El alcalde, Javier López Estrada, ha participado, junto a otros miembros de la Corporación, en el multitudinario acto de celebración del 60 aniversario del IES Miguel Herrero (1963-2023), que ha reúnido a diferentes promociones de profesores y alumnos.

El presidente de Cantabria, Miguel Ángel Revilla; la consejera de Educación, Marina Lombó; la directora del instituto, Dolores Vega; parte del equipo directivo de la Consejería de Educación y Formación Profesional, y una amplia representación de la comunidad educativa del centro, han estado también en la celebración.

López Estrada ha felicitado a profesores y alumnos y ha recordado la frase de Nelson Mandela “la educación es el arma más poderosa para cambiar el mundo”, como reflejo de lo que representa tener la oportunidad de recibir una formación de calidad y como el IES Miguel Herrero ha ido evolucionando para responder a las nuevas necesidades educativas.

En el transcurso del acto se ha descubierto una placa con dos imágenes comparativas de la evolución del centro en estos 60 años. Además, el programa del aniversario ha contado con la participación de alumnos de diferentes etapas educativas, que han formado el mural conmemorativo de la efeméride, así como del exalumno Florencio Rodríguez, de la primera promoción de la Escuela de Maestría, y el exdirector Vicente Machín, quienes han contado anécdotas del centro y detalles de su evolución en el tiempo. Por último, se ha proyectado un vídeo sobre la historia del centro.

El pesidente regional, Miguel Ángel Revilla, ha destacado hoy la contribución del IES Miguel Herrero Pereda de Torrelavega a “relanzar cada día un poco más Cantabria” en sus 60 años de existencia, un instituto que es “referente” del sistema educativo regional y en el que se han formado en este periodo diferentes generaciones de trabajadores de las industrias de la zona del Besaya y profesionales de otros sectores.

Revilla se ha mostrado “orgulloso” de este centro que está “en las mejores ratios de Cantabria y de España” y que incluye en su oferta actual la enseñanza bilingüe, el programa Erasmus, proyectos de innovación y una amplia variedad de ciclos de formación profesional en disciplinas muy demandadas por las empresas.

Finalmente, ha felicitado al conjunto de la comunidad educativa del IES Miguel Herrero Pereda por este aniversario que es, a su juicio, el reflejo de una trayectoria de éxito en beneficio de Torrelavega y de Cantabria.

Por su parte, la consejera de Educación y Formación Profesional, Marina Lombó, se ha sumado a la felicitación del presidente y ha ahondado en el “poder transformador” de este centro educativo en sus 60 años de historia.

“Si Maestría fue durante muchos años seña de identidad de Torrelavega, hoy el IES Miguel Herrero Pereda lo es de nuestro sistema educativo”, ha señalado la consejera, que también ha reconocido su apuesta por la FP, su “conexión con el entorno” y el buen hacer tanto de su equipo directivo como de los docentes.

La ceremonia ha contado con la actuación musical de Dmytro Borys, al oboe, y Zoritsa Bohoshevych, al piano.

Por las aulas de este centro han pasado en estos 60 años diferentes generaciones de torrelaveguenses y de cántabros. Nació el 2 de noviembre de 1963 como Escuela de Aprendizaje Industrial en las ramas de electricidad y metal, al objeto de formar trabajadores para las grandes industrias de la zona. En la mayoría de los casos, los alumnos eran hijos de trabajadores de esas fábricas y, como curiosidad, desde el principio incluyó en su oferta el turno de noche, puesto que 202 de los 549 aspirantes de la primera promoción trabajaban en el comercio y la industria de la zona y no podían compaginar trabajo y estudios durante el día.

Tres años después, en 1966, pasó a denominarse Escuela de Maestría, nombre con el que popularmente se conoce el centro, e incorporó enseñanzas para los mandos intermedios y especialidades como la de delineante industrial, muy solicitadas por empresas como Sniace, Solvay, La General o la Real Compañía Asturiana.

En la actualidad, el IES Miguel Herrero tiene 1.244 alumnos y 156 profesores. Dentro de su oferta educativa, destacan el plan de enseñanza bilingüe, el programa Erasmus y los cursos de especialización en inteligencia artificial y en vehículos híbridos y eléctricos.

Además, participa en proyectos innovadores como Start Innova o Cantabria Robots y es un centro referente en Formación Profesional, con grados en Administración y Gestión, Fabricación Mecánica, Informática y Comunicaciones, y Transporte y Mantenimiento de Vehículos.

