESTO DE PROGRAMACIÓN

 

El viernes, 28 de abril, Fran Parti presenta ‘Moder-no’. Y el sábado, 29 de abril, Tian Lara trae al TMCE ‘El anticoach, desmotivando a Pablo Chiapella’. Este ciclo finalizará el 30 de abril, con la magia de Xuxo que presenta ‘En busca de la piedra filosofal. La increíble aventura de Xuxo en Hogwarts’.

 

Para más información se puede consultar la web del Teatro Municipal Concha Espina: www.tmce.es

Varios participantes del proyecto SAMIR, que se encuentran realizando el curso denominado ‘Dinamización de actividades de tiempo libre infantil y juvenil”, han realizado recientemente una visita para conocer la cueva mina de La Buenita, ubicada junto a las localidades de Toporias y El Llano (La Gándara), en el término municipal de Udías, y próxima a las localidades de Cabezón de la Sal y Comillas.

 

La actividad minera de la zona, que finalizó a mediados del siglo XX, y que estaba centrada en la extracción de plomo y zinc, ha dado lugar, hoy en día, a un amplio laberinto de galerías, pozos e infraestructuras abandonadas (algunas de las cuales dan acceso a cuevas como La Buenita) que suponen un atractivo turístico para los amantes de la espeleología y la aventura en general.

 

Tal y como ha explicado la concejal de Desarrollo local y Empleo, Jezabel Tazón, “se ha tratado de una actividad formativa destinada a los estudiantes de este curso en concreto, que podrían orientar su futuro hacía el sector del turismo activo y que, además de permitirles conocer un lugar con un alto nivel geológico y de gran belleza, les ha permitido ver cómo trabaja una empresa de guías de turismo activo, como es el caso de K2 Aventura Tour que los ha acompañado en esta experiencia”.

 

La Agencia de Desarrollo Local de Torrelavega, iniciaba el 1 de agosto de 2022 el Proyecto SAMIR, cuyo objetivo es el desarrollo de itinerarios integrados de inserción para menores y jóvenes del sistema de protección del Gobierno de Cantabria, programa conjunto del Servicio Cántabro de Empleo y el Instituto Cántabro de Servicios Sociales.

 

En el programa participan 59 jóvenes realizando itinerarios personalizados que incluyen acciones como la orientación laboral, asesoramiento, información, adquisición de competencias, habilidades transversales y formación no formal teórica y prácticas profesionales no laborales que favorezcan la inserción laboral.

  

Para el desarrollo de este proyecto, la ADL del Ayuntamiento de Torrelavega ha recibido una subvención del Gobierno de Cantabria (Servicio Cántabro de Empleo) procedente de fondos (Next Generation EU), a través del Mecanismo de Recuperación y Resiliencia, por importe de 318.000 euros.

 

El concejal de Economía y de Seguridad, Pedro Pérez Noriega, ha anunciado que el Ayuntamiento solicitará a la Delegación de Gobierno que informe “con detalle y por escrito” de la situación en que se encuentran los más de 30 vagones que “desde hace años” están estacionados en las vías de Renfe a su paso por Barreda, en barrios de El Agua y La Tejera.

 

Pérez Noriega ha explicado que ya hace “más de un año” desde Delegación de Gobierno se comunicó al Consistorio que había un posible cliente interesado en los vagones y, sin embargo, a día de hoy los vagones continúan allí “dificultando el día a día de los vecinos de esta zona”.

 

El concejal de Seguridad ha recordado que desde el Ayuntamiento se lleva “muchos años” reclamando a Adif, a Renfe, a Delegación de Gobierno la retirada de estos vagones. “Han sido muchas reuniones, muchas reclamaciones también de los vecinos, y queremos que los vagones desaparezcan de una vez por todas, nos da igual que los vendan, que los conviertan en chatarra… queremos su retirada inmediata”, ha dicho.

 

Los convoyes de Feve se encuentran estacionados en una vía muerta paralela a la de la línea Santander-Torrelavega, en la estación de Barreda, junto al complejo de Solvay. En concreto, los vagones ocupan las vías de apartado de la estación, que se encuentran situadas en el lado opuesto a la población y en paralelo a la doble vía general por la que circulan trenes de pasajeros y mercancías. Estas líneas ferroviarias separan la zona poblada del área industrial, en la que se sitúan las fábricas de Solvay y Air Liquid.

 

 

 

 

 

Buscador de Noticias

« Abril 2023 »
Lun Mar Mier Jue Vie Sáb Dom
          1 2
3 4 5 6 7 8 9
10 11 12 13 14 15 16
17 18 19 20 21 22 23
24 25 26 27 28 29 30

2013 Ayuntamiento de Torrelavega