El concejal de Recursos Humanos y Participación Ciudadana, Borja Sainz, ha presentado hoy el proyecto 'Torrelavega, una ciudad para tod@s', que “pictografiará la ciudad” para facilitar la inclusión de personas con Trastorno del Espectro Autista (TEA) y fomentar su autonomía. Torrelavega se convertirá en “el primer municipio de Cantabria TEA accesible”, ha afirmado.
El proyecto, ha explicado, responde a una iniciativa de la Asociación de Padres del Trastorno del Espectro Autista APTACAN, que planteó las dificultades que tienen las personas con TEA para relacionarse con su entorno y propusieron el sistema de pictogramas, que utilizan para el aprendizaje y la vida diaria, como forma de mejorar la “accesibilidad” a instalaciones y espacios de la ciudad.
A partir de ahí, ha apuntado el concejal, a través del programa de Corporaciones Locales se contrató una trabajadora social y un informático que durante seis meses realizaron un estudio de la ciudad para determinar los lugares donde se colocarán los pictogramas.
Sainz ha detallado que el programa tiene tres fases y la primera consistirá en la colocación de 244 placas informativas con pictogramas explicativos en 40 parques municipales. El diseño está realizado y se contratará su realización “a una empresa especializada”, con la previsión de que se empiecen a instalar “este verano”.
En las fases posteriores, se ampliará el 'pictogafiado' a centros deportivos, organismos municipales, entornos educativos y culturales, viales, etc.
El responsable de Participación Ciudadana ha destacado que con esta medida se avanza en la “accesibilidad cognitiva” y en conseguir “una ciudad inclusiva, para todos”. En este caso, ha dicho, además de mejorar la calidad de vida de las personas con TEA y su relación con el entorno, facilitará su integración y “sensibilizará a la comunidad sobre esta problemática”.
Finalmente, Sainz ha recordado otras medidas desarrolladas en Torrelavega para mejorar la accibilidad y la inclusión, como la campaña 'Escalón a la vista', con la que se han señalizado escalores de espacios públicos y se ha promovido que los establecimientos comerciales también lo hagan, para hacerlos más seguros y cómodos para las personas con baja visión.
“Callejeando Food Fest” llega este fin de semana, por primera vez, a Torrelavega. Tendrá lugar en nuestro emblemático Parque Manuel Barquín, durante el fin de semana del 26 al 28 de mayo.
Este festival familiar se compone principalmente de gastronomía internacional, actuaciones musicales en directo, exhibiciones de swing, danza, sesiones Dj, pinchadiscos, zona infantil con hinchables, shows de magia, títeres, etc.”.
“Callejeando Food Fest” dará comienzo este viernes, a partir de las 18:00h, y continuará el sábado y el domingo, en horario a partir de las 13:00h.
Se trata de una iniciativa lúdica en la que habrá actividades de todo tipo en las que las familias de Torrelavega y su comarca podrán disfrutar en un entorno envidiable, el Parque Manuel Barquin.
La concejala de Turismo, Cristina García Viñas, y el concejal de Asuntos Europeos, Bernardo Bustillo, han anunciado el inicio del proceso de licitación de la señalización turística en el municipio con un presupuesto de 169.321 euros y un plazo de ejecución de 3 meses. La previsión es que este proyecto esté ejecutado antes de finalizar este año 2023.
García Viñas y Bustillo han explicado que esta actuación se enmarca dentro del Plan Estratégico de Turismo de Torrelavega, al hilo de lo dispuesto en la Línea 5 (Fomento del Comercio en Torrelavega La Vieja) de la Estrategia EDUSI, en régimen de cofinanciación con el FEDER.
Se trata, ha dicho García Viñas, de un “paso más” para “posicionar” a Torrelavega como una referencia turística “poniendo en valor y potenciando” los recursos que integran su patrimonio turístico, cultural y natural, haciéndolos “más eficientes, sostenibles y accesibles”, para que puedan ser percibidos, comprendidos y utilizados por todas las personas.
Nuestro objetivo, ha insistido, es “mejorar la imagen de los recursos turísticos y el acceso a los mismo, aumentando la calidad de Torrelavega como destino turístico”.
Por su parte, Bustillo ha explicado que el proyecto unificará los variados tipos de señalización que existen actualmente y establecerá los criterios señalizadores que permitan abordar todas las actuaciones que, en esta materia, se lleven a cabo en el municipio. “Será una señalética moderna, bonita y clara”, ha concluido el concejal de Asuntos Europeos.