La Asociación de comerciantes de La Inmobiliaria organiza, el próximo 4 de mayo, el acto de colocación de una cápsula del tiempo 2023 - 2048, en recuerdo a “todos los héroes” de la pandemia.

 

El acto cuenta con el patrocinio de la concejalía de Participación Ciudadana del Ayuntamiento de Torrelavega, que dirige Borja Sainz Ahumada, quien pone en relieve “el significado de este gran gesto” y explica que “la pandemia del coronavirus resultó especialmente virulenta para los comerciantes, que aún se están recuperando de sus graves consecuencias económicas”.

 

“Lamentablemente la pandemia nos ha marcado a todos, en mayor o menor medida, causando pérdidas personales y esta cápsula del tiempo es una manera de honrar a los torrelaveguenses y su valentía y arrojo durante ese periodo”, ha indicado.

 

El acto, que cuenta con la colaboración de la organización empresarial APEMECAC, tendrá lugar en los Jardines de la Iglesia “Nuestra Señora de la Asunción”, a las 19:30h y estará ambientado por la soprano Sara castrillo acompañada por Laura Villar al violín y Ana Pastor, al piano.

 

 

El alcalde, Javier López Estrada, acompañado por los concejales José Luis Urraca, Borja Sainz y Lucía Montes, han asistido a la 6ª edición de ‘Baila con el Mayer’ que ha organizado el colegio torrelaveguenses en la Plaza de La Llama.

 

Un encuentro lúdico-musical en el que han participado los centros pertenecientes a ACES (Asociación de centros de enseñanza de economía social de Cantabria).

 

López Estrada ha aprovechado la ocasión para felicitar al colegio Mayer por esta actividad y por su 50 aniversario, y ha tenido palabras de reconocimiento hacia toda la comunidad educativa por el trabajo que realizan para fomentar los hábitos saludables entre los niños y jóvenes.

 

El alcalde, Javier López Estrado, ha mostrado la “satisfacción” del equipo de gobierno al conocer que la Fundación Biodiversidad ha estimado el recurso presentado por el Ayuntamiento que le permite seguir optando a 3,1 millones de euros de fondos europeos NextGeneration para actuar en el Parque de Las Tablas (El Patatal).

 

Según ha explicado López Estrada, la Fundación Biodiversidad excluyó el proyecto para el Parque de Las Tablas denominado: “Torrelavega conexión natural’ por entender que el Serca no es una entidad sin ánimo de lucro, y ahora, a la vista de la documentación presentada por el Ayuntamiento, ha dado la “razón” al Consistorio y ha confirmado que se cumplen los requisitos de esta convocatoria destinados a la renaturalización y resiliencia de ciudades españolas en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.

 

El alcalde, ha subrayado que Torrelavega ha presentado un proyecto de “altísimo nivel” que va a dotar a la ciudad de un “nuevo pulmón verde accesible y disfrutable, perfectamente comunicado con la pasarela y a 200 metros de La Inmobiliaria”.

 

El presupuesto es de 3,9 millones de euros y se ha solicitado una subvención de 3,1 millones. En este proyecto el Ayuntamiento va de la mano con  SEO-Birdlife y el Patronato Municipal de Educación-SERCA.

 

Recuperación ambiental del parque de Las Tablas (El Patatal)

 

Núcleo principal del proyecto es la recuperación del ecosistema fluvial del Parque de las Tablas, con 12 hectáreas de superficie, un espacio estratégico dentro de la infraestructura verde de la ciudad que ha sufrido a  lo  largo  de  los  años  la  huella  del  desarrollo  industrial,  con  evidentes  signos  de  deterioro  ecológico  provocado  principalmente  por  el  avance  de  especies  invasoras. 

 

Las  actuaciones  buscan  una  regeneración  natural  del  espacio  y  su  puesta  en  valor  mediante  dotaciones  en  infraestructuras para hacerlo accesible.  Plantaciones con especias autóctonas en las zonas degradadas. Sustitución  de  ejemplares  de  especies  arbóreas  catalogadas  como  invasoras  por  especies autóctonas (Acacia melanoxylon, Robinia pseudoacaia y Budldeja davidi).  Eliminación  de  otras  especies  invasoras:  Cortaderia  selloana,  Fallopia  japónica,  Oenothera biennis y Phytolacca americana.  Creación y mejora de humedales y revegetación de su entorno con especies acuáticas y  subacuáticas. Estudio del estado del arbolado de gran porte existente y trabajos de mantenimiento  para la supresión del riesgo por caída o fractura de ramas.

