Los concejales de Dinamización Poblacional y de Cultura, Jesús Sánchez y Esther Vélez, han presentado el I Festival Internacional de Guitarra Española de Torrelavega, que se celebrará los días 5 al 14 de mayo. Han estado acompañados por Fernando de la Pinta, consejero delegado de CANTUR, y Eduardo Pascual y Sergio Mier, miembros de la organización, para detallar el programa del festival, que ofrecerá 13 conciertos y charlas, en diferentes escenarios de la ciudad.
Sánchez y Vélez han destacado que este mes de mayo Torrelavega “será la capital del norte de España de la guitarra clásica” y el festival es “una gran oportunidad para la ciudad”, con un programa e intérpretes de reconocido prestigio nacional e internacional que atraerán a numeroso público. Se trata de un evento, han dicho, cultural y turístico, que se desarrollará de forma descentralizada en cuatro escenarios de la ciudad: la antigua Cámara de Comercio de La Llama, el Espacio Creativo José Manuel Illera; el Teatro Municipal Concha Espina y el salón de actos del Hospital Sierrallana, donde habrá un concierto solidario.
Los concejales han agradecido la colaboración del Gobierno de Cantabria, cuyo representantes, Fernando de la Pinta ha resaltado el interés “turístico” de este evento y ha felicitado a Torrelavega por la puesta en marcha de un festival de esta magnitud.
Desde la organización, Eduardo Pascual y Sergio Mier han señalado que el objetivo es dar “visibilidad” a Torrelavega en el mundo de la cultura y la guitarra clásica, con “artistas de gran nivel”. El programa, han explicado, es “heterogéneo, asequible y variado”, con intérpretes de “reconocido prestigio internacional”, en el que se rendirá homenaje a grandes nombres, como Picasso, Falla, Paco de Lucía o Andrés Segovia.
Entre los artistas participantes han destacado a Oscar y Mario Herrero; Luis Carlos Gallardo; Ephinous Dúo; Guitare al'Opera; Nello Alessi; Carlos Pizarro Trio; Jorge Cardoso; Barroccolectivo; la Orquesta Sinfónica del Cantábrico; Paula Sumillera; Javier García Moreno; Eduardo Pascual Díez; Sofía Ros; Srdjan Bulotavic y Darko Nikcevic.
El programa completo del I Festival Internacional de Guitarra Clásica de Torrelavega se puede consultar en la web www.festivalguitarrratorrelavega.es
La concejal de Cultura, Esther Vélez, acompañada por Oscar Jubete y Nekane Cobo de Artakanto, ha presentado una nueva propuesta cultural en el Teatro Municipal Concha Espina, en esta ocasión relacionada con la música. El próximo 6 de mayo, a las 19 horas, se proyectará el documental ‘Kepa Junkera. Renacer’ y se presentará el libro que lleva ese mismo título. Un acto que contará con la presencia del artista.
Vélez ha afirmado que se trata de una propuesta “muy especial” que nos acercará a uno de los “principales artistas de la cultura popular” como es Junkera. Del libro ha dicho que es una “joya” y ha destacado la presencia en sus páginas de artistas locales, de Artakanto.
El documental, dirigido por Fermín Aio, recoge la trayectoria profesional y personal de Junkera y nos acerca a este gran músico. En el libro, más de 40 artistas han plasmado de forma gráfica su carrera musical, desde los comienzos hasta diciembre de 2018, cuando desapareció de los escenarios a causa de un ictus severo. Son 250 páginas en las que aparecen fotografías de Junkera, textos, anécdotas contadas por él y sus cercanos, sus obras en formato gráfico, así como las partituras de las mismas que se pueden descargar a través de los códigos QR que aparecen en el libro.
Durante la presentación, tanto Jubete como Cobo, han destacado la vinculación de Junkera con Torrelavega, la tierra de los abuelos de su madre, y lo que ha supuesto para ellos participar en este proyecto.
Por último, Vélez ha animado a asistir a este evento gratuito. Las invitaciones, ha indicado, se pueden recoger desde hoy a través de www.tmce.es
La concejal de Empleo y Desarrollo Local, Jezabel Tazón, ha informado de la contratación de 7 personas desempleadas, en el marco del Programa de Corporaciones Locales, del Ayuntamiento de Torrelavega, denominado “Revalorización, recuperación y acondicionamiento de espacios para la formación, el empleo y el emprendimiento VII”, que realizarán trabajos de mejora de instalaciones en distintos edificios de la Agencia de Desarrollo Local de Torrelavega.
Estas intervenciones, ha explicado Tazón, se llevarán a cabo en los tres edificios que albergan la ADL: el Centro Municipal de Formación de Barreda, el Centro de Promoción e Innovación Tecnológica – Naves Nido, y el Centro de Emprendedores de Torres.
Los trabajos que se realizarán durante estos meses contemplan actuaciones que van desde la redistribución de espacios y actuaciones de obra menor (pintura, reparación de grietas, tabicados, sustitución de cerramientos, etc.), hasta la eliminación de estructuras exteriores en desuso. Se trata, ha subrayado Tazón, “de adecuar distintas instalaciones de la Agencia de Desarrollo para adaptarlas a las necesidades formativas y organizativas cambiantes, y a su vez dar mejores servicios a nuestros usuarios”.
Los perfiles profesionales de las personas contratadas (que iniciaron su actividad el pasado día 18 de abril, y que cuentan con un contrato de 6 meses) son los siguientes: 1 Coordinador, 4 Oficiales de albañilería, 1 Oficial de carpintería y 1 Oficial pintor.