La concejal de Cultura, Esther Vélez, ha presentado hoy la proyección en Torrelavega del documental 'En la línea del horizonte', junto a su protagonista, el pintor cántabro Roberto Orallo, y el director del proyecto, Iñaki Pinedo. La proyección tendrá lugar este viernes 19 de mayo, a las 21.30 horas, en el exterior de la Sala de Exposiciones Mauro Muriedas, con entrada libre.

 

Es un proyecto audiovisual, con formato documental, sobre una de las personalidades más importantes del tejido cultural de Cantabria, comprometida con el arte. Sacar la cultura a las calles  invitar a descubrir a quien no conozca y redescubrir a quien lo conozca, la vida y obra de Roberto Orallo

 

Iñaki Pinedo, que junto a Marcos Aldaco son los responsables del documental, ha explicado que su objetivo era dar a conocer  “los aspectos menos conocidos del artista, de sus reflexiones, del proceso creativo y el trabajo en el estudio”, recorriendo desde la infancia hasta las últimas obras del artista.  Eso era “un reto”, ha dicho, porque han tenido que “meternos dentro del espacio vital de Roberto Orallo”, lo que ha resultado una “aventura muy interesante” y “ha habido muy buena química”.

 

También ha agradecido al Ayuntamiento que haya participado en este proyecto, que se ha construido con muchos pequeños apoyos tanto de entidades públicas como privadas y más de 200 personas a través de una campaña de crowdfunding.

 

Orallo ha asegurado que “no me dejaron” ver nada del material rodado ni del guión, pero cuando lo vio proyectado por primera vez “les dije ese soy yo, y me quedé prendado de la obra”. El documental dura 52 minutos “pero es muy ligero, se pasa como un soplo”, ha señalado el pintor, que ha animado a todo el mundo a ver esta obra “que es muy interesante y está muy bien trazada”.

 

El propio Orallo, junto  Iñaki Pinedo y Marcos Aldaco, asistirán el viernes a la proyección y participarán un posterior coloquio sobre el documental.

 

 

Una de las principales novedades de la pasada edición de las Fiestas de la Virgen Grande fue la Liga de Peñas 39300 en la que participaron más de 200 peñas y más de 4.000 personas.

 

Desde el Ayuntamiento, a través de la concejalía de Deportes, Ferias y Mercados, se ha comenzado a trabajar en la segunda edición. Como primer paso se ha celebrado una reunión informativa en la que, según ha explicado Nacho González, se ha solicitado a las peñas “sus ideas, sugerencias, pruebas y puntuaciones para mejorar esta iniciativa”. El plazo de presentación, ha indicado, está abierto hasta el próximo 6 de junio y se pueden realizar a través del número de teléfono: 661285176.

 

Además, se les ha comunicado que la primera prueba puntuable será la creación un logotipo para la Liga de Peñas. “Cada peña podrá presentar un logo que será valorado por un jurado. El ganador convertirá su logo en el oficial de la Liga y conseguirá los primeros puntos para su peña”, ha señalado.

 

Respecto a nuevas peñas que quieran formar parte de esta iniciativa, González ha indicado que “próximamente” se anunciará cuando y cómo poder inscribirse. 

 

El responsable de Deporte, Ferias y Mercados también informó a los peñistas que se han iniciado los trámites administrativos para poder celebrar esta 2ª Liga de Peñas 39300 en las Fiestas de La Patrona 2023. Y les avanzó que, en relación a las camisetas, se está valorando hacer las camisetas genéricas, solo diferenciando por colores, para que cada peña las pueda "tunear" a su gusto (con logos, nombres, pegatinas...). Por último, les agradeció su presencia y su colaboración e implicación para hacer “la mejor” Liga de Peñas 39300.

 

Junto a Nacho González participaron en esta reunión los concejales: Jesús Sánchez, Patricia Portilla, Borja Sainz y Miguel Ángel Vargas.