 

Incluye también la rehabilitación de caminos peatonales existentes y construcción de nuevos tramos para  el tránsito interior de las personas y la práctica deportiva. La construcción de un mirador elevado sobre las copas de los árboles, que será destinado a la observación de la avifauna y el entorno, la integración de un embarcadero junto al río que permita las actividades deportivas acuáticas y una pasarela elevada accesible de 650 metros dentro del parque, como parte de la ruta de naturaleza, transitable incluso cuando se inunda la zona baja.

 

 

La Escuela Municipal Anjana quiere recordar que el plazo de solicitud de plaza para el curso 2023/2024 finaliza este viernes 28 de abril.

 

Toda la información sobre dicho proceso está disponible en la página web: www.pmetorrelavega.es  , donde también se puede descargar la hoja de solicitud de la plaza.

 

La presentación de las solicitudes se debe realizar en Registro General del Ayuntamiento, sito en la calle Marqués de Santillana en horario de 9 a 14 horas o a través de: sede.torrelavega.es. También en la propia Escuela Municipal, en la calle Arcadio González, o en las oficinas del Patronato Municipal de Educación en la Avenida de la Constitución, bajo, interior.

 

Se ofertan 18 plazas para niños/as de un año de edad y 30 plazas para los de dos años, 20 de estas últimas se reservan para los niños escolarizados en el presente curso en el aula de 1 año.

 

 

 

 

 

 

El sábado, 29 de abril, a las 19,30 horas, dentro del programa de actividades que el Aula Poética José Luis Hidalgo ha programado para el año 2023, el escritor y columnista del El Diario Montañés,Javier Menéndez Llamazares, hablará sobre la vida y la obra de Carlos Salomón, poeta de quien este año se cumple el primer centenario de su nacimiento.

 

Aunque nacido en Madrid, siendo muy pequeño, con le ocurrió a José Hierro, Salomón se trasladó con su familia a Santander, ciudad en la que falleció a los 32 años debido a una enfermedad cardiaca que le diagnosticaron siendo un niño. Perteneció al grupo fundador de “Proel” y su obra, no muy extensa ―“Pasto de la aurora”, “La orilla”, “La sed”, “Las luces”, “Región luciente” y “LA brevedad del plazo”―, después de un periodo de olvido, en los últimos años ha cobrado la importancia que merece. La poesía de Carlos Salomón, para Gerardo Diego, es una expresión clara y hermosa de renuncia a la vida, pero sin negar el latigazo del deseo ni el desconocer la posibilidad de la transformación amorosa.

 

El acto, que se celebra en la sede permanente del Aula, sita en el Centro Nacional de Fotografía “José Manuel Rotella”, contará con la participación del coordinador del Aula Poética, Carlos Alcorta, y de la concejala de Cultura, Esther Vélez.

 

Coincidiendo con el Puente del 1 de mayo Torrelavega, a través de la concejalía de Turismo, ha organizado una nueva edición ‘Pasea Torrelavega’. Una actividad gratuita que persigue “poner en valor” los recursos del municipio.

 

Según ha informado la concejal de Turismo, Cristina García Viñas, este viernes, 28 de abril, se ha programado ‘Siguiendo la firma de Pisano’, una ruta tematizada de 2 horas cuyo protagonista e hilo conductor es Eduardo Pisano.Se visitarán lugares emblemáticos de la ciudad que irán presentando, en cada uno de ellos, a grandes figuras en el mundo del arte, la cultura, la política, el deporte, la medicina… Todos ellos unidos por su filiación y afinidad con el lugar y los lugareños. Y por supuesto con Pisano. La ruta comenzará a las 17.30 horas, en la Casa de Cultura.

 

Y el domingo, 30 de abril, a las 10.30 horas, en el pabellón Vicente Trueba, comenzará la ruta organizada por Torrearboleda que nos mostrará uno de los principales pulmones verdes de la ciudad, el Parque Manuel Barquín. El objetivo, “poner en valor y dar a conocer nuestro patrimonio arbóreo, de conocer la ciudad a través de sus árboles”.

 

INSCRIPCIONES PASEA TORRELAVEGA

 

Por último, García Viñas ha recordado que para participar es necesario inscribirse previamente. Las personas interesadas pueden hacerlo en la Oficina de Turismo (942 062117 o en el correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla. )

 

Buscador de Noticias

« Abril 2023 »
Lun Mar Mier Jue Vie Sáb Dom
          1 2
3 4 5 6 7 8 9
10 11 12 13 14 15 16
17 18 19 20 21 22 23
24 25 26 27 28 29 30

2013 Ayuntamiento de Torrelavega