 

 

La concejal de Cultura, Esther Vélez; la directora de Amalgama Teatral, Aroa Gómez; y Miguel Serrano, profesor del Colegio Sagrados Corazones, han presentado la quinta edición del paseo teatralizado sobre la mitología cántabra ‘La senda mágica’, que tendrá lugar los días 20 y 21 de mayo, en La Viesca, y que en esta nueva cita se complementará con talleres al término de las rutas.

 La actividad es gratuita, previa solicitud de reserva de plaza en Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla. adjuntando nombre y apellidos de las personas que van a participar en el ‘paseo’ así como un número de teléfono de contacto.

 Se trata, ha dicho Vélez, de un proyecto cultural “consolidado” y “vistoso” que se desarrolla en el “entorno espectacular” de La Viesca. Es una actividad, ha recalcado que busca “preservar y difundir nuestras tradiciones” y una de “nuestras señas de identidad”, que el la mitología cántabra, apostando al mismo tiempo “por el ocio y la cultura familiar”.

Una actividad que este año se verá enriquecida por los talleres que van a realizar alumnos y profesores del Colegio Sagrados Corazones, como parte de un proyecto de innovación en el que participan.

Se han programado tres pases el sábado y otros tres el domingo, a las 11.00, 12.15 y 13.30 horas, con un total de 300 plazas, 50 por pase. La ruta comenzará y concluira en la entrada a La Viesca por Torres.

Por su parte, Aroa Gómez ha avanzado que en esta quinta edición se incorpora un nuevo personaje, “el ventolín”. Como ha explicado, además en cada paseo se combinan diferentes personas de otras ediciones, “para que cada edición sea un recorrido diferente”.

Miguel Serrano ha detallado que el Colegio Sagrados Corazones participa con la organización de talleres el domingo. Al término de cada paseo, los alumnos de 3º de Primaria ofrecerán un taller, de media hora de duración, para que los participantes en la ruta teatralizada que lo deseen puedan “llevarse a casa un recuerdo” de la actividad y la mitología cántabra.

Los alumnos de los SSCC participan en un proyecto de innovación y servicio a la comunidad del centro y están estudiando en el aula la mitología cántabra, con lo que esta actividad es una buena oportunidad para que unan esos dos aspectos. 

La concejal de Empleo y Desarrollo Local, Jezabel Tazón, ha informado que los participantes de las dos Lanzaderas de Empleo de Torrelavega (Generalista y Joven), han participado durante dos jornadas en el taller “Generación de Modelos de Negocio” que ha impartido Francisco Toyos de la firma “Lanza: Innovación y Mercados”, Licenciado en Ciencias Económicas y Empresariales, que cuenta con una dilatada experiencia como profesor de Dirección, Comercialización y Marketing.

 

Tal como ha explicado Jezabel Tazón, “se ha tratado de una actividad formativa centrada en dotar a los participantes de las herramientas necesarias para desarrollar sus propias ideas de negocio, partiendo de la base de saber generar un modelo de negocio (Bussines Model Canvas) sólido e identificando el prototipo de cliente al que van a dirigirse”.

 

Además de recibir la formación teórica, los participantes han realizado un trabajo simulado de creación y puesta en marcha de cinco modelos de negocio diferentes. Para ello, organizados en cinco grupos distintos, han entrenado todas las variables que pueden surgir a la hora de poner en marcha cualquier actividad de autoempleo.

 

Para Jezabel Tazón, “este tipo de actividades resultan de fundamental ayuda y entrenamiento previo a todas aquellas personas que, aun teniendo una buena idea de negocio que les permitiría el autoempleo, no saben cómo ponerla en funcionamiento”. Además, Tazón ha recordado que “este tipo de talleres aporta una gran cantidad de habilidades a sus participantes, que sin duda quedan reflejados en los altos índices de inserción laboral con que cuenta el programa de Lanzadera de Empleo”.

 

Buscador de Noticias

« Mayo 2023 »
Lun Mar Mier Jue Vie Sáb Dom
1 2 3 4 5 6 7
8 9 10 11 12 13 14
15 16 17 18 19 20 21
22 23 24 25 26 27 28
29 30 31        

2013 Ayuntamiento de Torrelavega